Connect with us

POLITICA

Karina, la arquitecta de la nueva fase libertaria

Published

on



“Roma no paga traidores”, posteó en Instagram Ramón “Nene” Vera, un viscoso peronista de Moreno acusado de irregularidades como consejero escolar, que hoy es uno de los principales punteros territoriales de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires. La ironía de su mensaje tenía como destinatarios a los jóvenes celestiales que acababan de ser marginados casi por completo de las listas bonaerenses.

“Te das cuenta, se nos burla un impuro, a nosotros que estuvimos con Javier desde el inicio”, se lamentó uno de los integrantes de la guardia pretoriana del Presidente. El exponente más fiel del barro político que anida en LLA ridiculizando a los renovadores digitales que venían a combatir la casta.

Advertisement

Éste es el estado de confusión en el que quedó una parte clave el oficialismo después del sábado de la lapicera implacable. Abrumados por una pregunta filosófica: ¿qué somos? Un interrogante que interpela lo más nítido que había aportado Milei y su banda cuando desembarcó en la política.

Uno de los referentes de las Fuerzas del Cielo más racionales retrata la frustración de su espacio: “Si a la lista de LLA le sacás el logo del partido y la mostrás en blanco y negro, no con el violeta, te cuesta identificarla como nuestra. Podríamos haber acordado candidatos más representativos, porque nuestro argumento no es que nos deben algo por estar desde el principio, sino porque nuestro activo principal es la identidad del proyecto libertario. Somos parte sustantiva de su esencia, y eso se extravió”.

Sebastián Pareja, Cristian Ritondo, Guillermo Montenegro y Diego SantilliPrensa

Más allá del natural desencanto por la derrota en la distribución de lugares emerge todo el tiempo la cuestión identitaria. No está en debate el rumbo del programa de gobierno. Tampoco se trata de una mera cuestión estética. Lo que está en juego es algo más sofisticado, que consiste en determinar los actores, los instrumentos y las capacidades para alcanzar los ambiciosos objetivos trazados para el último tramo. En definitiva, si es posible cumplir con las promesas que hace Milei para la etapa que viene.

Advertisement

En la confección de las listas libertarias aparece un fuerte predominio de referentes territoriales de pasado peronista, una receta que incluye reciclados de exmassismo y exkirchnerismo, sazonados con finas hierbas neomenemistas.

Los territoriales de Sebastián Pareja aseguran que no había otra manera de cubrir la gran cantidad de puestos en los 135 municipios y que los jóvenes tuiteros no contaban ni remotamente con una oferta semejante. “Los pibes dicen dedicarse a la batalla cultural y que ven la política de un modo distinto, hasta que empiezan a pujar por entrar en las listas”, les enrostran los “emparejados”.

El Gordo Dan durante su ponencia en la Derecha FestRed X

Por ese motivo las cuentas en redes sociales orgánicas, que responden a las directivas de Santiago Caputo, prefirieron el silencio y sólo algunas ironías anónimas. El malestar se canalizó a través de tuiteros muy cercanos, pero no oficiales, como Traductor o Pregonero, quien en uno de sus posteos más virulentos expresó: “No podes armar tu ejército con mercenarios cuya única función hasta su contratación era ser parásitos estatales ni tampoco con el descarte biológico de la sociedad, subeducados que solo quieren formar parte por el sueldo de concejal o legislador. Se supone que sos lo opuesto a 100 años de sanguijuelas impositivas”.

Advertisement

Un funcionario importante del Gobierno confía en que el desbalance que se produjo en el cierre de listas provinciales será recalibrado en el armado de las candidaturas nacionales. “Va a ser diferente, lo territorial va a pesar menos y va a ser importante la calidad de los postulantes. Debemos elevar el nivel de legisladores”, admite, y repite que no les puede volver a pasar que como fuerza oficialista tengan un desgranamiento de sus bloques. Aparecen como recordatorios los casos de Lourdes Arrieta, Marcela Pagano, Oscar Zago, Francisco Paoltroni y otros.

Nahuel Sotelo y Javier Milei

En las Fuerzas del Cielo tienen muchas dudas; no creen que haya un criterio de compensación. Sospechan que lo del cierre de listas bonaerenses fue el prólogo de una nueva etapa, no un proceso puntual. Y es que además de la cuestión identitaria sobrellevan otro enigma irresuelto, de similar significado: ¿hasta qué punto Milei cuenta con los recursos personales para imponerse sobre su hermana en las áreas que le delegó?

Rememoran con amargura que el Gordo Dan y Agustín Romo, los representantes oficiales del espacio, se reunieron con el Presidente y, a pedido suyo, le llevaron una lista con sus postulantes, que incluía una detallada descripción de sus perfiles personales y profesionales, y las cualidades que podían aportar como candidatos. Se imaginaron un scouting al estilo empresarial. Pero el papel terminó en el tacho de basura de Karina Milei.

Advertisement

El sábado loco, en el momento definitivo, el teléfono de Javier se desconectó, y los jóvenes del mundo digital se replegaron para decidir qué hacer. Sólo les daban un puesto para Mariano Pérez, el youtuber libertario, quien ofreció el lugar para quien el grupo considerara más adecuado.

El Gordo Dan y Romo resolvieron que lo mejor era que fuera Nahuel Sotelo, secretario de Culto y legislador con licencia, quien en medio de las tratativas salió y entró del bunker admitiendo no saber si iba a ser candidato hasta último momento. Santiago Caputo se había corrido mucho antes de las negociaciones, por entender que sus diferencias con los primos Menem y con Pareja sólo complicaría las chances de su gente.

Lule Menem llega a Casa RosadaMariano Blanc

Así lucieron en el momento decisivo, aislados y destratados, como si toda la batalla cultural no hubiera tenido valor en el instante crucial de cotizar acciones. “Después nos vienen a buscar en los momentos de crisis para que los defendamos en las redes”, se quejó uno de ellos. Incluso la reivindicación al Gordo Dan en la Derecha Fest sonó a consuelo.

Advertisement

Algunos recordaron los shows escarlata y los estandartes romanos de las movilizaciones celestiales como si hubiesen sido meros insumos simbólicos para los incautos militantes virtuales, mientras la realpolitik de Pareja invadía el imperio por la retaguardia.

Se filtra en esa desilusión una sensación impronunciable: que el vínculo privilegiado con Milei no alcanza para lograr objetivos políticos. Y este es un punto nodal. La gran pregunta ya no es si Karina es capaz de doblegar a Santiago Caputo, algo que acaba de exhibir y refrendar en su extensa proclama en favor de la lealtad y la disciplina partidaria.

El tema de fondo es si al imponerse en el diseño electoral Karina se está transformando en la nueva arquitecta intelectual del proyecto libertario de su hermano para la segunda mitad del mandato, un rol que hasta ahora había ejercido Caputo. Si al establecer su criterio de que es el momento para que LLA expanda el violeta en todo el país no está empezando a rediseñar el tablero político a partir de diciembre. Si la doctrina del alineamiento acrítico que propuso en las redes no marca una fase de endurecimiento interno.

Advertisement
Javier milei y su hermana Karina en la RuralManuel Cortina

La división de tareas entre lo electoral y la gestión se difuminan en estas circunstancias, porque la gestión queda determinada por las decisiones electorales inevitablemente.

Por eso lo esencial no pasa por verificar quién tiene más poder en el vínculo fraterno de los Milei, porque podría inducir a error, aunque hay anécdotas muy concretas, narradas por ocasionales interlocutores, que demuestran que en determinadas circunstancias Javier acepta los límites y las directivas de Karina. Así como ella jamás intervendría en una decisión económica, él le encomienda la construcción política que dice “odiar”. Será tarea para un psicólogo determinar si esa delegación es totalmente voluntaria o el indicio de una relación emocional asimétrica.

Si durante 2024 la figura de mayor crecimiento en el equipo presidencial había sido Santiago Caputo, quien pasó de ser el estratega comunicacional a manejar medio gobierno desde la salida de Nicolás Posse, este 2025 expuso la consolidación de la figura de Karina Milei.

Advertisement
Santiago Caputo asistió al restaurante Central

Ya desde fines de enero exhibió su poder de fuego, cuando en una sola semana corrió a Eduardo Serenellini de la Secretaría de Prensa, expulsó a Ramiro Marra de LLA, le sacó el despacho al vicejefe de Gabinete, José Rolandi, y alambró con custodios los pasillos de la Casa Rosada para que los periodistas no accedieran a las habituales charlas ocasionales con Santiago Caputo. En cinco días fulminó a dos camaradas de su hermano, degradó a un delegado de Posse, y limitó al asesor estrella. Ahora ocurrió algo similar. En un solo movimiento demostró los límites políticos de la amistad de Milei, marginó al joven estratega y dejó a las Fuerzas del Cielo en manos de Dios.

El Presidente se hizo el distraído, pero en conversaciones reservadas admitió el ruido interno que generó todo este movimiento. Por un lado, alentó una reunión entre Karina y Caputo y ayer dijo que los dos eran sus “hermanos”. En ese espíritu, la funcionaria y el asesor se juntaron esta semana para demostrarse la habilidad que tienen ambos para fingir demencia. Será interesante ver cuánto se involucra el joven que fuma y espera en la campaña bonaerense.

Guillermo FrancosRicardo Pristupluk

Milei también mantuvo un largo encuentro con Guillermo Francos, a quien le pidió que se involucre como intermediario y amortigüe las tensiones residuales entre los otros dos vértices del ya deformado triángulo de hierro. No le demandó que se integre a esa cúpula, sino que lo ayude a mantener la convivencia. El jefe de ministros se reunió con ambos por separado para limar asperezas. En ciertas circunstancias los moderados son más valorados que los radicalizados.

Advertisement

Francos también asumió la costosa labor de reconstruir lazos con los gobernadores que alguna vez fueron aliados, con la mira puesta en blindar los vetos que el Ejecutivo firmará próximamente para las leyes jubilatorias y de emergencia en discapacidad. En los últimos días hilvanó reuniones con Ignacio Torres, de Chubut; Raúl Jalil, de Catamarca; Alfredo Cornejo, de Mendoza; Gustavo Sáenz, de Salta; Rolando Figueroa, de Neuquén; y Carlos Sadir, de Jujuy.

El diálogo no es sencillo. Francos se desgastó como interlocutor y los gobernadores ya demostraron alguna rebeldía en la revuelta del CFI. Sin embargo, hay intereses que podrían acercarlos. La propuesta del jefe de Gabinete es conversar de todo el paquete legislativo junto: los dos proyectos jubilatorios y el de discapacidad, que ya son ley y son impulsados por el kirchnerismo y exaliados libertarios, más las dos iniciativas de los mandatarios provinciales que tienen media sanción del Senado: el de ATN y el del impuesto a los combustibles.

Los gobernadores Rogelio Frigerio (Entre Ríos), Maximiliano Pullaro (Santa Fe) y Martín Llaryora (Córdoba)

Francos apuesta a que acompañen al Gobierno en sostener el veto de las primeras tres leyes (que los gobernadores no promueven especialmente) y en enfriar la coparticipación del impuesto a los combustibles, a cambio de lograr alguna “conciliación” con los ATN, para que una vez que sea ley no sea vetada por Milei.

Advertisement

Pero hay un problema en la ilusión de Francos: la reactivación del Congreso empezará en la segunda semana de agosto, exactamente cuando se estén cerrando las alianzas electorales para octubre (el 7) y cuando falte pocos días para la definición de las listas (el 17). “Nos va a salir carísimo en términos políticos”, admiten en su entorno.

Y aquí otra vez se cruzarán los caminos de la estrategia electoral y el futuro de la gestión. Hasta el momento, Karina habilitó acuerdos con tres gobernadores solamente: con Cornejo en Mendoza, con Leandro Zdero en Chaco y con Rogelio Frigerio en Entre Ríos (todavía no se cerró). En provincia de Buenos Aires aceptó ir con Pro, y en la Ciudad está en contra de una reconciliación con el macrismo. Después hará alianzas tácticas, pero en boletas separadas, en Río Negro, Neuquén y Chubut. San Luis y Jujuy son una incógnita, y el resto parece descartado.

Javier Milei, con un casco de polo, saluda a sus seguidores durante la ceremonia inaugural de la exposición anual de la Sociedad RuralGustavo Garello – AP

Claramente el éxito electoral con el que se ilusiona el Gobierno estará apalancado en la baja de la inflación y en la estabilidad macroeconómica, no en el armado de las listas. Aparece por ahora una limitación libertaria para generar un atractivo con figuras convocantes o renovadas. Todo el peso recae en la marca de La Libertad Avanza y en el atractivo que Milei conserva entre el electorado.

Advertisement

Karina volverá a estar al frente de esta tarea, ahora con los Menem como bastoneros. ¿Cuánto incidirá Milei, más allá de imponer a José Luis Espert al frente de la boleta de diputados en la Provincia? ¿Podrá aportar su mirada estratégica Santiago Caputo? ¿Recuperarán algún protagonismo las Fuerzas del Cielo? ¿Habrá lugar para alianzas con otras fuerzas?

Estas definiciones no tienen que ver sólo con los nombres en las listas, sino esencialmente con el diseño del futuro oficialismo. Y en ese reformateo clave, la hermana presidencial parece haber asumido un protagonismo decisivo. Es otra innovación que trae el experimento libertario.


Ya desde fines de enero exhibió su poder de fuego,Jorge Liotti,Conforme a

Advertisement

POLITICA

Carrió criticó a la secretaria de Trump que se reunió con Milei: dijo que tiene una política migratoria xenófoba

Published

on



La líder de la Coalición Cívica, Elisa Carrió, criticó este lunes a Kristi Noem, secretaria del Departamento de Seguridad de Estados Unidos, quien se reunió esta mañana con el presidente Javier Milei. Expresó su “enérgico rechazo y profunda preocupación por la política migratoria” impulsada por el gobierno de Donald Trump, a la que calificó como “xenófoba”.

A través de una publicación en su cuenta de X -en nombre de la Coalición Cívica ARI, Carrió apuntó contra la política migratoria norteamericana, que está “basada en la persecución de migrantes, la criminalización de la pobreza y el desconocimiento sistemático de los derechos fundamentales”.

Advertisement

En ese marco, la dirigente remarcó que las políticas de Trump constituyen una “violación flagrante de los pactos y convenciones internacionales de derechos humanos que tanto Argentina como Estados Unidos han suscrito”. Al mismo tiempo, subrayó que ambas naciones se forjaron por generaciones de inmigrantes.

Las declaraciones de Carrió llegaron luego de que Noem se reuniera con el mandatario argentino en la Casa Rosada, donde firmaron un documento de intención para trabajar hacia el reingreso del país sudamericano al Programa de Exención de Visas (VWP, por sus siglas en inglés).

La exdiputada nacional insistió en que, desde su espacio, no pueden permanecer indiferentes ante “medidas que niegan el derecho de asilo, habilitan detenciones arbitrarias, promueven redadas en escuelas, hospitales y templos, y amenazan con eliminar el derecho a la ciudadanía por nacimiento”, detalló.

Advertisement

“Constituye una grave regresión que Estados Unidos reabra Guantánamo -ciudad ubicada en el sudeste de Cuba- como centro de detención migratoria y utilice vuelos militares para ejecutar deportaciones masivas”, dijo. Y destacó que la detención de personas migrantes debe ser siempre el último recurso, “l principio de respeto irrestricto a la dignidad humana y al mandato del Pacto Mundial para una Migración Segura, Ordenada y Regular, del que la administración Trump decidió retirarse en su gestión anterior”, sumó.

“Frente a la amenaza de la ‘mayor deportación de la historia’, la Argentina debe levantar su voz con firmeza, en defensa del derecho internacional, de los derechos humanos y de su propia tradición humanista, que constituye la base ética y política de toda acción pública, y que reconoce en cada persona no un peligro, sino una historia, una esperanza y un proyecto de vida que merece ser escuchado, protegido y respetado, no vulnerado ni degradado», concluyó Carrió, en el posteo, que lleva su firma y la del diputado Maximiliano Ferraro.

De la reunión con Noem también participaron el canciller Gerardo Werthein y la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, con quien luego visitó las instalaciones de Campo de Mayo. Allí, realizaron una recorrida a caballo.

Advertisement
Patricia Bullrich y Kristi Noem en Campo de MayoAlex Brandon – AP

En caso de concederse, el programa VWP permitiría a los argentinos viajar a Estados Unidos por turismo o negocios para estadías de 90 días o menores sin obtener una visa. Los viajeros solo necesitarían realizar un trámite sencillo -Sistema Electrónico de Autorización de Viaje (ESTA)- para poder ingresar al país.

La ejecución del acuerdo, que incluye la implementación de herramientas de seguridad, dependerá de que la Argentina cumpla los requisitos solicitados por Estados Unidos. Al respecto, Noem indicó: “Nos gustaría ver que califiquen para el programa lo antes posible”, a la vez que admitió que “es muy difícil” que el proceso demore menos de un año.


Kristi Noem,July 28, 2025,pic.twitter.com/2q51VQaDLB,July 28, 2025,requisitos solicitados,Elisa Carrió,Kristi Noem,Javier Milei,Conforme a,,Viajes a EE.UU. Noem, sobre el acuerdo que firmó para eliminar las visas: “Es muy difícil que sea en menos de un año”,,Acuerdo con EE.UU. Mientras Milei recibía a Kristi Noem, en la TV argentina mostraban publicidad contra la inmigración ilegal,,Mapa de inmigración en EE.UU. Cómo la gira de Noem por Latinoamérica refleja a las comunidades más grandes,Elisa Carrió,,“La ciencia no es un gasto”. Reyes y Carrió se reunieron con autoridades de la facultad de Ciencias Exactas,,Análisis. Una política convertida en basural,,“No le crean a nadie”. Carrió involucró a funcionarios libertarios y hasta a los reyes de España en los negociados por YPF

Advertisement
Continue Reading

POLITICA

“Tiene que ser nuestro próximo presidente”: el video con el que Javier Milei recordó a la Locomotora Olivera

Published

on


Tiene que ser nuestro próximo presidente”, fue la frase principal que quedó marcada tras un encuentro que tuvieron en 2021 el actual mandatario Javier Milei con Alejandra “Locomotora” Oliveras, la excampeona del mundo que falleció este lunes tras sufrir un accidente cerebrovascular (ACV) isquémico.

La boxeadora se retiró en el 2019 del mundo del deporte y a medida que fueron pasando los años, tras adentrarse en el mundo de los medios, comenzó a construir una carrera política que terminó con su elección como convencional constituyente en Santa Fe.

Advertisement

En ese marco, el presidente Milei recordó un encuentro que tuvo con la Locomotora en 2021 mientras realizaba su campaña para las elecciones legislativas nacionales, en la que resultaría electo como diputado por la Ciudad de Buenos Aires.

Oliveras se identificó con los colores de lo que en ese momento se conocía como «Partido Libertario“, y dio una arenga a los seguidores que acompañaban al entonces candidato en una juntada que se realizó en el Parque Saavedra, de la que también participó la actual vicepresidenta Victoria Villarruel, antes de enemistarse con la Casa Rosada.

Advertisement

Apoyo totalmente las ideas de Milei. Yo creo que este tiene que ser nuestro próximo presidente. Claro que sí”, comienza el video que compartió en mandatario en sus redes a través de retuits.

Y continuó: “Te vine a regalar un par de guantes, Javier, de tus colores, negro y amarillo, para que cague a trompadas los políticos corruptos. Apoyemos a Javier, necesitamos otra política. Necesitamos trabajar. Necesitamos que Argentina se levante y yo sé que con Javier, estoy segura, que Argentina se va a transformar. Es lo que necesitamos. No perdamos la esperanza”.

La ex campeona compartió también una serie de fotos en su cuenta de Instagram junto al futuro mandatario con la leyenda: “A pelear León! Fuerza Javier!”.

Advertisement

La boxeadora le regaló unos guantes ese día

Este lunes se conoció la noticia de su fallecimiento, luego de estar internada en el Hospital José María Cullen desde el pasado 14 de julio por un ACV.

El último parte médico de quien fuera una de las mejores boxeadoras argentinas había consignado que continuaba estable, pero que su estado era “reservado”. “Mantiene períodos de respuesta motora y apertura ocular, tanto espontánea como a la orden, como los días previos. Debido a esta estabilidad, se continúa con el proceso de desvinculación de la asistencia respiratoria mecánica, con períodos más prolongados de respiración espontánea”.

La ex campeona del mundo falleció este lunes a los 47 años (Gustavo Gavotti)

A lo largo de su carrera, la peleadora jujeña tuvo un total de 38 combates, en los que registró 33 victorias, 16 de ellas por nocaut, sumado a tres derrotas y dos empates, según detalló el portal especializado Box Rec. Su primera caída fue en el Luna Park contra su compatriota, Marcela La Tigresa Acuña, quien le sacó el título del Consejo Mundial de Boxeo (CMB) en 2008 por la categoría Supergallo en un combate envuelto en polémica: se cayó en el quinto round después de recibir un golpe en la nuca que caratuló de “antirreglamentario” y, tras la velada, expresó que el jurado le robó el combate. “Quiero recuperar lo mío frente a ella”, contó. Nunca se produjo esa revancha.

Advertisement

Oliveras fue dueña de seis títulos mundiales en cinco categorías diferentes. El primero de ellos fue el cinturón de la CMB en 2006 que perdió con Acuña. Desde el día que lo obtuvo, solo pensó en una cosa. “Comencé mi camino para convertirme en la primera boxeadora de la historia en ganar cuatro títulos mundiales en todas las categorías de peso. En 2015, alcancé esa meta y gané el récord mundial Guinness. Cada pelea por el título terminó en nocaut”, escribió en una nota para el portal Orato World. Se compró sus primeros guantes después de ser campeona mundial. Antes, peleaba con guantes prestados de los sparrings.

Por otra parte, tras su retiro, comenzó con una carrera política que la llevaron a ser electa para ser parte de la Convención Constituyente que se lleva a cabo en la provincia de Santa Fe para reformar la constitución provincial.

Este año, encabezó la lista del Frente de la Esperanza para las elecciones de convencionales y con 78.471 votos, Oliveras se convirtió en la sexta candidata más votada y accedió a una banca en la Convención.

Advertisement

El mensaje de despedida de Patricia Bullrich

También supo tener una relación cercana con Patricia Bullrich y alcanzó a tener un cargo en el Ministerio de Seguridad como parte de la Dirección Nacional de Seguridad en Eventos Deportivos. Allí se le encomendó liderar el programa “Cuidar el Juego”, diseñado para prevenir la violencia en ligas infantiles y juveniles.

La ministra de Seguridad Nacional la despidió en redes sociales con un mensaje emotivo:“Te vamos a recordar siempre con esa sonrisa y esa energía que te caracterizaban. Hasta siempre, campeona”.

Advertisement
Continue Reading

POLITICA

Luis Majul: ¿Milei ya ganó?

Published

on



¿Milei ya ganó?

Milei sonríe cuando le hablan sobre el “debilitamiento” de la figura de Santiago Caputo. Dice que su continuidad no está en discusión.

Advertisement

Le parece injusto que “recién ahora” los analistas clásicos reconozcan a su hermana, la Secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, como “el verdadero jefe”.

Para defenderla, usó una frase nada ambigua: “parece que la pastelera los llenó de crema”.

Advertisement

Milei considera “extemporáneo” seguir especulando sobre los últimos saltos del dólar.

A los bancos le ganamos la pulseada. Ese ruido ya terminó”, amplía.

Milei vincula a Victoria Villarruel, a quien volvió a llamar “bruta traidora”, con los últimos episodios de volatilidad cambiaria.

Advertisement
La oposición se autoconvocó esta tarde en el recinto del Senado para tratar una batería de proyectos con fuerte impacto fiscal que desafían al Gobierno de Javier Milei. La sesión, sin convocatoria oficial, buscará avanzar con la distribución automática de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN) y la coparticipación del impuesto a los combustibles líquidos -dos iniciativas impulsadas por los gobernadores-, además de un nuevo aumento jubilatorio, una prórroga de la moratoria previsional y la declaración de la emergencia en discapacidad.

Thursday,Jul.10,2025Hernan Zenteno –

Milei insiste con la idea de que La Libertad Avanza prevalecerá, en la provincia de Buenos Aires y que ganará, además, en toda la Argentina.

Ayer, por la tarde-noche, mientras tomaba el segundo té, para recuperarse del dolor de su garganta, Milei dejó en claro que la tarea de sostener el veto al paquete de leyes que impulsaron los senadores, a los que calificó de “asesinos”, quedó a cargo de Martín Menem y Guillermo Francos.

Advertisement

Confío en ellos. Y en otros gobernadores y disputados responsables. En una de esas, ni siquiera se llama a sesión”, anticipó, enigmático.

¿Por qué los llamó “asesinos?, le preguntamos.

Entonces pidió que revisáramos su discurso en la SRA de Palermo y su posterior explicación, en una entrevista, en Radio Mitre.

Advertisement
Inauguración de La Rural de Palermo, edición 2025, con la presencia del presidente de la Nación, Javier Milei.Manuel Cortina –

«En el fondo, lo que estás haciendo es un genocidio. Aquellos que votaron la aberración que votaron… Esto vale para los que tengan que defender el veto: sepan que están defendiendo nuestro futuro. Porque aquellos que voten a favor de aumentar el gasto público de esta manera son asesinos de las generaciones futuras, porque van a arruinar a los argentinos de bien. La sociedad tiene que tener claro que les tiene que resultar costoso (a los políticos) hacer demagogia y engañar a la gente”.

¿Pero de dónde sacó Milei semejante cuenta, para que le diera 350 mil millones de dólares?

De una fórmula denominada “progresión geométrica convergente”, con “impacto inter-temporal”.

Advertisement

Así, multiplicó 17 mil millones de dólares por 1.03 y los dividió por 0.05.

Ese sería el verdadero impacto, porque no se trataría de un impuesto por única vez, sino permanente”.

Es más: a sus “colegas” del equipo económico les escribió la fórmula en una servilleta, con un texto que decía así:

Advertisement

LOS SENADORES NO TIENEN IDEA DE LO QUE VOTARON. ESTOS DEGENERADOS FISCALES SE FUMARON UNA “YPF ENTERA””.

Milei cree que la aprobación técnica del FMI, más el nuevo préstamo de 2.000 millones de dólares, ya está teniendo doble impacto positivo.

Uno político y otro económico.

Advertisement

El político, porque genera confianza.

El económico, porque considera que el desembolso es inminente.

Argentine President Javier Milei, right, and Economy Minister Luis Caputo wave from a car as they arrive at the opening ceremony of the Rural Society’s annual exposition Buenos Aires, Argentina, Saturday, July 26, 2025. (AP Photo/Gustavo Garello)Gustavo Garello – AP

Parece que el ministro de Economía Luis Caputo le recordó que los funcionarios del FMI salen de vacaciones exactamente dentro de 4 días.

Advertisement

Y que las decisiones importantes, como los desembolsos de mucho dinero, las suelen tomar antes del receso.

Antes de terminar la conversación, se le repreguntó al presidente:

¿Por qué minimiza las diferencias entre Karina Milei y lo califica de “problemita de ultimísimo orden”?

Advertisement

Lo explicó así:

“Porque con Santiago somos inseparables. Un solo ejemplo: él estuvo conmigo hasta la madrugada del sábado, trabajando, en el discurso que di en a Rural”.

El presidente recordó los “ingredientes” del discurso en los que trabajaron hasta altas horas de la noche:

Advertisement

· “La batalla cultural”.

· “La economía”.

· “La política”.

Advertisement

Milei también anticipó que Santiago Caputo comandará la estrategia de campaña junto a Karina Milei.

Y reveló que él mismo estará supervisando los dos asuntos “más picantes”.

Uno: la posibilidad de un acuerdo con Pro en la Ciudad.

Advertisement

Y dos: decisiones para compensar, en octubre, a algunos de los “heridos” que quedaron en las Fuerzas del Cielo por el cierre de listas para las elecciones del próximo 7 de septiembre en la provincia.

Buenos Aires City Mayor Jorge Macri (L) greets Argentina’s Secretary General of the Presidency Karina Milei during the Argentine Rural Society’s expo in Buenos Aires on July 26, 2025. (Photo by AFP)STRINGER – AFP

Milei prefiere no dramatizar sobre la inclusión de exkicillofistas, exmassitas y excristinistas en las listas de La Libertad Avanza de la provincia.

Argumenta que es “lógico”, para un partido sin experiencia, la inclusión de personas que al final no parecen ni “tan puras” ni “tan coherentes”.

Advertisement

Más “bilardista” que nunca, Milei acepta dar ejemplos concretos:

· Recuerda que Lourdes Arrieta, quien parecía la libertaria más pura de todas, terminó trabajando para el kirchnerismo.

· Dice que María Eugenia Talerico, una dirigente a la que se considera coherente, en algún momento apoyó a Sergio Massa.

Advertisement

De ahí para abajo, sostiene Milei, “no se salva nadie”.

¿Qué le parece relevante analizar, entonces, al presidente?

El alto impacto que, según él, está teniendo, en el electorado, el anuncio sobre la baja permanente de retenciones a los productos del campo.

Advertisement

Milei supone que, por ejemplo, si las elecciones de octubre fueran hoy, La Libertad Avanza arrasaría en Córdoba, Santa Fe, Entre Ríos, Mendoza y Chaco.

Milei también descuenta que el apoyo de los argentinos “pro campo” lo ayudará a ganar en 6 de las 8 secciones electorales de la provincia de Buenos Aires.

Computa como “perdidas” a las provincias de Formosa y Santiago del Estero.

Advertisement

Y entiende que le irá bien en Neuquén y Río Negro, por el impacto de lo que significa el desarrollo de Vaca Muerta.

¿Por qué sigue siendo tan optimista sobre la posibilidad de ganar en la primera sección electoral y, en especial, en la tercera, el corazón imbatible del populismo kirchnerista?

Por tres razones:

Advertisement

1) La estabilidad del precio de los alimentos.

2) La eliminación de los gerentes de la pobreza en la entrega del dinero de los planes sociales.

3) El aumento del salario en el sector informal.

Advertisement

4) La fuerte baja del índice de pobreza.

En el mismo sentido, Alejandro Catterberg envió, a sus clientes habituales, una noticia muy positiva, basada en las estadísticas de Poliarquía.

Se denomina índice de Consumo Familiar (ICF)

Advertisement

Acá, el dato más notable es que el ICF del semestre que va de enero a junio de 2025, acaba de mostrar su mayor pico de crecimiento de los últimos diecisiete años.

¿Esto indica que Milei piensa que ya ganó?

No.

Advertisement

Al contrario.

Todo el tiempo se la pasa diciendo, como diría Bilardo:

“No hay que gritar los goles antes de que entre la pelotita”.

Advertisement

Luis Majul,LN+,Luis Majul,Javier Milei,,Conforme a,Luis Majul,,Análisis. Luis Majul: ¿Qué tiene Milei en la cabeza?,,»No están en mi radar». Luis Majul: del regreso de La cornisa en LN+ al día que Jorge Lanata lo increpó y las críticas que recibió,,Los pases de la radio. Todas las novedades de la AM y la FM para 2025

Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias