DEPORTE
Marruecos responde en cuanto a la sede de la final del Mundial 2030 y apuesta todo con su Gran Estadio Hassan II

15/07/2025 18:08hs.
Hace unos días, desde España afirmaron que la final del Mundial 2030 tenía sede confirmada: el Santiago Bernabéu. Sin embargo, desde Marruecos, el otro país que organiza la Copa del Mundo junto a Portugal, y que empezará en Sudamérica, respondió con énfasis: no está nada confirmado ni mucho menos. Los árabes pelean por ser sede del partido por el título con la construcción del histórico Gran Estadio Hassan II de Benslimán, en Casablanca, con capacidad para 115 mil personas y que se inaugurará en 2028.
La Federación Real Marroquí de Fútbol (FRMF) describió como «infundadas», según cita Rue20, en cuanto a las informaciones que se viralizaron con respecto a que Madrid iba a ser sede de la final del Mundial 2030. Algunos medios hablaron de un supuesto acuerdo entre FIFA y Florentino Pérez, algo que no tiene sustento oficial ni mucho menos. Es más, aún no se llevaron reuniones de coordinación entre Marruecos, España y Portugal con respecto a la sede del partido por el título.
La gran apuesta de Marruecos para ser sede de la final del Mundial 2030: Olé estuvo ahí
El Mundial 2030 será histórico: se jugará en seis países y tres continentes. Tan inédito como variado desde el punto de vista cultural y territorial. Arrancará en Sudamérica (Argentina, Uruguay y Paraguay tendrán un partido cada uno) y terminará en Europa (España y Portugal) y África (Marruecos). La nueva carrera que comenzó tiene que ver con albergar la final de la Copa del Mundo, con todo lo que eso significa. Y desde el norte africano dieron un paso importante: comenzaron con la construcción el estadio más grande del mundo, el Hassan II, ubicado a las afueras de Casablanca y pensado para 115.000 personas, contra los poco más de 81 mil que tiene el Santiago Bernabéu.
A mediados del 2024, Marruecos anunció el proyecto del Gran Estadio Hassan II y en este 2025 ya están con las manos en la obra. La primera fase del proceso se trata de trabajar la tierra: excavación y relleno. Por eso, abundan las máquinas que llevan tierra o aplanan. Son 138 hectáreas de terreno en el medio de un bosque y por eso hay, entre tantos trabajadores, una coordinadora de medio ambiente. Se toman con seriedad el cuidado de la naturaleza. Es más, en buena parte del país hay paneles solares. Hasta el centro de entrenamiento de nivel top solo se alimenta de energía solar.
Volviendo al Hassan II, que lleva ese nombre por el padre del actual rey de Marruecos, Mohamed VI, no se tratará de solo un estadio: será una mini ciudad, con hoteles, centro comercial, jardines, la estación del tren de alta velocidad a pocos metros, espacio para el IBC (centro internacional de prensa)… Está todo pensado.
El diseño estuvo a cargo de Oualolou + Choi y Populous y se trata de una carpa típica comunitaria de Marruecos, tradicional: se le llama moussem. Una gran jaima árabe y un diseño arraigado con la cultura marroquí. Será una cobertura de aluminio que cubrirá el estadio, pero también sus alrededores, como ingresos, jardines y demás espacios para los hinchas.
VIDEO: Olé recorrió estadios en Marruecos
Copa Africana de Naciones –
Olé estuvo en Marruecos y recorrió los estadios
Marruecos hace la puesta a punto para la Copa Africana de Naciones que albergará a fines de 2025 y principios de 2026 y también para el Mundial 2030, y Olé estuvo allí recorriendo las canchas que se están construyendo: Tanger, Hassan II y Príncipe Moulay Abdellah. Video: @maxifriggieri
Que se haya pensado para 115 mil almas no es casualidad. Hoy el estadio más grande del mundo es el Rungrado 1° de Mayo en Pyongyang, Corea del Norte, con capacidad para 114 mil. En Marruecos, el objetivo es terminar el Hassan II en 2028.
¿Por qué es la gran apuesta para la final y contra quién compite?
No solo por el aforo -que sería récord- el Hassan II larga en primera fila en la carrera por ser sede de la final de una Copa del Mundo. Al construirlo de cero, y en una zona enorme, tiene la ventaja de pensar en todo lo necesario y requerido por la FIFA, como parking y el IBC, tan importante para estos eventos.
España – Portugal 2030 –
Así se prepara Marruecos para la Copa Africana y el Mundial 2030
En la previa de estos dos eventos planetarios, Olé recorre este país del norte de África para mostrarte cómo se vive el deporte y cómo es el día a día
Su principal competidor es el Santiago Bernabéu de Madrid, remodelado hace poco, con lugar para 78.297 hinchas. Es histórico y ubicado en la capital de España. ¿Qué juega en su contra? Estar rodeados de locales comerciales, los cuales deberían cerrar por varios días en la previa y la final de un Mundial. Tampoco Madrid tiene un espacio definido para el IBC (se necesitan 40.000 metros cuadrados), el cual requiere meses de preparación.
El tercero en discordia es el Camp Nou, hoy en plena remodelación: desde ampliación para llegar a 105 mil lugares hasta modernización de todo tipo. «El Spotify Camp Nou será uno de los más grandes de la cita mundialista y opta a ser sede de la final», cita el Barcelona en su sitio oficial.
Los tres estadios tienen el mismo puntaje FIFA: 4.3. Una carrera por la final.
Más estadios en remodelación en Marruecos
Varios de los trabajos que se hacen en estadios marroquíes no son de cero; aprovechan lo que tienen y lo mejoran, sobre todo para contar con ellos antes de fin de año, ya que en dicho país se jugará la Copa Africana de Naciones, desde el 21 de diciembre al 18 de enero.
El Gran Estadio de Tánger se está acondicionando para tener aforo de 75 mil espectadores. Se espera que esté listo para usar en julio del 2025. Tendrá césped híbrido, techo en cada tribuna, 4 vestuarios, salones VIP y un parking para 5000 lugares. El Estadio Príncipe Moulay Abdellah está en Rabat, la capital. Tendrá una capacidad para 68.700 personas. Esperan inaugurarlo para marzo/abril de este año.
La palabra del encargado de la gestión en la construcción de estadios
«La primera fase es remodelación para utilizarlos con normas de Confederación Africana de Fútbol, y después de la Copa Africana vamos a trabajar para el Mundial. Tenemos la construcción del gran estadio del mundo, que van a terminar en 2028», le contó Youssef Belqasmi a Olé, en Rabat. Y agregó: «En la construcción de un nuevo estadio hay un ecosistema que va a ser un centro estratégico, no va a ser solo para el fútbol, para a servir para muchas cosas, como por ejemplo construir estación de alta velocidad».
«Nuestro rey su majestad acompaña todo. Su majestad decidió llamarlo Hasan II, el nombre de su padre. Seis veces presentamos candidatura para la Copa del Mundo, tanto insistir que ahora lo tenemos. Un homenaje a Hassan II», completó.
Selección Argentina
DEPORTE
Atlético Tucumán vs. Rosario Central: formaciones, hora y dónde ver por tv

Atlético Tucumán vs. Rosario Central. Foto: Twitter @RosarioCentral
Este sábado 8 de agosto, Atlético Tucumán recibirá a Rosario Central por la fecha 4 del Torneo Clausura de la Liga Profesional.
Este sábado 9 de agosto, desde las 20:45, por la fecha 4 del Torneo Clausura Betano de La Liga Profesional de Fútbol 2025, en el Estadio Monumental José Fierro, Atlético Tucumán de Lucas Pusineri recibirá a Rosario Central de Ariel Holan.
Este encuentro entre el Decano y el Canalla será dirigido por el árbitro Fernando Echenique mientras que la transmisión será por medio de la señal de TNT Sports Premium, además podrás seguir las incidencias en vivo desde
Cómo llegan Atlético Tucumán y Rosario Central al cruce por el Torneo Clausura
El Decano dio el batacazo en la Copa Argentina al eliminar en 16avos de final a uno de los candidatos para ganar el campeonato, Boca Juniors, a quien derrotó 2-0 y se enfrentará en octavos a Newell´s. Por otra parte, en el Torneo Clausura el equipo de Ricardo Zielinski ha tenido un arranque irregular, ya que debutó con victoria por 2-1 ante San Martín de San Juan, pero luego empató 1-1 con Central Córdoba y en su última presentación, cayó 1-0 frente a Deportivo Riestra.
Por su parte, Rosario Central que tuvo la vuelta de un campeón del mundo, se mantiene invicto en el Torneo Clausura, ya que empató 1-1 con Godoy Cruz en el debut, luego venció 1-0 a Lanús con gol de Ángel Di María y en su última presentación, igualó 0-0 con San Martín de San Juan en el Gigante de Arroyito. Con esos resultados, el Canalla marcha en la quinta posición de la Zona B, con cinco puntos.
La última vez que Atlético Tucumán y Rosario Central se enfrentaron, fue el 8 de febrero de este año, por la fecha 4 del Torneo Apertura de la Liga Profesional. Aquella vez, el Canalla venció 3-1 al Decano con goles de Malcorra, Campaz y Giaccone.
Probable formación de Atlético Tucumán vs. Rosario Central, por el Torneo Clausura
Matías Mansilla; Maximiliano Villa, Clever Ferreira, Marcelo Ortiz, Ignacio Galván; Carlos Auzqui, Kevin Ortiz, Adrián Sánchez, Franco Nicola; Mateo Coronel, Leandro Díaz. DT: Lucas Pusineri.
Probable formación de Rosario Central vs. Atlético Tucumán, por el Torneo Clausura
Jorge Broun; Emanuel Coronel, Facundo Mallo, Carlos Quintana, Agustín Sandez; Enzo Giménez, Federico Navarro, Ignacio Malcorra; Ángel Di María, Alejo Veliz, Jaminton Campaz. DT: Ariel Holan.
Datos del partido entre Atlético Tucumán vs. Rosario Central, por el Torneo Clausura
- Hora: 20.45
- TV: TNT Sports Premium
- Árbitro: Fernando Echenique
- VAR: Adrián Franklin
- Estadio: Monumental José Fierro
Atlético Tucumán,Rosario Central,Torneo Clausura
DEPORTE
Inicio caliente en el Championship: gol en el último minuto, festejo a la hinchada y piñas entre los jugadores

El fútbol volvió en Inglaterra. Si bien la Premier League todavía sigue de descanso, la acción ya se retomó en el Championship, el cual comenzó este viernes con el partido entre Birmingham e Ipswich. Si bien uno podía imaginarse que al ser la primera fecha el encuentro iba a ser tranquilo, esto estuvo lejos de suceder.
Primero, el local se puso en ventaja con gol de Jay Stansfield a los 55 minutos. Así, el Birmingham arrancaba bien ante el equipo recientemente descendido de la Premier league. Pero claro, el Ipswich no se iba a quedar de brazos cruzados aunque le costó llegar al empate: fue recién a los 95′ cuando George Hirst sentenció la igualdad convirtiendo un penal agónico, y generando la bronca del final…
Y es que el jugador el Ipswich festejó de manera desaforada su tanto dirigiéndose hacia los hinchas del local, algo que desató la furia de los rivales, que enseguida lo fueron a buscar. Así, se desató un fuerte encontronazo entre los integrantes de ambos equipos, que se agarraron a los empujones y hasta voló alguna piña. Fue tal el escándalo que desató Hirst que hasta un hincha trató de saltar al campo de juego para agredirlo, pero fue interceptado por la seguridad del estadio.
Así, el Championship se reanudó con escándalo, en un primer partido en donde el fuerte encontronazo entre los jugadores del Birmingham e Ipswich dejó el resultado en un segundo plano.
El fuerte encontronazo entre los jugadores del Birmingham e Ipswich sobre el final del partido
Championship inglesa –
Escándalo en el arranque del Championship: el fuerte cruce entre los jugadores del Ipswich y el Birmingham

Mirá también
Messinho europeo: así fue el debut con gol de Estevao en el Chelsea

Mirá también
Informe Malvinas: cómo se juega al fútbol en las Islas y, exclusivo con Olé, qué piensa el DT de su selección sobre un virtual amistoso ante Argentina

Mirá también
Malas noticias para Pep Guardiola: Rodri no se recuperó de su nueva lesión y se pierde varios partidos del Manchester City

Mirá también
Así se juegan los cuartos de final de la Leagues Cup: día, horario, sede y TV

Mirá también
Los equipos de famosos que buscan el ascenso a la Premier League en Inglaterra
Ipswich Town,Championship inglesa,Ultimas noticias,Birmingham City
DEPORTE
Debut soñado de Estevao con el Chelsea

El extremo brasileño Estevao, fichado por el Chelsea al Palmeiras, debutó este viernes con el conjunto londinense y marcó un gol a los 21 minutos de su estreno en la victoria por 2-0 sobre el Bayer Leverkusen, cerrada con un nuevo tanto de su compatriota Joao Pedro, también incorporado este verano.
Estevao, de 18 años, partió desde el once titular de Enzo Maresca con el vigente campeón del Mundial de Clubes.
Precisamente, el último encuentro del extremo con el Palmeiras fue en los cuartos de final de ese torneo contra su futuro club, cuando perdió por 2-1.
El duelo de este viernes fue el primer partido del Chelsea desde su victoria en la final del Mundial ante el París Saint Germain, el pasado 13 de julio.
estevao,chelsea,premier league
- POLITICA3 días ago
Causa Cuadernos: la Justicia confirmó el inicio del juicio en contra de Cristina Kirchner por corrupción
- DEPORTE2 días ago
Rakitic, obligado a pedir disculpas tras felicitar a Modric por su fichaje
- POLITICA2 días ago
La oposición logró la media sanción para el aumento del financiamiento universitario y desafía a Milei