Connect with us

POLITICA

Quién es Maximiliano Bondarenko, el ex comisario que encabezó la lista de LLA en la Tercera Sección

Published

on



A lo largo del cierre de listas en provincia de Buenos Aires, entre los nombres que conformaron las cabezas de sección en la Alianza La Libertad Avanza, surgida del acuerdo entre La Libertad Avanza (LLA) y el PRO, sonaron viejos conocidos y trajeron nuevas caras a la escena política. Uno de ellos fue Maximiliano Bondarenko, el ex comisario que competirá en la Tercera Sección.

Según las fuentes oficiales a las que accedió Infobae, se trata del coordinador de La Libertad Avanza en Florencio Varela, quien fue propuesto por Karina Milei, la principal encargada del armado electoral, para que ocupe una zona clave dominada históricamente por el peronismo.

Advertisement

El candidato a diputado provincial respondería políticamente a Sebastián Pareja, presidente de LLA en Provincia de Buenos Aires. No obstante, en 2021 supo integrar una alianza con Facundo Manes y, hasta 2018, fue parte del bloque de Juntos por el Cambio en ese distrito.

La candidatura de Bondarenko fue confirmada cerca de las 22:00 horas del sábado. “Es un honor anunciar que seré candidata a la lista de diputados por la Tercera Sección Electoral de la provincia de Buenos Aires, representando a la Libertad Avanza”, manifestó el concejal a través de un comunicado en redes sociales.

El comunicado emitido por el coordinador de la filial de Florencio Varela

Estoy decidido a dar la batalla que nadie se anima a dar. Porque ya no podemos seguir mirando para otro lado mientras la inseguridad, el narcotráfico y el abandono arrasan con nuestros barrios”, sostuvo el candidato, tras remarcar que el territorio bonaerense supo caracterizarse por ser “la cuna del trabajo y el esfuerzo”. Y apuntó: “Hoy es la cuna del miedo y la impunidad”.

Advertisement

De esta manera, ratificó su convicción para sumarse a la pelea que liderarán LLA y el PRO en la provincia. “Mi compromiso es claro: pelear cada ley y cada decisión para devolverle la dignidad a la gente honesta”, apuntó el ex comisario, tras asegurar que “es hora de que la política deje de ser parte del problema y empiece a ser parte de la solución”.

“Sigamos luchando con coraje y convicción. Vamos por una provincia sin privilegios, sin mafias y sin miedo”, alentó Bondarenko, para luego concluir: “¡Vamos a dar la batalla que hay que dar!“.

Su irrupción en el ámbito político estuvo aparejada con su decisión de darse de baja de la Policía de la Provincia de Buenos Aires (PBA) a principios de abril de 2025. “Después de 27 años de servicio en la Policía de la Provincia de Buenos Aires, firmé mi baja voluntaria del servicio”, había anunciado en sus redes sociales.

Advertisement

Se trata de un ex comisario de la Policía Bonaerense, que se dio de baja tras 27 años de servicio

“Me voy con la frente en alto, agradecido por cada experiencia, y con la firme decisión de seguir aportando desde otro lugar”, remarcó el candidato al explicar que “sentía que ya no podía decir, ya no podía opinar”. Y afirmó: “Tomé esta decisión para ser libre, para poder decir lo que quiero decir, lo que pienso”.

En esa publicación, el coordinador libertario concluyó: “Comienza un nuevo camino, con el mismo compromiso de siempre: trabajar por una sociedad más justa, segura y con oportunidades para todos”.

Además de haber sido integrante de las fuerzas de seguridad, Bondarenko se presentó en como técnico superior en Seguridad Pública. Por este motivo, en el último tiempo no solo se sumó a la realización de actividades partidarias, sino que comenzó a brindar charlas en materia de seguridad e, incluso, colaboraría con el Ministerio de Seguridad Nacional.

Advertisement

Bondarenko habría estado presente en la reunión coordinada por José Luis Espert y Sebastián Pareja

Recientemente, el libertario se había mostrado presente durante un operativo antidroga que se llevó a cabo Florencio Varela a principios de julio. “Tener un Ministerio de Seguridad presente es tener un Estado que protege”, sostuvo el dirigente, que también se habría mostrado cercano a la ministra Patricia Bullrich.

De hecho, habría sido elegido para encabezar una convocatoria para incentivar a los agentes retirados de las Fuerzas de Seguridad y de las Fuerzas Armadas a colaborar con el Departamento de Seguridad del Consejo Consultivo Académico (CCA) de la provincia.

Advertisement
Advertisement

POLITICA

Nueva salida del Gabinete: Mariano Cúneo Libarona se irá después de las elecciones

Published

on



El ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, será otro de los funcionarios que deje su cargo después de las elecciones nacionales de este domingo. Su renuncia todavía no está efectivizada a través del sistema interno de la administración pública, pero ya fue conversada con los principales alfiles del Gobierno y se hará el mismo lunes. En el círculo de Javier Milei confirman la información, así como el mismo funcionario.

“Me voy muy feliz. Dejé la vida en la gestión. Más que por la salud, es por la necesidad de recuperar mis afectos. De acá en adelante voy a ayudar gratis en lo que el Gobierno precise”, marcó esta mañana Cúneo Libarona en diálogo con Infobae. En su entorno de máxima confianza ya habían esgrimido que estaba “totalmente decidido”.

Advertisement

En la mesa chica presidencial confirmaron las conversaciones que hubo para anticipar la salida, la cual ya se conocía internamente semanas atrás. “Es el momento de hacer todos los reseteos. Se dio así, aunque también podría haberse dado más adelante”, confirmó una figura cercana a Milei.

El actual titular de la cartera de Justicia no estará este jueves en el cierre de campaña de La Libertad Avanza en Rosario (alegó motivos laborales), pero sí prevé su asistencia en el búnker libertario del domingo. Incluso, su salida podría no darse de hecho el lunes de la próxima semana, ya que todavía resta por definir si se prorrogará el plazo o no de la aplicación del código acusatorio en Comodoro Py.

Nota en desarrollo.

Advertisement

South America / Central America,Government / Politics,BUENOS AIRES

Continue Reading

POLITICA

Qué es la Boleta Única de Papel: así se vota el domingo en las Elecciones Argentina 2025

Published

on


La Boleta Única de Papel (BUP) se utiliza este domingo 26 de octubre en las elecciones legislativas 2025, en todo el territorio nacional. Es por ello que muchos se preguntan cómo funciona este sistema de votación.

Se trata de una modalidad nueva que cuenta con la ventaja de mostrar toda la oferta electoral y en la que el votante debe marcar con lapicera la opción de su preferencia, en cada categoría de cargos, dependiendo de la jurisdicción.

Advertisement
Los pasos para votar con boleta única de papelIgnacio Amiconi

Es importante saber que cada elector vota para elegir diputados nacionales en todo el territorio de la República Argentina, y senadores nacionales en Capital Federal y en las provincias de Chaco, Entre Ríos, Neuquén, Río Negro, Salta, Santiago del Estero y Tierra del Fuego.

Por lo tanto, habrá dos modelos de Boleta Única de Papel, según la jurisdicción.


1

Advertisement

Recibir la boleta única

El elector recibe la boleta, con la firma de la autoridad de mesa y una lapicera.


2

Advertisement

Marcar la opción preferida en categorías de cargos

En la cabina de votación, se marca el casillero correspondiente; es una sola marca por categoría.

Se dobla la boleta por la línea punteada y se deposita en la urna.

Advertisement

Al finalizar, se firma el padrón y se reciben la constancia de voto y el DNI.

Cómo se vota con la boleta única para las elecciones de este domingo 26 de octubre de 2025
Las claves para votar con la boleta única de papelIgnacio Amiconi
Los distintos tipos de voto con la boleta única de papelIgnacio Amiconi

elecciones legislativas 2025,Agenda,Elecciones 2025,Boleta única,,Elecciones. Por qué se vota con Boleta Única de Papel,Agenda,,Este domingo. Estos son los documentos son para votar en las elecciones 2025,,Dónde voto. Consultá el padrón de las elecciones en la provincia de Buenos Aires,,Método y pasos. Cómo se vota con boleta única

Advertisement
Continue Reading

POLITICA

Javier Milei cerrará la campaña en Rosario con una fuerte presencia de la militancia libertaria

Published

on


Este jueves, Javier Milei cerrará la campaña electoral con un acto en Rosario, Santa Fe. El Presidente se presentará en Plaza España después de las 18.30.

“Esperamos mucha gente”, confiaron en La Libertad Avanza, ansiosos por el último acto del mandatario antes de las elecciones legislativas del domingo.

Advertisement

Leé también: El Gobierno adelantó que la reforma tributaria incluirá una reducción del impuesto a las Ganancias

El Presidente estará en Rosario, donde fueron convocados los militantes de Las Fuerzas del Cielo y de la Juventud Libertaria. (Foto: Reuters – Matías Baglietto)

Según pudo saber este medio, Milei estará acompañado por todo su Gabinete -que desde el lunes presentará modificaciones-, y por candidatos de todas las provincias. También se espera la presencia de influencers libertarios, integrantes de las agrupaciones Las Fuerzas del Cielo y la Juventud Libertaria y aliados del PRO.

Fuentes al tanto de la organización indicaron que a Rosario llegarán micros con militantes desde distintos puntos del país. Se espera fuerte presencia de colectivos provenientes de CABA y de PBA, pero también de otros territorios del interior.

Advertisement

Con respecto al acto en sí, Javier Milei será el orador principal. Antes, otras figuras de La Libertad Avanza subirán al escenario. En esa lista reducida figura Patricia Bullrich, la ministra de Seguridad y primera candidata a senadora por la Ciudad.

Además, la presencia del Presidente buscará impulsar la figura de Agustín Pellegrini, el candidato que se postula como diputado nacional por Santa Fe.

A pesar del panorama menos favorecedor al inicio de la campaña, en el Gobierno creen que llegarán al 26 de octubre con un escenario más parejo en esa provincia. En Córdoba proyectan lo mismo, ya que ven la imagen de Juan Schiaretti un poco más debilitada que al principio de su candidatura.

Advertisement

Leé también: La decisión de Gerardo Werthein de anunciar su renuncia antes de las elecciones generó malestar en la Casa Rosada

Javier Milei cerrará la campaña en Rosario, después de una extensa gira por distintos puntos del país. (Foto: Prensa La Libertad Avanza)
Javier Milei cerrará la campaña en Rosario, después de una extensa gira por distintos puntos del país. (Foto: Prensa La Libertad Avanza)

Las palabras de Javier Milei durante el cierre de campaña en Rosario

Aunque aún no está terminado el discurso presidencial, sí está claro que Milei volverá a insistir con el mensaje de esperanza al electorado, haciendo énfasis en que “el esfuerzo valga la pena”. También se espera una postura similar a la que expresó en Córdoba, este martes, donde aclaró que nunca dijo “que iba a ser fácil”.

Hasta último momento, el Gobierno también remarcará la polarización con el kirchnerismo, que espera un gesto de unidad entre Cristina Kirchner y Axel Kicillof antes de la elección.

Javier Milei, Rosario, Santa Fe, Elecciones 2025, campaña electoral

Advertisement
Continue Reading

Tendencias