POLITICA
En medio de las tensiones en el peronismo, todavía faltan definir listas en al menos cuatro municipios

El cierre de listas para las elecciones en la provincia de Buenos Aires se prorrogó hasta las 14 de este lunes por cortes de luz registrados en varios edificios de La Plata. El tiempo extra dio tiempo a Fuerza Patria para acordar la unidad, pero en un clima de tensión que no cede.
Ahora, empezaron a correr los tiempos para que dentro de dos semanas se dé inicio de la campaña y tanto La Libertad Avanza como el peronismo intentarán instalar a sus principales candidatos.
Leé también: El mensaje de Javier Milei luego del cierre de listas en PBA: “Kirchnerismo o libertad”
Este año, los bonaerenses elegirán 23 senadores titulares y 15 suplentes, además de 46 diputados titulares y 28 suplentes, la mitad de cada una de las cámaras.
Para el gobernador de a provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, es una elección clave, porque puede cambiar la correlación de fuerzas de la Legislatura bonaerense. El año pasado, pese a tener los bloques más grandes, no se aprobó, por ejemplo, el Presupuesto 2025, la hoja de ruta que guía la asignación de recursos.
Qué pasó en el cierre de listas
Tal como anticipó TN, el peronismo esperó a última hora para presentar las listas, pero presionó sobre los plazos hasta lograr una prórroga.
Las diferencias entre Axel Kicillof y Máximo Kirchner no se saldaron, pero llegaron a un principio de acuerdo sobre el filo de la hora, con la mediación de Sergio Massa.
Finalmente, Verónica Magario reemplazará a Cristina Kirchner como cabeza de lista en la Tercera Sección Electoral. La vicegobernadora bonaerense es una aliada de Kicillof, pero mantiene diálogo frecuente con el kirchnerismo duro.
En los municipios de Mar del Plata, Morón, San Nicolás y Tandil, por ejemplo, todavía resta resolver quiénes serán los candidatos.
En Morón, las tensiones son tan fuertes, que el intendente de Morón, Lucas Ghi, se acerca a terminar de definir una lista corta. En cambio, el titular de Nuevo Encuentro, Martín Sabbatella, se quedaría con la cabeza de lista de Fuerza Patria.
Sucede que además de los diputados y senadores provinciales, este 7 de septiembre se renuevan 1097 concejales y 401 consejeros escolares, y ahí es donde se dio una de las disputas más fuertes.
Leé también: Exintendenta de un partido clave y nexo entre Kicillof y Cristina Kirchner: Verónica Magario, la candidata del PJ por la tercera sección electoral
“Hay que acomodar listas y corregir inconsistencia de datos”, dijo a TN uno de los negociadores designados para acordar las listas. Si bien aseguró que quienes encabezan las listas ya están definidos y no habrá modificaciones, ese plazo extra da un margen para hacer cambios en caso de las tensiones recrudezcan y termine en ruptura.
De las 96 bancas de legisladores provinciales, el peronismo tiene 37 bancas y pone en juego 19. Para Kicillof es una elección para posicionarse como candidato presidencial en 2027, pero para los intendentes también, porque marcará los tiempos políticos de sus últimos dos años de mandato.
Elecciones en Buenos Aires, Elecciones 2025, pj bonaerense, Peronismo, PJ
POLITICA
Qué se vota en Santa Fe este domingo 26 de octubre

Este domingo 26 de octubre de 2025, los electores de Santa Fe acudirán a las urnas para participar en las elecciones legislativas nacionales. En estos comicios, la provincia renovará nueve bancas en la Cámara de Diputados del Congreso, y así definir su representación federal.
Es relevante recordar que la provincia ya celebró sus elecciones locales de forma desdoblada, donde se eligieron convencionales constituyentes y resultó ganador el gobernador Maximiliano Pullaro.
Para consultar el lugar exacto de votación, los ciudadanos santafesinos deben acceder al padrón electoral online de la Cámara Nacional Electoral (CNE). Los pasos son sencillos:
1
Buscar el padrón electoral online
El padrón electoral se puede acceder a través del sitio oficial de la Cámara Nacional Electoral (CNE).
2
Ingresar datos personales
Completar el formulario con el número de DNI, género y distrito electoral.
3
Verificación del usuario
Introducir el código de validación captcha y hacer clic en “Consultar”. El sistema proporcionará la dirección del establecimiento, el número de mesa y el número de orden dentro del padrón.
Las elecciones legislativas de 2025 introducen la Boleta Única de Papel (BUP) a nivel nacional, un sistema que busca modernizar y transparentar el proceso electoral. Su principal objetivo es garantizar la presencia de toda la oferta electoral en cada centro de votación, y así eliminar la falta de boletas de algún partido. Santa Fe ya utilizó este sistema en sus comicios provinciales.
El diseño de la BUP organiza a los partidos políticos verticalmente en columnas y las categorías de cargos horizontalmente en filas. Al lado de cada cargo, una casillero en blanco permite al votante marcar su preferencia.
Habrá dos modelos de BUP, según lo que se vota en cada provincia. Esto se debe a que cada en algunos distritos se eligen solo diputados (como es el caso de Santa Fe), mientras que otros definirá tanto senadores como diputados.
Los candidatos a senadores nacionales se identifican con nombre, apellido y fotografía. Para diputados, se incluyen los nombres de los primeros cinco candidatos y la fotografía de los dos primeros postulantes.
La Boleta Única de Papel para las elecciones legislativas nacionales en Santa Fe presenta 16 fuerzas políticas. Dado que en la provincia solo se votan diputados, los electores deben marcar un solo casillero en la papeleta.
A continuación, el orden y los primeros cinco candidatos a diputados de cada fuerza en la BUP de Santa Fe:
Este contenido fue producido por un equipo de con la asistencia de la IA.
electores de Santa Fe,sitio oficial de la Cámara Nacional Electoral (CNE),Agenda,Elecciones 2025,Santa Fe,,BUP. Cómo es la Boleta Única de Santa Fe en las elecciones nacionales,,Corrección. Qué pasa si me equivoco y marco mal la Boleta Única,,Este domingo. Estos son los documentos son para votar en las elecciones 2025,Agenda,,»Estoy perfecta». Qué dijo Lourdes de Bandana sobre su supuesta desaparición,,Hubo una denuncia. Qué pasó con Lourdes de Bandana,,NASA. Cómo ver el nuevo canal HD que transmite la Tierra desde el espacio
POLITICA
Los resultados de las Elecciones Legislativas 2021 en Argentina

El Gobierno fue vencido de norte a sur en 15 provincias y cedió el quórum propio en la Cámara de Senadores, tras caer derrotado en seis de los ocho distritos que ponían en juego sus bancas. Frente a los contundentes resultados electorales, Alberto Fernández Fernández y Cristina Fernández de Kirchner reaccionaron de distinta manera: el Presidente asumió su debilidad política y convocó a la oposición para negociar un pacto institucional, mientras que la Vicepresidente se refugió en su piso de la avenida Juncal y alegó su estado postoperatorio para evitar un foto que registrara su derrota.
Buenos Aires quedó en manos de Juntos por el Cambio, que logró la victoria en siete de las ocho secciones provinciales. El Frente de Todos venció en la tercera sección electoral y achicó diferencias en la primera sección electoral, exhibiendo la fortaleza de su aparato partidario que fue lubricado por los beneficios económico y sociales del “Plan Platita”.
Resultados de las Elecciones 2021 en todo el país
.embed-responsive-grid-map {
min-height: 900px;
}
@media screen and (min-width: 600px) {
.embed-responsive-grid-map {
min-height: 850px;
}
}
El triunfo oficial en el conurbano implica un laberinto de difícil salida. Si la Casa Rosada cierra su acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), las partidas asignadas al Plan Platita y sus resultados proselitistas se transformaran en una melancólica anécdota bonaerense.
Axel Kicillof, Máximo Kirchner y Sergio Massa, referentes indiscutibles del peronismo provincial, apelaron a la administración de María Eugenia Vidal y al gobierno de Mauricio Macri para cuestionar al candidato opositor Diego Santilli y fortalecer la candidatura propia de Victoria Tolosa Paz.
Sin embargo, la estrategia del gobernador, el líder de La Cámpora y el diputado nacional sirvió de poco. Santilli venció a Tolosa Paz y ya prepara su estrategia para cumplir su vocación de poder. El diputado electo con pasado peronista desea competir mano a mano con Kicillof, que aún sueña con lograr la reelección como mandatario provincial.
Resultados de las Elecciones 2021 en provincia de Buenos Aires
.embed-responsive-grid-buenos-aires {
min-height: 1970px;
}
@media screen and (min-width: 600px) {
.embed-responsive-grid-buenos-aires {
min-height: 1110px;
}
}
Junto a la caída de Tolosa Paz ante Santilli, se sumó la derrota en Chubut, Corrientes, Córdoba, Mendoza, Santa Fe y la Pampa, provincias que ponían en juego bancas en el Senado que pertenecían al Frente de Todos. Sólo en Tucumán y Catamarca, el oficialismo mantuvo intacta su representación en la Cámara Alta.
Con ese resultado, el oficialismo no tendrá mayoría propia y estará obligado a negociar con los partidos provinciales de Río Negro o Neuquén, si no hay un acuerdo institucional con Juntos por el Cambio.
En los 38 años de Democracia jamás había pasado que el peronismo perdiera la hegemonía en la Cámara Alta.
La derrota del oficialismo en Buenos Aires y otras 14 provincias implica un punto de inflexión para la lógica interna del gobierno, que controlaba al Senado y podía sacar leyes en Diputados con una apropiada mezcla de fondos propios y negociación política a la hora de las brujas.
Resultados de las Elecciones 2021 en Ciudad de Buenos Aires
.embed-responsive-grid-cba {
min-height: 1670px;
}
@media screen and (min-width: 600px) {
.embed-responsive-grid-cba {
min-height: 1110px;
}
}
María Eugenia Vidal, que encabeza la lista de candidatos a diputados de Juntos por el Cambio, fue la gran ganadora. Su nómina ratificó el triunfo de las PASO. Leandro Santoro, principal postulante del Frente de Todos, había salido segundo el 12 de septiembre y ayer mantuvo ese lugar. Javier Milei, con Libertad Avanza, fue la sorpresa y entró tercero. Myriam Bregman es la principal postulante de la lista del Frente de Izquierda y Luis Zamora compite con Autodeterminación y Libertad.
Resultados de las Elecciones 2021 en Córdoba
.embed-responsive-grid-cordoba {
min-height: 2250px;
}
@media screen and (min-width: 600px) {
.embed-responsive-grid-cordoba {
min-height: 1110px;
}
}
Los cordobeses eligieron 3 senadores y 9 diputados nacionales, además de otros cargos locales. Tal como se preveía, Juntos por el Cambio logró una contundente victoria en Córdoba con más del 54% de los votos para la categoría diputados, que encabezó Rodrigo de Loredo, y para el Senado, encabezada por Luis Juez. Detrás quedó la fuerza local, que comanda Juan Schiaretti, Hacemos por Córdoba, con el 25% para la Cámara baja y también para la alta, y el Frente de Todos quedó relegado a un tercer lugar con el 10,48% y el 10,47%, respectivamente.
Resultados de las Elecciones 2021 en Santa Fe
.embed-responsive-grid-santa {
min-height: 2850px;
}
@media screen and (min-width: 600px) {
.embed-responsive-grid-santa {
min-height: 1110px;
}
}
Juntos por el Cambio se impuso con la lista que encabeza la ex periodista Carolina Losada al alcanzar el 40,38%, quien ya había dado la sorpresa en las internas de septiembre. En segundo lugar se ubicó el Frente de Todos con el 32,27%, con el 93,27% de los votos escrutados. El territorio gobernado por Omar Perotti era uno de los clave debido a que es una de las provincias que elige senadores y se suma a la quita del quórum de Cristina Kirchner en la Cámara alta.
Con este resultado, la oposición logró dos senadores – Losada y Dionisio Escarpin- y el Frente de Todos un senador, en este caso, Marcelo Lewandowski. En Diputados serán 5 bancas para Juntos por el Cambio, 3 para el oficialismo y 1 para el Frente Amplio Progresista.
Santa Fe es el tercer distrito con mayor cantidad de votantes habilitados: 2.768.525. Para estos comicios, se dispusieron 8.192 mesas de votación.
Resultados de las Elecciones 2021 en Mendoza
.embed-responsive-grid-mendoza {
min-height: 2250px;
}
@media screen and (min-width: 600px) {
.embed-responsive-grid-mendoza {
min-height: 1110px;
}
}
Juntos por el Cambio venció por más de 23 puntos al Frente de Todos, tanto en diputados como en senadores nacionales. En los primeros, Julio Cobos aventajó con el 49,54% a los 26,10% de Adolfo Bermejo, candidato del Frente de Todos.
Resultados de las Elecciones 2021 en la provincia de Formosa
.embed-responsive-grid-formosa {
min-height: 1070px;
}
@media screen and (min-width: 600px) {
.embed-responsive-grid-formosa {
min-height: 800px;
}
}
Resultados de las Elecciones 2021 en la provincia de La Pampa
.embed-responsive-grid-pampa {
min-height: 1670px;
}
@media screen and (min-width: 600px) {
.embed-responsive-grid-pampa {
min-height: 1100px;
}
}
Juntos por el Cambio mantuvo la victoria de las PASO. El resultado de esta provincia fue determinante para definir el nuevo Senado, donde el kirchnerismo no tendrá quórum propio por primera vez.
El nuevo Congreso
.embed-responsive-grid-congreso {
min-height: 544px;
}
@media screen and (min-width: 600px) {
.embed-responsive-grid-congreso {
min-height: 850px;
}
}
Seguir leyendo:
Elecciones 2021: Juntos se impuso en 109 municipios de los 135 que tiene la Provincia de Buenos Aires
Elecciones 2021: cómo quedó el mapa político de Argentina tras la derrota del oficialismo
Los 9 centros urbanos que explican la derrota del Frente de Todos
Comuna por comuna, el triunfo de María Eugenia Vidal en el Ciudad y una victoria para el kirchnerismo en el sur porteño
El Gobierno perdió Buenos Aires y otras 14 provincias: se queda sin el control del Senado
El Gobierno perdió en Buenos Aires y en otras 14 provincias: perdió el control del Senado
Cómo quedó el mapa político del país tras la derrota del Frente de Todos
Cómo recibió el Gobierno el resultado y por qué Alberto Fernández habló de un triunfo
El futuro de Juntos por el Cambio: un triunfo con muchos dueños que acelera proyectos para 2023
“Plan Platita”: cuáles fueron las provincias que recibieron más fondos y cómo impactó
Análisis
Si no hay medio embarazo, menos media derrota: el Gobierno perdió las elecciones Por Luis Novaresio
El extraño festejo de una derrota aplastante Por Ernesto Tenembaum
La derrota triunfal del Gobierno Por Nancy Pazos
El Gobierno ahora promete un plan: el objetivo inmediato es evitar una crisis cambiaria Por Pablo Wende
Resultado Elecciones 2021
POLITICA
Kicillof cuestionó la intervención del JP Morgan en el mercado para frenar el dólar

El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, mostró preocupación este jueves por la intervención de Estados Unidos en la economía argentina e incluso lanzó una advertencia por el rol del banco JP Morgan que, según Bloomberg, fue uno de los que operó el miércoles en el mercado para evitar una suba del dólar.
Kicillof también cuestionó el rol de Donald Trump y dijo que no le parece “gracioso” que el presidente estadounidense “basuree” a Milei, aunque también acusó que el mandatario local se muestra como un “felpudo” con los ricos y poderosos.
La intervención del JP Morgan en la economía argentina generó polémica en las últimas horas. Primero, cuando el secretario de Finanzas, Pablo Quirno, anunció que se iba a hacer una recompra de deuda y que ese banco asistiría en ese proceso. Mientras, ayer Bloomberg dijo que la entidad financiera más grande de Estados Unidos intervino junto al Citi en la plaza local, pese a que no hubo comunicación del secretario del Tesoro, Scott Bessent, que confirmara la operación.
“Es de una opacidad lo que está arreglando Milei con el Tesoro y ahora parece que con JP Morgan”, deslizó Kicillof y marcó: “Yo advierto: la plana mayor de Economía son todos [ex] JP Morgan. Advierto a la sociedad: no está bien lo que está pasando, es muy oscuro, muy complejo. ¿Ahora JP Morgan resulta ser Cáritas? Yo diría que cuando la limosna es grande, hasta el santo desconfía. Y cuando son préstamos hay que desconfiar mucho más».
Noticia en desarrollo
Axel Kicillof,Javier Milei,Conforme a,Axel Kicillof,,Fuerza Patria. El peronismo cierra la campaña con Kicillof y Massa en escenario, y la ausencia de Máximo Kirchner,,Elecciones. En el campo temen una derrota del Gobierno y el regreso del populismo en 2027,,Más de 1000 intervenciones. Maratón de cirugías de vesícula en la provincia de Buenos Aires en la semana previa a las elecciones
- DEPORTE23 horas ago
Universidad de Chile vs. Lanús, por la Copa Sudamericana: día, horario y cómo verlo por TV
- CHIMENTOS3 días ago
La conductora y el periodista de C5N que festejaron el día de la madre anunciado su embarazo: «Mejor que dos son tres»
- ECONOMIA2 días ago
Scott Bessent oficializó el swap con la Argentina y afirmó: “No queremos otro Estado fallido en América Latina”