POLITICA
Ataque a la casa de Espert: Procesaron a la funcionaria de Kicillof y a la concejal camporista de Quilmes

En el marco de la causa del ataque a la casa del diputado nacional José Luis Espert, la jueza federal Sandra Arroyo Salgado dispuso el procesamiento de la funcionaria del Ministerio de las Mujeres y Diversidades de la Provincia de Buenos Aires Alesia Abaigar, de la concejal camporista de Quilmes Eva Mieri, y de Iván Díaz Bianchi, empleado administrativo del Hospital provincial Cetrángolo, de Vicente López, de 22 años.
A los tres los acusó, en calidad de coautores, de atentado contra el orden público, amenazas agravadas e incitación a la persecución u odio por motivos políticos.
Para Arroyo Salgado, Abaigar y Mieri “formaron parte, en carácter de organizadoras, de una agrupación -cuánto menos transitoria- que tenía por finalidad condicionar la actuación presente y/o futura del diputado nacional Espert en primer término, y del resto de la sociedad que no comparta los ideales políticos de esa organización, mediante actos violentos e intimidantes, como el aquí investigado. Ello, con el agravante de que, a tal fin, se utilizaron bienes del estado, sacando provecho de la posibilidad de disposición de los mismos derivada del carácter de funcionaria pública revestido por Mieri”
El ataque contra el diputado libertario incluyó haber tirado excremento frente a su domicilio en la localidad de Beccar, San Isidro, el 17 de junio pasado, y la colocación de un pasacalle en el frente de la casa con la leyenda: “Acá vive la mierda de Espert. Con Cristina No se jode”.
Para la jueza, Abaigar y Mieri – ambas militantes kirchneristas – fueron “quienes organizaron y planificaron las acciones, cobrando especial relevancia que estamos hablando de dos funcionarias que obraron contrariamente a lo que demandan sus investiduras».
“De las conversaciones obtenidas del teléfono de Abaigar puede observarse con claridad que la nombrada resultó ser quien, junto con Eva Mieri se encargaba de organizar el acontecimiento delictivo, como así también de reclutar a personas para que participen, brindando las correspondientes indicaciones de vestimenta, horario y lugar, logística e, incluso refiriendo que “…prefieren que sean compañeras mujeres. Por ahora somos Aldana Ivo y yo…”. Aún más, incluso ofrece a Iván Díaz Bianchi, pagarle los gastos de traslado a fin de que participe», detalló Arroyo Slagado en su resolución.
Los participantes del hecho – entre seis y siete – descendieron de dos vehículos —uno oficial del Municipio de Quilmes y otro particular de Abiagar—, cuyas patentes alteraron para no ser identificados, y actuaron con rostros cubiertos y guantes.
Por eso, en el caso de Abaigar y Mieri, la acusación incluye también la autoría de falsificación, alteración o supresión de la numeración de un objeto registrado conforme a la ley, todos ellos en concurso ideal y real con el atentado al orden público.
La magistrada le dictó a cada una un embargo de bienes y/o dinero hasta cubrir la suma de $5.000.000. A Mieri, le sumó la acusación de malversación de caudales públicos, por el uso de una camioneta Chevrolet S10 blanca en el ataque que estaba afectada al Municipio de Quilmes. Si bien la patente había sido adulterada, fue identificada por imágenes aportadas por la Policióa Federal de diferentes cámaras públicas y privadas que permitieron trazar -parcialmente- el recorrido realizado por los vehículos sindicados.
En cuanto a Díaz Bianchi, también le dictó el embargo de sus bienes y/o dinero hasta alcanzar los $5.000.000.
Por otro lado, la resolución decretó el sobreseimiento de Eva Pietravallo, madre de Abaigar, y de Alberto Protti, la ex pareja de la funcionaria bonaerense, y la falta de mérito para Aldana Muzzio, y Candelaria Montes Cato.
Arroyo Salgado dispuso, asimismo, el levantamiento del secreto del sumario que regía desde el inicio de la investigación.
Mieri había sido excarcelada el martes pasado, tras un fallo de la Cámara Federal de San Martín, tras haber pasado 13 días presa. La jueza federal dispuso su prisión preventiva el 2 de julio después de detectar el vaciado de su teléfono previo a su detención, y en función de su cargo de funcionaria pública.
“Es como si el celular hubiera nacido ese día” fue la descripción que hizo la Justicia del teléfono de la concejal de Quilmes, en referencia al día en que fue detenida. El aparato secuestrado el día del allanamiento a su casa no tenía contactos, ni fotos, ni videos, ni mensajes, ni historial. Solo 12 comunicaciones efectuadas a través de WhatsApp iniciadas el día anterior, 1 de julio.
El argumento fue que había medidas de prueba en curso, y que podría entorpecer la investigación. Esa decisión fue apelada por su defensa ante la Cámara, que ordenó su liberación. A la salida del penal de mujeres de Ezeiza, la esperaba Mayra Mendoza, intendenta de Quilmes y su jefa política.
En su resolución, Arroyo Salgado precisó que luego de participar del escrache, Mieri “sugestivamente, cambió de dispositivo móvil, lo que explica la carencia de registros”, y “su abonado telefónico activó antenas dentro del partido de San Isidro, en el día y la franja horaria del acontecimiento”.
A su vez, el día de la detención de Abaigar, el 25 de junio Mieri cambió el chip de su celular para luego, al día siguiente, volver a utilizar su equipo originario (…) dispositivo que, finalmente, un día antes de su detención, dejara de utilizar para insertar su chip en el nuevo equipo que le fuera incautado».
Tal como reveló Infobae, con relación a las cámaras de seguridad del Municipio de Quilmes, cuando los efectivos de la Policía Federal que se hicieron presentes en el Centro de Monitoreo del Municipio para llevarse las grabaciones de seguridad en el edificio y las calles del distrito del mes de junio, se sorprendieron al encontrar que no había registros de esas imágenes. La explicación brindada por los empleados es que hubo un cambio de empresa que presta el servicio de cámaras municipales, y que la nueva firma no tenía respaldo de las grabaciones anteriores.
Los argumentos
En su resolución de 85 páginas, Arroyo Salgado detalló el contexto de sus decisiones judiciales. “Estamos ante una escalada de violencia que comenzó con consignas verbales, continuó con hostigamientos y escraches, y desembocó en hechos concretos de distinto grado de violencia”, que incluyeron “actos concretos de intimidación” a jueces, fiscales, legisladores, periodistas, medios de comunicación y representantes de grupos políticos.
“Se busca instalar el miedo como método de presión sobre los actores clave del sistema democrático, con el fin de alterar sus decisiones, acallar sus voces o inhibir su accionar”, advirtió la jueza, “Se trata de acciones organizadas y dirigidas específicamente contra la residencia privada de un diputado nacional, […] para imponer ideas o combatir las ajenas por la fuerza y el temor.”
Arroyo Salgado consideró un agravante que Abaigar y Mieri sean funcionarias públicas. “Cuando los que incurren en este tipo de conductas ostentan la calidad de funcionarios públicos, esa transgresión adquiere un matiz aún más agudo.”
Para la magistrada. “no actuar con claridad, firmeza y legalidad frente a estas conductas es legitimar su reproducción”.
POLITICA
Qué es la Derecha Fest, el evento “anti zurdo” en el que participa Javier Milei

Tras el agitado cierre de listas de cara a las elecciones provinciales este fin de semana, la agenda del presidente Javier Milei para esta semana incluye un viaje por fuera de los eventos oficiales: asistirá a la “Derecha Fest”, un evento privado que se realizará este 22 de julio en la provincia de Córdoba.
“El evento más anti-zurdo de la historia”, es como promocionan los flyers a este encuentro que no solo contará con la presencia del jefe de Estado sino también de otras figuras cercanas al arco de La Libertad Avanza (LLA) como oradores: Agustín Laje, Nicolás Márquez -biógrafo de Milei-, el realizador audiovisual Diego Recalde, el «Gordo Dan“, el streaming libertario Carajo y el dueño del medio La Derecha Diario, Javier Negre.
“Nos une la misma convicción: las ideas de la libertad no tienen fronteras, y la batalla cultural es continental”, dice otro de los posteos que promociona el encuentro y que advierte que quedan pocas localidades disponibles. «No apto para kukas. No apto para zurdos. No apto para progres. No apto para periodistas ensobrados“, aclaran.
Las entradas para el evento -que se realiza en el Hotel Quorum- tienen un valor de $35.000 según el sitio web, y los responsables informaron que los Veteranos de la Guerra de Malvinas podrán ingresar sin cargo.
Tal como detallaron en las múltiples publicaciones en la red social Instagram, varios oradores tendrán la oportunidad de debatir sobre las “ideas de la libertad” durante el encuentro. A partir de las 17, los primeros en presentarse frente al público en el panel “Batalla espiritual” serán el filósofo Rigoberto Hidalgo, la politóloga y referente de LLA Evelin Barroso y el pastor evangélico Gabriel Ballerini.
Una hora después será el turno de Negre y el asesor estadounidense Alex Bruesewitz en la conversación “No odiamos lo suficiente a los periodistas (y yo soy uno)”. A las 18.30, Recalde dará una conferencia titulada “Peronismo: el káiser de la Argentina”, seguido por el “Gordo Dan” a las 19 con “El brazo armado”.
Los antecesores al cierre de Milei serán Marquez, a las 19.30 con “Roma no paga traidores” (en alusión a la frase que suele repetir el Presidente) y, media hora después, el autodenominado “intelectual libertario” Laje con su charla “Malvados: anatomía moral de la izquierda”. A las 21, y para coronar el evento, será el turno del jefe de Estado, quien tendrá a su cargo una disertación que lleva como título: “La construcción del milagro”.
En los últimos meses, las agrupaciones de derecha y cercanas al Gobierno organizaron otros encuentros en los que se elogió la administración mileísta y se celebraron lo que ellos consideraron “hitos” para la historia del país. Tal es el caso de las fiestas que organiza el “Ministerio de trolls”, el espacio libertario que encabeza Matías Font, el joven a quien Karina Milei le entregó un diploma en la Legislatura porteña.
Una de las últimas ediciones se realizó con motivo de celebrar la condena a seis años de prisión e inhabilitación para ejercer cargos públicos de por vida para la expresidenta Cristina Kirchner. “Descorchamos champagne en celebración del arresto de Cristina Kirchner”, decía la invitación que tenía la cara de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, con una copa en la mano.
Todo en estas fiestas es temático. Entre las bebidas que ofrecen se incluyen Aperol spritz con el nombre de Adam Smith, fernet llamado Fenómeno Barrial o tragos Déficit Cero, Degenerado Fiscal, Principio de Liberación, Empresario Prebendario, Moralmente Superiores, MAGA o Lágrimas de zurdos.
Además, todos los asistentes usan vestimentas similares: trajes y el pin del “ministerio” que tiene la cara de Thomas Shelby, el protagonista de las serie Peaky Blinders. Según explicaron varios integrantes, funciona como “una comunidad para que haya apoyo entre militantes”.
presidente Javier Milei,View this post on Instagram,A post shared by Viva La Derecha (@vivaladerechafest),expresidenta Cristina Kirchner,Javier Milei,La Libertad Avanza,Actualidad política,Conforme a,,Funcionario de Petri. Quién es Francisco Adorni, el hermano del vocero que será candidato en la Provincia,,»Mi compromiso es total». Habló Demian Reidel tras presentar su renuncia como jefe de Gabinete de Asesores de Milei,,Recambio. El Gobierno oficializó la salida de Miguel Blanco de la Sigen y designó a su sucesor,Javier Milei,,Javier Milei, en vivo: las últimas medidas del Gobierno,,Destino de veto. El Congreso envió al Poder Ejecutivo las leyes sancionadas en la sesión autoconvocada del Senado,,Análisis. Luis Majul: ¿Qué tiene Milei en la cabeza?
POLITICA
Diputados: el PRO busca prohibir las candidaturas testimoniales en las elecciones

El cierre de las inscripciones de las candidaturas en la Provincia de Buenos Aires demostró que habrá propuestas testimoniales en varias fuerzas. Intendentes de diferentes municipios y hasta la actual vicegobernadora bonaerense, Verónica Magario, encabezan listas. Muy pocos imaginan que dejarán sus cargos para ocupar una banca en la legislatura de Buenos Aires.
En el Congreso nacional se encuentra para su tratamiento un reciente proyecto del diputado Gerardo Milman del PRO, que busca prohibir las candidaturas testimoniales. “Esta ley podrá contribuir a una mayor transparencia y responsabilidad en el sistema electoral. El fortalecimiento de la democracia exige erradicar prácticas que socavan el vínculo de representación entre la ciudadanía y sus representantes”, dijo el diputado.
La iniciativa, que incorpora el artículo 164 bis del Código Electoral Nacional, determina que los ciudadanos que resulten electos para cargos legislativos nacionales no podrán retornar a los cargos a nivel nacional, provincial y municipal, a partir de que la justicia electoral determine que han resultado electos. En cambio, permite que un representante electo pueda ser postulado a ocupar un cargo en el Poder Ejecutivo o Judicial, con la previa autorización de la Cámara legislativa de la que forme parte.
Más allá que este es un proyecto vinculado a las candidaturas para cargos nacionales, es decir para la renovación parlamentaria de la Cámara de Diputados y de Senadores de la Nación, del próximo 26 de octubre, deja en evidencia la preocupación por una práctica que en las últimas elecciones resultó recurrente por diferentes fuerzas.
Dado que la Constitución adopta la forma de gobierno representativo, republicano y federal, Milman señaló que “la representación no es una mera formalidad, implica la asunción real del mandato conferido por el pueblo mediante el voto”.
El nuevo artículo 164 bis en el Código Electoral Nacional, que se incorpora por medio del proyecto, “tiene como objetivo prohibir expresamente que un funcionario del Poder Ejecutivo (nacional, provincial o municipal) que resulte electo como legislador nacional, renuncie a la banca para mantenerse o volver al cargo previamente ejercido. De esta manera, se garantiza que el acto electoral no sea utilizado con fines ajenos a la representación parlamentaria”.
Antecedentes
En las elecciones nacionales del 2009, el Frente para la Victoria postuló como candidato a diputado nacional por la Provincia de Buenos Aires al expresidente Néstor Kirchner. También al por entonces gobernador provincial, Daniel Scioli, y al exjefe de Gabinete, Sergio Massa, ambos resultaron electos, pero nunca asumieron sus bancas.
Ante la presentación judicial de impugnación que realizó entonces el excamarista Ricardo Gil Lavedra a la Cámara Nacional Electoral en su fallo del 2009, las candidaturas testimoniales no deberían ser oficializadas porque “defraudan al elector”. “Pues se habrá quebrantado la relación representante-representado que nuestros constituyentes han plasmado en la letra y en el espíritu de la Constitución Nacional y asimismo configurará un apartamiento ético, con la consiguiente desazón que producirá en parte del electorado”. La justicia interpretó que los candidatos, al aceptar sus postulaciones y avalar la presentación de los apoderados partidarios, se están comprometiendo a asumir sus cargos de ser electos.
Mientras que Alberto Dalla Vía entendió en el caso Scioli que, “es un límite de elegibilidad para los gobernadores de provincia mientras estén en ejercicio de sus mandatos, prohibiéndoles postularse como candidatos a cargos legislativos en los distritos que los eligió previamente para ejercer la más alta función ejecutiva provincial”.
La realidad luego mostró que tras el triunfo del Frente opositor Unión Pro, liderado por Francisco de Narváez, el exmandatario Daniel Scioli y Sergio Massa nunca asumieron sus bancas por la Provincia de Buenos Aires. Y esta práctica se reiteró en posteriores elecciones con diferentes fuerzas y candidaturas. Como las que veremos el próximo 7 de septiembre en la elección legislativa provincial.
También en 2009, el exdiputado de la UCR Jorge Albarracín, buscó modificar el artículo 140 del Código Electoral Nacional que hace referencia a la penalización de la utilización de la figura de inducción con engaños: “La misma pena se aplicara a aquel candidato que, habiendo participado de un proceso electoral, no asumiera el cargo público electivo para el que fue designado y continuare ejerciendo el que poseía con anterioridad a la elección”. Ese proyecto nunca superó la discusión en las comisiones respectivas de la Cámara baja.
Candidaturas, testimonial, Elecciones
POLITICA
Cómo quedaron las listas para las elecciones 2025 en la provincia de Buenos Aires

A pocos minutos de finalizar el plazo legal que venció este sábado a la medianoche, las fuerzas políticas de la Provincia de Buenos Aires presentaron formalmente a sus candidatos para las elecciones legislativas de 2025 que tendrán lugar el 7 de septiembre.
Con estas definiciones, que incluyeron negociaciones hasta último momento, algunas sorpresas y algunas listas incompletas, quedó configurado el mapa de competidores que protagonizarán una contienda clave para el futuro del gobierno de Javier Milei y la reorganización de la oposición.
A continuación, un detalle de los candidatos confirmados en cada una de las ocho secciones de la provincia de Buenos Aires:
La Libertad Avanza
Fuerza Patria
Somos Buenos Aires
FIT-U
Nuevo MAS
Política Obrera
Alianza Potencia
Unión y Libertad
Alianza Unión Liberal
Es con VOS
Estos son los candidatos de la segunda sección electoral, donde se eligen 11 diputados locales:
La libertad Avanza
Fuerza Patria
Hechos
FIT-U
Nuevo MAS
Política Obrera
Alianza Potencia
Unión y Libertad
Alianza U. Liberal
Es con Vos
Estos son los candidatos para la tercera sección electoral, donde se eligen 18 diputados locales:
La libertad Avanza
Fuerza Patria
Somos Buenos Aires
FIT-U
Nuevo MAS
Política Obrera
Alianza Potencia
Nuevos Aires
Unión y Libertad
Alianza U. Liberal
Estos son los candidatos para la cuarta sección electoral, donde se eligen 7 senadores locales:
La libertad Avanza
Fuerza Patria
Somos Buenos Aires
FIT-U
Nuevo MAS
Política Obrera
Alianza Potencia
Nuevos Aires
Unión y Libertad
Alianza U. Libertad
Fte. Patriota Federal
Es con Vos
Estos son los candidatos de la quinta sección electoral, donde se eligen 5 senadores locales:
La libertad Avanza
Fuerza Patria
Somos Buenos Aires
FIT-U
Nuevo MAS
Política Obrera
Alianza Potencia
Nuevos Aires
Unión y Libertad
Alianza U. Liberal
Es con Vos
Estos son los candidatos de la sexta sección electoral, donde se eligen 11 diputados locales:
Fuerza Patria
Somos Buenos Aires
FIT-U
Nuevo MAS
Política Obrera
Alianza Potencia
Nuevos Aires
Unión y Libertad
Alianza U. Liberal
Fte. Patriota Federal
Es con Vos
Estos son los candidatos de la séptima sección electoral, donde se eligen tres senadores locales:
La libertad Avanza
Fuerza Patria
Somos Buenos Aires
FIT-U
Nuevo MAS
Alianza Potencia
Unión y Libertad
Alianza U. Liberal
Fte. Patriota Federal
Estos son los candidatos de la octava sección electoral, donde se eligen 6 diputados locales:
La libertad Avanza
Fuerza Patria
Somos Buenos Aires
FIT-U
Nuevo MAS
Política Obrera
Alianza Potencia
Nuevos Aires
Unión y Libertad
Alianza U. Liberal
Fte. Patriota Federal
Es con Vos
Este contenido fue producido por un equipo de con la asistencia de la IA.
elecciones legislativas de 2025,quedó configurado el mapa de competidores,Audiencia,Agenda,Elecciones 2025,,En vivo. Elecciones 2025: el cierre de listas en Buenos Aires en cada sección electoral,,Consulta previa. Cómo saber dónde voto en la provincia de Buenos Aires en las Elecciones 2025,,Cuenta regresiva. Cuándo son las elecciones 2025 en la provincia de Buenos Aires,Audiencia,,En vivo. Vacaciones de invierno: actividades gratis para chicas y chicos, tránsito y clima,,En vivo. Elecciones 2025: el cierre de listas en Buenos Aires en cada sección electoral,,Ruptura. Cuánto tiempo estuvieron de novios Pampita y Martín Pepa
- POLITICA2 días ago
Juan Carlos Maqueda defendió la condena contra Cristina Kirchner: “Hay una sensación de que se hizo Justicia y que no hay impunidad”
- ECONOMIA3 días ago
Alarma por el dólar: la volatilidad se mantiene, pese a las medidas urgentes de Caputo
- POLITICA24 horas ago
Expulsada del Gobierno, Victoria Villarruel empieza a tomar distancia, pero no tiene proyecto político para este año