DEPORTE
Lanús vs. Rosario Central: formaciones, hora y dónde ver por tv

Lanús vs. Rosario Central. Foto: Twitter @RosarioCentral
Este sábado 19 de julio, Lanús recibirá en La Fortaleza a Rosario Central, por la segunda fecha 2 del Torneo Clausura.
Este sábado 19 de julio, desde las 16:30, por la fecha 2 de la Zona B del Torneo Clausura Betano de La Liga Profesional de Fútbol 2025, en el Estadio Ciudad de Lanús – Néstor Díaz Pérez, Lanús de Lucas Pusineri recibirá a Rosario Central de Ariel Holan.
Este encuentro entre el Granate y el Canalla será dirigido por el árbitro Andrés Merlos, mientras que la transmisión será por medio de la señal de ESPN Premium, además podrás seguir las incidencias en vivo desde
Cómo llegan Lanús y Rosario Central, al cruce por el Torneo Clausura
Lanús llega a este encuentro tras un debut amargo en el Torneo Clausura. Y es que el equipo dirigido por Frank Kuldeka, no pudo en su visita al Bajo Flores y cayó 1-0 ante Deportivo Riestra en el Guillermo Laza. El Granate, que también se prepara para lo que serán los octavos de final de la Copa Sudamericana, necesita empezar a sumar ya que por ahora está lejos de los puestos de clasificación a torneos internacionales.
Por su parte, Rosario Central tampoco tuvo el debut esperado. Y es que en el estreno del campeón del mundo, Ángel Di María, el Canalla empató 1-1 con Godoy Cruz que logró la paridad jugando con uno menos. Los dirigidos por Ariel Holan, por ahora se ubican en el primer lugar de la tabla anual, por lo que están metiéndose en la Copa Libertadores 2026.
La última vez que Lanús y Rosario Central se enfrentaron, fue el 28 de enero de este año, por la segunda fecha del Torneo Clausura de la Liga Profesional. Aquella vez, el Canalla venció 2-1 al Granate.
Probable formación de Lanús vs. Rosario Central, por el Torneo Clausura
Nahuel Losada; Armando Méndez, Carlos Izquierdoz, Ezequiel Muñoz o Ronaldo Dejesús, Sasha Marcich; Agustín Medina, Agustín Cardozo; Eduardo Salvio, Marcelino Moreno, Bruno Cabrera y Walter Bou. DT: Mauricio Pellegrino.
Probable formación de Rosario Central vs. Lanús, por el Torneo Clausura
Jorge Broun; Emanuel Coronel, Facundo Mallo o Juan Cruz Komar, Carlos Quintana, Agustín Sández; Franco Ibarra, Federico Navarro; Ángel Di María, Ignacio Malcorra, Santiago López o Maximiliano Lovera y Alejo Veliz. DT: Ariel Holan.
Datos del partido entre Lanús vs. Rosario Central, por el Torneo Clausura
- Hora: 16.30
- TV: ESPN Premium
- Árbitro: Andrés Merlos
- VAR: Silvio Trucco
- Estadio: Ciudad de Lanús – Néstor Díaz Pérez
Lanús,Rosario Central,Torneo Clausura
DEPORTE
En España se elegirán los árbitros por Inteligencia Artificial

El avance de la Inteligencia Artificial en la vida cotidiana ya se había instalado en el fútbol y este lunes desde España llegó una confirmación: los referís de cada jornada de la próxima Liga serán elegidos tras pasar por la valoración de la IA. El Comité Técnico de Arbitraje (CTA) de la Real Federación (RFEF) presentó su organigrama y reveló los nombres que decidirán los árbitros de cada partido. Además de la participación de tres exárbitros (Gregorio Bernabé, Lesma López y Marcos Álvarez), un club (arrancará el Sevilla), un exjugador (Álvaro Negredo) y un exentrenador (seleccionados por la RFEF), la Inteligencia Artificial tendrá la última palabra.
La función de este comité será apoyar al ingeniero informático Chema Alonso, especialista en Inteligencia Artificial del CTA, en la introducción de los datos necesarios para seleccionar al árbitro ideal para cada partido. La IA determinará la alineación arbitral y también desempeñará un papel importante en otras decisiones durante la temporada española.
Esto lleva tiempo de estudio. Desde abril de 2025, hubo reuniones en el marco de la Comisión de reforma del sistema arbitral, con la participación de la RFEF, LaLiga, el CTA y clubes como el Real Madrid, Sevilla, Betis, entre otros. En estas reuniones, se acordó explorar la introducción de IA en Primera y Segunda División para incrementar los parámetros y datos analizados durante los partidos, optimizando la designación y evaluación de árbitros.
¿Cómo será la evaluación de los árbitros? Algoritmos analizarán datos para asignar jueces de manera más objetiva, basándose en su rendimiento y otros parámetros cuantificables. Luego, la IA valorará el desempeño arbitral durante los partidos, influyendo en ascensos y descensos de categoría.
Según la RFEF, la IA mejorará la precisión de las decisiones y la transparencia en el arbitraje. El objetivo es claro: achicar el margen de error.
¿Quién es Chema Alonso?
Es considerado uno de los hackers más famosos de España, y estuvo a cargo de la seguridad de Tefefónica. El CTA lo contrató para aportar su conocimiento en IA y ciencia de datos para desarrollar herramientas que ayuden a tomar las mejores decisiones. Eso incluye desde el análisis del rendimiento arbitral a nuevas tecnologías para la toma de decisiones.
Habrá oposición
Si bien no hubo manifestaciones públicas, algunos sitios webs de España reflejaron que los gremios arbitrales pueden manifestar oposición. De todas maneras, cuando a los hinchas se les habla de evitar errores suele haber fuerte apoyo, ya que hubo varias sospechas de favores para los clubes grandes, Real Madrid, Barcelona y Atlético de Madrid.

Mirá también
La Selección Sub 20 debuta en el torneo de L’Alcudia

Mirá también
Se subastará el buzo que usó Peter Shilton en el partido de la Mano de Dios y el Gol del Siglo
Liga de España
DEPORTE
Cerro Largo vs. Central Córdoba: formaciones, hora y dónde ver por tv

Central Córdoba busca la clasificación. Foto: Twitter @cacc_sde
Este martes 22 de julio, Cerro Largo recibirá en Uruguay a Central Córdoba de Omar de Felippe, por la Copa Sudamericana.
El uruguayo Cerro Largo y el argentino Central Córdoba se pondrán cara a cara este martes por la Copa Sudamericana en un duelo en el que ambos equipos aspiran a escribir una nueva página en su historia sellando una plaza en los octavos de final.
El estadio Campeón del Siglo de Montevideo será testigo de un encuentro que comenzará a las 19.00 hora local (22.00 GMT) y en el que se jugarán los segundos 90 minutos de una serie que por el momento está igualada sin goles.
Los equipos llegarán en momentos de trabajo muy distintos: mientras que Central Córdoba jugó el fin de semana por el Torneo Clausura argentino, Cerro Largo no disputa un partido por certámenes locales desde que el 30 de junio cerró su participación en el Torneo Intermedio uruguayo.
De acuerdo con esto, es probable que el local utilice el mismo equipo que Danielo Núñez puso sobre el campo de juego en la ida, con Gino Santilli; Lucas Correa, Alan Di Pippa, Martín Gianoli, Facundo Bonifazi; Sebastián Assis, Nicolás Bertocchi, Mario García; Matías Mir, Maximiliano Añaso y Leandro Otormín.
De lo contrario, Facundo Peraza o Mauricio Affonso podrían ingresar para ocupar un lugar en el centro del ataque.
Por el otro lado, Omar de Felipe podría hacer cambios en el once, después de que varios de los que jugaron la ida no estuvieron en el juego frente a Atlético Tucumán del fin de semana.
Santiago Moyano, Leonardo Rivero, Gastón Verón y Favio Cabral podrían reemplazar a Iván Pillud, Gonzalo Trindade, David Zalazar y Leonardo Heredia.
De ser así, Central Córdoba saltaría al campo de juego con Alan Aguerre; Santiago Moyano, Yuri Casermeiro, Jonatan Galván, Leonardo Rivero; Iván Gómez, José Ignacio Florentín; Matías Perelló, Gastón Verón, Franco Alfonso y Favio Cabral.
De esta forma, uruguayos y argentinos perseguirán una victoria que en ambos casos les permita hacer historia.
Nuevamente bajo las órdenes del histórico Danielo Núñez, quien dirigió al equipo en seis períodos distintos y en todos los torneos internacionales que jugó desde que fue fundado en 2002, Cerro Largo intentará acceder por primera vez a octavos de final.
Lo mismo tratará de hacer Central Córdoba, que avanzó a la Sudamericana tras una buena participación en una Copa Libertadores a la que dijo adiós con once puntos ganados en la fase de grupos, los mismos que cosecharon el primero y el segundo, aunque con peor saldo de goles.
El ganador de la serie se enfrentará en encuentros de ida y vuelta con el también argentino Lanús, ganador de la Sudamericana en 2013. EFE
Probable formación de Cerro Largo vs. Central Córdoba, por la Copa Sudamericana
Gino Santilli; Lucas Correa, Alan Di Pippa, Martín Gianoli, Facundo Bonifazi; Sebastián Assis, Nicolás Bertocchi, Mario García; Matías Mir, Maximiliano Añaso y Leandro Otormín. DT: Danielo Núñez.
Probable formación de Central Córdoba vs. Cerro Largo, por la Copa Sudamericana
Alan Aguerre; Santiago Moyano, Yuri Casermeiro, Jonatan Galván, Leonardo Rivero; Iván Gómez, José Ignacio Florentín; Matías Perelló, Gastón Verón, Franco Alfonso y Favio Cabral. DT: Omar de Felippe.
Datos del partido entre Cerro Largo vs. Central Córdoba, por la Copa Sudamericana
- Hora: 19.00
- TV: D Sports
- Árbitro: Anderson Daronco (BRA)
- VAR: Wagner Reway (BRA)
- Estadio: Campeón del Siglo, Montevideo
Central Córdoba,Cerro Largo,Copa Sudamericana
DEPORTE
Se subastará el buzo que usó Peter Shilton en el partido de la Mano de Dios y el Gol del Siglo

A casi 40 años de la histórica consagración de Argentina en México 86, todavía sigue vivo en la memoria colectiva aquel inolvidable partido contra Inglaterra. Quizás el más icónico en la historia del fútbol, con Diego Maradona como absoluto protagonista, haciendo dos de los goles más legendarios de todos los tiempos: el famoso gol de La Mano de Dios y el inolvidable Gol del Siglo.
Ambos goles fueron sufridos por Peter Shilton, el arquero inglés que quedó inmortalizado en las fotos de aquella calurosa tarde en el Estadio Azteca. Ahora, casi cuatro décadas después, el buzo que usó en ese partido será subastado como parte de una exhibición de objetos históricos de la Copa del Mundo, en la previa del Mundial 2026 que se disputará en Estados Unidos, Canadá y México.
Se trata de una prenda icónica: un buzo gris con detalles azules, fabricado por Umbro, que Shilton utilizó durante los cinco partidos que jugó Inglaterra en ese torneo. Tiene un valor estimado de entre 268.000 y 400.000 dólares, y es uno de los objetos más codiciados por los coleccionistas. El arquero ya no es más propietario del buzo, ya que lo vendió a un comprador anónimo.
Peter nunca perdonó a Diego por el primer tanto y, por tal motivo, en su momento no lo invitó a su partido de despedida. Siempre preparado para responder, Pelusa -en más de una oportunidad-, expresó: «¡¿Y quién quería ir a tu partido despedida, Shilton?!».
Otros objetos subastados del histórico Argentina – Inglaterra
En 2022, la histórica camiseta azul que usó Maradona ante Inglaterra fue subastada por 8,9 millones de dólares en una venta organizada por Sotheby’s. El que la ofreció fue Steve Hodge, el mediocampista inglés que había intercambiado camisetas con el Diez al finalizar aquel inolvidable partido.
La nueva subasta incluirá otras piezas con un gran valor. Entre ellas, se destacan la medalla original que recibió Pelé en Suecia 1958, la camiseta que usó Alan Ball en la final del Mundial 1966 y la medalla de campeón que obtuvo el arquero Gordon Banks ese mismo día.
La colección será exhibida en distintas ciudades del Reino Unido durante los meses previos al Mundial 2026, como parte de una muestra que busca generar expectativa en la previa del certamen internacional. El evento, además, coincidirá con dos aniversarios importantes: los 60 años del único título mundial inglés y los 40 del legendario Argentina-Inglaterra en el Azteca.
Maradona –
Primero gol de Maradona a Inglaterra en 1986 (La mano de Dios)
Maradona –
Segundo gol de Maradona a Inglaterra en 1986
La de la semifinal contra Bélgica, también subastada
La camiseta que Maradona usó en la semifinal del Mundial de México 1986 se subastó en julio de 2024 en la casa Sotheby’s de Nueva York. El histórico número 10 intercambió esa casaca con el arquero belga Jean Marie Pfaff al finalizar el partido, quien la conservó durante casi cuatro décadas. En 2016, cuando se reencontraron, Diego incluso le dedicó la prenda: «Para el simpático Jean Marie, con todo mi cariño.»
Este nuevo remate ocurrió poco después de que se suspendiera otra subasta vinculada a Maradona: la del Balón de Oro que ganó tras México 86. En ese caso, fue la casa Aguttes, de París, la que dio marcha atrás por un reclamo de la familia del Diez, que alega que el trofeo fue robado. Aunque un tribunal francés había autorizado continuar con el proceso, fue cancelada.

Mirá también
Tevez contó los motivos por los que sumó a Pablo Pérez a su cuerpo técnico

Mirá también
Alejandro Garnacho, con un pie afuera del Manchester United: el club ya eligió a su reemplazante

Mirá también
El Liverpool, el más gastador de Europa: 300 millones de euros en refuerzos
Peter Shilton,Diego Maradona,Selección Argentina,Selección de Inglaterra
- POLITICA2 días ago
Juan Carlos Maqueda defendió la condena contra Cristina Kirchner: “Hay una sensación de que se hizo Justicia y que no hay impunidad”
- ECONOMIA3 días ago
Alarma por el dólar: la volatilidad se mantiene, pese a las medidas urgentes de Caputo
- POLITICA1 día ago
Expulsada del Gobierno, Victoria Villarruel empieza a tomar distancia, pero no tiene proyecto político para este año