Connect with us

POLITICA

El PJ activó el modo electoral: construcción del discurso, el rol de CFK y la dificultad para armar las listas

Published

on



“Sé que hay diferencias, pero ahora hay que postergarlas. Hay que pensar en el pueblo que está sufriendo. Milei ya dijo que va a pintar de violeta la provincia y que no hay más plata para nadie. Por eso hay que unirse”. Axel Kicillof buscó, en un párrafo, contribuir para disminuir los focos de tensión que abundan en el peronismo. Fue en Pergamino, este jueves, durante una recorrida oficial.

En esa frase dejó traslucir una verdad irrefutable: las diferencias existen, son profundas y solo quedaron al costado por una cuestión de fuerza mayor. Si el calendario electoral no hubiese apremiado como lo hizo ahora, el fuego cruzado hubiese continuado en forma ilimitada. Pero paró. Y esa es la mayor victoria que tiene el peronismo por estas horas.

Advertisement

“Unidad, fuerza y coraje para construir una alternativa”, fue la frase que eligió Sergio Massa para presentar el primer video de campaña de Fuerza Patria, como decidieron bautizar a la nueva alianza. El líder del Frente Renovador siempre estuvo convencido de que no iba a haber ruptura.

Fue el único, de las tres partes centrales de la negociación, que siempre creyó en que el acuerdo, aún con múltiples grietas internas, iba a llegar. En los otros dos sectores se coqueteó con la ruptura. Estaban preparados para profundizar las diferencias. Tal vez tenga que ver con que el principal problema de convivencia del kicillofismo es con La Cámpora y no con el massismo.

Sergio Massa fue uno de los nexos para poder bajar los niveles de tensión entre el cristinismo y el kicillofismo

Con habilidad y capacidad de influir, el ex ministro de Economía fue también el único que tuvo línea abierta para hablar con todos al mismo tiempo. Pero, sobre todo, con Cristina y Máximo Kirchner, y Axel Kicillof. Más allá de algunos movimientos políticos que generaron desconfianza en La Plata y con una alianza con el kirchnerismo que todos tienen asumida, Massa siempre jugó un rol de nexo en el medio de una guerra declarada.

Advertisement

Una muestra de la sólida sociedad entre Massa y los Kirchner quedó a la vista ayer, cuando en Corrientes se alcanzó un acuerdo en el peronismo para que el referente del Frente Renovador, Germán Braillard Poccard, sea candidato a intendente en la capital y se sume al frente justicialista que postuló a Martín “Tincho” Ascúa, como candidato a gobernador.

Una de las últimas actividades públicas que hizo CFK fue viajar a la provincia del litoral a apoyar la candidatura de Ascúa, que actualmente es el intendente de Pasos de los Libres. La sociedad política de la ex presidenta y el ex ministro se mantiene a flote sin problemas, pese a las múltiples grietas internas que atraviesan al peronismo.

La tregua sostenida que se alcanzó esta semana en la provincia de Buenos Aires logró cerrar algunas de esas fisuras que son visibles a lo lejos. “Todos se dieron cuenta que había que frenar. Ahora, por las listas, es compensación y equilibrio. Todo el mundo se tiene que ir proporcionalmente parejo entre las alegrías y las broncas”, le aseguró a Infobae un importante dirigente del cristinismo.

Advertisement

Kicillof pidió que todas las decisiones sean revalidadas por los tres sectores que integran la mesa de definiciones

Tanto en el mundo de CFK, como en el Movimiento Derecho al Futuro (MDF) y el Frente Renovador (FR) se respira otro clima. Hay un marcado cambio en la predisposición a negociar un acuerdo de unidad, sabiendo de antemano que la negociación cruzará tres niveles -nacional, provincial y municipal -, y que los cierres más difíciles serán en los municipios.

El ejemplo más recurrente en las conversaciones peronistas tiene a los intendentes Jorge Ferraresi (Avellaneda) y Mayra Mendoza (Quilmes) como protagonistas. Enfrentados y enemistados, los dos tendrán que tener en sus listas de concejales a representantes de la fuerza política que el otro integra. En los primeros lugares de la lista de Ferraresi habrá un representante de La Cámpora y en la de Mendoza habrá uno del MDF.

El acuerdo de cúpula, con validación cruzada entre las tres partes, condiciona el armado de los intendentes para la competencia. Si bien tienen la potestad de armar sus listas, deberán hacerlo integrando a todos los sectores dentro de la nómina. Es la condición que acordaron Axel Kicillof, Sergio Massa y Máximo Kirchner. Consenso en todo y para todo.

Advertisement

Kicillof no quería que le hagan el 2×1 entre sus socios y que limiten una definición por el hecho de ser mayoría. Por eso pidió que la convalidación de la mesa política que se dispuso para negociar las listas y la junta electoral sea, en todo momento, tripartita. Siempre tiene que tener el aval de los tres.

Los dirigentes que integran la mesa política donde se negociarán las listas

La mesa política, donde el jueves se iniciaron las negociaciones formales por las listas, está integrada por Facundo Tignanelli y Emanuel González Santalla (cristinismo), Gabriel Katopodis y Carlos Bianco (MDF), y Rubén “Turco” Eslaiman y Sebastián Galmarini (Frente Renovador). Seis lapiceras con poder para diseñar la propuesta electoral con nombres y apellidos.

En los tres sectores importantes del peronismo bonaerense creen que el mayor inconveniente va a estar en las negociaciones municipales. Que haya acuerdo entre las necesidades de las agrupaciones locales, las pretensiones de los intendentes, la integración de las distintas fuerzas en pocos espacios y la validación de la mesa política. Una ingenieria que debe realizarse en poco más de una semana.

Advertisement

En las últimas horas salió una importante aclaración desde el corazón del cristinismo respecto al lugar que tendrá en la campaña el reclamo de libertad de Cristina Kirchner. “El pedido por CFK es un formato que va a trascender más allá de la elección. No va a ser el centro ni en el eje de la campaña. Será un tema importante que estará presente. Pero la discusión es otra”, clarificó un dirigente de estrecha relación con la ex presidenta.

En el mundo K, después de tantos cortocircuitos, hay coincidencia en que el centro de la campaña debe ser el contraste de modelo de país que representa el peronismo – que hoy tiene a Kicillof como máximo exponente de gestión – y los libertarios.

Cristina Kirchner estará presente en la campaña bonaerense más allá de su detención domiciliaria  (REUTERS/Matías Baglietto
)

Además, habrá una constante aclaración sobre el daño que las políticas del actual gobierno nacional le produjeron a la gestión bonaerense. En el PJ plantean y adhieren a la construcción de un escenario de absoluta polarización.

Advertisement

“¿Si pedimos por la libertad de Cristina, vamos a perder? ¿Y si no lo hacemos, eso nos garantiza ganar? Cada uno lo tira para el lado que quiere, pero es un tema que va a estar presente en todo el peronismo», sostuvo un funcionario camporista que sigue de cerca los pormenores del armado de campaña.

La ex jefa de Estado va a estar presente en la campaña. De la forma en la que pueda, debido a su detención domiciliaria. No está acordado el fomato ni cuál será el nivel de presencia que tenga, pero va a estar. Lo más probable es que sea confrontando directamente con la gestión de Javier Milei y, en lo particular, con las decisiones del ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo.

El peronismo comenzó a ordenarse. Lo que parecía imposible, está sucediendo. No será un camino fácil de recorrer. Las fricciones comenzarán a aparecer con el paso de los días. Lo lógico de un cierre de listas. Ya nadie habla de ruptura. Parece haberse guardado en un cajón la teoría de las listas conjuntas. Toda la dirigencia levanta la bandera de la unidad. Aunque todo esté roto adentro. Aunque el daño que se autogeneraron por extensas peleas de poder ya sea irreversible. Sobre todo de cara al electorado.

Advertisement

South America / Central America,Government / Politics,BUENOS AIRES

POLITICA

Quiénes estaban con Milei en la foto del lanzamiento de la campaña bonaerense

Published

on


En un terreno baldío de Villa Celina, La Matanza, Javier Milei dio inicio al lanzamiento de su campaña legislativa en la provincia de Buenos Aires. Rodeado de figuras de La Libertad Avanza (LLA) y aliados del Pro, la imagen buscó transmitir un mensaje de polarización frente al kirchnerismo. Sin embargo, la elección del lugar y la estética utilizada generaron debate en el ámbito político. El evento marca el inicio formal de la campaña de cara a las elecciones del 7 de septiembre, donde se renovará la mitad de la Legislatura bonaerense.

Javier Milei con vecinos de Las Achiras durante el lanzamiento de la campaña bonaerense

La foto de Milei en La Matanza incluyó a su hermana, Karina Milei, figura central en la estrategia del partido, y a los principales candidatos a legisladores por las ocho secciones de la provincia de Buenos Aires. También estuvieron presentes Sebastián Pareja, armador clave de LLA en la provincia, y Cristian Ritondo, jefe del Pro bonaerense, cuyo rol fue fundamental para concretar la alianza entre ambos espacios. La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, y José Luis Espert, también ocuparon un lugar destacado en la imagen.

Advertisement
La Libertad Avanza lanza su campaña para las elecciones provinciales de septiembre (X: @LLibertadAvanza)

Cada candidato tiene un rol específico en la estrategia de LLA para las diferentes secciones electorales. En la tercera sección, considerada la más difícil para los libertarios, competirá el excomisario Maximiliano Bondarenko. En la primera sección, Diego Valenzuela, intendente de Tres de Febrero, buscará un triunfo para Milei. Guillermo Montenegro, intendente de General Pueyrredón, competirá en la quinta sección. Al lado de Milei se posicionaron los aspirantes Gonzalo Cabezas (Cuarta); Natalia Blanco (Segunda); Oscar Liberman (Sexta); Alejandro Speroni (Séptima); y Francisco Adorni (Octava).

La selección de La Matanza, distrito de tradición peronista, para el inicio de la contienda legislativa no fue aleatoria. La elección de este bastión histórico del peronismo busca interpelar directamente a ese electorado y desafiar al kirchnerismo. El acto tuvo lugar en el asentamiento Las Achiras, para agregar un simbolismo particular a la estrategia electoral al visibilizar una problemática social.

El slogan “Kirchnerismo, Nunca más”, que acompañó la foto, resume la estrategia de campaña de Milei: polarizar con el peronismo y capitalizar el descontento de un sector del electorado. La tipografía utilizada, que emula la del informe “Nunca Más” de la Conadep, generó polémica y acusaciones de banalización de un tema sensible. Sin embargo, desde LLA defienden la elección del slogan y argumentan que “habla del momento y de la sensación de los bonaerenses. Resume el ‘no’ al kirchnerismo. Por ejemplo, nunca más a las candidaturas testimoniales”, según un referente del partido citado.

Advertisement
El comunicado que formaliza la alianza entre el Pro y La Libertad Avanza (X: @ProCiudadBsAs)

El acuerdo con el Pro, que se oficializó simultáneamente al lanzamiento de la campaña en Buenos Aires, es un elemento clave en la estrategia electoral de Milei. La incorporación de figuras del Pro a las listas de LLA busca ampliar la base electoral y fortalecer la alianza de cara a las elecciones. Sin embargo, el acuerdo no estuvo exento de tensiones, como lo demuestra la ausencia de Mauricio Macri en la foto del lanzamiento de la campaña.

En LLA reconocen que la elección en la provincia de Buenos Aires será un desafío. “Las elecciones no vienen fácil porque la provincia es muy compleja y muy vasta, con particularidades diferentes. Esperamos ganar, pero también podemos perder porque es un terreno muy hostil y muy difícil”, admitió Sebastián Pareja en diálogo con LN+. La estrategia se centrará en la primera y tercera sección electoral, donde se concentra el 70% del padrón provincial.

Advertisement

Este contenido fue producido por un equipo de con la asistencia de la IA.

lanzamiento de su campaña legislativa en la provincia de Buenos Aires,Audiencia,Javier Milei,,»Kirchnerismo nunca más». Milei abrió la campaña bonaerense con una foto provocadora,,En una entrevista con un historiador británico. Milei criticó con dureza a Francia y Reino Unido por su postura sobre Palestina: «El wokismo los infectó»,,»Sensibleros». Milei apuntó contra la oposición por cuestionar el veto presidencial al aumento de las jubilaciones,Audiencia,,Pan y Trabajo. Por qué se celebra San Cayetano cada 7 de agosto,,En vivo. Pronóstico en AMBA, en vivo: jornada fría, con viento y nubes, y últimas noticias del clima hoy,,Impactantes imágenes. Impresionante accidente en Chile: chocó, voló por el aire y salió caminando

Advertisement
Continue Reading

POLITICA

Tras el desembarco de Milei en La Matanza, el Gobierno reúne la mesa de campaña de PBA para organizar actividades electorales

Published

on


El Gobierno reúne a la mesa de campaña de la provincia de Buenos Aires para definir los próximos actos y recorridas de los candidatos de La Libertad Avanza junto con las participaciones de Javier Milei. El presidente desembarcó hoy en La Matanza para presentar a sus candidatos bajo el slogan de “kirchnerismo nunca más”.

El encuentro lo preside la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, desde las 16 en el salón Norte de la Casa Rosada. Participan el asesor Santiago Caputo junto a su equipo de comunicación y los integrantes del armado partidario de Sebastián Pareja, que tiene a cargo el territorio bonaerense.

Advertisement

Leé también: Tras la derrota en Diputados, el Gobierno busca blindar en el Senado los decretos que impulsó Sturzenegger

Se trata de la segunda reunión del equipo electoral libertario luego de las contramarchas por el lanzamiento de la campaña, que estaba previsto que sea este miércoles en el nuevo centro logístico de Mercado Libre en Tres de Febrero y se suspendió. El oficialismo barajó también realizar la foto de los postulantes con el jefe de Estado en Balcarce 50 y lo descartó.

“No era una actividad que represente lo que queremos para la campaña”, expresan en Nación. Es por eso que definieron realizarlo en la tercera sección electoral bonaerense y utilizar la tipografía del libro sobre el informe “Nunca Más”, que abarca el trabajo realizado en 1984 por la Comisión Nacional sobre la Desaparición de Personas (Conadep).

Advertisement
Milei junto a los candidatos de LLA para las legislativas bonaerenses, en La Matanza. (Foto: LLA PBA)

Por parte de Caputo, asistieron también al encuentro su mano derecha, la abogada Macarena Alifraco, los consultores Tomás Vidal y Vicente Fernández y Lucas Luna, que mantuvo tensiones con los cercanos a la presidenta del partido.

En Nación no descartan la presencia del subsecretario de Gestión Institucional, Eduardo “Lule” Menem, que asistió a la primera reunión. El presidente de la Cámara de Diputados y vice de LLA, Martín Menem, no está presente en el encuentro.

Leé también: El Gobierno avanza con la disolución de la secretaría de Industria y Comercio tras la salida de su titular

Advertisement

Noticia que está siendo actualizada.-

Gobierno, campaña electoral

Advertisement
Continue Reading

POLITICA

cómo es el barrio de La Matanza en el que Milei se sacó la foto de lanzamiento de campaña en provincia de Buenos Aires

Published

on


La esquina de la foto en el tiempo

Advertisement

Enero 2014

Enero 2014. Fuente: Google Maps.Enero 2014. Fuente: Google Maps.

Noviembre 2014

Noviembre 2014. Fuente: Google Maps.Noviembre 2014. Fuente: Google Maps.

Mayo 2021

Mayo 2021. Fuente: Google Maps.Mayo 2021. Fuente: Google Maps.

Agosto 2023

Agosto 2023. Fuente: Google Maps.Agosto 2023. Fuente: Google Maps.

Enero 2025

Enero 2025. Fuente: Google Maps.Enero 2025. Fuente: Google Maps.

Agosto 2025

Javier Milei junto a sus candidatos bonaerenses.

Javier Milei junto a sus candidatos bonaerenses.

Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias