DEPORTE
Con golazo de Miljevic, Huracán derrotó 1-0 a Boca Juniors que llegó a la peor racha en su historia

Miljevich anotó un golazo en el triunfo de Huracán. Foto: Twitter @LigaAFA
Huracán derrotó 1-0 a Boca Juniors con un golazo de Matko Miljevich en Parque Patricios, por la fecha 3 del Torneo Clausura.
El Globo sacó un triunfazo en Parque Patricios y le dio otro golpazo al Xeneize. Este domingo 27 de julio, por la fecha 3 del Torneo Clausura Betano de La Liga Profesional de Fútbol 2025, en el Estadio Tomás Adolfo Ducó, Huracán de Cristian González derrotó 1-0 a Boca Juniors de Miguel Ángel Russo.
Un primer tiempo que fue casi todo del local, dominando por ratos largos a Boca Juniors que ni pudo patear al arco durante los primeros 45 minutos.
Los primeros 15 minutos fueron infernales para el Xeneize, que se salvó en más de una ocasión. La primera fue apenas a los 5′, cuando Nehuén Paz ganó de cabeza solo en el área, pero no pudo darle dirección a su remate, que se fue por encima del travesaño.
A los 14′, otra clara para el Globo. Tras un centro desde la derecha y luego de una insólita respuesta de Advíncula que intentó despejar de taco, la pelota le quedó a Cabral, quien remató al arco, el peruano se recuperó y logró desviar el balón que casi sorprende a Marchesín al pegar en el travesaño.
Un minuto después llegó la más clara para el Globo, cuando tras un tiro de esquina, Pereyra ganó de cabeza, la pelota pegó en la espalda de Luis Advíncula descolando a Agustín Marchesín, quien ya vencido utilizó su pierna de último recurso y logró salvar su arco.
Boca Juniors casi que no se acercó al arco, estuvo muy impreciso en el medio, hasta Leandro Paredes pareció haberse contagiado de sus compañeros, con pases erráticos extraños en él. Sobre el final del primer tiempo el Globo iba a tener otra chance clara, tras un gran pase de Bisanz para Tissera, quien adelantó mucho la pelota y en el mano a mano con Marchesín, no pudo vencer al arquero.
Para el segundo tiempo, Boca pareció salir con otra actitud, jugando más cerca al arco de Huracán, sin embargo ese envión duró muy poco y Huracán volvió a despertar. A los 16′, el Colo Gi casi anota el primero tra un pase de Ibañez, pero Marchesín otra vez salvó al Xeneize.
Y a los 19′, iba a llegar el gol de la victoria. Tras un centro desde la izquierda, Boca nunca pudo despejar la pelota, Gil se la tocó atrás para Matko Miljevich, quien con un remate desde afuera del área, marcó un golazo para poner el 1-0.
Luego del gol de Huracán, Boca Juniors nunca encontró los caminos para llegar al empate y el resultado no se movió. Finalmente fue victoria del Globo por 1-0 y el Xeneize llega a 11 partidos sin poder conseguir victorias.
Boca Juniors,Huracán
DEPORTE
Hay más Rashfords en el mercado

No todo está destinado a funcionar. Las películas no siempre tienen un final feliz, por muy bonita que sea la narrativa. En el fútbol, también. Aunque duela. Que se lo digan a Marcus Rashford, que está cumpliendo un sueño en el Barça, pero a costa de romper el de su niñez en el Manchester United, el club de su vida. De ser una promesa ilusionante a acabar apartado y vendido públicamente por su entrenador.
El extremo inglés debutó con la camiseta azulgrana ante el Vissel Kobe (3-1), dejando buenas sensaciones y, lo más importante, sin mostrar signos de ansiedad. La misma presión que supo manejar en su cesión al Aston Villa y con la que tendrá que lidiar ahora en Barcelona.
Marcus Rashford debutó con el Barça ante el Vissel Kobe / Valentí ENRICH / Sport
Rashford no es, ni mucho menos, el único en esa situación. Este mercado está lleno de futbolistas en busca de redención. Jugadores que necesitan recuperar su lugar entre los mejores, y el apoyo personalizado de técnicos que estén dispuestos a apostar por ellos. Es el caso de Hansi Flick en el Barcelona, que ha decidido confiar en el talento del inglés. Un movimiento que recuerda a lo ocurrido en el Benito Villamarín con Antony, revitalizado bajo el mando de Manuel Pellegrini, quien sueña con tenerlo de vuelta en el Betis.
Curiosamente, el brasileño no fue el único en resurgir lejos del United. Jadon Sancho ha brillado en su cesión en el Chelsea y también podrá abandonar el club este verano sin problema. Pero Amorim quiere deshacerse de más jugadores. El primero de ellos, desgracia: Alejandro Garnacho.
Alejandro Garnacho, un problema en Old Trafford
De ser considerado el sucesor de Cristiano Ronaldo a ser un foco de conflicto en el club. La realidad del argentino es pésima. La caída del argentino ha sido estrepitosa. Todo comenzó con la llegada de Amorim y una desobediencia táctica en un partido de Europa League ante el Viktoria Plzen. Desde entonces: suplencias, desconvocatorias, acusaciones de mala conducta y cruces de declaraciones envenenadas.
Garnacho celebra un gol con Cristiano Ronaldo en el Manchester United / Agencias
Tiene solo 21 años, pero su valor ya ha comenzado a erosionarse. En octubre, Transfermarkt lo tasaba en 50 millones. Hoy, 45. Y bajando. Su comportamiento y su bajo rendimiento han alejado a posibles pretendientes. Atlético de Madrid, Nápoles o Tottenham siguen su pista, pero otros proyectos, como el del Besiktas, ya se ven con opciones reales de cerrar su fichaje.
Tyrell Malacia, herencia de Ten Hag
Si alguien busca lateral, Amorim también le pone el lazo a Tyrell Malacia. Herencia de Ten Hag, que pidió su fichaje al Feyenoord en 2022 por 15 millones, no cuenta con él. Sin sitio en el equipo y tras una cesión al PSV, su valor ha caído hasta los 8 millones de euros. Lo más probable es que vuelva a la Eredivisie, con la moral tocada tras no consolidarse en una liga tan exigente como la Premier.
Federico Chiesa y el peso de una grave lesión
En Inglaterra, hay otro caso preocupante: Federico Chiesa. El italiano, de 27 años, está sentenciado en el Liverpool. Y necesita minutos si quiere subirse al tren del Mundial 2026. Llegó con el aval de su brillante Eurocopa 2020, donde fue clave con la Azzurra, y de su paso por la Fiorentina y la Juventus. Rápido, vertical, con un disparo letal y versátil, ya que también puede jugar por dentro. Pero una lesión grave lo frenó en seco.

Chiesa, con el filial del Liverpool / X
Los reds pagaron 12 millones con la esperanza de recuperarlo, pero solo ha disputado 14 partidos esta temporada. Tiene mercado, eso sí. Nápoles y Atlético, que buscan un extremo low cost, le siguen los pasos. Como a Garnacho. Ambos podrían encontrar ahí el contexto ideal para relanzarse.
Dusan Vlahovic, en guerra con la Juventus
El que también prepara las maletas es Dusan Vlahovic. Fuera de los planes de la Juventus, que quiere recuperar al menos 25 millones por un jugador que en su día costó 83,5, la situación es muy tensa en Turín.
Vlahovic se lamenta en un partido con la Juventus / Ilbianconero
A sus 25 años, el serbio necesita volver a sentirse importante. Solo jugó en el Mundial de Clubes en un intento de revalorizarse, pero sin éxito. Rechazó propuestas del Fenerbahçe de Mourinho y del fútbol saudí. Solo veía con buenos ojos el Milan de Allegri, el técnico que lo llevó a Turín, pero los rossoneri no estaban dispuestos a llegar a la cifra exigida por la Vecchia Signora.
Milan Skriniar, fondo de armario a poco coste
Finalmente, hay que centrar la mira también en París, donde aparecen otras oportunidades. Milan Skriniar llegó al PSG en 2023 con un valor de mercado de 50 millones, que ha descendido hasta los 15. Fuera de los planes de Luis Enrique, el central de 30 años ha demostrado en el Fenerbahçe que es una gran opción para un equipo de segundo escalón, o que quiera ampliar su fondo de armario.
Marco Asensio, en busca de protagonismo
Marco Asensio también necesita dar un golpe sobre la mesa. Apartado del PSG y relacionado con clubes de Turquía, el camino del balear en el Parque de los Príncipes ha llegado a su fin.
Marco Asensio ha aprovechado su cesión al Aston Villa / EFE
Su baja participación ha hecho que su valor de mercado esté ya en 20 millones de euros, que no son menos gracias a su medio año en el Aston Villa. A sus 29 años, necesita firmar una temporada estelar si quiere seguir compitiendo en la máxima élite.
Carlos Soler y una decisión fundamental
Y no hay que olvidarse de Carlos Soler. Aunque tiene contrato hasta 2027 en la capital francesa, hace tiempo que su sitio no está en París. Con ofertas de LaLiga o la Premier, después de su curso en el West Ham, el centrocampista español debe elegir muy bien su próximo paso. Consciente de ello, se ejercita con el filial del PSG para llegar al cien por cien a su nuevo destino.
Carlos Soler, sin opciones en el PSG / EFE
A sus 28 años, el mediocentro -que tenía un valor de mercado de 50 millones de euros cuando aterrizó en el Parque de los Príncipes- está tasado actualmente en 18. Como el resto de los jugadores citados, necesita una temporada en la que se sienta importante, valorado y pueda desplegar su mejor fútbol. ¿Cuáles lo conseguirán?
Rashford,Manchester United,Barça,Garnacho,Vlahovi,Chiesa
DEPORTE
Canales para ver el Talleres vs. Godoy Cruz por el Torneo Clausura

Talleres vs. Godoy Cruz. Foto: Twitter @ClubGodoyCruz
Este domingo 27 de julio, Talleres recibirá a Godoy Cruz por la fecha 3 del Torneo Clausura de la Liga Profesional.
Este domingo 27 de julio, desde las 16:00, por la fecha 3 del Torneo Clausura Betano de La Liga Profesional de Fútbol 2025, en el Estadio Mario Alberto Kempes, Talleres de Córdoba de Carlos Tévez recibirá a Godoy Cruz de Esteban Solari. Este encuentro entre la T y el Tomba será dirigido por el árbitro Luis Lobo Medina.
Dónde ver EN VIVO el Talleres vs. Godoy Cruz al cruce por el Torneo Clausura
El encuentro entre la T y el Tomba, por la fecha 3 de la Zona B del Torneo Clausura de la Liga Profesional, se podrá ver en vivo para toda la Argentina a través de la señal de TNT Sports Premium:
- Canales 124 de Flow
- Canales 603 (SD) y 1603 (HD) de DirecTV
- Canales 112 (SD) y 1018 (HD) de Telecentro
Dónde ver ONLINE el Talleres vs. Godoy Cruz por el Torneo Clausura
Este encuentro entre la T y el Tomba por la tercera fecha de la Zona B del Torneo Clausura de la Liga Profesional, se podrá ver desde una PC o cualquier dispositivo móvil a través del Pack Fútbol con Flow, Directv GO y Telecentro Play, también por TNT Sports Go, previo registro. Además, podés seguir las incidencias EN VIVO, por
A qué hora será el partido entre Talleres vs. Godoy Cruz por el Torneo Clausura 2025
Horario país por país
- Argentina: 16:00 horas
- Brasil: 16:00 horas
- Uruguay: 16:00 horas
- Chile: 16:00 horas
- Paraguay: 16:00 horas
- Bolivia: 15:00 horas
- Venezuela: 15:00 horas
- Ecuador: 14:00 horas
- Perú: 14:00 horas
- Colombia: 14:00 horas
- México: 13:00 horas
Cómo llegan Talleres y Godoy Cruz, al cruce por el Torneo Clausura
Talleres llega a este encuentro tras haber logrado levantarse luego de lo que fue su amargo debut en el Torneo Clausura. Y es que la T, arrancó el campeonato con una derrota por 2-1 ante San Lorenzo en condición de local, sin embargo luego logró conseguir un importante triunfo ante Independiente por 2-1 en el Libertadores de América con goles de Schott y Depietri. Cabe destacar que la T tuvo un primer semestre para el olvido, por lo que por ahora está complicado en la tabla anual, donde se ubica en la anteúltima posición y por ahora se está complicando con el descenso.
Por su parte, Godoy Cruz se mantiene invicto en el Torneo Clausura de la Liga Profesional, sin embargo tampoco ha podido conseguir victorias. Y es que el Tomba, empató 1-1 con Rosario Central en su debut en la competencia y para la segunda fecha, empató sin goles con Sarmiento. El equipo de Esteban Solari marcha en la vigésima tercera posición de la tabla anual, por lo que por ahora está muy lejos de los puestos de clasificación a torneos internacionales.
Probable formación de Talleres vs. Godoy Cruz, por el Torneo Clausura
Guido Herrera; Augusto Schott, Santiago Fernández, Juan Rodríguez, Miguel Navarro; Ulises Ortegoza, Juan Camilo Portilla; Luis Sequeira, Rubén Botta, Rick; Federico Girotti. DT: Carlos Tévez.
Probable formación de Godoy Cruz vs. Talleres
Franco Petroli; Lucas Arce, Mateo Mendoza, Leandro Quiroz, Juan Morán; Vicente Poggi, Pol Fernández, Nicolás Fernández; Facundo Altamira, Santino Andino, Agustín Auzmendi. DT: Esteban Solari.
Talleres,Godoy Cruz,Torneo Clausura
DEPORTE
Canales para ver el Gimnasia vs. Independiente por el Torneo Clausura

Gimnasia vs. Independiente. Foto: Twitter @gimnasiaoficial
Este domingo 27 de julio, Gimnasia recibirá en el Bosque a Independiente por la fecha 3 del Torneo Clausura de la Liga Profesional.
Este domingo 27 de julio, desde las 16:00, por la fecha 3 del Torneo Clausura Betano de La Liga Profesional de Fútbol 2025, en el Estadio Juan Carmelo Zerillo, Gimnasia de Alejandro Orfila recibirá a Independiente de Julio Vaccari. Este encuentro entre el Lobo y el Rojo será dirigido por el árbitro Yael Falcón Pérez.
Dónde ver EN VIVO el Gimnasia vs. Independiente al cruce por el Torneo Clausura
El duelo entre el Lobo y el Rojo por la fecha 3 de la Zona B del Torneo Clausura 2025, será transmitido para toda la Argentina, por la señal de ESPN Premium.
Estos son los canales según el servicio contratado ESPN Premium:
- Canales de DirecTV 604 (digital) y 1604 (HD)
- Canales de Cablevisión Digital y Flow 123 (digital)
- Canales de TeleCentro 111 (digital) y 1017 (HD)
Dónde ver ONLINE el Gimnasia vs. Independiente por el Torneo Clausura
El duelo entre el Lobo y el Rojo por la fecha 3 de la Zona B del Torneo Clausura 2025, se podrá ver desde una PC o cualquier dispositivo móvil a través del Pack Fútbol con Flow, Directv GO y Telecentro Play, también por Disney Premium, previo registro. Además, podés seguir las incidencias ENVIVO, por
A qué hora será el partido entre Gimnasia vs. Independiente por el Torneo Clausura 2025
Horario país por país
- Argentina: 16:00 horas
- Brasil: 16:00 horas
- Uruguay: 16:00 horas
- Chile: 16:00 horas
- Paraguay: 16:00 horas
- Bolivia: 15:00 horas
- Venezuela: 15:00 horas
- Ecuador: 14:00 horas
- Perú: 14:00 horas
- Colombia: 14:00 horas
- México: 13:00 horas
Cómo llegan Gimnasia e Independiente al cruce por el Torneo Clausura
El Lobo de La Plata llega a este encuentro sin conocer aún la victoria en el Torneo Clausura. Y es que los dirigidos por Alejandro Orfila cayeron 1-0 ante Instituto en el Bosque en su debut en el campeonato y el segunda fecha, igualaron sin goles con San Lorenzo en el Nuevo Gasómetro. Gimnasia y Esgrima de La Plata necesita empezar a sumar debido a que está complicado con el descenso, ya que está a tres puestos del último lugar en la tabla anual y en la misma ubicación en la de promedios.
Por su parte, Independiente que llegó hasta las semifinales del Torneo Apertura (perdió frente a Huracán), tampoco ha podido conseguir victorias en lo que va del Torneo Clausura. Y es que el Rojo debutó con 2-2 ante Sarmiento en Junín y en la segunda fecha, cayó ante Talleres en el Libertadores de América, que tuvo un clima tenso al final del partido.
La última vez que Independiente y Gimnasia se enfrentaron, fue el 2 de febrero de este año por la tercera fecha del Torneo Apertura de la Liga Profesional. Aquella vez, el Rojo se quedó con la victoria por 2-0 con goles Ávalos y Angulo.
Probable formación de Gimnasia vs. Independiente, por el Torneo Clausura
Nelson Insfrán; Juan Pintado, Renzo Giampaoli, Gastón Suso, Pedro Silva Torrejón; Manuel Panaro, Mateo Seoane, Nicolás Garayalde, Jeremías Merlo; Norberto Briasco y Marcelo Torres. DT: Alejandro Orfila.
Probable formación de Independiente vs. Gimnasia y Esgrima de La Plata
Rodrigo Rey; Leonardo Godoy, Kevin Lomónaco, Nicolás Freire, Jonathan De Irastorza; Felipe Loyola, Iván Marcone, Luciano Cabral; Walter Mazzantti, Gabriel Ávalos, Santiago Montiel. DT: Julio Vaccari.
Gimnasia,Independiente,Torneo Clausura