Connect with us

DEPORTE

El ex jugador de River que integrará el nuevo cuerpo técnico del Porto

Published

on


Tras un breve ciclo de Martín Anselmi en el Porto, el club decidió rescindir el contrato del joven entrenador argentino luego de una floja actuación en el Mundial de Clubes. Su reemplazante será Francesco Farioli, técnico italiano de 36 años con experiencia en el Karagümrük y el Alanyaspor de Turquía, además del Niza y el Ajax. Pero el tano no llegó solo: en su cuerpo técnico lo acompaña un argentino con pasado en River y Huracán.

Advertisement

Este viernes, el nuevo cuerpo técnico del Porto se presentó ante el equipo y, además de Francesco Farioli, también dijo presente Lucho González. El ex mediocampista argentino, que disputó más de 200 partidos con los Dragones, regresó al club para sumarse como ayudante de campo y tendrá un rol clave dentro del vestuario. Su llegada se produjo mediante un contacto del presidente André Villas-Boas.

El nuevo cuerpo técnico del Porto. (Prensa Porto)

Lucho jugó siete años en el conjunto luso en dos períodos (2005-2009 y 2012-2014). Disputó 239 partidos, convirtió 61 goles y dio 35 asistencias. Ganó seis torneos locales, dos copas nacionales y dos supercopas de Portugal.

Francesco Farioli. (Prensa Porto)Francesco Farioli. (Prensa Porto)

Los roles de los integrantes del cuerpo técnico del Porto

  • Dave Vos: Formado en la academia del AZ Alkmaar, pasó por el Ajax juvenil y fue asistente en Rangers y Ajax antes de sumarse a Farioli en el Porto.
  • Lino Godinho: Exjugador del Belenenses, trabajó en Catar con Farioli y luego pasó por clubes de Suiza, Portugal e Italia como asistente.
  • Callum Walsh: Preparador físico inglés con pasos por Liverpool, Cardiff y Newcastle. Coincidió con Farioli en Aspire y luego en Turquía y Ajax.
  • Osman Kul: Analista turco que trabajó con Farioli desde Galatasaray hasta Porto, pasando por Alanyaspor, Niza y Ajax.
  • Iñaki Ulloa: Entrenador de arqueros vasco con experiencia en Athletic Bilbao, Aspire Academy y Real Sociedad.
  • Diogo Almeida: Portugués, único que continúa del anterior cuerpo técnico del Porto; pasó por Braga, Rio Ave y otros clubes lusos.
Lucho Gonzales en Porto. REUTERSLucho Gonzales en Porto. REUTERS

Quién es Francesco Farioli, reemplazante de Anselmi

Sin dudarlo mucho tiempo, las altas cúpulas de los Azules y Blancos eligieron al reemplazo de Anselmi. Se trata del italiano Francesco Farioli, que viene de renunciar en Ajax después de perder el título de la Eredivisie que llegó a tener tan cerca y que, finalmente, ganó el PSV Eindhoven.

Advertisement
Francesco Farioli. EFEFrancesco Farioli. EFE

Farioli llegó al club de Amsterdam en mayo del pasado año procedente del Niza francés y tenía contrato por tres años más, pero tras concluir la campaña ha optado por su salida. Ahora tiene esta interesante oportunidad de mercado para el gigante luso, con quien firmó un vínculo hasta mediados del 2027. Entrenará a Alan Varela y Nehuén Pérez.

La carrera de Lucho González como técnico

Lucho González comenzó su carrera como asistente de Alberto Valentim en Athletico Paranaense en enero del 2022. Luego, tomó el mando como entrenador en el Ceará, donde sólo dirigió diez partidos. En 2023 volvió como ayudante de campo en el Inter de Porto Alegre de Chacho Coudet. Un año después, se encargó (esta vez como líder del primer equipo) del conjunto de Paraná.

Lucho Gonzalez en el Porto. (Prensa Porto)Lucho Gonzalez en el Porto. (Prensa Porto)
Malas noticias para Walter Benítez en Inglaterra: a su nuevo equipo lo bajaron de la Europa League

Mirá también


Malas noticias para Walter Benítez en Inglaterra: a su nuevo equipo lo bajaron de la Europa League

Advertisement
¿Marcos Rojo se sube al ring en diciembre?

Mirá también


¿Marcos Rojo se sube al ring en diciembre?

Lavezzi, íntimo sobre su estado de salud: "Estoy bien y sigo con el tratamiento"

Mirá también


Lavezzi, íntimo sobre su estado de salud: «Estoy bien y sigo con el tratamiento»

Luis González,FC Porto,Martín Anselmi

Advertisement

DEPORTE

La noche en la que Neymar y Ronaldinho paralizaron Brasil

Published

on


Brasil se vistió de carnaval, aunque no fuera febrero. Aquel 27 de julio de 2011 prometía ser una fiesta impresionante y paralizó desde las calles más remotas hasta las playas más concurridas de todo el país. Algo extraordinario iba a ocurrir: un instante destinado a condensar décadas de historia futbolística y a quedar grabado en la memoria colectiva. Un veterano Ronaldinho y un jovencísimo Neymar se unieron para regalar al mundo una noche única y épica a partes iguales.

Advertisement

Neymar,Ronaldinho,Santos,Flamengo,2011,Brasil,Brasileirao,Fútbol,Fútbol Internacional

Continue Reading

DEPORTE

¿La final de la Copa Libertadores vuelve a Buenos Aires? Perú se declaró en estado de emergencia y Conmebol está en alerta

Published

on





La final de la Libertadores podría cambiar de sede. Foto: Twitter @Libertadores

Perú se declara en estado de emergencia y la sede de la final de la Copa Libertadores podría ser modificada por Conmebol.

Copa Libertadores

Advertisement
Continue Reading

DEPORTE

Más allá del golpe, Racing está vivo

Published

on


El Maracaná es imponente. Por historia, por actualidad, por nombre, por lo que quieras, los equipos salen a jugar a ese estadio mítico y parecen siempre en desventaja. El marco condiciona, impone un respeto que a veces alcanza para que las ideas no aparezcan con fluidez.

Advertisement

Racing salió a jugar el partido sin complejos. Mérito primero de Costas, de darle el real valor a esta versión de Flamengo que asusta más por sus nombres propios que por el poder de juego y fuego que muestra. Pero también elogio para un equipo que táctica, emocional y futbolísticamente estuvo a la altura.

En ningún momento fue avasallado por los brasileños y, aunque Cambeses se puso la pilcha de héroe, no fue el temible Fla de otros tiempos.

Ahora bien, dichos los elementos positivos, no se puede dejar de ver el golpe psicológico que significa perderlo a los 88 minutos. Un garrón que inevitablemente pegará en el ánimo, porque luego de tanto trabajar el partido en cada metro de la cancha, se le escapó un empate soñado. Y más aún, si se observa que Flamengo nunca perdió en esta Copa por dos goles de diferencia

Advertisement

Si alguien dudaba, Racing se sienta sin vergüenza a la mesa de los mejores de América. Tanto es así, que llegó a esta instancia mejor ubicado, como para poder definir en Avellaneda. Ahora el desafío no será menor. No solo porque necesita ganarlo, sino que debe hacerlo con la presión de ser más banca que punto.

Necesitará ganarles a dos rivales: la presión propia del Cilindro y el liberado de tensiones Flamengo, que en una contra puede resolver la historia de la semifinal.

Costas y compañía deben digerir rápido el golpazo del final del partido. Salir de esa zona de bronca para empezar a jugar los segundos 90 minutos con la misma concentración y actitud que en Río. Lo mejor es que, entre lo positivo y lo negativo, está bien vivo.

Advertisement
Como Sosa, Racing dejó la vgida en cada cruce (REUTERS / Sergio Moraes).
El gol anulado a Racing: Sosa golpeó a Carrascal en el salto (Foto Marcelo Carroll).El gol anulado a Racing: Sosa golpeó a Carrascal en el salto (Foto Marcelo Carroll).
Costas: de "Flamengo es una selección" a "vamos a ir a Lima"

Mirá también


Costas: de «Flamengo es una selección» a «vamos a ir a Lima»

Cambeses, la gran figura de Racing en el Maracaná: "Me voy con bronca..."

Mirá también


Cambeses, la gran figura de Racing en el Maracaná: «Me voy con bronca…»

Maracaná,Racing,Flamengo,Gustavo Costas,Facundo Cambeses

Advertisement
Continue Reading

Tendencias