Connect with us

SOCIEDAD

Salí a luchar contra un Sultán y acabé perdiendo mi reino por culpa de unos leones. Este juego de estrategia medieval me ha demostrado que como general soy un fraude

Published

on


A veces uno cree que lo tiene todo bajo control en un juego de estrategia. Has levantado un castillo inexpugnable, gestionas tus recursos con precisión de cirujano medieval, tus arqueros en lo alto de la muralla hacen llover flechas y el enemigo rebota contra tus defensas impenetrables. Todo va bien. Hasta que no. Hasta que, en un descuido, unos leones entran por el sur del mapa, devoran a tus granjeros y provocan una reacción en cadena de hambre, descontento y colapso. Así ha sido mi reencuentro con Stronghold Crusader: Definitive Edition, un regreso por la puerta grande a un clásico de 2002 que sigue siendo tan encantador, caótico y despiadado como lo recordaba. Una carta de amor a los fans de siempre.

Advertisement

{«videoId»:»x9cpgz6″,»autoplay»:true,»title»:»Tráiler y fecha de Stronghold Crusader: Definitive Edition», «tag»:»Stronghold Crusader: Definitive Edition», «duration»:»99″}

Advertisement

Volver a Stronghold Crusader es como abrir un viejo libro de historia que nunca envejece. Este no es simplemente un juego de construir castillos y formar ejércitos: es un sistema interconectado de microeconomía medieval, batallas y narrativas emergentes que surgen del más mínimo error de cálculo. La Definitive Edition no reinventa su fórmula ni falta a su legado: le da el cariño técnico necesario para volver a brillar en sistemas modernos. Resoluciones modernas, texturas retocadas, mejor respuesta del control y una interfaz más ágil, pero con el mismo corazón de hace más de veinte años. Es decir, todo lo necesario para volver a engancharte durante horas.

Advertisement

Las Cruzadas… las Cruzadas nunca cambian, pero se ven mejor

La clave de este título, tanto entonces como ahora, es su enfoque en la acción continua. A diferencia de otros juegos de estrategia de la época donde podías permitirte fases más pausadas de preparación, Crusader te lanza a un terreno agresivo, seco y limitado en recursos, donde cada segundo cuenta. La escasez de espacios fértiles en el desierto —obvio teniendo en cuenta el marco histórico de las Cruzadas— obliga a un posicionamiento quirúrgico de granjas y pozos, y donde coloques tu mercado o tus casas puede ser la diferencia entre una economía fluida o una crisis de hambruna. Y lo peor es que no puedes confiarte: siempre hay un enemigo preparándose para golpear tu flanco más débil. Aquí el castillo no es solo decorado: es tu salvavidas, tu escudo y tu orgullo, y el sistema de edificación de murallas, lo más cercano a un verdadero Cities: Skylines medieval, sigue siendo tan bueno como permisivo con las locuras —sí, me refiero a esas murallas de tres muros pegados que son tan impensables que funcionan—.

Stronghold Crusader Definitive Edition 1

Una de las cosas que más me gusta de esta Definitive Edition es que no intenta ser más de lo que fue. Firefly Studios ha tenido la inteligencia de no tocar lo que funcionaba, y simplemente hacerlo más cómodo y visualmente digerible. La interfaz ha ganado en claridad, las unidades se seleccionan con más precisión, la música regrabada para esta ocasión— suena mejor sin perder el alma del original y, en el caso de España, el doblaje a nuestro idioma es el mismo que el original, con un sonido mejor mezclado y más claro, aunque con un tono más equilibrado que evita el estilo «bobalicón» de las voces de los soldados originales. El resultado es una experiencia que respeta al jugador veterano, pero también facilita que los más novatos se sumen al campo de batalla sin estrellarse contra una curva de aprendizaje absurda. Claro que van a perder las primeras partidas. Pero lo harán con ganas de más.

Advertisement

Stronghold Crusader Definitive Edition

Donde Crusader realmente se distingue es en su ritmo feroz y su filosofía de diseño sin concesiones y sin limitaciones. Aquí no hay scripts para motivarte a seguir jugando. El juego premia la atención constante y castiga la soberbia. ¿Creías que por tener tres torres llenas de arqueros estabas a salvo? El enemigo puede tenderte una emboscada desde un rincón que no vigilabas. ¿Tienes oro de sobra? Puede que lo estés malgastando en tropas inútiles mientras tu pueblo se muere de hambre. Esa intensidad, lejos de frustrar, engancha como el primer día.

Advertisement

Stronghold Crusader: Definitive Edition tiene la misma alma que el original

Lo que no ha cambiado —y que sigue siendo una delicia— es el carisma absurdo de los señores feudales enemigos. El Rata, el Cerdo, el Lobo, el Sultán… todos vuelven con sus insultos, sus estrategias personales y su tendencia a repetir frases molestas hasta que te dan ganas de talarles su castillo con catapultas. Pero es parte de la gracia. La IA de Stronghold Crusader no es sofisticada para los estándares actuales, pero su personalidad, sus patrones de ataque diferenciados y su manera de actuar con cada jugador hacen que cada enfrentamiento tenga un toque personal. Con el tiempo aprendes a leer sus movimientos, pero también a respetar los fallos como algo que hizo grande al original.

Stronghold 1

Mi anécdota inicial, la del sultán y los leones, no es una excepción: es parte del ADN del juego. En Stronghold Crusader, las partidas no son lineales, sino impredecibles. Puedes empezar dominando y terminar en ruinas, o resistir como un héroe en una fortaleza enana hasta dar la vuelta al asedio. Y en esta edición definitiva, esas historias se viven con más fluidez que nunca. Gracias al soporte para multijugador mejorado, escaramuzas personalizadas y una comunidad activa creando mapas y mods, la rejugabilidad está garantizada. Además, volver a recorrer la famosa campaña de 50 misiones —dura, exigente, pero increíblemente adictiva— es una experiencia que envejece como el buen vino.

Advertisement

Pero incluso aunque la tengas más que vista, Firefly Studios ha añadido dos campañas adicionales (La Cruzada de los Barones y La Séptima Cruzada), con la misma mano firme que el juego original. No obstante, en el caso de la última mencionada, esta nos lleva a luchar en un Egipto gobernado por Luis IX de Francia, y quizá sea por desapegarse de las cuatro campañas originales o por el interés de ver la tierra de los faraones, pero resulta la más atractiva y disfrutable de las dos. Eso sí, ambas cuentan con un doblaje original, lógico teniendo en cuenta los más de veinte años que separan a los actores del juego base de esta remasterización.

Advertisement

Stronghold 2

¿Y qué pasa con el sistema de combate? Bueno, sigue siendo lo que era: funcional, algo rígido, pero lleno de momentos gloriosos. Las unidades no tienen una IA brillante individual, pero cuando las manejas bien, puedes hacer auténticas proezas. Unos cuantos lanceros aguantando un puente, una emboscada con asesinos encapuchados, una lluvia de fuego desde tus murallas mientras suena música árabe de fondo… esos momentos, aunque técnicamente simples, siguen generando una tensión y una satisfacción que no se compran con gráficos punteros. Aquí importa la colocación, la previsión y la sangre fría. Y sí, también cerrar las puertas a tiempo. Cosa que no hice cuando los leones decidieron que mi economía agrícola era un bufé libre.

La Definitive Edition es, en el fondo, una excusa maravillosa para volver a uno de los RTS más peculiares y queridos del PC gaming de comienzos del milenio, que seguro que tú probaste, ya fueras un chavalín, como yo, llamado por el aparente epítome del honor y la caballería que fueron las Cruzadas del primer milenio. No se trata solo de nostalgia, sino de vigencia. Hay juegos de estrategia modernos que apuestan por la escala o por la simulación hiperrealista. Stronghold Crusader, en cambio, apuesta por algo más sencillo: por el ritmo, por el caos, por la emoción de levantar un castillo piedra a piedra mientras todo arde a tu alrededor. Y eso, incluso en 2025, sigue siendo tan divertido como en 2002.

Advertisement

Stronghold Crusader Definitive Edition

Así que, por favor, si vais a jugar esta Definitive Edition, recordad esto: vigilad la parte trasera de vuestro castillo, aunque parezca segura. Porque los enemigos no siempre son soldados con espadas, y a veces, lo que de verdad te arruina no es el asedio del sultán… sino un par de leones hambrientos y tu catastrófica falta de previsión. Que no os pase lo mismo que a mí.

Advertisement

Un clásico del PC que se ha ganado a pulso su mérito

Recomendado
Stronghold Crusader: Definitive Edition análisis

Stronghold Crusader: Definitive Edition

Por:
Alberto Lloria

Recomendado

Volver a Stronghold Crusader en su Definitive Edition no es solo un ejercicio de nostalgia; es reencontrarse con una forma de entender la estrategia en tiempo real que ya no se estila tanto, pero que sigue funcionando como un reloj medieval bien engrasado. En su caos, en sus decisiones límite, en su carácter impredecible y en ese delicioso margen de error que convierte cada partida en una pequeña historia épica o en una humillante tragedia —como la mía, con leones, hambre y derrota— reside su encanto más puro. Es un recordatorio de que los clásicos no necesitan reinventarse para seguir vigentes, solo necesitan una excusa para volver a nuestras manos. Y si esa excusa viene con texturas mejoradas, sonido pulido y una comunidad activa, mejor que mejor. Que lo disfrutes… y cierra bien las puertas.

Comprar Stronghold Crusader: Definitive Edition

5 cosas que debes saber:
Advertisement
  • Hablamos del juego original de 2002, aunque con dos campañas originales.
  • Lo que sí ha mejorado y cambiado son los diseños de personajes, estructuras y resolución.
  • Mantiene el doblaje original en español castellano.
  • Los errores, como en el original, le dan cierto sabor.
  • Tiene compatibilidad completa con mods y juego online.
Jugadores: 1-8
Idioma: Texto y audio en español
Duración: 40-80 horas
Stronghold Crusader: Definitive Edition

Ver ficha de Stronghold Crusader: Definitive Edition

¿Cómo valoramos en 3djuegos?

(function() {
window._JS_MODULES = window._JS_MODULES || {};
var headElement = document.getElementsByTagName(‘head’)[0];
if (_JS_MODULES.instagram) {
var instagramScript = document.createElement(‘script’);
instagramScript.src=»
instagramScript.async = true;
instagramScript.defer = true;
headElement.appendChild(instagramScript);
}
})();


La noticia

Advertisement

Salí a luchar contra un Sultán y acabé perdiendo mi reino por culpa de unos leones. Este juego de estrategia medieval me ha demostrado que como general soy un fraude

fue publicada originalmente en

3DJuegos

Advertisement

por
Alberto Lloria

.

Advertisement
Advertisement

SOCIEDAD

Un grupo de soldados argentinos alcanzó la cima del Monte Kun en el Himalaya: las fotos del histórico ascenso

Published

on


En una hazaña que quedará marcada en la historia militar del país, nueve integrantes del Ejército Argentino lograron conquistar por primera vez la cima del Monte Kun, a 7.077 metros de altura, en la cordillera del Himalaya. Las fotos oficiales del desafío fueron dadas a conocer este sábado.

La proeza, que tuvo lugar en el Día de las Tropas de Montaña, fue el resultado de una expedición binacional junto al Ejército de la India. Así, las imágenes muestran a los militares que celebran en la cumbre, rodeados de nieve, rocas y un viento helado que acompañó el último tramo del ascenso.

Advertisement

Leé también: Con Francella, Cohn y Duprat, TN presenta este domingo el especial de “Homo Argentum”

“La Argentina llega alto con esfuerzo y determinación. Son argentinos como nuestros nueve montañeses quienes la hacen grande”, escribió el ministro de Defensa, Luis Petri, en sus redes sociales. El presidente Javier Milei también se sumó a las felicitaciones y definió el logro como un “orgullo argentino”.

Las imágenes del histórico logro del grupo del Ejército Argentino que llegó a la cima del Monte Kun del Himalaya. (Foto: X/@luispetri).

La conquista del Monte Kun fue el resultado de más de 12 meses de planificación, que incluyó entrenamientos intensivos y un proceso de selección riguroso. En enero, el antecedente inmediato había sido una travesía en el Aconcagua junto a tropas francesas, donde se evaluaron las capacidades de resistencia y trabajo en equipo en altura.

Advertisement

La patrulla argentina, integrada por militares de distintas provincias, todos con amplia experiencia en operaciones de montaña, partió en julio.

En total, la expedición reunió a 67 personas: 17 militares indios, 9 argentinos, 11 especialistas en rescate de avalanchas, porteadores y personal de apoyo logístico.

El camino a la cima

La operación comenzó el 23 de julio con la partida desde Kumathang/Kargil hacia el valle de Safat, a 3900 metros de altura, donde instalaron el primer campamento y empezó el proceso de aclimatación.

Advertisement

Hubo jornadas de caminatas por quebradas, chequeo de equipos, capacitaciones sobre seguridad en altura y coordinación de un plan de evacuación con la Fuerza Aérea india.

La conquista del Monte Kun fue el resultado de más de 12 meses de planificación. (Foto: X / @ejercitoargentino).
La conquista del Monte Kun fue el resultado de más de 12 meses de planificación. (Foto: X / @ejercitoargentino).

El 25 de julio se estableció el campamento base a 4.515 metros, y tres días más tarde comenzó la fase final del ascenso: traslado de cargas, instalación de campamentos de altura y monitoreo diario del estado de salud de cada integrante.

Entre el 4 y 5 de agosto, con temperaturas bajo cero y terreno mixto de nieve y roca, la patrulla inició el tramo final a la cumbre. El momento de la llegada fue registrado en video y en fotos que hoy circulan como testimonio de una hazaña inédita para las tropas de montaña argentinas.

Más allá de las felicitaciones oficiales, el ascenso al Monte Kun representa un hito de cooperación militar internacional y un ejemplo de disciplina, resistencia física y trabajo en equipo a más de siete mil metros sobre el nivel del mar.

Advertisement

himalaya, Argentina, Ejército Argentino

Continue Reading

SOCIEDAD

Se agota en menos de 24 horas la nueva colaboración McDonald’s x Pokémon en Japón – Nintenderos

Published

on


Tenemos novedades de su última campaña junto a McDonald’s. Tras conocer un estudio actualizado de los Pokémon más populares en cada país a 2024, ahora se ha anunciado nueva colaboración con la cadena de comida rápida para 2025.

Sin embargo, los McDonald’s de Japón han cerrado la promoción de Happy Meal de Pokémon en menos de 24 horas. Iba a durar varios días, pero se han quedado sin existencias antes de lo previsto. Parece deberse a la carta promocional de Pikachu, que podéis ver abajo:

Advertisement

¿Qué os ha parecido? No dudéis en compartir vuestra opinión en los comentarios. Podéis consultar además todos los juegos de Pokémon para Nintendo SwitchTambién puedes consultar en la web los mejores juegos de Pokémon de la historia.

Vía.

Advertisement

McDonald’s,Pokémon

Continue Reading

SOCIEDAD

Hay alerta amarilla por lluvias para este domingo 10 de agosto: las provincias afectadas

Published

on


El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta amarilla por lluvias para este domingo 10 de agosto que en tres provincias. Según indicó el organismo, se trata de “fenómenos meteorológicos con capacidad de daño y riesgo de interrupción momentánea de actividades cotidianas”.

En las zonas alcanzadas por el aviso, sur de Neuquén, el oeste de Río Negro y el noroeste de Chubut, se esperan valores de precipitación acumulada de entre 15 y 30 milímetros. No se descarta que las precipitaciones se registren en forma de nieve en las áreas de mayor altura.

Advertisement

En el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) la jornada se presentará con cielo despejado durante la mañana y el mediodía, y parcialmente nublado por la tarde y la noche. La temperatura mínima será de 7 °C y la máxima de 17 °C, con vientos de hasta 12 kilómetros por hora durante todo el día.

En el centro del país y la región pampeana se prevé cielo parcialmente nublado por la mañana, despejado al mediodía, algo nublado por la tarde y nuevamente despejado por la noche. Las temperaturas oscilarán entre los 7 °C y los 21 °C, y durante la tarde se registrarán vientos de hasta 31 kilómetros por hora.

Advertisement

En la región de Cuyo se espera cielo algo nublado por la mañana y ligeramente nublado durante el resto de la jornada. Las temperaturas se ubicarán entre los 4 °C y los 19 °C, con vientos de hasta 22 kilómetros por hora en horas de la mañana.

En el norte del país el día comenzará con cielo ligeramente nublado, neblina durante el mediodía y condiciones despejadas por la tarde y la noche. La temperatura mínima será de 1 °C y la máxima de 19 °C, con vientos suaves de hasta 12 kilómetros por hora durante toda la jornada.

En la Patagonia se prevé cielo parcialmente nublado por la mañana y el mediodía, y mayormente nublado durante la tarde y la noche. Las temperaturas variarán entre los 3 °C y los 12 °C, y se esperan vientos de hasta 22 kilómetros por hora hacia el mediodía.

Advertisement

Recomendaciones por lluvias:

  • Evitá actividades al aire libre.
  • No saques la basura. Retirá objetos que impidan que el agua escurra.
  • Quedate lejos de zonas costeras y ribereñas.
  • Mantenete informado por las autoridades. Tené siempre lista una mochila de emergencias con linterna, radio, documentos y teléfono.

paro docente universitario, paro en la uba, paro universitario, sociedad,facultad de medicina

Continue Reading

Lo ultimo en Noticias

Tendencias