Connect with us

POLITICA

Qué dijo Adorni sobre la licitación que ganó una empresa de los Menem

Published

on



El vocero presidencial, Manuel Adorni, se refirió a las denuncias que apuntan a un presunto favoritismo hacia una empresa de seguridad privada vinculada a la familia Menem. La firma Tech Security SRL, que tuvo como accionista al actual presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, hasta pocos días antes de la asunción del gobierno de Javier Milei, resultó adjudicataria de un millonario contrato con el Banco Nación.

Consultado sobre las investigaciones periodísticas que señalan posibles irregularidades, Manuel Adorni calificó el asunto como una “operación periodística” y sostuvo que la información no es nueva. “Hace muchos años que efectivamente esta empresa brinda servicios, no tenemos mucho más para decir”, afirmó el vocero desde la Casa Rosada.

Advertisement
Martín Menem, titular de la Cámara de Diputados, estuvo vinculado a la empresa ganadora
Fabián Marelli –

Adorni desestimó la necesidad de una investigación interna y desafió a que se realicen las denuncias correspondientes si existen pruebas de una conducta indebida. “Si hay alguna irregularidad, alguien se presentará en la Justicia, pero no creemos que sea el caso”, subrayó.

El portavoz insistió en que se trata de un tema ya conocido que vuelve a instalarse en el debate público. “Es una información vieja que nuevamente sale al debate público. La última vez que ustedes lo habían publicado creo que había sido a principios de año, la verdad que no me acuerdo”, comentó.

La controversia se centra en una licitación pública del Banco Nación para la contratación de servicios de vigilancia privada. La empresa Tech Security SRL resultó preadjudicada con un contrato por un valor de casi 4000 millones de pesos ($3.933.026.507), lo que equivale a 3,1 millones de dólares al tipo de cambio oficial.

Advertisement
Declaración jurada de Martín Menem

El acuerdo, publicado en el Boletín Oficial, tiene una duración de dos años con la posibilidad de una prórroga por doce meses adicionales. El servicio de seguridad cubre la casa central de la entidad bancaria y otros cuatro establecimientos de gran importancia, como el centro de procesamiento paralelo, el edificio Maipú, el de funcionarios y la sede del Aeroparque Internacional Jorge Newbery. En el pasado, la misma empresa ya había obtenido contratos con el banco, aunque por períodos de un año.

Tech Security SRL es una empresa de seguridad fundada en 2005. Según registros oficiales, la familia Menem ingresó como socia en 2014. Hasta poco antes del cambio de gobierno, sus accionistas eran Martín Menem, sus hermanos Adrián y Fernando (“Tato”), y Pablo Ariel Vázquez, exjefe de seguridad de River Plate.

Un dato clave es que el 6 de diciembre de 2023, cuatro días antes de la asunción de Javier Milei, Martín Menem cedió la totalidad de sus acciones en la compañía a su hermano mayor, Adrián Menem, mediante la escritura N°292. Desde el entorno del presidente de la Cámara de Diputados se limitaron a informar que “no forma parte de la compañía desde antes de asumir” su cargo.

Advertisement
El contrato de seguridad privada es por un período de dos años, renovable por uno más

Tech Security SRL cuenta con una amplia cartera de clientes tanto en el sector público como en el privado. Su principal negocio se concentra en el mundo del fútbol, con convenios con el predio de la AFA en Ezeiza, Racing y River Plate. También prestó servicios a la empresa estatal Belgrano Cargas, la Biblioteca Nacional y la municipalidad de Vicente López.

Martín Menem mantiene su participación en otras empresas privadas. Su principal actividad comercial está vinculada a la firma GenTech Argentina SA, una compañía dedicada a la producción y venta de suplementos dietarios y nutricionales. Según su última declaración jurada patrimonial, el titular de la Cámara de Diputados posee el 62% de las acciones de dicha empresa, valuadas en 172 millones de pesos.

Este contenido fue producido por un equipo de con la asistencia de la IA.

Advertisement

actualidad política, cierre adorni, karina milei, martín menem

POLITICA

Cuándo empieza la veda electoral por las elecciones Argentina 2025

Published

on


Las elecciones nacionales legislativas son este domingo 26 de octubre, jornada en que la población argentina debe elegir a sus representantes en el Congreso. En los días previos a los comicios, se aplica la veda electoral, por la cual algunas actividades están prohibidas o limitadas para promover el funcionamiento pacífico de la votación.

Cómo se vota con la boleta única para las elecciones de este domingo 26 de octubre de 2025

Cuándo empieza la veda electoral por las elecciones Argentina 2025

La legislación prevé que 48 horas antes de las elecciones comience la veda electoral, período en el que algunas actividades están prohibidas o reguladas. En el caso de los comicios generales de octubre, los centros de votación abren a las 8 del domingo 26 de octubre, por lo que la veda electoral empieza a regir desde las 8 del viernes 24.

Advertisement

Sin embargo, algunas regulaciones de la veda electoral se aplican en otros horarios, como la prohibición de expendio para las bebidas alcohólicas, que comienza a regir a las 20 horas del sábado previo a las elecciones.

A qué hora termina la veda electoral

La veda finaliza tres horas después de que cierren las mesas de votación
La veda finaliza tres horas después de que cierren las mesas de votación Martín Zabala – XinHua

Todas las prohibiciones de la veda electoral concluyen tres horas después de cerrados los comicios, es decir, a las 21 del domingo 26 de octubre.

Qué actividades están prohibidas durante la veda electoral

Según el artículo 71 del Código Nacional Electoral, hay ciertas actividades que están prohibidas para los candidatos y para los votantes durante la veda:

  • Admitir reuniones de electores o depósito de armas durante las horas de la elección a toda persona que en los centros urbanos habite una casa situada dentro de un radio de 80 metros alrededor de la mesa receptora.
  • Los espectáculos populares al aire libre o en recintos cerrados, fiestas teatrales, deportivas y toda clase de reuniones públicas que no se refieran al acto electoral, durante su desarrollo y hasta pasadas tres horas de ser clausurado.
No se permiten espectáculos públicos o privados durante el día de la elección por la veda
No se permiten espectáculos públicos o privados durante el día de la elección por la vedaFABIAN MARELLI – La Nación
  • Tener abiertas las casas destinadas al expendio de cualquier clase de bebidas alcohólicas hasta transcurridas tres horas del cierre del comicio.
  • Ofrecer o entregar a los electores boletas de sufragio dentro de un radio de 80 metros de las mesas receptoras de votos, contados sobre la calzada, calle o camino;
  • La portación de armas, el uso de banderas, divisas u otros distintivos durante el día de la elección por parte de los electores, doce horas antes y tres horas después de finalizada.
  • Realizar actos públicos de proselitismo, y publicar y difundir encuestas y sondeos preelectorales, desde cuarenta y ocho horas antes de la iniciación del comicio y hasta el cierre del mismo.
  • La apertura de organismos partidarios dentro de un radio de 80 metros del lugar en que se instalen mesas receptoras de votos. La Junta Electoral Nacional o cualquiera de sus miembros podrá disponer el cierre transitorio de los locales que estuvieren en infracción a lo dispuesto precedentemente. No se instalarán mesas receptoras a menos de 80 metros de la sede en que se encuentre el domicilio legal de los partidos nacionales o de distrito.
  • Publicar o difundir encuestas y proyecciones sobre el resultado de la elección durante la realización de los comicios y hasta tres horas después de su cierre.

elecciones nacionales legislativas,el artículo 71 del Código Nacional Electoral,Agenda,Elecciones 2025,,Elecciones 2025. Todo lo que hay que saber sobre la multa por no votar,,Este domingo. Cómo se usa la boleta única para las elecciones nacionales,,Este domingo. Estos son los documentos son para votar en las elecciones 2025,Agenda,,Elecciones nacionales. Qué se vota en Santa Fe este domingo,,Voto en el exterior. Cómo consultar el padrón electoral para los argentinos fuera del país,,Elecciones 2025. Todo lo que hay que saber sobre la multa por no votar

Advertisement
Continue Reading

POLITICA

El último mensaje de Milei antes de la veda electoral: “No perdamos la esperanza, vayamos a votar”

Published

on



No perdamos la esperanza. Vamos a salir adelante. Este domingo, vayamos a votar”. Con ese breve mensaje, publicado al filo de la veda electoral junto a un video de tres minutos, el presidente Javier Milei volvió a pedir que los argentinos vayan a votar el próximo domingo.

La pieza audiovisual, musicalizada con una versión de la canción “Septiembre del 88″, de Cacho Castaña, presenta un compilado de imágenes vinculadas a diferentes gobiernos kirchneristas: desde los bolsos de José López en el convento de General Rodríguez a la foto del cumpleaños de la exprimera dama Fabiola Yáñez en la quinta de Olivos y una imagen de la expresidenta Cristina Kirchner con el dictador venezolano Nicolás Maduro.

Advertisement

En un pasaje del video, la letra -adulterada con relación a la original- señala: “Octubre de 2025, querido amigo, te vuelvo a escribir después de dos años. El país se va encaminando, todavía falta mucho, pero de una manera u otra vamos a salir a adelante”.

Noticia en desarrollo

Advertisement
Continue Reading

POLITICA

Elecciones Argentina 2025, en vivo: encuestas, dónde voto y las últimas noticias este viernes 24 de octubre

Published

on



El presidente Javier Milei cierra su campaña electoral en Rosario, con vistas a las próximas elecciones a realizarse este domingo 26 de octubreEl presidente Javier Milei cierra su campaña electoral en Rosario, con vistas a las próximas elecciones a realizarse este domingo 26 de octubre

La campaña de Fuerza Patria en la provincia de Buenos Aires cerró esta tarde con un acto en el distrito de San Martín, donde el primer candidato de la lista para la Cámara de Diputados, Jorge Taiana, compartió escenario, en el Parque Yrigoyen, con el gobernador Axel Kicillof y el exministro de Economía Sergio Massa.

En el escenario, según pudo constatar , se ubicaron la segunda candidata Jimena López, Massa, Kicillof; el intendente de San Martín, Fernando Moreira; Taiana; la vicegobernadora Verónica Magario y el tercer candidato a diputado Juan Grabois.

El cierre de campaña de Fuerza Patria en la localidad de San Martín

La veda electoral rige desde las 8 de la mañana y se extenderá hasta tres horas después de la finalización de los comicios.

Advertisement

Durante ese tiempo, estarán prohibidas las siguientes actividades:

  • Reuniones de electores o depósito de armas en un radio de 80 metros alrededor de las mesas de votación.
  • Espectáculos públicos al aire libre o en espacios cerrados, así como cualquier reunión no vinculada al acto electoral.
  • Publicación o difusión de encuestas, sondeos o proyecciones sobre los resultados.
  • Entrega de boletas dentro de un radio de 80 metros de las mesas receptoras de votos.
  • Venta de bebidas alcohólicas desde 12 horas antes de la elección y hasta tres horas después de su cierre.
Continue Reading

Tendencias