INTERNACIONAL
Timothy McVeigh, el supremacista que se creyó patriota y mató a 168 personas con 1800 kilos de explosivos

Una lluvia de vidrio, hormigón y acero
En una primavera de irremediable cielo azul, una camioneta amarilla de la empresa de alquiler de autos Ryder Rental avanzaba por el centro de Oklahoma City. Era el miércoles 19 de abril de 1995 por la mañana. A las 09.00, el vehículo se estacionó frente al Edificio Alfred P. Murrah, un complejo de hormigón perteneciente al gobierno de los Estados Unidos, en el 200 N.W. 5th Street. El conductor se bajó y se fue lo más pancho. Dos minutos después, estalló la carga de 1800 kilos de explosivos que estaban en la camioneta con la fuerza suficiente para destrozar un tercio de la estructura de siete pisos.
Llovían vidrio, hormigón y acero. Entre los escombros se mezclaban indiscriminadamente adultos y chicos, vivos y muertos.
El conductor de aquella camioneta, Timothy James McVeigh, de 27 años, ya se encontraba a salvo de la devastación. Satisfecho, estaba convencido que había actuado para defender la Constitución del país. Se consideraba un guerrero vengador y un héroe. ¿De qué batalla? ¿De qué guerra?
Leé también: La adolescente de 16 años que disparó a mansalva contra una escuela primaria porque no le gustaban los lunes
Precavido, a pocas cuadras de distancia, llevaba tapones para los oídos para protegerse del rugido de una explosión tan potente que levantó a los peatones del suelo. Una enorme bola de fuego eclipsó el sol y el lado norte del edificio se desintegró. Señales de tráfico y parquímetros fueron arrancados del pavimento. Los cristales se hicieron añicos y volaron como balas, alcanzando y mutilando a peatones a cuadras de distancia.
En la guardería infantil la devastación fue terrible. Los pisos superiores se derrumbaron. Los equipos de rescate llegaron rápido y buscaron entre los escombros para ayudar a desenterrar a los heridos y retirar a los muertos. La explosión mató a 168 personas (19 bebés) y más de 500 resultaron heridas. El terrorismo local había llegado con furia, y el terrorista era el vecino de al lado, que se alejaba por la I-35 (Interestatal 35).
Una detención azarosa
El policía de la Patrulla de Oklahoma, Charlie Hanger, recorría la I-35. Estaba a unos 120 kilómetros de la zona del desastre cuando vio un vehículo Mercury Grand Marquis de 1977 destartalado que no tenía patente. Detuvo al conductor y salió de su patrulla. Timothy McVeigh, que había salido de la zona del impacto con ese vehículo, se bajó. Al menos 168 personas murieron en 1995 en el atentado de Oklahoma City. (Foto: AFP)
McVeigh explicó que acababa de comprar el coche y que por eso no tenían aún la matrícula. Hanger le preguntó si tenía seguro y factura de compraventa, McVeigh le dijo que todo se lo enviarían por correo a su casa. Luego le entregó su carnet de conducir. Fue en ese momento que el policía notó un bulto bajo la campera de McVeigh. “¿Qué es eso?”, preguntó el policía. McVeigh le dijo que era un arma. Hanger apuntó con su arma a la cabeza de McVeigh, le sacó la Glock 9 mm, un cargador, un cuchillo, lo esposó y lo metió en la patrulla.
Después de confirmar con la base que McVeigh no tenía antecedentes, le informó que su permiso para portar armas en Nueva York no era legal en Oklahoma. Lo llevó directo a la cárcel.
De camino, McVeigh escondió una tarjeta de presentación en la patrulla. La tarjeta iba a causarle problemas a quien se la había suministrado: el traficante de armas Dave Paulson. En la tarjeta, McVeigh había escrito: “TNT 5 $/barra, necesito más” y “Llamar después del 1 de mayo, a ver si puedo conseguir más”.
En la cárcel, McVeigh fue fichado por cuatro delitos menores:
- portación ilegal de un arma
- transporte de un arma de fuego cargada en un vehículo motorizado
- no exhibir una matrícula vigente.
- no tener comprobante de seguro.
Habría sido juzgado rápidamente a no ser que el juez Danny Allen estaba ocupado en un intrincado y largo caso de divorcio. La audiencia de fianza de McVeigh se fijó para el viernes 21 de mayo.
Los acontecimientos ocurrían en otras partes
En el FBI, la mayoría de los agentes creía que el atentado se debía a terroristas extranjeros, menos Clinton Van Zandt. Para él, el autor debía ser un hombre blanco de veintitantos años y posible miembro de una milicia marginal. Por su lado, el experto en terrorismo Louis R. Mizell Jr. observó que la fecha del ataque coincidía con el Día del Patriota, aniversario de la Batalla de Concord de la Guerra de Independencia, venerada por el movimiento miliciano.
Cuando se encontró el paragolpes trasero de la camioneta amarilla que había explotado, la patente aún era legible. Este dato llevó hasta el nombre de Robert Kling, que había firmado el contrato de alquiler del vehículo. Kling era el alias de McVeigh.
Los policías fueron a la agencia de alquiler de coches Ryder. El propietario, Eldon Elliot, y sus empleados ayudaron a confeccionar dos identikits: uno del hombre que alquiló la camioneta y el otro de un tipo que había estado en la oficina aproximadamente al mismo tiempo. Los llamaron “John Doe 1” y “John Doe 2”. Los retratos se exhibieron por toda la zona de la agencia. La noche después del atentado, Lea McGown, gerenta del Dreamland Motel dijo haber reconocido al hombre al que el FBI llamaba Kling.
La señora McGown reveló que el hombre se había registrado con el nombre de Timothy McVeigh. Y que había estacionado una camioneta Ryder grande en el estacionamiento del motel. Era amarilla, agregó. Además, al registrarse, dio como dirección la granja Nichols, en Decker, Michigan.
La presión para encontrar a un sospechoso del atentado era intensa
El país estaba convulsionado. Todos tenían presente el atentado contra el World Trade Center en Nueva York del 26 de febrero de 1993. Entonces, terroristas islámicos al mando de Ramzi Yousef detonaron 680 kilos de explosivos que causaron la muerte de 6 personas y heridas a más de 1000. La mayoría en los Estados Unidos asumió que los culpables del atentado de Oklahoma también eran extranjeros.

McVeigh trasladado a los tribunales.
En el Centro Nacional de Información Criminal de Washington, las computadoras generaron un informe: el agente Hanger también había elaborado un informe sobre McVeigh, detenido por acusaciones no relacionadas con el atentado. Los agentes del FBI fueron a entrevistar al preso.
Cuando le informaron que lo interrogarían sobre el atentado, McVeigh exigió un abogado.
Casi al mismo tiempo, otro hombre quedaba detenido en el pequeño pueblo, Herington, Kansas, a unos 320 kilómetros de distancia. Era Terry Nichols, de 40 años. Cuando estas detenciones se difundieron, a la gente le costó aceptar o asimilar que los dos sospechosos del atentado de Oklahoma no eran árabes sino estadounidenses que se decían patriotas.
Timothy McVeigh
El principal sospechoso había nacido el 23 de abril de 1968. Tenía dos hermanas. Creció en Pendleton, Nueva York, un pequeño pueblo al sur de la frontera con Canadá, donde su población era en su mayoría blanca, trabajadora y cristiana. El papá de Tim, Bill, trabajaba en una fábrica local de radiadores de automóviles, pero fue su abuelo, Eddie McVeigh, quien más influyó en el niño. Lo introdujo en el mundo de las armas. A los 13 años, su abuelo le regaló un rifle calibre .22.
Su familia vivía una turbulencia constante. A su madre, Mickey, le gustaba socializar y trasnochar. Se debatía entre la diversión y la familia. Finalmente, cuando Tim era adolescente, los abandonó. En 1986 ella y Bill finalmente se divorciaron.
Fue en su adolescencia que descubrió Los diarios de Turner. Se trata de una novela del exfuncionario del Partido Nazi estadounidense, William Pierce, que la escribió bajo el seudónimo de Andrew Macdonald. En ella creo al personaje “Earl Turner” que expresa su odio por las leyes de control de armas al colocar un camión bomba en la sede del FBI en Washington. Aclama a Adolf Hitler y rechaza a los negros y los judíos a quienes “hay que aniquilar”.
Leé también: La adolescente de 16 años que disparó a mansalva contra una escuela primaria porque no le gustaban los lunes
Casi al mismo tiempo, se obsesionó con la película Amanecer Rojo, con el actor Patrick Swayze, que se refiere a un grupo de estadounidenses que se enfrenta a un ejército comunista invasor. Es decir la letanía de su abuelo sobre el amor por las armas y una película de acción fueron sus inspiraciones.
Como McVeigh necesitaba fondos para financiar sus fantasías, trabajó como guardia de seguridad armado en un servicio de vehículos blindados. Tenía 20 años, uniforme y un arma. Pero quería más. El 24 de mayo de 1988, se unió al Ejército. Allí conoció a dos hombres que lo acompañarían en su viaje hacia el terrorismo, Terry Lynn Nichols, 12 años mayor, y Michael Fortier, un joven de su misma edad.
McVeigh, un soldado destacado
En 1991, estalló la Guerra del Golfo y la Primera División de Infantería de McVeigh fue enviada al Golfo Pérsico para servir en la Operación Tormenta del Desierto. McVeigh destacó como soldado y al volver a su casa lucía varias condecoraciones, incluida la Estrella de Bronce.
Pero la vida civil lo decepcionó. Parecía que nadie se interesaba por un héroe de guerra y su resentimiento crecía. Despotricaba contra el gobierno y el control de armas. Al final, decidió buscar a sus antiguos compañeros del ejército, Michael Fortier, que estaba en Arizona y Terry Nichols establecido en Michigan.
Eran sus almas gemelas que acompañaban su retórica violenta manifestada en panfletos y pegatinas para parachoques con mensajes como: “A los políticos les encanta el control de armas” o “Teme al gobierno que teme a tu arma” y “Un hombre con un arma es un ciudadano, sin arma es un súbdito”.
La gota que no debió haber caído
El 28 de febrero de 1993, agentes del FBI y de la ATF (Agencia de Alcohol, Tabaco y Armas de Fuego), rodearon un rancho en Waco por el delito de acumulación de armas. Era la propiedad del grupo religioso Davidianos, encabezado por David Koresh. El asedio y los tiroteos duraron 51 días y terminó con 76 muertos, incluso bebés y el propio Koresh.
McVeigh fue a Waco a apoyar a Koresh con el argumento de que el gobierno estaba violando el derecho de la secta a portar armas. El cerco policial era tan estricto que no se pudo acercar. Se fue de allí a ver a su amigo Michael Fortier, que vivía con su esposa en una casa rodante. A pesar de ser muy cercanos, Timothy no pudo soportar que Michael se drogara todo el tiempo y decidió ir solo a las ferias de armas de la región. La foto policial de la detención de McVeigh.
La gente de las ferias de armas pensaba como él. Trabó amistad con Roger Moore, un armero experto en balística que lo invitó a su rancho de Arkansas. Tenía un arsenal, lleno de armas y explosivos. Cuando Timothy llegó a la granja de Terry Nichols, en Decker, Michigan, los medios continuaban dando informes sobre el largo tiroteo de Waco. Allí practicaron armar explosivos y los amigos se alimentaron recíprocamente con un discurso racial de odio. Cuando finalizó la hecatombe de Waco, el 19 de abril de 1993, estaban decididos a detener al FBI y a la ATF.
Timothy quiso que su amigo Fortier se sumara, pero este se negó. Hasta le contó el plan a su esposa Lori. El plan era volar un edificio del gobierno federal.
La preparación
McVeigh y Nichols fabricaron varias bombas, con materiales que compraron bajo el alias de “Mike Havens”. Otros componentes como detonadores o nitrometano líquido, los robaron. Timothy envió a Nichols a robarle al armero Roger Moore.
Para pagar su despreciable empresa, Nichols robó a punta de pistola al armero Roger Moore. Le sustrajo armas, oro, plata y joyas, por un valor de 100.000 dólares. Nichols también robó la camioneta de Moore para llevarse el botín. La policía hizo una lista de los visitantes del rancho y surgió el nombre de McVeigh.
A pesar de la negativa a participar de Fortier, sus amigos McVeigh y Nichols fueron a su casa rodante. Escondieron los explosivos robados en un almacén cercano y se dedicaron a planear cómo sería la bomba. El combustible que buscaba era hidracina anhidra, combustible para cohetes. Como costaba muchísimo, se decidió por nitrometano.
A mediados de octubre de 1994, los planes de McVeigh se complicaron repentinamente al recibir la noticia de la muerte de su abuelo y regresó a su casa en Pendleton, Nueva York.
A mediados de diciembre de 1994, ya estaba casi todo listo
McVeigh fue con Fortier a Oklahoma City para mostrarle el edificio que pretendía volar y la ruta que tomaría para alejarse de él antes de la explosión. Se despidieron.

La remera que usó McVeigh durante el atentado.
Timothy y Terry Nichols ultimaron los detalles en los meses siguientes. El 18 de abril de 1995, apilaron los componentes de la bomba en una camioneta y se dirigieron al lago Geary para prepararla. Al terminar, Nichols se fue a su casa y McVeigh se quedó en el vehículo Ryder.
Pasó la noche en un estacionamiento. Tenía puesta su camiseta favorita que en la parte delantera tenía una imagen de Abraham Lincoln con el lema “sic semper tyrannis”, es decir las palabras que gritó el actor John Wilkis Booth cuando mató a Lincoln de un tiro. Significa: “Así siempre a los tiranos”. En parte posterior de la camiseta había un árbol que goteaba sangre de sus ramas. Decía: «El árbol de la libertad debe ser refrescado de vez en cuando con la sangre de patriotas y tiranos».
El juicio contra los terroristas fue uno de los más costosos del país
El proceso comenzó el 24 de abril de 1997. El defensor de McVeigh, Stephen Jones, nada pudo hacer para menguar el odio que despertaba su cliente. Apostaba a desbaratar la cantidad de prueba circunstancial que había contra Timothy. Enfrente, el fiscal Joseph Hartzler, tenía reputación de construir casos convincentes con base en pruebas circunstanciales; después de todo, nadie había situado a McVeigh en la escena del crimen.
El juez Robert Matsch, decretó que McVeigh y Nichols tendrían juicios separados para garantizar un trato justo. Al gobierno no le gustó nada. Por eso se llevó el juicio de Oklahoma a Colorado. Sin embargo, la gran cantidad de testigos favoreció a la fiscalía y, en última instancia, a la justicia. Hubo 141 testigos de cargo, frente a solo 27 de la defensa.
Los testimonios más contundentes en contra del acusado fueron de personas a las cuales le tenía una confianza ciega: su hermana Jennifer y sus amigos Lori y Michael Fortier.
Lori Fortier contó todos los preparativos y sumó: “Pusimos las noticias temprano esa mañana… y vimos lo que pasó… vimos que el edificio había volado, y supe de inmediato que era Tim. Nos dijo cuál era el objetivo”.
Leé también: Era médico, ganó un Oscar y fue la última víctima de una de las guerras civiles más sangrientas de la historia
El jurado tardó tres días en decidir: Timothy James McVeigh había colocado la bomba en el edificio Murrah y debía morir.
Dos meses después, un helicóptero llevó a McVeigh de la prisión federal de Colorado, llamada “La Supermáxima”, hacia los tribunales. El juez Matsch sentenció formalmente a McVeigh a la pena capital.
Terry Nichols, por su parte, fue condenado a 161 prisiones perpetuas. El jurado no se puso de acuerdo sobre si aplicarle la pena de muerte.
La ejecución de Timothy McVeigh se realizó el 11 de junio 2001 por inyección letal. Fue declarado muerto a las 7.14. Su cuerpo fue cremado.
Timothy McVeigh
INTERNACIONAL
Winsome Sears blasts Virginia Dems’ surprise redistricting session as a ‘stunt’ to pull her off the trail

NEWYou can now listen to Fox News articles!
Virginia Lt. Gov. Winsome Earle-Sears lambasted Virginia Democrats after they signaled a plan to suddenly call the legislature back in a last-minute special session to address potential redistricting before the election.
Virginia’s state redistricting commission is statutorily charged with crafting new congressional maps after every decennial census, but state Democrats appear poised to try to do an end-round around that process, potentially via the constitutional amendment process.
«In a desperate political stunt, Democrats in the Virginia General Assembly are calling for a special session to drag Lieutenant Governor Winsome Earle-Sears off the campaign trail,» the Earle-Sears campaign said in a statement to Fox News Digital.
NEW POLL IN KEY SHOWDOWN FOR VIRGINIA GOVERNOR INDICATES SINGLE-DIGIT RACE
As lieutenant governor, Earle-Sears is the presiding officer over the otherwise Democratic-majority state Senate.
«The same politicians who marched in ‘No Kings’ protests are now trying to crown themselves as the rulers of Virginia politics, abusing their offices to rig the calendar because they can’t win on ideas,» the campaign said.
Earle-Sears spokesperson Peyton Vogel said the activity is «what panic looks like» for a party that is out of fresh ideas and is relying on such «stunts,» and suggested Democratic challenger Abigail Spanberger – a former congresswoman – was in some way involved in the plan.
«[S]he’s leading the charge on cheap political stunts to slow down Winsome Earle-Sears’ momentum. It’s pathetic. Voters see through it. They know Winsome Earle-Sears is a Marine, a mom, and a fighter for Virginia every day — while Abigail Spanberger is a career politician using Washington-style dirty tricks to protect her power and her friends,» Vogel said.
EARLE-SEARS COMES OUT SWINGING IN HEATED DEBATE AS SPANBERGER DODGES JAY JONES QUESTIONS
A Suffolk University poll released Thursday showed Earle-Sears trailing Spanberger by about eight percentage points, while her downballot-mates John Reid and Jason Miyares were either tied or just ahead of their Democratic opponents.
Democrats are hoping to expand their two-seat majority in the House of Delegates, targeting several districts in the suburbs and exurbs of Hampton Roads and Washington, D.C., where Republicans sit on a statistical knife’s edge. No state Senate seats are up until 2027. The upper chamber also has a two-seat Democratic majority.
House Speaker Don Scott Jr., D-Portsmouth, and Senate Majority Leader Scott Surovell, D-Mount Vernon, did not respond to requests for comment. However, Surovell told the New York Times that plans to reconvene the legislature in Richmond next week are intended to counter President Donald Trump’s push to pressure Republican-led states on redistricting.
Those states, like Texas, see their efforts as blunting California Democrats’ likely-successful shoehorning of a mid-decade redistricting plan through Sacramento.
VIRGINIA VOTERS SUE TO BOOT DEMOCRAT OFF BALLOT IN DISTRICT THAT COULD DECIDE STATE HOUSE MAJORITY
«We are coming back to address actions by the Trump administration,» Surovell told the Times.
On the federal level, Democrats hold six of the 11 House seats in Virginia. Some of those held by Republicans are often considered «swing» seats that volley back and forth regularly – like that of Rep. Jennifer Kiggans in Cape Charles and Hampton Roads.
Loudoun County – once reliably Republican – has trended far to the left in the past decade, and there is no longer any Republican congressperson within about 50 miles of Washington.
Rep. Yevgeny «Eugene» Vindman, D-Va., twin brother of Alexander Vindman, holds a once-swing district in Prince William County and the D.C. exurbs that has been another long-term loss for the GOP.
WINSOME EARLE-SEARS REBUKES SPANBERGER PLAN TO UNDO VIRGINIA’S ICE PACT: ‘THIS IS NOT HARD’
The Virginia State Capitol in Richmond. (Win McNamee/Getty Images)
By contrast, Rep. Morgan Griffith’s, R-Va., district in the far southwestern end of Virginia is solidly Republican. The way neighboring Rep. Ben Cline’s district is drawn – hugging Interstate 81 and the Blue Ridge Mountains – also remains so.
But Cline’s district could be one targeted by Democrats’ redraw – as slicing up the slender district and the top of Republican John McGuire’s confines and affixing the pieces to the increasingly blue center of the state could create several new seats designed in Democrats’ favor.
Toying with the shapes of other districts like Vindman’s along I-95 and Republican Rep. Rob Wittman in the Northern Neck could also bear fruit for Democrats.
Democrats were the ones to primarily spearhead the original constitutional amendment in 2020 that birthed the commission they now want to circumvent, as it had been introduced by then-Sen. George Barker of Fairfax. Some Republicans were listed as co-signers for the resolution as well.
SPANBERGER DEFENDS ABORTION AD CRITICIZING SEARS AFTER BERNIE WARNS AGAINST HIGHLIGHTING ISSUE
The amendment was later approved by about two-thirds of Virginia voters, according to reports.
If they go the constitutional amendment route, passage before November’s election would count as one session, so Democrats – betting on holding or increasing their numbers in the legislature – would have to pass it once more in the 2026 session before it made the ballot after passage.
Whether Earle-Sears or Spanberger wins, the governor is constitutionally precluded from intervening in the process.
Working through the regular legislative process would, by contrast, allow a governor to intervene; with the outgoing Youngkin primed to veto their initial attempt.
Pennsylvania Republicans led by 2022 gubernatorial nominee Doug Mastriano enlisted the same process to circumvent then-Gov. Tom Wolf and end his onerous coronavirus lockdown orders, so the process has seen recent success.
CLICK HERE TO DOWNLOAD THE FOX NEWS APP
The Virginia amendment would not likely create a new map, but instead authorize a new process to commence redistricting outside the current system with the decennial commission.
Fox News Digital reached out to Spanberger for comment on Earle-Sears’ claim.
virginia governor race,virginia,elections,elections state and local
INTERNACIONAL
Una «bomba meteorológica» amenaza a Francia y deja a París en estado de emergencia

Inundaciones y vientos huracanados
Transportes y rutas afectados
«¿Bomba meteorológica?»
INTERNACIONAL
Fox News Politics Newsletter: Adams to back Cuomo in NYC mayoral race

NEWYou can now listen to Fox News articles!
Welcome to the Fox News Politics newsletter, with the latest updates on the Trump administration, Capitol Hill and more Fox News politics content. Here’s what’s happening…
–Red state university student caught on video threatening lives of Charlie Kirk supporters: ‘Watch your neck’
-Curtis Sliwa vows to be Zohran Mamdani’s ‘worst nightmare’ if the Democratic socialist wins NYC mayoral race
-Undercover video exposes what Spanberger’s campaign organizer really thinks of her: ‘What the f—‘
NYC Mayor Adams to endorse Cuomo in race against Mamdani
New York City Mayor Eric Adams will endorse former New York Gov. Andrew Cuomo in the city’s mayoral race as he faces off against Democratic nominee Zohran Mamdani.
«As spokesman for Mayor Eric Adams, I can confirm that the Mayor will endorse former Governor Andrew M. Cuomo for mayor and intends to campaign alongside him,» Adams’ spokesman, Todd Shapiro, said in a statement to Fox News. «The time and locations for their joint appearances are currently being finalized.»
Adams declined to answer questions about Cuomo at an unrelated press conference Thursday morning…READ MORE.
New York Mayor Eric Adams poses with Independent candidate former New York Gov. Andrew Cuomo after Cuomo participated in the second debate for the upcoming mayoral election on Wednesday evening. (Al Bello/Getty Images)
White House
HOMEGROWN POWER: Apple building American-made AI servers ahead of schedule in new Houston facility, answering Trump call
NEW DETAILS: SCOOP: Trump’s Memphis crime crackdown locates dozens of missing kids, removes 109 gangbangers from streets

National Guard members began patrolling Memphis, Tennessee, in October as part of a federal task force established by President Donald Trump to combat what the administration says is violent crime in the city. (Brett Carlsen/Getty Images)
NO PEACE TALKS: Trump ‘not interested’ in de-escalation with ‘unhinged’ leader of Colombia, White House says
ON PAUSE: Trump freezes out Putin for lack of ‘enough action’ toward peace — future talks uncertain
BLUNT DIPLOMACY: Inside Trump’s ultimatum that forced Netanyahu to the table: ‘You can’t fight the world’

Israeli Prime Minister Benjamin, left, talks to President Donald Trump during a meeting in the Oval Office of the White House April 7, 2025, in Washington. (Kevin Dietsch/Getty Images)
World Stage
SKY VIOLATIONS: Russia violates NATO airspace in Lithuania amid Putin warning on long-range missiles
‘AMAZING BLESSING’: Vance visits church where Christians believe Jesus was crucified, resurrected amid Israel-Hamas ceasefire

Vice President JD Vance tours The Church of the Holy Sepulchre in the Old City of Jerusalem Oct. 23, 2025. (Nathan Howard/Pool/AFP via Getty Images)
NO MORE GAMES: After waffling between Russia and Ukraine, Trump slaps Kremlin with oil sanctions
Capitol Hill
SNAP OUT OF IT: Democrats under fire as food stamp funds run dry: 42 million Americans caught in shutdown fight
NO PAY FOR YOU: Essential workers left unpaid after Senate Democrats kill pay bill

Republican Study Committee Chairman August Pfluger is criticizing House Minority Whip Katherine Clark’s comments in a recent interview on the government shutdown. (Tom Williams/CQ-Roll Call, Inc via Getty Images; Eric Lee/Bloomberg via Getty Images)
HOSTAGE POLITICS: Top Republican slams Katherine Clark for admitting suffering families are «leverage» in shutdown battle
SOCIAL-IST STANDING: Bernie Sanders defends Maine Senate candidate under fire for wild Reddit comments

Senator Bernie Sanders, an Independent from Vermont and ranking member of the Senate Health, Education, Labor, and Pensions Committee, arrives for a confirmation hearing in Washington, July 16, 2025. (Valerie Plesch/Bloomberg via Getty Images)
Across America
HALF IN, HALF OUT: Trump yet to endorse in VA governor’s race — but also kept Youngkin at arm’s length

Virginia Lt. Gov. Winsome Sears, left; President Trump, right. (Al Drago/Getty Images; Anna Moneymaker/Getty Images)
MIXED BAG: New poll in key showdown for Virginia governor indicates single-digit race
FOOD FIGHT: Youngkin declares state of emergency over «Democrat Shutdown» depleting food stamp benefits for nearly 1M Virginians
AI ATTACK: Andrew Cuomo campaign walks back controversial attack ad targeting Mamdani voters

Democratic candidate Zohran Mamdani, right, Republican candidate Curtis Sliwa, left, and Independent candidate and former New York Governor Andrew Cuomo. (Hiroko Masiuke/POOL/AFP via Getty Images)
CAMPAIGN CLASH: Social media erupts after Cuomo, Mamdani rip each other during final debate: ‘Unmasked’
‘CALL TO ACTION’: NYC rabbis sound off on «unprecedented risk» Mamdani poses as hundreds of leaders sign «call to action»

Rabbi Ammiel Hirsch accused New York City mayoral candidate Zohran Mamdani of «fanning the flames of intolerance» with two weeks until Election Day. (Shahar Azran)
SECOND GUESSING: NYC socialist mayoral candidate Mamdani’s 911 plan called «worst idea» by former NYPD sergeant
Get the latest updates on the Trump administration and Congress, exclusive interviews and more on FoxNews.com.
elections newsletter
DEPORTE2 días agoUniversidad de Chile vs. Lanús, por la Copa Sudamericana: día, horario y cómo verlo por TV
CHIMENTOS2 días agoAdabel Guerrero confesó de qué famosa está enamorada y que le encantaría tener relaciones: «La China Suárez me sorprendió con su belleza»
ECONOMIA3 días agoScott Bessent oficializó el swap con la Argentina y afirmó: “No queremos otro Estado fallido en América Latina”












