Connect with us

DEPORTE

Chelsea y PSG, frente a frente: figuras, impactantes registros goleadores, posesiones altas y fortalezas defensivas

Published

on


De un lado, la máquina de Luis Enrique que va camino a lo que nunca se logró en la historia: con cuatro títulos ya conseguidos en la temporada (Supercopa de Francia, Ligue 1, Copa de Francia y Champions League) y tres finales por disputar (Mundial de Clubes, Recopa UEFA e Intercontinental), su PSG puede ser el primero en lograr un septete. Del otro, uno de los pocos retadores que puede plantarle cara y pelearle mano a mano: el Chelsea, en ascenso constante con Enzo Maresca, llega en su prime de rendimiento colectivo y niveles individuales. Una definición, el domingo a las 16 en Nueva Jersey, que promete y motiva a quedarse en el sillón de frente a la tele.

Advertisement

Uno, con un 4-3-3 repleto de juego y movimientos que dificultan el trabajo de cualquier defensa y un momento realmente inigualable. Su rival, con una línea de tres defensores muy flexible, carrileros que se suman a la zona de gestación, un refuerzo como Joao Pedro que llegó hace algunos días y ya metió un doblete y un Enzo Fernández que es amo y señor del equipo. Si bien cada uno tiene su estilo marcado, coinciden en varias cosas que hacen de esta final del Mundial de Clubes un choque muy interesante en la previa.

Una de ellas, los goles: en contextos diferentes y ligas que no se parecen tanto por la dificultad, ambos basaron su camino desde mediados del año pasado hasta este partido en Estados Unidos en la efectividad de cara al arco rival. PSG, por caso, metió nada menos que 176 en 64 partidos, de los cuales ganó 49, empató siete y perdió ocho: un promedio altísimo de 2,75 por juego que se explica en buena medida por los 92 en 34 que hizo en la Ligue 1, pero que en Champions mantuvo la tónica (2,48).

Advertisement

Paris Saint Germain –  

El resumen de la goleada del PSG ante Real Madrid

Lo que asusta es cómo llega en este Mundial de Clubes: lleva 16 tantos en seis encuentros y solo lo pudo vulnerar Botafogo, en aquel recordado 1-0 de la fase de grupos. Cuatro al Atlético de Madrid, cuatro al Real Madrid, cuatro al Inter Miami, dos al Bayern… Imparable de principio a fin.

El Chelsea no se queda atrás, más allá de que en la Premier tuvo resultados un poco más cerrados: en lo que va de la temporada, convirtió 134 veces en 63 partidos, lo que le da una media de 2,13. Los 45 en 15 que hizo en la Conference League le suben un poco el promedio, aunque en el Mundial casi que equipara al PSG: son 14 en total, con el 4-1 al Benfica y el 3-0 al Espérance tunecino como máximas goleadas.

Advertisement

Mundial de Clubes –  

Doblete de Joao Pedro para el 2 a 0 de Chelsea

Una de las paridades de ambos en esta 2024/25 se encuentra en las veces que sacaron del medio: 60 para los franceses y 64 para los ingleses, con la particularidad de que habían empezado este Mundial de Clubes igualados en 59. De los cinco goles que sufrió el Chelsea, tres se los hizo Flamengo en la segunda fecha del grupo.

Advertisement

En cuanto a la posesión de la pelota, la supremacía de la temporada va para el lado de los de Luis Enrique (65%), pero el equipo que tiene a Enzo Fernández como subcapitán presenta un elevado 61% teniendo en cuenta que muchas veces apuesta al juego vertical y de transiciones rápidas buscando generar amplitud con sus carrileros. En el Mundial, es 67% a 61% en favor del París.

Las figuras

Por lo demás, con respecto a dos equipos que están prácticamente empatados en tiros al arco por partido en esta competición (6,8 y 6,7), mantienen una precisión en pases por encima del 90%, promedian 16 entradas por juego y ganan más de la mitad de los duelos que disputan, las figuras son las que pueden marcar la diferencia de cara a una final que se presume pareja. Y ahí, los dos están sobrados.

Advertisement

Porque el PSG, como pocas veces pasó en la historia, puede decir que tiene a un top 5 mundial -como mínimo- en cada puesto del campo. Pocos dudan de que Hakimi es hoy el mejor lateral derecho. O que Vitinha se adaoptó como pocos a ser el volante central y hoy es completísimo. O que Joao Neves tiene despliegue, juega y es el pulpo necesario para que sus otros dos compañeros del medio se luzcan. O que Fabián Ruiz es el fútbol. O que Kvaratskhelia y Doué son extremos top. O que Dembélé es un falso 9 de élite.

El Chelsea no es solo Enzo Fernández, la bujía de juego y corazón. Cucurella se readaptó para poder sumarse a la línea creativa además de ir siempre por izquierda, Caicedo está en su mejor temporada, Palmer es el diferente adelante y Joao Pedro, quien hace unos días estaba en Río de Janeiro de vacaciones, ya demostró su capacidad goleadora contra Fluminense.

Sí, se viene un partidazo…

Advertisement

Mirá también


Beligoy con Olé: «No pasa por el árbitro que se juegue menos tiempo, es el fútbol que tenemos»

Festeja Chelsea: Moisés Caicedo se recuperó y estará en la final del Mundial de Clubes

Mirá también


Festeja Chelsea: Moisés Caicedo se recuperó y estará en la final del Mundial de Clubes

Advertisement
Luis Enrique y PSG, el nuevo supervillano de los grandes de Europa

Mirá también


Luis Enrique y PSG, el nuevo supervillano de los grandes de Europa

Celebra Gallardo: la buena noticia que le dio una de las figuras de River

Mirá también


Celebra Gallardo: la buena noticia que le dio una de las figuras de River

Medidas para el Clausura: VAR público en cada partido, pelotas en conos para reanudar y firmeza en los descuentos

Mirá también


Medidas para el Clausura: VAR público en cada partido, pelotas en conos para reanudar y firmeza en los descuentos

Advertisement
Rapallini a Olé: "No le pidamos soluciones europeas al fútbol argentino"

Mirá también


Rapallini a Olé: «No le pidamos soluciones europeas al fútbol argentino»

Mundial de Clubes,Paris Saint Germain,Chelsea

Advertisement

DEPORTE

La agónica victoria del Sevilla de Matías Almeyda

Published

on


Cuando los minutos se extinguían y todo se encaminaba a un empate en Vallecas, Akor Adams apareció para regalarle un triunfo agónico al Sevilla frente al Rayo Vallecano. A tres minutos final y en el único remate al arco de los dirigidos por Matías Almeyda en todo el partido, el nigeriano convirtió el 1-0 e hizo delirar a los hinchas que acompañaron al equipo a Madrid.

Advertisement

Tanto el Rayo como el conjunto andaluz llegaban a este encuentro heridos por las derrotas sufridas esta misma semana también por LaLiga. En el caso del DT argentino, la caída ante Villarreal lo llevó a tomar la drástica decisión de realizar ocho cambios con respecto al equipo que perdió 2-1 de local. Pero, pese a las modificaciones, al Sevilla le costó hacer pie ante un Rayo Vallecano que fue muy superior en los 90 minutos.

En el primer tiempo, los dirigidos por el Pelado tuvieron poca posesión, jugaron gran parte del partido con el Rayo manejando el ritmo y no pusieron a prueba ni una sola vez a Augusto Batalla. El descanso le sentó todavía mejor al equipo vallecano, que volvió con una marcha más que su rival. De hecho, en los cinco primeros minutos de la reanudación encadenó tres chances muy claras para marcar y en todas fue protagonista arquero Odisseas Vlachodimos.

Con el correr de los minutos, el partido perdió intensidad y parecía que ya ambos cerraban el empate. Sin embargo, a los 42 minutos, Carmona recibió un pase a la espalda de Chavarría, inició la carrera hasta el fondo y mandó la pelota al centro del área para que Adams sellara el 1-0.

Advertisement

«Me gustaron más cosas en la derrota contra el Villarreal que en el partido de hoy. El análisis no lo hago en función del resultado. Pero si cuando llegué me dicen que en siete partidos llevamos diez puntos, lo firmo. No he visto equipos superiores al Sevilla, solo tramos», analizó Almeyda, que sumó su tercer triunfo en la temporada. Ojo al dato: los tres fuera de casa.

Mirá también


El ex referente de Los Pumas que alentó al Atlético Madrid con la familia de Julián Álvarez

Advertisement
Las tapas de los diarios de España tras el partidazo de Julián Álvarez y el triunfo del Atlético ante el Real Madrid

Mirá también


Las tapas de los diarios de España tras el partidazo de Julián Álvarez y el triunfo del Atlético ante el Real Madrid

El gol de Matías Soulé que le permitió a la Roma subirse al podio de la Serie A

Mirá también


El gol de Matías Soulé que le permitió a la Roma subirse al podio de la Serie A

Matías Almeyda,Sevilla

Advertisement
Continue Reading

DEPORTE

El empático gesto de Lamine Yamal con la hinchada del Barcelona tras ganar el Trofeo Kopa

Published

on


28/09/2025 14:39hs.

A una semana de haber conquistado el Trofeo Kopa (distinción con la que France Football reconoce al mejor futbolista Sub 21 del mundo) Lamine Yamal tuvo un empático gesto con la hinchada del Barcelona.

Advertisement

Justo antes de que comience el duelo ante la Real Sociedad, el delantero salió a la cancha con el galardón en mano y lo exhibió de cara a las tribunas como signo de agradecimiento para los simpatizantes, quienes lo bancan partido a partido desde que hizo su debut profesional.

Lamine Yamal con el premio. (AP)

El posteo del Barcelona sobre el gesto de Lamine Yamal

La asistencia en tiempo récord de Lamine Yamal

Advertisement

Lamine Yamal ingresó a la cancha a los 58 minutos, pero tan solo 60 segundos después asistió a Robert Lewandowski para que ponga el 2-0 ante la Real Sociedad. El delantero del Barcelona desbordó y metió un centro que su compañero aprovechó de cabeza para convertir.

El tenso cruce entre Paredes y Marchesin que simbolizó la dura derrota de Boca en Varela

Mirá también


El tenso cruce entre Paredes y Marchesin que simbolizó la dura derrota de Boca en Varela

Qué canal de TV transmite Argentina vs. Cuba, por el Mundial Sub 20

Mirá también


Qué canal de TV transmite Argentina vs. Cuba, por el Mundial Sub 20

Advertisement
Los últimos números de Racing en el clásico con Independiente, cómo le fue a Costas y los posibles 11

Mirá también


Los últimos números de Racing en el clásico con Independiente, cómo le fue a Costas y los posibles 11

Lamine Yamal,Barcelona

Advertisement
Continue Reading

DEPORTE

Debutó la tarjeta verde en el Mundial Sub 20: quién fue el primer DT en utilizar el nuevo sistema de videoarbitraje que reemplaza al VAR

Published

on


El Mundial Sub 20 de Chile 2025 ya se puso en marcha y en la jornada inaugural hizo su debut el FVS (Football Video Support), el novedoso sistema de videoarbitraje que FIFA decidió implementar en este certamen, en reemplazo del VAR. ¿Quién fue el primer DT en utilizar esta herramienta que les permite a los técnicos un máximo de dos revisiones por partido? Lee Chang-Won, el entrenador de Corea del Sur, que cayó 2-1 ante Ucrania en su primera presentación por el Grupo B.

Advertisement

Tras una jugada dudosa en el área de Ucrania, el DT coreano reclamó penal, sacó por primera vez la tarjeta verde que lo habilita a pedir la revisión y se la entregó al cuarto árbitro. Pese a la apreciación de Lee Chang-Won, para el juez Keylor Herrera no existió infracción y, por lo tanto, no sancionó el penal.

Lee Chang-won, el DT de Corea del Sur.

La tarjeta verde y el FVS volvieron a utilizarse en el segundo tiempo, aunque esta vez la revisión sí le dio la derecha al técnico que la usó. Sucedió a los siete minutos del segundo tiempo, cuando Corea del Sur convirtió lo que habría significado el descuento para los dirigidos por Lee Chang-Won. Sin embargo, luego de que Dmytro Myjailenko hiciera uso de una de sus revisiones, el costarricense Herrera repasó la jugada e invalidó el gol por offside.

Qué es el FVS, el nuevo sistema de videoarbitraje que reemplazará al VAR en el Mundial Sub 20

El Mundial Sub 20 de Chile tiene un trascendental cambio con respecto al sistema de videoarbitraje: no se utiliza el tradicional VAR, sino que fue reemplazado por el FVS (Football Video Support).

Advertisement

La FIFA aprovechará este torneo para probar, como ya hizo el año pasado en el Mundial femenino Sub 20 de Colombia y en el Mundial femenino Sub 17 de República Dominicana, este nuevo sistema, que ofrece una propuesta mucho más accesible que el VAR.

El FVS, a diferencia del actual Video Assistant Referee, no precisa la participación de un equipo arbitral de video en una cabina. Eso ya lo convierte en una opción mucho más económica. Y a eso hay que sumarle que su intervención no depende de la revisión automática o de la iniciativa del árbitro, sino que es pedido exclusivamente por los entrenadores (como sucede, salvando las distancias, con el Coach Challenge en la NBA).

Los entrenadores podrán pedir un máximo de dos revisiones por partido. Esta solicitud debe realizarse inmediatamente después del incidente, haciendo un gesto con el dedo y entregando una tarjeta verde de solicitud de revisión al cuarto árbitro. Los jugadores también podrán sugerirle a su DT que hagan el pedido.

Advertisement

Una vez solicitada la revisión, el árbitro principal chequea la jugada en un monitor al costado del campo asistido por un operador de revisión, que le mostrará imágenes de la repetición, y luego accionará en función de lo que observó.

Si el pedido resulta exitoso, es decir, modifica la decisión original del árbitro, el equipo conserva (no pierde) la solicitud de revisión.

Los entrenadores pueden pedir la acción del FVS solo por cuatro razones, que son las mismas en las que actúa el VAR: gol o no gol (incluyendo infracciones previas, fuera de juego, manos o invasiones en penales), penales, tarjetas rojas directas (como juego brusco grave, conducta violenta o lenguaje ofensivo) y errores de identidad en la amonestación de jugadores.

Advertisement

«El sistema de revisión en vídeo responde a la solicitud de dotar al fútbol de tecnologías más económicas y refrenda el compromiso de la FIFA como abanderada del uso de las tecnologías en beneficio de los equipos arbitrales. El FVS sirve para revisar el mismo tipo de incidentes que el VAR, pero son dos sistemas que no se pueden comparar ya que están concebidos para circunstancias totalmente diferentes«, detalló Pierluigi Collina, presidente de la Comisión de Árbitros de la FIFA.

Pierluigi Collina. Foto: OléPierluigi Collina. Foto: Olé



Mundial Sub 20 2025

Continue Reading

Tendencias