DEPORTE
Todo arreglado: la foto de Lautaro junto al compañero con el que tuvo un fuerte cruce en el Mundial de Clubes

25/07/2025 16:23hs.
Se terminó la novela del verano en el Inter: Lautaro Martínez, capitán y referente del equipo, publicó una foto junto a Hakan Çalhanoğlu y dejó atrás la fuerte polémica que involucró a ambos tras la dura eliminación de los Neroazzurri ante Fluminense en los cuartos de final del Mundial de Clubes.
Esto se suma a las recientes declaraciones del turco, asegurando que va a seguir en el club italiano y que no irá al Fenerbahce. «Hablé con Lautaro, somos profesionales y ya está todo aclarado. Cuando regrese el capitán, simplemente lo abrazaremos. Estábamos llenos de energía, ahora estamos todos relajados y estamos contentos y listos para volver a jugar juntos», aclaró.
«Estoy muy contento de volver, extrañé mucho al Inter. Los rumores pasan todos los años, esta vez un poco más. Pero estoy contento, soy jugador del Inter y siempre dije que quería quedarme. Mi objetivo es ganar muchos títulos aquí en el club», dijo en diálogo con la prensa.
La foto de Lautaro Martínez junto a Calhanoglu
Así fue el conflicto entre Lautaro y Calhanoglu
El vestuario del Inter explotó después de la eliminación en el Mundial de Clubes. Las aguas se agitaron cuando Lautaro, capitán del equipo, lanzó un mensaje con destino claro: «No quiero perder, porque luchamos por objetivos. Soy el capitán y quiero seguir en la cima; para ganar títulos, hay que tener ganas. Llevamos una camiseta importante y queremos una mentalidad excelente. Quien no quiera quedarse, que se vaya».
La frase desató un conflicto interno que creció aún más cuando Giuseppe Marotta, presidente del club, fue al hueso y puso nombre propio: “Lautaro no lo dijo, pero fue por Calhanoglu”.
En medio del conflicto con el Toro y tras los dichos del presidente, el turco utilizó sus redes para hacer su descargo. “Después de la lesión sufrida en la final de la Champions, decidí viajar igual a Estados Unidos. No podía jugar, pero quería estar cerca del grupo”, explicó.
Aseguró que sufrió un nuevo desgarro y por eso no sumó minutos en el Mundial de Clubes. “Me dolió la derrota, pero lo que más me impactó fueron las palabras que vinieron después. Palabras duras. Palabras que dividen, no que unen”, lanzó.
El mediocampista negó haber querido irse del club y defendió su compromiso con el Inter. “Nunca he traicionado esta camiseta. En el pasado recibí ofertas importantes, pero elegí quedarme”, escribió. También dejó un tiro para la interna: “El verdadero líder es el que está al lado de sus compañeros, no el que busca un culpable cuando es más fácil hacerlo”.
Y cerró con un mensaje de respeto, pero sin dejar pasar los dardos: “La historia siempre recuerda a los que se mantuvieron firmes, no a los que gritaron más fuerte”. Finalmente, el tema quedó atrás luego de que Lautaro y Calhanoglu hicieran las pases.

Mirá también
João Félix: del «nuevo Cristiano Ronaldo» a un trotamundos del fútbol que vuelve al Benfica de Otamendi

Mirá también
Paul Gascoigne: la recordada noche en la que pasó de las risas a pelearse con uno de los hermanos de Oasis

Mirá también
Federico Gomes Gerth, el sparring de la Selección en Qatar, se sumaría a un equipo del fútbol argentino
Lautaro Martínez,Inter
DEPORTE
Este no es el Vitor Roque del Barça

¿Por qué Vitor Roque no triunfó en el FC Barcelona? ¿Y por qué tampoco en el Betis? Lo cierto es que la andadura del delantero brasileño fue todo un fracaso. Ya sea por juventud, por inexperiencia, por mala suerte… pero la aventura de ‘Tigrinho’ en tierras catalanas y andaluzas no estuvo a la altura de lo que se esperaba tras despuntar en Brasil.
Fijémonos en los números. Aunque en el Barça apenas tuvo oportunidades de demostrar su potencial como ‘9’, disputó tan solo 16 partidos con la camiseta azulgrana, tampoco estuvo acertado en estas escasas oportunidades. Anotó dos tantos en 353 minutos, dejando la sensación de no estar todavía preparado para rendir en un club de este calibre.
Vitor Roque celebra el tanto que le macó a River en la Libertadores / ‘X’
En el Betis, más de lo mismo. A pesar de que contó con la confianza de Manuel Pellegrini, que desde el principio creyó en las posibilidades de Vitor Roque, su paso en el cuadro andaluz también dejó frío a los aficionados béticos. De verdiblanco, disputó 1733 minutos en 33 partidos, con unos números de siete goles y dos asistencias.
Pero ese Vitor Roque sin confianza, sin olfato goleador y que, en ocasiones, incluso parecía ser algo torpe sobre el césped ya forma parte del pasado. La nueva vida de ‘Tigrinho’ es muy diferente a su etapa en el Barça o el Betis, ya vuelve a ser él mismo, ese jugador que enamoró a los grandes clubes europeos e impulsó a los azulgranas a apostar fuerte por su incorporación.
Ya tan solo hay que fijarse en su forma de jugar, su felicidad sobre el verde y su excelente punto físico. Está en un momento muy dulce. Se sobrepone a sus defensores, está más rápido que nunca y, sobre todo, vuelve a ser ese ‘killer’ imparable cuando tiene una oportunidad de cara a portería. Y todavía hay que darle más mérito por su complicado inicio también en Palmeiras.
No suele ser habitual, pero la paciencia es un gran aliado en el mundo del fútbol, donde todo va demasiado rápido. En sus 31 primeros partidos con el ‘Verdao’ anotó únicamente 4 tantos, mientras que lleva 13 goles en sus últimos 15 encuentros. La racha continuó esta madrugada con otro tanto frente al Flamengo, aunque su equipo acabó perdiendo.
Teniendo en cuenta este enorme rendimiento de Vitor Roque, vuelven a resurgir los pensamientos sobre si puede trasladar este gran nivel al fútbol europeo. Su primera experiencia de la mano del Barça y del Betis fue decepcionante, pero a veces la vida te da segundas oportunidades. ¿Se hará realidad la promesa que cautivó al mundo del fútbol?
Vitor Roque,Palmeiras,Barça,Betis
DEPORTE
Canales para ver el Rosario Central vs. Platense por el Torneo Clausura

Rosario Central vs. Platense. Foto: Twitter @RosarioCentral
Este domingo 19 de octubre, Rosario Central recibirá a Platense por la fecha 13 del Torneo Clausura de la Liga Profesional.
Este domingo 19 de octubre, desde las 18.00, por la fecha 13 del Torneo Clausura Betano de La Liga Profesional de Fútbol 2025, en el Estadio Gigante de Arroyito, Rosario Central de Ariel Holan recibirá a Platense de Cristian González. El encuentro entre el Canalla y el Calamar será dirigido por el árbitro Pablo Echavarría.
Dónde ver EN VIVO el Rosario Central vs. Platense al cruce por el Torneo Clausura
El encuentro entre el Canalla y el Calamar por la fecha 13 del Torneo Clausura de la Liga Profesional, se podrá ver en vivo para toda la Argentina a través de la señal de TNT Sports Premium:
- Canales 124 de Flow
- Canales 603 (SD) y 1603 (HD) de DirecTV
- Canales 112 (SD) y 1018 (HD) de Telecentro
Dónde ver ONLINE el Rosario Central vs. Platense por el Clausura
Este encuentro entre el Canalla y el Calamar por la fecha 13 del Torneo Clausura de la Liga Profesional, se podrá ver desde una PC o cualquier dispositivo móvil a través del Pack Fútbol con Flow, Directv GO y Telecentro Play, también por TNT Sports Go, previo registro. Además, podés seguir las incidencias EN VIVO, por
A qué hora será el partido entre Rosario Central vs. Platense por el Clausura 2025
Horario país por país
- Argentina: 18:00 horas
- Brasil: 18.00 horas
- Uruguay: 18.00 horas
- Chile: 18.00 horas
- Paraguay: 18.00 horas
- Bolivia: 17.00 horas
- Venezuela: 17.00 horas
- Ecuador: 16:00 horas
- Perú: 16.00 horas
- Colombia: 16.00 horas
- México: 15.00 horas
Cómo llegan Rosario Central y Platense al cruce por el Torneo Clausura
Rosario Central es el único equipo de la fase de grupos del Torneo Clausura que aún se mantiene invicto. En sus 11 presentaciones (faltan 45 minutos del partido ante Sarmiento en Junín), el Canalla que tiene como figura al campeón del mundo Ángel Di María, ha ganado en cinco ocasiones y empató seis veces. En su último partido, los dirigidos por Ariel Holan derrotaron 2-1 a Vélz Sarsfield en el José Amalfitani de Liniers.
Por su parte, el campeón del Torneo Apertura, no viene teniendo un buen Torneo Clausura. Y es que lleva cuatro fechas sin poder ganar y tan solo ha conseguido dos victorias en sus 11 presentaciones (falta el duelo ante Independiente) en lo que va del campeonato y sigue sin poder levantar, por lo que marcha en la décima tercera posición de la Zona B con 11 puntos, quedando por ahora fuera de los Playoff. En su última presentación, el equipo de Cristian González empató 1-1 con Deportivo Riestra en el Ciudad de Vicente López.
Probable formación de Rosario Central vs. Platense, por el Torneo Clausura
Axel Werner; Emanuel Coronel, Facundo Mallo, Juan Cruz Komar, Agutín Sandez; Franco Ibarra, Ignacio Malcorra; Enzo Giménez, Ángel Di María, Jaminton Campaz y Alejo Véliz. DT: Ariel Holan.
Probable formación de Platense vs. Rosario Central, por el Torneo Clausura
Federico Losas; Juan Saborido, Oscar Salomón, Edgar Elizalde y Bautista Barros Schelotto; Leonel Picco y Rodrigo Herrera; Guido Mainero, Ignacio Schor y Franco Zapiola; Maximiliano Rodríguez. DT: Cristian González.
Datos del partido entre Rosario Central vs. Platense, por el Torneo Clausura
- Hora: 18.00
- TV: TNT Sports Premium
- Árbitro: Pablo Echavarría
- VAR: Lucas Novelli
- Estadio: Gigante de Arroyito
Rosario Central,Platense,Torneo Clausura
DEPORTE
Rampla Juniors, el equipo de Foster Gillett en Uruguay, descendió a la Tercera Categoría

Desde la llegada del magnate Foster Gillett, Rampla Juniors, histórico club uruguayo, no dejó de acumular fracasos institucionales y deportivos. El último llegó este domingo, cuando se consumó su descenso a la Tercera Categoría de Uruguay tras perder contra Atenas de San Carlos por 1-0. En consecuencia, el Picapiedra dejó de pertenecer al fútbol profesional.
El club pasó a ser una Sociedad Anónima Deportiva a comienzos de este año con la llegada del empresario, que también invirtió en Argentina en Estudiantes de La Plata. Foster arribó con la promesa de devolver a Rampla a los principales planos del fútbol de Uruguay y de América, pero nada de esto ocurrió.
Ya había zafado del descenso administrativo producto de deudas que rondaban los 90 mil dólares. En aquella ocasión, Foster apareció y puso la plata para evitar que Rampla baje de categoría. Luego de este episodio, el empresario se borró y desde la comisión directiva del club intimaron al estadounidense para que cumpla el acuerdo firmado.
Rampla Juniors descendió a la tercera por primera vez en su historia
Foster Gillett había prometido a socios y directivos del Picapiedra devolverle el protagonismo al club, que supo ser campeón uruguayo en 1927 y competir de manera internacional en este siglo. De hecho, a comienzos de la temporada apostó por la llegada de Leandro Somoza como DT.
También llegaron futbolistas destacados para tratar de volver a primera. Entre ellos el argentino Julio Buffarini, quien fue titular en la derrota y posterior descenso el domingo. Además del lateral ex Boca, hay otros cuatro argentinos en el plantel: Álvaro Dionisio, Lucas Arzamendia, Yamil García y Lautaro Rinaldi.
Deportivamente fue un papelón tras otro, el debut arrancó con un tremendo 0-8 en contra. El argentino duró apenas 10 partidos en el barco y tomó su lugar Mario Saralegui, quien tampoco pudo evitar el inevitable final para Rampla. Siete triunfos, misma cantidad de empates y 17 derrotas sentenciaron el destino del club. Deberá rearmarse desde las cenizas para tratar de recuperar el protagonismo que tuvo alguna vez.
La situación de Foster Gillett en Rampla y qué se sabe de su inversión en Estudiantes
Tras la noticia del histórico descenso del club uruguayo, del otro lado del Río de La Plata se hacen la pregunta: ¿Dónde está y qué pasará con Foster Gillett? El magnate norteamericano también invirtió dinero en Argentina. Estudiantes de La Plata fue su destino, de la mano del presidente Juan Sebastián Verón. En Uruguay dejaron de recibir noticias de él desde que puso lo 90 mil para evitar un descenso que se terminó concretando en la cancha.
¿Su presencia en el Pincha? Una verdadera incógnita. El pasado 18 de octubre, Estudiantes celebró una asamblea para socios que arrojó, por primera vez en 11 años, un déficit económico de 14.277 millones de pesos. La presencia del empresario estadounidense en EdLP fue respondida por el Secretario de Finanzas, Juan Martín Ongay.
El dirigente Pincha respondió ante la consulta de un socios sobre qué pasará acerca de este tema y dijo: «No se llegó a buen puerto con un acuerdo pero las charlas siguen. Acá no ayudó el contexto ya que no hay un apartado legal para que se pueda concretar un arreglo». En este sentido, concluyó argumentando que la inyección económica que pretendían estaba destinado a mejorar la infraestructura del club.

Mirá también
Todos los campeones del Mundial Sub 20 y cómo quedó Argentina en el ranking

Mirá también
Atención, Racing: el delantero que pierde Flamengo para la serie de Libertadores

Mirá también
Corinthians se consagró campeón de la Libertadores femenina
Rampla Juniors,Foster Gillett
- CHIMENTOS1 día ago
La fuerte actitud de Manu Urcera con Indiana Cubero que reveló la verdad de la interna familiar: “El saludo del piloto a la hija de Nicole Neumann por su cumpleaños”
- POLITICA3 días ago
Denunciaron a dos periodistas por “inducir al engaño” a los votantes de La Libertad Avanza
- POLITICA2 días ago
“El Pollo” Carvajal revela cómo Chávez pagaba a Kirchner, Lula y Petro con dinero del narcotráfico