DEPORTE
La llamativa frase del presidente del Atlético de Madrid sobre el futuro de De Paul

Cuando la llegada de Rodrigo de Paul al Inter Miami ya parecía prácticamente un hecho y, desde hace días se habla de un acuerdo entre todas las partes para que el volante campeón del mundo con la Selección se sume al equipo que tienen a Lionel Messi como máxima estrella, una frase de Enrique Cerezo, presidente del Atlético de Madrid, encendió las alarmas.
«Todo son suposiciones, decirte una cosa u otra es acertar o no acertar. En este momento no lo sabemos», remarcó Cerezo, cuando le preguntaron por el argentino en diálogo con Radio Nacional de España (RNE). Esta llamativa respuesta, que sigue la línea de Javier Mascherano, DT del Inter Miami, quien también se mostró cauteloso al referirse al tema, generó aún más incertidumbre sobre el futuro del jugador.
En contrapunto, cabe destacar que este lunes De Paul no se presentó en el primer día de pretemporada del Atlético de Madrid y tampoco viajó con el plantel a Los Ángeles de San Rafael, localidad española aledaña a Madrid, donde el equipo suele realizar sus microciclos de preparación. Los dirigidos por Diego Simeone pasarán una semana preparándose en ese destino y luego regresarán a la capital española para continuar con la puesta punto. La ausencia de De Paul, quien por estos días se mostró en Buenos Aires con su pareja, Tini Stoessel, alimentó los rumores sobre su casi inminente llegada a Las Garzas.
Que había dicho Javier Mascherano sobre la posible llegada de De Paul
Luego de la goleada 5-1 ante New York Red Bull, el DT de las Garzas se refirió al posible desembarco del volante argentino e intentó desviar el foco con su respuesta: «No, no, No hay nada oficial y lo que digo siempre. Obviamente que me encanta hablar de buenos jugadores pero por respeto al club al que pertenecen este tipo de jugadores y por respeto al plantel, prefiero no opinar».
Restan detalles para la llegada de De Paul a Miami
Está todo encaminado para que Rodrigo De Paul deje el Atlético Madrid y se convierta en jugador de Las Garzas, donde firmará un contrato por cuatro años. Restan detalles, como por ejemplo que Inter Miami termine de definir si lo colocará como Jugador Franquicia y, en ese caso, deberá bajar a Busquets de ese status, tal como hizo con Luis Suárez.
La llegada de De Paul a Inter Miami es otro indicio para imaginar que Messi también seguirá en el club. El 10 y capitán, que está en un nivel tremendo en MLS (cinco dobletes al hilo), todavía no firmó la renovación, aunque eso estaría muy cerca de concretarse. Inminente la continuidad de Leo como la llegada de Rodrigo. Dos campeones del mundo para soñar con la MLS Cup.
La otra arista tiene que ver con la MLS y las reglas para armado de planteles, con topes salariales. Ahí entra el ítem Jugador Franquicia, o Jugador Designado: cada equipo puede tener un máximo de tres. Son esos que ganan por arriba del tope salarial, una posibilidad para que la Major League Soccer tenga súper estrellas del fútbol mundial.
La estrategia de Inter Miami para sumar otro jugador franquicia
Los Jugadores Designados de las garzas actualmente son Lionel Messi, Jordi Alba y Sergio Busquets. Ya cumple con el límite de cupos. Para poder tener a De Paul, que claramente sería un Jugador Franquicia, debe bajar uno de los tres. Alba ya renovó hace pocos días. Messi es la estrella. La mirada apunta a Busquets. La cuestión será bajarle el salario para que así no ocupe el rol de Franquicia y lo libere para De Paul.
¿Cómo hace Inter Miami para bajarle el salario a un jugador clave? Como hizo con Luis Suárez, que es otro de los históricos que quedó afuera de ese grupo. Ofrecerle opciones para matizar esa rebaja de salario, todo bajo el manto legal que la MLS acepte y apruebe, claro.
¿Cuándo podría confirmarse? La segunda ventana de transferencias de la Major League Soccer se abrirá el 24 de julio y estará activa hasta el 21 de agosto. Hoy Inter Miami no tiene un jugador, un motor, como De Paul. Campeón del mundo, incansable, competidor a full y cercano a Messi tanto adentro como afuera. Justamente, aún no se firmó la extensión de contrato del 10 y que llegue un amigo podría ser un empujón más para tenerlo, al menos, un año más en Miami.
Mirá también
A la espera de cerrar su llegada al Inter de Miami, De Paul no viajó a la pretemporada con el Atlético Madrid

Mirá también
Javier Mascherano tras la goleada a New York Red Bulls: la comparación de Messi con Jordan, «queremos ser competitivos» y Rodrigo De Paul

Mirá también
Así está el historial Messi-De Paul: cómo les fue en todos los partidos que jugaron juntos
Enrique Cerezo,Atlético de Madrid,Rodrigo De Paul,Inter Miami
DEPORTE
Luis Rubiales fue agredido en la presentación de su libro

En lo que era la presentación de su libro, «Matar a Rubiales», Luis Rubiales fue atacado por un protestante inesperado. Al grito de «sin vergüenza», el manifestante le lanzó huevos al exdirigente español, en el acto realizado durante la tarde del jueves en Madrid.
Tras la agresión, el ex primer mandatario de la Federación Española de Fútbol reaccionó y se acercó al atacante desconocido para enfrentarlo. Sin embargo, el altercado fue detenido y el agresor fue retirado del recinto por las fuerzas de seguridad. Luego del episodio, el evento siguió con regularidad.
La agresión a Luis Rubiales
Rubiales –
La agresión a Luis Rubiales
«Matar a Rubiales», el libro del dirigente
«Estaría bien que se le tomaran los datos. Así vemos quién es y realizamos la correspondiente denuncia», mencionó el canario unos segundos después del acalorado acontecimiento. Además, el expresidente de la RFEF agregó: » La suerte es que me han parado. No sé si tenía un arma o algo. He visto a una mujer embarazada con dos niños pequeños. He pensado en los niños. Si llego a agarrarlo, estaríamos ahora en otra situación. Me he asustado mucho. Son amigos míos. Todos nos hemos criado juntos y me he asustado mucho».
A su vez, Rubiales también se tiró flores y reivindicó su figura: » A mí, que me tiren huevos, la verdad es que me da igual. En este país no sé qué porcentaje hay de gente que me tiraría huevos, y otros flores, porque soy uno de los pocos que se atreve a contar la verdad, ese es el motivo del libro«. Con estas palabras, el español explicó que en su nueva obra contó la «trama del poder» detrás de su salida de la Federación en 2023 y la «verdad» del escándalo con Jennifer Hermoso.

Mirá también
Continúa el escándalo en Turquía: la Federación suspendió a 102 futbolistas por participar de apuestas ilegales

Mirá también
Quiénes son los tres juveniles de Boca y el de River con destino europeo según Ander Herrera

Mirá también
Inminente: la millonaria cifra en dólares que espera Racing
selección de españa,Federación Española de Fútbol
DEPORTE
Con un Mbappé estelar, Francia se convirtió en la segunda selección de Europa en clasificar al Mundial 2026

13/11/2025 19:11hs.
La selección de Francia derrotó este jueves 4-0 a Ucrania por la quinta fecha de las Eliminatorias Europeas con los goles de Kylian Mbappé, Michael Olise y Hugo Ekitike. Con este resultado, la subcampeona de Qatar 2022 aseguró su clasificación al Mundial 2026. Además, la estrella del Real Madrid coronó una jornada para el recuerdo: alcanzó el gol número 400 de su carrera.
El ambiente en el Parque de los Príncipes estuvo marcado por los homenajes a las víctimas de los atentados de París, en una noche inicialmente apagada y con pocas ocasiones. Pero el partido tomó color en el complemento: Mbappé, fue quien abrió el marcador en el minuto 55 tras una primera mitad de poca participación. Luego, Michael Olise firmó el segundo a los 76 minutos.
Ya en los minutos finales, el delantero campeón del mundo en Rusia 2018 convirtió el tercero a los 83 y Hugo Ekitike selló el 4-0 a los 88 minutos. Una goleada que se suma a un registro impresionante de la selección de Deschamps, que acumula ocho partidos consecutivos marcando dos o más goles. Ahora viajará a Azerbaiyán con la confianza que da la clasificación.
Video: la goleada de Francia 4-0 ante Ucrania
Selección de Francia –
La goleada de Francia 4-0 ante Ucrania
Los números y las estadísticas impactantes ya son moneda corriente en la carrera de Mbappé. Su nueva marca de 400 goles no hace más que reflejar su gran momento con Les Bleus: viene de anotar su sexto y séptimo gol en seis partidos consecutivos con la selección. Y su temporada también lo muestra en pleno estado de forma con su club, con 18 goles en 16 partidos entre Champions y La Liga.
Más allá de Mbappé, la selección francesa sostiene una racha impresionante: lleva 28 partidos invicta en Eliminatorias para la Copa del Mundo y la Eurocopa, con 22 triunfos y 6 empates. Esta serie comenzó tras la caída 2-0 ante Turquía en junio de 2019. Entre las selecciones europeas, solo Bélgica supera ese registro con 46 encuentros sin perder, mientras que Inglaterra iguala la marca francesa con 28.
El mapa de clasificación en UEFA
En Europa (UEFA), las eliminatorias comenzaron en marzo de 2025. Las 55 selecciones afiliadas, a excepción de Rusia que continúa suspendida desde el conflicto con Ucrania, se dividieron en 12 grupos de cuatro y cinco integrantes cada uno. Todas ellas se enfrentan a los rivales de su zona dos veces, como local y visitante.
Las 12 mejores de cada grupo obtendrán su clasificación directa al Mundial 2026 (ya lo lograron Inglaterra y Francia), mientras que las 12 segundas jugarán un playoff por los cuatro cupos restantes con «las cuatro mejores clasificadas entre las primeras de grupo de la Liga de las Naciones de la UEFA 2024/25 que no se hayan clasificado directamente para el Mundial como líderes de grupo ni hayan obtenido el pase a la repesca como segundas de grupo».
Los 16 participantes de ese playoff se medirán en partidos de eliminación directa, a un solo duelo. Serán cuatro caminos y los ganadores de cada uno clasificarán al Mundial. Los grupos terminan entre el 16 y el 18 de noviembre. Los playoffs (semifinales y finales) van entre el 26 y el 31 de marzo del año que viene.
Selección de Francia,Kylian Mbappé,Eliminatorias Europeas
DEPORTE
Video: la increíble coincidencia de Scaloni y Messi ante Angola

13/11/2025 19:48hs.
El 30 de mayo de 2006 la Selección Argentina que dirigía José Pekerman le ganó 2 a 0 a Angola en Salerno, Italia, en un amistoso. Los goles: Maxi Rodríguez y Mateus, en contra. Aquel partido, en preparación para el Mundial de Alemania, tuvo una particularidad con dos protagonistas que fueron determinantes en la historia de la Albiceleste: a los 17 minutos del segundo tiempo ingresaron Lionel Messi y Lionel Scaloni, en forma conjunta, en lugar de Javier Saviola y Juan Román Riquelme.
Este viernes, desde las 13.00, en Luanda, ambos serán relevantes otra vez contra las Palancas Negras. Scaloni desde el banco y Messi de arranque en la cancha, según el anuncio que formuló el entrenador en la conferencia de prensa.
La cuenta de X de la AFA recordó con un video aquel momento.
Hubo otro cambio en ese momento: Gabriel Milito por Gabriel Heinze. Ambos después fueron técnicos de Argentinos Juniors.
La formación inicial había sido: Abbondanzieri; Burdisso, Roberto Ayala, Heinze, Sorin: Maxi Rodríguez, Mascherano, Cambiasso: Riquelme; Saviola y Crespo. También ingresaron Tevez, Aimar y Cufré para los últimos minutos.
El recuerdo del 2 a 0
Selección Argentina –
El único partido entre Argentina y Angola
El equipo de José Pekerman ganó 2 a 0 con goles de Maxi Rodríguez y Mateus, en contra. @Futbolpasionmundial3
Selección Argentina,Lionel Scaloni,Lionel Messi,Roberto Fabián Ayala
CHIMENTOS3 días agoWada Nara se despidió de sus hijas con un desgarrador mensaje al entregárselas a Mauro Icardi: «Que la pasen hermoso»
ECONOMIA2 días agoGuiño al crédito fintech: el BCRA autorizará el débito directo de cuotas, prohibido durante el Gobierno anterior
POLITICA3 días agoEn Formosa cobran un impuesto a los camiones para poder circular: piden que el gobierno nacional intervenga
























