SOCIEDAD
Día del Cerebro: por qué se celebra hoy y recomendaciones para mantener una mente ágil

El Día del Cerebro se conmemora el 22 de julio de cada año, con el objetivo de concientizar acerca de la importancia del cuidado de este órgano vital. Este día busca dar a conocer hábitos favorables que pueden contribuir con el buen funcionamiento de la mente.
¿Por qué se celebra hoy el Día del Cerebro?
Este día recuerda la fundación de la Federación Mundial de Neurología (WFN), el 22 de julio de 1957. Durante esta jornada, diferentes sociedades neurológicas se reunieron en Bruselas, Bélgica, para debatir acerca de sus inquietudes y objetivos en la materia. De esta manera, se creó la WFN, una organización orientada a unificar criterios, establecer parámetros y trabajar por los avances de esta especialidad médica en todo el mundo.
Fue en 2014 cuando este mismo organismo decidió celebrar el Día del Cerebro en recuerdo a su historia y orígenes. Desde hace más de 50 años, la WFN realizó publicaciones, investigaciones y trabajo esencial para la neurología.
Recomendaciones para mantener una mente ágil
El cerebro es un órgano más del cuerpo humano, que requiere de ciertos cuidados diarios para mantenerse saludable, prevenir enfermedades o diversas patologías. Su correcto funcionamiento resulta esencial al organismo, gracias a que conforma gran parte del sistema nervioso, encargado de coordinar las capacidades del cuerpo y su actividad.
De esta manera, contribuir con la mejora y cuidado cerebral puede ayudar a nuestra agilidad mental a largo plazo. A continuación, cinco hábitos para incorporar diariamente que pueden fortalecer la mente, el funcionamiento cerebral y la salud integral.
1. Dormir lo necesario
El cerebro necesita del tiempo de descanso para llevar a cabo ciertas funciones como procesar información y consolidar recuerdos. Cuando una persona duerme, este órgano se encarga de realizar estas tareas que contribuyen con la salud integral, mejoran su estado de ánimo y su desempeño general. Se aconseja mantener una rutina de sueño estable, de siete a nueve horas por día.
2. Descansar del celular
Los elementos electrónicos, pantallas y estímulos digitales pueden generar agotamiento, desconcentración y alterar las funciones del sistema nervioso. Muchos aconsejan no ver el celular durante la primera media hora al despertar, para permitir el cuerpo y cerebro comenzar el día de manera adecuada. Otra alternativa es realizar pausas o recreos de estos artefactos una hora al día, en la que se permite un descanso cognitivo adecuado.
3. Leer a diario
Es una de las actividades más sencillas y favorables, gracias a su capacidad de estimular la comprensión, concentración, imaginación, análisis y funciones cognitivas. Se puede crear un hábito diario de leer al menos unos minutos o incluso antes de dormir, lo que ayuda a mantener las pantallas alejadas de la hora del sueño, lo que ayudará a la persona a relajarse.
4. Alimentación consciente
Llevar a cabo una dieta rica en antioxidantes y grasas saludables resulta esencial para proteger el cerebro del envejecimiento y mejorar sus funciones. Alimentos como los arándanos y tomates poseen compuestos que combaten el estrés oxidativo. Ingredientes ricos en omega-3, como la palta, semillas de chía o el aceite de oliva, mejoran la memoria, la salud neuronal y previenen el deterioro cognitivo.
5. Practicar juegos mentales
Existen muchos ejercicios que ayudan a desafiar la mente y mantener su agilidad. Sopas de letras, rompecabezas, crucigramas o juegos de estrategia, son algunos de estos. Llevar a cabo alguna de estas prácticas a diario puede ayudar a la lógica y mejorar la atención. Asimismo, algunas personas encuentran una sensación antiestrés, de confort y de relajación, que ayudan a regular el sistema nervioso.
politica
SOCIEDAD
Triple femicidio narco en Florencio Varela, en vivo: que se sabe hasta ahora del crimen de Lara, Brenda y Morena

Los cuerpos de Lara Gutiérrez (15), Brenda del Castillo (20), Morena Verdi (20) fueron encontrados este miércoles por la madrugada en un allanamiento en Villa Vatteone, partido de Florencio Varela. Habían sido torturadas, descuartizadas y enterradas.
Por el crimen, hay cuatro detenidos: Magalí Celeste González Guerrero (28), Andrés Maximiliano Parra (18), Iara Daniela Ibarra (19) y Miguel Ángel Villanueva Silva (27), quienes ya fueron trasladados hacia el penal de Melchor Romero.
De acuerdo con la reconstrucción del caso, las jóvenes fueron invitadas a una fiesta en el Bajo Flores, en la Ciudad de Buenos Aires, pero en realidad cayeron en una trampa y terminaron en una casa del sur del conurbano, donde serían asesinadas.
Ahora, la Justicia busca dar con “Pequeño J”, un supuesto jefe narco que habría ordenado el secuestro, tortura y ejecución de las tres mujeres. Identificado al mismo tiempo como Julio Valdeverde y Julio Noguera, se sabe que tiene 23 años y es peruano.
Hasta el momento, la hipótesis es que el hombre -desconocido para las autoridades- contrató sicarios para asesinar a Lara, Brenda y Morena tras un robo de dinero y cocaína. En esta nota, las últimas noticias del caso.
Video: comenzó el cortejo fúnebre de Lara Gutiérrez
Momentos después de las 11, los seres queridos de Lara Gutiérrez —la víctima más joven del triple femicidio— iniciaron la caravana desde la sala velatoria rumbo a González Catán, donde será sepultada en el cementerio privado Parque Campo Santo. El cortejo fúnebre avanzará por la Ruta 3.
Familiares y amigos se encontraban acompañados por una multitud de vecinos y rodeados de medios de comunicación que cubrieron la despedida.
/sociedad/policiales/2025/09/26/un-narco-de-la-matanza-cercano-a-brenda-es-la-nueva-pista-del-triple-femicidio/
/sociedad/2025/09/26/casi-un-10-de-los-femicidios-en-argentina-se-producen-en-contexto-de-narcocriminalidad/
Último adiós a Lara, Brenda y Morena
Tras las dos ceremonias de ayer para despedir a las víctimas del triple femicidio, los restos de las jóvenes serán trasladados a distintos cementerios a lo largo de esta mañana. A las 9, Morena Verdi y Brenda del Castillo serán llevadas al cementerio Las Praderas, sobre Camino de Cintura al 5100.
En tanto, a las 11, Lara Gutiérrez será despedida en el cementerio Parque Campo Santo de González Catán.
/sociedad/policiales/2025/09/26/la-trama-detras-del-triple-femicidio-en-florencio-varela-y-lo-que-se-sabe-a-una-semana-del-crimen-narco/
/sociedad/policiales/2025/09/25/la-causa-para-esclarecer-el-triple-crimen-narco-cambio-de-fiscal-la-justicia-lo-considera-femicidio/
SOCIEDAD
Pac-Man World 2 Re-Pac: Tráiler de lanzamiento y comparativa con GameCube – Nintenderos

Como sabéis, este fue uno de los anuncios del último Nintendo Direct: Partner Showcase. Supimos que Pac-Man World Re-Pac 2 se lanzaría en Nintendo Switch 2 y Switch. Ya está disponible y ahora tenemos novedades.
Nos llegan tras una comparativa con la versión original y su tamaño, precio y otros detalles, y esta vez os podemos ofrecer su tráiler de lanzamiento y una comparativa con GameCube:
El título se ha presentado como una versión modernizada, mejorada y optimizada de Pac-Man World 2. Los fantasmas se han colado en el Pac-pueblo y han robado la fruta dorada, liberando sin querer a Spooky, el poderoso rey fantasma. Para recuperar la preciada fruta, PAC-MAN tendrá que adentrarse en la Pac-Land y poner freno al fantasmagórico caos que campa a sus anchas.
Os dejamos con su tráiler original:
¿Qué os ha parecido esta información? Podéis compartirlo en los comentarios abajo.
Fuente.
Comparativa,Pac-Man World 2 Re-Pac,trailer,video
SOCIEDAD
Trenes hoy: así funcionan los servicios del Roca, Sarmiento, Mitre y San Martín este viernes 26 de septiembre

Tras las medidas de fuerza que tomó La Fraternidad durante el miércoles y el jueves, el Gobierno Nacional dictó conciliación obligatoria ayer para garantizar el funcionamiento de los trenes. De todos modos, esta mañana varias líneas de trenes muestran demoras y cancelaciones en sus servicios. En ese sentido, muchos usuarios se preguntan cómo funcionan las líneas Roca, Sarmiento, Mitre, San Martín, Belgrano Sur y el Tren de la Costa hoy, viernes 26 de septiembre.
Al observar la aplicación de Trenes Argentinos, se puede observar que algunas de las líneas ferroviarias que circulan en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) tienen retrasos. En tanto, otras funcionan con su circulación habitual.
Este miércoles 24 de septiembre, la empresa Trenes Argentinas anunció que había “una medida de fuerza sorpresiva y encubierta de La Fraternidad, gremio que nuclea a los conductores”. En ese sentido, las formaciones viajaban a 30 km/h, lo que provocaban demoras y cancelaciones en todos los ramales.
Inicialmente, se esperaba que la medida de fuerza durara 24 horas, es decir, solo por la jornada del miércoles, pero se extendió hasta el jueves. Fuentes de La Fraternidad habían señalado a LA NACION que seguiría “hasta que las empresas empiecen a tomar medidas al respecto”.
En ese sentido, el gremio ferroviario aclaró a este medio que no se trataba de una medida de fuerza. “Estamos trabajando para tomar las precauciones necesarias por el estado de la vía y la señalización defectuosa. En algunos ferrocarriles falta personal por retiros voluntarios”, detallaron desde el gremio ferroviario. Además, señalaron que las empresas a cargo del servicio de trenes no toman medidas para cuidar la seguridad de los pasajeros ni de los trabajadores. Es por eso que se decidió tomar esta solución para que los viajes en trenes sean más seguros, sin poner en riesgo a los pasajeros y al personal Ferroviario. De todos modos, el sindicato que conduce Omar Maturano no se pronunció públicamente al respecto.
Después de que las reuniones con los representantes del gremio hayan fallado, el ministerio de Capital Humano emitió este jueves la conciliación obligatoria. Desde la cartera encabezada por Sandra Pettovello reclamaron que Maturano “decidió retirarse de la mesa y cortar la negociación de forma intempestiva” cuando las empresas de Trenes Argentinos expusieron su postura sobre “la inversión en obras y acciones prioritarias y urgentes” en su plan de ejecución. Lo consideraron un“abandono de toda posibilidad de diálogo y entendimiento”.
Comunicado oficial. pic.twitter.com/bLBMB9hPvl
— Ministerio de Capital Humano (@MinCapHum_Ar) September 25, 2025
Trenes hoy: así funcionan los servicios del Roca, Sarmiento, Mitre y San Martín este viernes 26 de septiembre
A continuación, el estado de cada una de las líneas de trenes y sus ramales hoy, de acuerdo a Trenes Argentinos.
Tren Roca
El Tren Roca circula con demoras y cancelaciones, pero por problemas operativos.
Tren Sarmiento
Los ramales Once – Moreno, Moreno – Mercedes y Merlo – Lobos circulan con frecuencia habitual.
Tren Mitre
El servicio de los ramales Retiro – Tigre, Retiro – J. L. Suárez, Retiro – Mitre, y Villa Ballester – Zárate presentan retrasos.
San Martín
El servicio que viaja entre Retiro – Pilar / Dr. Cabred circula con frecuencia habitual.
Belgrano Sur
Los ramales Buenos Aires – M. C. G. Belgrano y Buenos Aires – Gonzalez Catán circulan con demoras y cancelaciones.
Vale recordar que los trenes del ramal Dr. Sáenz – M.C.G. Belgrano circulan con recorrido limitado entre Tapiales y M.C.G. Belgrano por obras.
Tren de la Costa
El servicio que circula entre Vicente López y Tigre no presenta retrasos en su cronograma durante esta jornada.
- SOCIEDAD2 días ago
Quiénes son los cuatro detenidos por el triple femicidio de Florencio Varela
- POLITICA3 días ago
Alberto Fernández le respondió a Trump, luego de que lo comparara con Joe Biden: “¡Despertate, Donald!»
- ECONOMIA2 días ago
No más cepo para freelancers, que podrán cobrar dólares del exterior sin límites