SOCIEDAD
“Hubo algunos hoteles casi sin huéspedes”: el panorama incierto de las vacaciones en Mar del Plata

MAR DEL PLATA.- Se fue la primera semana de vacaciones y, con ellas, tal vez buena parte de lo mejor que se podía esperar por aquí en este invierno más que difícil para los prestadores de servicios turísticos, que acusan el golpe de una economía con consumo retraído y una competencia leal pero desigual contra dos productos con las que en esta época del año no pueden competir: la nieve de los destinos más próximos a la Cordillera de los Andes y el reencuentro con el calor en las playas de Brasil, con precios casi a valor de oferta.
Los hoteleros que cantaron ocupación alta son la excepción en un contexto de escasa demanda, palpitada desde principios de mes por reservas que nunca se dispararon. La coincidencia general es que los resultados logrados a la fecha están hasta un 50% debajo de los de misma fecha del año pasado.
Entre jueves y este viernes se vio un incremento ya no tanto en los llamados, sino en el desembarco de viajeros sin aviso previo. Abunda la disponibilidad y pudieron elegir comodidades y precio. Así la ocupación en este sector creció de un 33% que promediaba a comienzos de semana a algo más de 50% hasta las primeras horas de este lunes.
Las quejas por ahora se escuchan entre dientes, con los primeros gritos de los que tienen algo más de espalda, han percibido que el negocio no rindió lo esperado y empiezan a temer que la continuidad de esta dinámica empezará a impactar fuerte en el futuro de los establecimientos. “Hubo algunos hoteles casi sin huéspedes en esta primera semana”, confiaron fuentes del rubro a LA NACION.
Gastronomía
En el campo de la gastronomía también consideraron que las expectativas estuvieron lejos de estar satisfechas. Confirman un repunte hacia este fin de semana y, como ya había anticipado LA NACIÓN, el arranque de estas dos semanas de vacaciones de invierno había mejorado los números porque coincidió con la celebración del Día del Amigo, fecha de mesas concurridas y buen consumo en bares y restaurantes.
A favor de estas playas y las de localidades vecinas, donde el panorama es similar o incluso algo inferior en rendimiento, jugó el tiempo. Solo hubo una jornada lluviosa desde que se puso en marcha este receso escolar en la provincia de Buenos Aires y EL área metropolitana, principales emisores de visitantes.
Los paseos al aire libre se pudieron aprovechar y mucho, a pesar de alguna brisa fresca, por momentos fría de verdad. Este domingo se vio mucha gente en la costa, pero por sobre todo en lo espacios verdes. Entre ellos la Plaza Mitre, en la zona céntrica y con sus bicicletas de alquiler como uno de sus símbolos, y la renovada Plaza España, en La Perla, que recibió inversión privada y promete un salto de calidad para la escenografía de ese extremo de la costa marplatense.
Las actividades destinadas a los más pequeños fueron las que concentraron el mayor movimiento. En los primeros cinco días de funcionamiento pasaron más de 10.000 personas por los entretenimientos que ofrecían programas oficiales como los del Museo Mar, con sus “Vacaciones divertidas”, y el complejo Auditórium, que mantiene el clásico “A desaburrir el invierno”. Más de 15.000 visitantes cantó el municipio con “Aventura en Mar del Plata”, que reparte espectáculos en sus espacios culturales. En todos estos casos con acceso gratuito o, como es el caso de algunas de las propuestas de la comuna, con tickets a valores muy accesibles.
SOCIEDAD
🟡 Hay alerta amarilla por lluvias en dos provincias para este lunes 28 de julio: las zonas afectadas

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta amarilla por lluvias en Neuquén, Río Negro y Chubut para este lunes 28 de julio.
El área se verá afectada por lluvias de variada intensidad. Se estiman valores de precipitación acumulada entre 20 y 30 mm, pudiendo ser superados de manera puntual.
Leé también: Así va a estar el clima hoy en tu ciudad: seguí el pronóstico minuto a minuto
El SMN indicó que no se descartan precipitaciones en forma de lluvia y nieve mezclada en zonas de mayor elevación.
Alerta amarilla por lluvias: las zonas afectadas
- suroeste de Neuquén, desde la tarde hasta la madrugada del martes.
- zona cordillerana de Río Negro, desde la tarde hasta la mañana del miércoles 30 de agosto.
- zona cordillerana de Chubut (excepto suroeste), desde la tarde hasta la noche.
Recomendaciones
- Evitá actividades al aire libre.
- No saques la basura. Retirá objetos que impidan que el agua escurra.
- Quedate lejos de zonas costeras y ribereñas.
- Mantenete informado por las autoridades. Tené siempre lista una mochila de emergencias con linterna, radio, documentos y teléfono.
alerta amarilla , lluvias, Servicio Meteorológico Nacional
SOCIEDAD
Pokémon Masters EX recibe y confirma más novedades en camino – Nintenderos

Después de recibir los primeros contenidos de Paldea, así como los eventos del 5º aniversario, ¡parece que esta app ya tiene en camino nuevos contenidos! Traemos un día más un pequeño recopilatorio de más novedades que ha confirmado hoy mismo esta aplicación para móviles. ¡Estas son las cositas que se preparan hoy para Pokémon Masters EX!
Pokémon Masters EX
En este caso, hemos podido conocer más novedades después de las celebraciones del 5º aniversario, tras el anuncio oficial y más detalles. Esta vez se ha confirmado más información de cara al futuro:
- Ya tiene disponible una nueva actualización para añadir las Torres Passio y el Nivel 200 de personajes.
- También se han encontrado estas imágenes de personajes que llegarán próximamente al juego:
Pokémon Masters ha recibido una nueva actualización para añadir las Torres Pasio y el Nivel 200 de personajes.
Además, añade los siguientes nuevos personajes y sus Pokémon al juego. Llegarán próximamente. pic.twitter.com/uezK7gYtq0
— PokéXperto (@pokexperto) July 28, 2025
- Y esta es la ilustración oficial de la llegada de Corin y Cass:
¿Qué os parece? Podéis consultar además todos los juegos de Pokémon para Nintendo Switch.También puedes consultar en la web los mejores juegos de Pokémon de la historia.
Vía.
Novedades,Pokémon,Pokémon Masters EX
SOCIEDAD
Hay alerta amarilla por lluvia para este lunes 28 de julio: las provincias afectadas

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que para este lunes 28 de julio hay tres provincias bajo alerta amarilla por lluvia y en algunas regiones la advertencia escala a naranja. Según indicó el organismo, se trata de fenómenos con «capacidad de daño y riesgo de interrupción momentánea de actividades cotidianas».
El pronóstico del tiempo del SMN prevé fuertes lluvias para esta jornada en el noroeste de Chubut, el oeste y centro de Río Negro y el sur de Neuquén. Las estimaciones indican que el área será afectada por lluvias, localmente fuertes con valores de precipitación acumulada entre 40 y 60 mm, pudiendo ser superados de manera puntual. Los mayores valores se esperan en las zonas cordilleranas más elevadas, donde además la precipitación puede darse en forma de lluvia y nieve.
Para los casos de lluvias fuertes en alerta amarilla, el Servicio Meteorológico recomienda evitar actividades al aire libre, no sacar la basura, retirar los objetos que impidan que el agua escurra, quedarse lejos de zonas costeras y ribereñas, mantenerse informado por las autoridades y tener siempre lista una mochila de emergencias con linterna, radio, documentos y teléfono.
Para el resto del país no se emitieron alertas, pero sí habrá condiciones similares en el norte mesopotámico, especialmente en las provincias de Misiones y Corrientes, donde se esperan lluvias y tormentas hasta el mediodía. En esta región se registrarán la temperatura más alta del territorio: 17°C.
En el Área Metropolitana de Buenos Aires se presentará una jornada fría, con mínimas de 6°C y máximas de 12°C. Se tratará de un lunes mayormente nublado con vientos del sector este, pero con baja probabilidad de precipitaciones. Así se mantendría durante la semana, en los últimos días del mes de julio.
Las provincias de Córdoba, Santiago del Estero, Tucumán, Santa Fe y aquellas lindantes a la Cordillera de los Andes transitarán una jornada ventosa y fría, con una alta amplitud térmica: entre 1°C y 15°C. De igual forma que en Buenos Aires y La Pampa, no se prevén lluvias para la semana, pero sí días cargados con alta nubosidad.
En Santa Cruz y Tierra del Fuego se registrarán las temperaturas mas bajas del país, las cuales llevarán el termómetro por debajo de los cero grados.