Connect with us

POLITICA

En plena campaña electoral, Máximo Kirchner encabezó un acto en Hurlingham: críticas a Milei y la presencia de Guillermo Moreno

Published

on



El presidente del PJ bonaerense, Máximo Kirchner, participó de un acto de campaña electoral en el partido de Hurlingham, que integra la Primera Sección Electoral. El encuentro tuvo la particularidad de la presencia del líder de Principios y Valores, Guillermo Moreno, que -todo indica- será candidato a diputado nacional en las elecciones de octubre.

Kirchner fue muy crítico del gobierno de Javier Milei, al que trató de cruel, repudió las expresiones del embajador designado por Estados Unidos, Peter Lamelas e incluso trató de “cobarde” al Presidente argentino por cantar en el Derecha Fest en Córdoba, que había que “sacar al pingüino del cajón”, en clara referencia a su padre fallecido, Néstor Kirchner.

Advertisement

“Este es un Gobierno cruel, inhumano, agresivo, despectivo con su propio pueblo”, dijo Kirchner en el cierre del Plenario de Fuerza Patria Hurlingham, donde también estuvo el intendente local, Damián Selci y a la candidata a concejala, Florencia Lampreabe.

“No hay honor más grande que ser presidente de la patria, sin embargo no hay un día en el que el actual presidente no elija -porque elige- agredir; un día a las médicas o médicos, enfermeras y enfermeros del Garrahan, otro a los jubilados y jubiladas, después con las maestras y maestras de escuelas y docentes universitarios”, remarcó en ese sentido, sobre el estilo de Javier Milei.

Kirchner apuntó contra Milei y aseguró que parece “el presidente de una fuerza de ocupación, no el presidente de nuestro país” ya que “podemos pensar diferentes, podemos tener miradas diferentes sobre la economía de un país, nuestra salud, nuestra educación, pero nunca debemos olvidarnos que quienes vivimos acá siempre tenemos que estar lo más juntos posible”.

Advertisement

El presidente del Partido Justicialista bonaerense y diputado nacional en representación de la provincia de Buenos Aires aseguró que las políticas de la Casa Rosada son un “corsé sobre los deseos y la voluntad, ya sea de un rector de una Universidad, de un intendente como es Damian (por Selci), o del gobernador de la provincia de Buenos Aires (Axel Kicillof)”, por eso pidió “estar lo más atentos posible, con los ojos abiertos y tratando de hablar entre nosotros y nosotras para afrontar estos momentos”. En ese sentido, Kirchner aseguró: “Me encantaría poder decirles que esto va a salir bien, pero esto va a salir mal”.

El hijo de Néstor y Cristina Kirchner apuntó también contra lo que él considera es la injerencia de Estados Unidos en la política local. “La pregunta que me hago es, ¿cómo todavía hay argentinos y argentinas que no se dan cuenta lo importante que es nuestro país si lo podemos escuchar de las propias palabras de los senadores norteamericanos? La Argentina es un territorio en disputa, y nuestro pueblo y nosotros como sociedad tenemos un gran desafío por delante: es si vamos a tener una patria libre, justa y soberana, o deprimidos y tristes la vamos a entregar a manos cipayas y extranjeras en vez de defenderla”, remarcó.

“La Argentina, con la presidenta del principal partido de oposición, el Justicialismo, presa, con un presidente que en un acto decía “teléfono señores jueces”, con el presidente de la Sociedad Rural hoy festejando la detención, con el embajador de Donald Trump diciendo que viene al país a asegurarse que siga presa. Ese es el país que tenemos. Pero supimos tener otro”, convocó Kirchner y aseguró que “no nos van a arrebatar el país si nuestro pueblo no abandona la postura de espectador y se transforma en protagonista de su propio destino”.

Advertisement

Sobre el endeudamiento del Gobierno con el FMI, Máximo Kirchner expresó: “El endeudamiento no es abstracto, el endeudamiento es parte de ese poder adquisitivo que ustedes van perdiendo todos los días, el endeudamiento es parte de la calidad educativa y de salud que no podemos brindarle a los argentinos porque los recursos terminan siendo utilizados para pagar deuda externa”.

Kirchner acompañó en un acto de campaña al intendente Damián Selci, de Hurlingham

Y puso un ejemplo: “El mismo día que la Argentina pagaba 4.800 millones de dólares a bonistas extranjeros, el Gobierno transformaba el Instituto Nacional de Lucha contra el Cáncer en una mera dirección del Ministerio de Salud. No es abstracto, se siente en la vida de cualquier argentino y argentina que en cualquier momento, lamentablemente, deba afrontar esa terrible enfermedad”, concluyó.

Máximo Kirchner también desafió a Milei al llamarlo “cobarde”. Fue cuando se refirió a una canción que cantó en el evento Derecha Fest: “Escuchaba al presidente Milei socarronamente cantar “que saquen al pingüino del cajón”. Un presidente. El presidente de todos los argentinos y argentinas, mío también, porque vivo acá. Cobarde. Un presidente cobarde. Un presidente al que realmente lo que le quiero decir es que si quiere hacer eso que cantó, venga solo y sabe muy bien dónde encontrarme».

Advertisement

Y remarcó que “no vamos a permitir ni una sola falta de respeto” porque “ese presidente cobarde que desafía a quien no se puede defender, ese presidente cobarde que desafía y encarcela a la que le puede ganar la elección no es más que un león de plastilina, un león de papel que no ruge y solo sabe cacarear”.

Qué dijo Guillermo Moreno

Guillermo Moreno participó del acto sorpresivamente. O al menos, no estaba anunciado de antemano. El líder de Principios y Valores, que tras la detención de Cristina Kirchner, se sumó a la mesa del frente nacional y popular que conformaron varios espacios junto al PJ nacional, dio un breve discurso antes que Máximo Kirchner.

El ex secretario de Comercio nacional durante los gobiernos de Néstor y parte del de Cristina Kirchner comenzó haciendo una referencia a aquellos años. “Todo el mundo nos decía que estábamos equivocados. Hasta los amigos. La historia se ocupó de decirnos que estábamos haciendo las cosas bien. Lo que hacíamos es defender el trabajo de los argentinos, la industria nacional, ahora lo está haciendo el mundo”, aseguró e insistió: “Ahora que no hay más dudas, ahora que al peronismo lo ilumina la Verdad, la responsabilidad es mucho mayor. Porque ahora sabemos lo que tenemos que hacer cuando volvamos al gobierno. Es el mundo que estuvimos esperando durante 80 años”. Y aclaró: “Estoy hablando de economía”.

Advertisement

“La responsabilidad que tenemos cuando volvamos al gobierno es reconstruir la felicidad del pueblo y solo se hace pensando en la doctrina”, aseguró Moreno y agregó: “Si uno mira la sociedad de abajo para arriba no toma ninguna decisión en contra de los humildes ni de los intereses de la Patria. No hay ninguna duda que somos peronistas. El mundo estará mirando el próximo gobierno peronista y la responsabilidad es de todos nosotros. Una revolución de amor y paz para todos los pueblos del mundo. El peronismo es un ejemplo”.

Advertisement

POLITICA

Macri confirmó su visita a Olivos para ver a Milei: “Fui a decirle la verdad al Presidente sobre lo que pienso del país”

Published

on



Mauricio Macri reapareció hoy para confirmar que el domingo último se volvió a encontrar con el presidente Javier Milei después de un año de distanciamiento. Ambos valoraron haber retomado el diálogo tras un paréntesis.

“El domingo tuvimos una larga reunión con el presidente Milei y Guillermo Francos en la Quinta de Olivos. Es bueno haber retomado el diálogo después de más un año, siempre con la misma vocación: decirle la verdad al presidente sobre lo que pienso de la situación del país y encontrar las oportunidades para trabajar para que la Argentina salga adelante”, escribió hoy Macri en su cuenta de X.

Advertisement

Milei le había escrito el miércoles pasado a Macri para agradecerle sus palabras de la semana pasada, cuando dijo que no quiere que le vaya mal al Gobierno. Fue el primer contacto entre ambos después de meses de diálogo interrumpido. El paréntesis en el vínculo fue admitido por el jefe de Pro. “Hace más de un año que no hablamos ni lo veo, pero yo siempre a disposición de ayudar a que este país encuentre el rumbo”, dijo el expresidente tras un encuentro con los candidatos de su partido que competirán en octubre.

Mauricio Macri y Guillermo Francos coincidieron la semana pasada en un acto organizado por la embajada de Arabia Saudita

El contacto entre Milei y Macri se dio vía WhatsApp, tal como consignó ayer el sitio Infobae. Según pudo reconstruir , Milei le agradeció a Macri sus palabras de la semana pasada, cuando en la entrada de un encuentro partidario de Pro y mientras Milei estaba en Nueva York, el exmandatario dijo: “No soy especulador, no quiero que le vaya mal”.

El encuentro cara a cara se concretó el fin de semana, tal como reveló anoche Carlos Pagni en LN+.

Advertisement

“Es un momento para ser muy prudentes”, fue otra de las definiciones que dejó Macri el martes de la semana pasada en la previa al encuentro de Pro, que atraviesa sus propias turbulencias internas.

Nunca fui de los que creyeron que ‘cuanto peor, mejor’”, agregó entonces el exmandatario. Esas declaraciones se dieron horas después de que en Nueva York, Milei acababa de conseguir un espaldarazo financiero del Tesoro estadounidense, tras una semana de profunda incertidumbre económica en los que el Banco Central llegó a desembolsar, en ese plazo, 1100 millones de dólares para contener la suba de esa moneda.

Entonces, Macri también agregó otra frase que no pasó desapercibida en las filas libertarias: “La idea es llevar las ideas del cambio, en las que siempre hemos creído”. Y agregó: “Estamos en un momento en el cual hay que ser muy prudentes, el Gobierno está enfrentando un desafío cambiario, pero tiene un equipo económico que entiende cómo sortear esta dificultad”.

Advertisement

La relación Milei- Macri tuvo varias idas y vueltas en los 22 meses de gestión libertaria, en los que Pro fue un aliado, tuvo momentos de distanciamiento y terminó fusionándose para las elecciones bonaerenses, del 7 de septiembre pasado, y los comicios generales del próximo 26 de octubre, en un acercamiento tampoco exento de diferencias.


September 30, 2025,un encuentro con los candidatos de su partido,Elecciones 2025,Mauricio Macri,Javier Milei,Conforme a,,Denuncia. El Gobierno acusó a la agencia de viajes por los cantos antisemitas de egresados contra alumnos de la ORT,,De vuelta a la campaña. Milei desembarca en Tierra del Fuego, donde la principal problemática es la desocupación,,»Vacunatorios VIP». Revocan la suspensión del juicio a dirigentes de Camioneros, entre ellos su número dos a nivel nacional,Elecciones 2025,,Todas las listas. Así quedaron diseñadas las 24 boletas únicas de papel con las que se votará en las elecciones,,Propuestas. Estas son plataformas electorales de cada partido para los comicios de octubre,,Comicios. Cómo es la Boleta Única de CABA que se usará en las elecciones

Advertisement
Continue Reading

POLITICA

Javier Milei será recibido por Donald Trump en la Casa Blanca

Published

on



El presidente Javier Milei visitará nuevamente Estados Unidos el próximo 14 de octubre para participar de una reunión bilateral con el mandatario estadounidense Donald Trump.

“La Cancillería de la República Argentina informa que, como muestra de la excelente relación bilateral que une a la República Argentina y a los Estados Unidos de América, el próximo 14 de octubre el Presidente de la Nación, Javier Milei, realizará una visita oficial a los Estados Unidos y tendrá el honor de ser recibido en la Casa Blanca por el Presidente Donald J. Trump”, confirmaron desde la cuenta oficial de Cancillería.

Advertisement

“Este encuentro representa una nueva oportunidad para continuar fortaleciendo la asociación estratégica entre ambos países, basada en valores compartidos y en el compromiso común con la libertad, la democracia y la prosperidad de nuestros pueblos.El Presidente Milei y su delegación serán alojados en Blair House, la residencia oficial destinada a los jefes de Estado en visita a Washington, D.C.”, agregaron.

Noticia que está siendo actualizada.-

Javier Milei, Cancillería, Donald Trum, casa blanca

Advertisement
Continue Reading

POLITICA

El Senado desafía al Gobierno con un pedido de interpelación a Karina Milei

Published

on



El Senado se apresta a vivir un auténtico súper miércoles con una agenda cargada de reuniones de comisiones en la que se destacan una serie de plenarios que amenazan con convertirse en una pesadilla para el presidente Javier Milei. No es para menos cuando entre los temas que se dispone a discutir el Senado se encuentran tres pedidos de interpelación a la secretaria general de la Presidencia y hermana del jefe del Estado, Karina Milei, para que comparezca ante el recinto de la Cámara alta para explicar los audios que la involucrarían en maniobras de corrupción en la contratación con proveedores del Estado.

La hermana presidencial no es el único funcionario apuntado por la oposición. Durante la jornada también se tratarán pedidos de citación y de interpelación para el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y el ministro de Salud, Mario Lugones.

Advertisement

Con apenas siete senadores y un puñado de aliados de Pro y de radicales que responden a gobernadores que cerraron acuerdos electorales con la Casa Rosada, al oficialismo no le queda más que apostar a que la oposición no logre reunir las firmas necesarias para que las iniciativas avancen hacia su debate en el recinto. Si esto ocurre, los pedidos podrían ser aprobados a tan sólo diez días de las elecciones del 26 de octubre.

A priori y teniendo en cuenta el clima electoral que atraviesa todos los debates legislativos desde hace al menos un par de meses, parece difícil que los libertarios logren parar la ofensiva que encabeza el kirchnerismo, pero que cuenta con respaldo en algunos sectores críticos de la UCR y, sobre todo, en la mayoría de las fuerzas provinciales que supieron ser aliadas del Gobierno hasta que se largó la contienda electoral.

De hecho, la campana de largada que permitió convocar a los plenarios para tratar los pedidos de interpelación que pesan contra funcionarios del Gobierno fue el recrudecimiento del enfrentamiento entre Milei y el ex gobernador de Córdoba Juan Schiaretti cuya esposa, Alejandra Vigo, es la presidenta de la Comisión de Asuntos Constitucionales.

Advertisement

El primero de los pedidos de interpelación a Karina Milei está previsto para las 12.15 del miércoles en un plenario de las Comisiones de Asuntos Constitucionales y de Población y de Desarrollo Humano. El proyecto fue presentado por los kirchneristas José Leavy (Salta) y María Teresa González (Formosa) y pide la presencia de la funcionaria “a fin de brindar explicaciones sobre los audios adjudicados al ex director de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Dr. Diego Spagnuolo, en los cuales se la señala juntamente con Eduardo ‘Lule’ Menem, como responsables de supuestos pedidos de coimas en su área”.

Si por alguna razón este primer pedido no prosperara, el kirchnerismo tendrá una segunda oportunidad de cargar contra la figura de la hermana presidencial y principal armadora electoral del Gobierno. A las 13 está convocado otro plenario, en este caso de Asuntos Constitucionales con la comisión de Economía Nacional e Inversión, en el que estarán en tratamiento otros dos pedidos de comparecencia de Karina Milei en el recinto del Senado tal cual lo establece el artículo 71 de la Constitución Nacional.

Uno de los proyectos fue presentado por el jefe de la bancada K en el Senado, José Mayans (Formosa), y está relacionado con el caso $Libra, el primero de los escándalos que salpicó a la administración libertaria y que tiene que ver con el involucramiento de Javier Milei en la difusión del lanzamiento de un “meme coin” que terminó con inversionistas estafados.

Advertisement

Lo que podría ser un miércoles negro para el Gobierno comenzará a las 11 con el primer plenario de la jornada en el que estarán en debate varios pedidos de interpelación al ministro de Salud, Mario Lugones, por causas como la situación del Hospital Garrahan y el uso de fentanilo contaminado.

Otro de los pedidos de interpelación a Lugones está relacionado con la cancelación de pensiones no contributivas por invalidez dispuesta por el Gobierno. El expediente tiene la suficiente antigüedad para contemplar, también, el reclamo de comparecencia de Diego Spagnuolo, antes de que renunciara a la dirección de la Andis y que su nombre quedara vinculado a audios filtrados que competerían al Gobierno en supuestas maniobras de corrupción.

Por el mismo tema, pensiones por invalidez, y también junto con Sagnuolo hay otro proyecto que reclama la citación del jefe de Gabinete, Guillermo Francos.

Advertisement

Gustavo Ybarra,Senado de la Nación,Karina Milei,Diego Spagnuolo,Conforme a,Senado de la Nación,,Una caja millonaria. En ocho meses el Gobierno solo repartió el 17% de los ATN,,Amplia derrota en el Senado. La oposición rechazó el veto de Milei al reparto de fondos de ATN para las provincias,,Impulsada por gobernadores. Qué es la ley de ATN: todos los detalles y lo que hay que saber

Continue Reading

Tendencias