DEPORTE
Arsenal oficializó al goleador Gyokeres y ya lleva 230 millones de euros gastados en el mercado

Era cantado que el goleador Viktor Gyokeres. no iba a continuar en Sporting de Lisboa. Su futuro estaba en la Premier League. Y así ocurrió. Este sábado, después de días de rumores y negociaciones, Arsenal de Inglaterra oficializó la llegada del delantero sueco de 27 años. Arriba con un promedio de gol tremendo: 97 goles en 102 partidos con el equipo portugués.
«Estamos felices por acoger a Viktor Gyokeres. en el club. La constancia que ha demostrado en sus actuaciones impresiona y sus goles hablan por sí solos», celebró el técnico de los Gunners, Mikel Arteta. El atacante usará la camiseta 14 que alguna vez, por ejemplo, se calzó el emblemático Thierry Henry.
Gyökeres (por el que abonaron 76 millones de euros) es el sexto fichaje del Arsenal para la nueva temporada, después del defensor Cristhian Mosquera, los centrocampistas Martín Zubimendi y Christian Norgaard, el arquero Kepa Arrizabalaga y el atacante Noni Madueke. El último subcampeón de la Premier League -en tres temporadas consecutivas- lleva gastados casi 230 millones de euros en este mercado. Quieren ir por todo.
Más datos de Gyokeres
No será la primera experiencia en Inglaterra para Gyokeres., que con 19 años se unió al Brighton, antes de una serie de préstamos: Sankt-Pauli en Alemania, Swansea y Coventry en la segunda división inglesa. Traspasado al Coventry, estuvo cerca de hacer que ese club ascendiera a la primera categoría inglesa en la temporada 2022-2023 y fue entonces cuando se unió al Sporting de Lisboa, donde se ha dado a conocer con sus goles. Además, ganó dos ligas portuguesas y una copa de Portugal. Con la selección sueca, sus estadísticas también son elocuentes, con un balance de 12 goles en sus 17 últimos encuentros.
En la última temporada, Gyokeres marcó 54 tantos, teniendo en cuenta todas las competencias (39 en la liga local). Fue segundo en la clasificación de la Bota de Oro ganada por Kylian Mbappé (Real Madrid) y quedó por delante de Mohamed Salah (Liverpool). ¿Cómo le irá con los Gunners?

Mirá también
Video: Otamendi corrió directo a defender a Richard Ríos tras una fuerte falta

Mirá también
El guiño de Tapia a Infantino en medio de una polémica
Arsenal FC,Premier League
DEPORTE
Valentín Gómez, su presentación en Betis y el padrinazgo de los argentinos del plantel

Valentín Gómez puso la firma y se convirtió en el nuevo refuerzo del Real Betis a cambio de 6.000.000 de euros con un contrato que se extiende hasta el 30 de junio de 2030. Con este panorama y la nueva temporada a la vista, el ex zaguero central fue presentado en el club, donde comentó cuáles son sus expectativas y recordó cómo le dieron la bienvenida Giovani Lo Celso y Chimy Ávila, los otros argentinos del plantel.
«El objetivo que tengo es tratar de aprender de los grandes compañeros que voy a tener. Jugadores con mucha experiencia con carreras muy buenas. Tratar de aportar lo mío en el lugar que me toque y pelear por un sitio e intentar ganar algún título», expresó el oriundo de San Miguel en conferencia de prensa. Luego, agregó: «El objetivo es lograr lo máximo posible. Aprender de gente con mucha experiencia que te dará herramientas para crecer».
Más tarde, reveló: «Pude hablar con Germán Pezzella. Me mandó un mensaje, estuvimos hablando y me contó lo que era el club. Con Guido Rodríguez no tuve la posibilidad de hablar. Son jugadores a los que les fue muy bien aquí. También hablé con Gio Lo Celso, que me ayudó bastante estos días. Él y el Chimy, los dos argentinos, junto a todo el grupo, me recibieron de una forma muy cálida«.
Sin embargo, no fue lo único que dijo ya que también comentó qué lo llevó a hacer esta elección. «Es un club que en Argentina se mira mucho. La Liga española, ha tenido un crecimiento importante los últimos años y siempre compitiendo por una plaza en competiciones europeas. Ha llegado a finales, ha salido campeón y por eso me incliné por el Betis», reconoció.
Además, cabe destacar que Gómez fue convocado por el entrenador Manuel Pellegrini para viajar a Inglaterra y entrenar en las instalaciones de la Federación Inglesa de Fútbol de St. George’s Park en la previa de dos amistosos ante el Coventry City y el Sunderland.
Las palabras del presidente del club para Valentín Gómez
«Valentín es una realidad del fútbol argentino. Lleva más de 120 partidos en Vélez y es capitán con solo 22 años. Es un jugador al que hemos seguido durante mucho tiempo y hemos podido incorporar. Llega a un club muy pasional, como lo son todos en el fútbol argentino», expresó Ángel Haro, presidente del club, en la misma conferencia.
A su vez, recalcó: «Estamos seguros de que va a disfrutar mucho del fútbol y de la ciudad como hicieron otros compatriotas suyos que ya son historia del Betis».
El paso de Valentín Gómez por Vélez
Durante su estadía en el club, el defensor logró dos títulos: ganó la Liga Profesional 2024 y la Supercopa Internacional 2025. A su vez, disputó 123 partidos con la V azulada, en los que sumó 10.679 minutos en cancha, aportó tres goles y una asistencia.
Valentín Gómez,Real Betis,La Liga,Vélez
DEPORTE
Quién heredó la 10 del Atlético de Madrid y el augurio optimista que hizo en su presentación

Ante la salida de Angelito Correa a Tigres de México, Atlético de Madrid fue al mercado para reforzar su ataque. Arregló con Thiago Almada, otro campeón del mundo, y este lunes presentó a Álex Baena, mediapunta proveniente de Villarreal, por el que pagó alrededor de 42 millones de euros. Y llevará una camiseta más que especial…
Correa usó el 10, número emblemático si los hay para la mayoría de los equipos, durante siete temporadas. Vacante tras la partida del argentino, Baena -de 23 años- será quien lo llevará en esta temporada. Y, en plena presentación, tiró una frase esperanzadora para todo el mundo Colchonero: «He venido al Atlético a ganar títulos. Creo que nos vamos a tatuar más de uno». Un Colchonero que no sale campeón desde 2021, cuando obtuvo el torneo local.
Baena jugó en Girona 45 partidos, con cinco goles. Y luego en Villarreal, donde completó 148 encuentros y anotó 26 tantos. ¿Qué dijo de su charla con Simeone antes de fichar? «Lo que hemos hablado se queda entre nosotros. Lo que hemos hablado se queda entre nosotros. Vengo a ganar títulos, es un salto en mi carrera. Tenemos un gran entrenador y muy buenos jugadores para ganar títulos», respondió.
Y con el deseo de cumplir con las expectativas que han puesto en él, completó: «El club se ha reforzado con grandísimos jugadores. Siempre mi prioridad fue quedarme en España. Siempre quise venir al Atlético por todo. Aguanté al máximo para poder venir al Atlético».
La agenda de Atlético de Madrid
El domingo 3 de agosto jugará un amistoso contra Porto y el 9 vs. Newcastle. Debutará en La Liga el próximo 17 ante Espanyol.

Mirá también
Gobierno vs. AFA: los clubes deberán pagar más por aportes

Mirá también
Video: tremendo blooper en el fútbol inglés, con gol en contra y una extraña salida del fondo

Mirá también
Valentín Gómez, su presentación en Betis y el padrinazgo de los argentinos del plantel
Atlético de Madrid
DEPORTE
Argentina afuera por penales ante Colombia

28/07/2025 22:10hs.
La Selección femenina, al mando de Germán Portanova. perdió por penales, 5 a 4, ante Colombia, en la semifinal de la Copa América, tras el 0 a 0 de los 90. Ahora la Albiceleste espera al perdedor de la otra semi, Uruguay-Brasil, de este martes, para conocer a su adversaria en el match por el tercer puesto, que puede dar un cupo a los Juegos Olímpicos 2028.
El equipo argentino había sido superior a Colombia en el primer tiempo, con más chances. Falló en la definición y se lució la arquera cafetera, Tapia. En el segundo tiempo hubo mucha tensión, algunos momentos de buen juego, y también paridad.
En la definición, fallaron dos jugadoras que habían ingresado en el segundo tiempo, Gramaglia y Stabile.
Para las argentinas resultó muy duro afrontar la derrota: hubo jugadoras que lloraron dentro de la cancha, mientras algunas compañeras intentaron consolarlas. Esto, pese a que el balance dentro del juego había resultado satisfactorio porque el rival tiene jugadoras más cotizadas, como Caicedo, del Real Madrid, y Usme, del Galatasaray.
La definición por penales
Catalina Usme (Colombia): gol
Bonsegundo: (Argentina): gol
Carabalí (Colombia): gol
Manuela Pavi (Colombia): gol
Gramaglia (Argentina): atajado por Tapia
Ramírez (Colombia): travesaño
Linda Caicedo (Colombia): gol
Stabile (Argentina): palo
Mirá la definición por penales
Copa América Femenina –
Argentina eliminada de la Copa América
Formación de Argentina
Solana Pereyra; Roggerone, Braun, Cometti, Milagros Martín (Eliana Stábile); Vanina Preininger, Falfán, Bonsegundo, Marisol Pereyra (Gramaglia); Domínguez (Margarita Giménez), Yamila Rodríguez (Kishi Núñez).
Referí: Ivana Projkovska, de Macedonia del Norte.
Estadio: Rodrigo Paz de Quito, Ecuador.
La Conmebol resolvió que tanto semifinales como la final se jueguen con VAR, a diferencia de lo que pasó en las fases anteriores del certamen.

Mirá también
Acá están los goles: Barracas le ganó 3-1 a Banfield

Mirá también
Toviggino contra Sturzenegger: «Lobito con dientes de goma»
Selección Argentina