DEPORTE
Godoy Cruz ya conoce a su durísimo rival en los octavos de final de la Copa Sudamericana

Godoy Cruz ya tiene rival. El mismo que lo dejó rengo en la fase de grupos de la Copa Libertadores 2017. Atlético Mineiro se clasificó este jueves a los octavos de final de la Copa Sudamericana, instancia en la que chocará con el Tomba, pese a perder en Belo Horizonte por 1-0 ante Atlético Bucaramanga y gracias a su mejor precisión para imponerse por 3-1 en la tanda de penales.
La instancia extrema de definición consagró en la noche al arquero Everson, que contuvo dos lanzamientos del equipo colombiano y ejecutó con precisión la oportunidad que cerró la serie.
El conjunto brasileño se impuso por 1-0 una semana atrás en la ciudad colombiana de Bucaramanga y este jueves recibió de su propia medicina en el Arena MRV.
Centro y adentro
Jefferson Mena anotó el único gol del partido en el minuto 44 y recuperó la esperanza para el equipo Leopardo. Los locales dominaron buena parte del primer tiempo con Gustavo Scarpa, Dudu, Hulk y Rony liderando el ataque bajo una fuerte marcación de los colombianos.
El artillero del Galo, Hulk, tuvo la primera jugada de peligro a los 13 minutos, pero su disparo terminó afuera. La ofensiva minera tomo fuerza al final del primer tiempo con un ataque en serie liderado por Gustavo Scarpa, Rony y Hulk, que, pese a la presión, no logró romper la barrera de los búcaros ni esquivar la agilidad de Aldair Quintana, estrella de la noche en la defensa del arco colombiano.
Pero el entusiasmo minero se acabó minutos después con el gol de Mena, que logró el tanto para Bucaramanga con un potente cabezazo tras una falta cobrada desde el flanco derecho por el argentino Fabián Sambueza.
Una mala estrategia de los colombianos
Los dirigidos por Cuca siguieron desperdiciando sus oportunidades en el segundo tiempo con intentos frustrados de Dudu, Lyanco y del uruguayo Júnior Alonso, que en el minuto 69 falló frente a un arco vacío. Mientras, los pupilos de Leonel Álvarez seguían cerrando las opciones del Galo con una estrategia defensiva infranqueable.
En un intento por lograr la ventaja y evitar tener que definir en los penales, Cuca cambió a Rony y a Dudu por Júnior Santos y Bernard. Si bien la presión del equipo mineiro redominaba, también se notaba desesperación ante un ágil y robusto Bucaramanga que no daba espacio para que la pelota tocara la red.
En los minutos finales ni siquiera se veía mucha intención de los colombianos de atacar sino de hacer tiempo para llegar a los penales confiando en la destreza de Quintana. Pero la estrategia no le resultó al conjunto cafetero debido a que Carlos Alberto Henao, Mena y Aldair Henrique Zárate desperdiciaron sus lanzamientos en la definición (por el Bucaramanga sólo anotó Diego Chávez).
Pese a que Gustavo Scarpa y Bernard fallaron sus oportunidades, el conjunto brasileño se impuso en la definición por 3-1 gracias a los pateados con éxito por Hulk, Gabriel Menino. El arquero Everson, que detuvo dos lanzamientos, le puso la cereza a la noche al concretar el último.
Ocho años sin verse
Atlético Mineiro y Godoy Cruz ya registran un doble enfrentamiento en la fase de grupos de la Libertadores 2017. En el Malvinas Argentinas, empataron 1 a 1 mientras que, en Belo Horizonte, hubo goleada de los locales por 4-1. Ambos equipos, igualmente, se clasificaron a los Playoffs aunque se quedaron afuera en octavos: el Tomba ante Gremio y el Galo contra Jorge Wilstermann.

Mirá también
La llave de la Sudamericana: Independiente ya conoce a su rival y cruce argentino en octavos de final

Mirá también
Independiente tendrá un rival de cuidado en la Sudamericana: así juega Universidad de Chile
Copa Sudamericana,Godoy Cruz,Atletico Mineiro
DEPORTE
Insólito: un falso Pep Guardiola envió un currículum para dirigir a la selección de India

La Federación de Fútbol de la India (AIFF) informó este sábado de que recibió solicitudes falsas de los entrenadores Xavi Hernández y Pep Guardiola para ser entrenadores de la selección india, la cual dirigía hasta el pasado 2 de julio el español Manolo Márquez. Esto, luego de que dicha institución abra un concurso para contratar al nuevo director técnico de su combinado internacional.
«La AIFF recibió un correo electrónico con supuestas candidaturas de los entrenadores españoles Pep Guardiola y Xavi Hernández. Sin embargo, no se pudo confirmar la autenticidad de dichas solicitudes, y posteriormente se comprobó que los correos eran falsos», informó la federación india en un comunicado.
El viernes, el director de selecciones nacionales de la India, Subrata Paul, había informado al diario Times of India que Xavi Hernández, sin equipo desde su paso por el Barcelona entre 2021 y 2024, había mostrado interés por dirigir a la selección india de fútbol, actualmente en el puesto 133º del ranking FIFA. Posteriormente, el entorno del ex Barsa desmintió este rumor.
Paul había asegurado que Xavi no sería el elegido para ocupar el cargo de DT en india por falta de fondos de la AIFF. «Incluso si Xavi estuviera realmente interesado en el fútbol indio y se le pudiera convencer para que aceptara el puesto, necesitaríamos mucho dinero», dijo Paul.
El caso de Pep Guardiola, que continúa al mando del Manchester City, no había sido comunicado hasta ahora por la Federación de Fútbol de la India. Según reportaron este sábado los medios locales, las solicitudes de ambos entrenadores se realizaron a través de correos electrónicos falsos atribuidos a los dos técnicos.
Por su parte, la AIFF informó que ha recibido 170 solicitudes para sustituir a Márquez al frente de la selección y que, tras deliberar, ha limitado la lista a tres candidatos preseleccionados.
La actualidad de la selección india
Durante la etapa de Manolo Márquez al frente de la selección india, el equipo no consiguió buenos resultados, logrando tan sólo una victoria en ocho partidos, en un amistoso ante el equipo de Maldivas. El próximo partido de la India será el 9 de octubre en Singapur, contra el equipo de la ciudad estado asiática, como parte de las eliminatorias para la Copa Asiática que se disputará en Arabia Saudí en 2027.
La India, donde el fútbol dista de ser el deporte más popular y donde el críquet es la disciplina más seguida, perdió los primeros partidos de las rondas clasificatorias contra las selecciones de Bangladesh, con quien empató, y contra Tailandia y Hong Kong, con los que perdió. La selección no marcó ningún gol en los primeros tres partidos de la actual ronda de eliminatorias.

Mirá también
El homenaje de por vida que impulsó Liverpool para recordar a Diogo Jota

Mirá también
La FIFA contra el sindicato internacional de jugadores: cada vez más caliente y con un argentino en el medio

Mirá también
Paul Gascoigne: la recordada noche en la que pasó de las risas a pelearse con uno de los hermanos de Oasis
Pep Guardiola,selección de India
DEPORTE
Ansu Fati: ni está ni se le espera

«De venganza nada, vengo a disfrutar del fútbol que hace tiempo que no tengo la oportunidad. Vengo a disfrutar a aportar lo máximo y ojalá podamos hacer grandes cosas», estas fueron las primeras palabras de Ansu Fati como nuevo jugador del Mónaco.
«Estoy muy feliz de estar aquí. Quiero dar las gracias al club por apostar por mí. Desde que me llamaron y tuvimos el primer contacto, lo tuve muy claro: quería venir, quería seguir creciendo y estoy con muchas ganas de empezar este nuevo reto y aportar al máximo al club y al equipo», señaló con el reto de reencontrarse con él mismo después de varias temporadas muy complicadas a nivel personal.
A pesar de que las negociaciones entre FC Barcelona y el club monegasco se alargaron debido a la discusión por el porcentaje del sueldo del jugador que debía asumir cada parte, el acuerdo fructificó a principios del mes de julio. El club azulgrana renovó a Ansu Fati hasta 2028 para, inmediatamente, cederlo al Mónaco por una temporada en una operación que también incluye una opción de compra de 11 millones de euros.
Después de una temporada sin apenas participación en el conjunto culé, donde tan solo disputó 298 minutos repartidos en once partidos, necesitaba el internacional con España una vía de escape para intentar recuperar su mejor versión. Pero, a pesar de las ganas de volver a demostrar su nivel, por el momento Ansu Fati sigue en la sombra.
«Ansu está un poco más cerca del equipo, pero necesitamos aumentar su carga de trabajo. En las últimas semanas, en Barcelona, no ha jugado mucho. No ha podido entrenar como debería, así que estamos intentando que recupere la forma para que pueda ser competitivo. No tiene sentido traerlo de vuelta, ya que corre el riesgo de lesionarse con la fatiga que ya presenta«, explicó hace una semana Adi Hütter, técnico del Mónaco.
Y es que Ansu Fati todavía no ha gozado todavía de un solo minuto con la camiseta del Mónaco en esta pretemporada. Aunque el propio futbolista afirmó en su presentación que «físicamente estoy muy bien, acabé la temporada entrenando todo, así que me encuentro bien», no ha sido de la partida contra el Círculo Brujas, el Coventry ni el Nottingham Forest, y tampoco jugará el amistoso de este sábado ante el Arminia Bielefeld, ya que se ha vuelto a quedar fuera de la convocatoria.
Ansu Fati, en sus primeros entrenamientos con el AS Mónaco / Xavi Espinosa | SPORT
En el Mónaco lo tienen muy claro: no van a correr ningún riesgo con Ansu, sobre todo teniendo en cuenta su importante historial de lesiones. Hay confianza e ilusión en reencontrar su mejor nivel, pero se va a ir poco a poco y la entidad monegasca no piensa forzar al jugador en ningún momento. Todavía no se ha podido estrenar con el equipo de la Ligue 1, y el tiempo para que pueda volver a vestirse de corto es toda una incógnita.
Ansu Fati,Mónaco
DEPORTE
Valentín Gómez ejecutó su cláusula de rescisión en Vélez y, con una particular canción, fue presentado oficialmente en su nuevo club

Mientras el foco de Vélez está puesto en la situación de Thiago Fernández, quien le comunicó a la dirigencia que no renovará su vínculo con el club y que se marchará a fin de año con el pase en su poder, Valentín Gómez, uno de los referentes del equipo campeón de la Liga Profesional 2024, ejecutó su cláusula de rescisión y ya fue presentado en su nuevo club.
«Uno más uno son siete, ya llega Valentín. Valentín Gómez ya está aquí. Y la gente del Betis tan feliz», fue la canción de Fran Perea con la que el zaguero de 22 años fue oficializado en el Real Betis de España. Tras haber pagado u$s6.000.000 para ejecutar la cláusula del defensor, el conjunto sevillano se hizo con los servicios del ex Vélez, quien firmó un contrato hasta el 30 de junio de 2030.
A pesar de esto, y tal y como informó el club de Liniers en un comunicado oficial, la institución se quedará con «un 10% de una eventual futura venta», por lo que el conjunto español adquiere un 90% de la ficha de Valentín Gómez.
En su nuevo club, el zurdo tendrá cuatro futbolistas con los que tendrá que competir en su mismo puesto: el español Marc Bartra, el senegalés Nobel Mendy, el brasileño Natan y el español Diego Llorente. Sin embargo, se espera que el argentino tenga rodaje en el Betis, ya que el equipo se encontrará disputando triple competencia –La Liga, Copa del Rey y Europa League-.
El comunicado oficial de Vélez por la salida de Valentín Gómez
«El Club Atlético Vélez Sarsfield informa que Valentín Gómez ejerció la cláusula de rescisión prevista en su contrato de trabajo y en términos acordados con el Club. Asimismo, el jugador reconoció al Club un 10% de una eventual futura venta. Los términos completos de la operación serán informados por el Club una vez concluido el mercado de pases, tal cómo se realiza habitualmente. !Muchos éxitos en esta nueva etapa, Valen!».
El paso de Valentín Gómez por Vélez
Durante su estadía en el club donde se formó, el defensor logró dos títulos con la institución de Liniers: ganó la Supercopa Internacional 2025 y la Liga Profesional en 2024. A su vez, disputó 123 partidos con la V azul, en los que sumó 10.679′ en cancha, y aportó tres goles y una asistencia.

Mirá también
Polémicas y calentura en el empate entre Unión y Tigre

Mirá también
La triple Gen: River, ante otra prueba para seguir recuperando el ADN Gallardo

Mirá también
Informe Olé: los más y menos del mercado de pases
Valentín Gómez,Vélez,Real Betis
- POLITICA3 días ago
Máximo Kirchner declaró una fortuna de 8.300 millones de pesos: representa un 76% más que el año anterior
- POLITICA2 días ago
La justicia de Santa Cruz desafío a la Corte Suprema e incluyó a Cristina Kirchner en el padrón electoral
- POLITICA3 días ago
Qué dijo Javier Milei en la Derecha Fest: las frases más impactantes