SOCIEDAD
Hay alerta amarilla por lluvia para este lunes 28 de julio: las provincias afectadas

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que para este lunes 28 de julio hay tres provincias bajo alerta amarilla por lluvia y en algunas regiones la advertencia escala a naranja. Según indicó el organismo, se trata de fenómenos con «capacidad de daño y riesgo de interrupción momentánea de actividades cotidianas».
El pronóstico del tiempo del SMN prevé fuertes lluvias para esta jornada en el noroeste de Chubut, el oeste y centro de Río Negro y el sur de Neuquén. Las estimaciones indican que el área será afectada por lluvias, localmente fuertes con valores de precipitación acumulada entre 40 y 60 mm, pudiendo ser superados de manera puntual. Los mayores valores se esperan en las zonas cordilleranas más elevadas, donde además la precipitación puede darse en forma de lluvia y nieve.
Para los casos de lluvias fuertes en alerta amarilla, el Servicio Meteorológico recomienda evitar actividades al aire libre, no sacar la basura, retirar los objetos que impidan que el agua escurra, quedarse lejos de zonas costeras y ribereñas, mantenerse informado por las autoridades y tener siempre lista una mochila de emergencias con linterna, radio, documentos y teléfono.
Para el resto del país no se emitieron alertas, pero sí habrá condiciones similares en el norte mesopotámico, especialmente en las provincias de Misiones y Corrientes, donde se esperan lluvias y tormentas hasta el mediodía. En esta región se registrarán la temperatura más alta del territorio: 17°C.
En el Área Metropolitana de Buenos Aires se presentará una jornada fría, con mínimas de 6°C y máximas de 12°C. Se tratará de un lunes mayormente nublado con vientos del sector este, pero con baja probabilidad de precipitaciones. Así se mantendría durante la semana, en los últimos días del mes de julio.
Las provincias de Córdoba, Santiago del Estero, Tucumán, Santa Fe y aquellas lindantes a la Cordillera de los Andes transitarán una jornada ventosa y fría, con una alta amplitud térmica: entre 1°C y 15°C. De igual forma que en Buenos Aires y La Pampa, no se prevén lluvias para la semana, pero sí días cargados con alta nubosidad.
En Santa Cruz y Tierra del Fuego se registrarán las temperaturas mas bajas del país, las cuales llevarán el termómetro por debajo de los cero grados.
SOCIEDAD
Intentó humillar a una GPU de 2025 con una de 2017 y le salió el tiro por la culata, pero dejó patente la relevancia de la 1080 Ti

Para analizar el impacto de la GTX 1080 Ti, solo hace falta echar un vistazo a la opinión que tienen los usuarios de la tarjeta gráfica. Un ejemplo de ello es la historia de la rivalidad entre esta GPU y la RTX 4060, pero también podríamos citar la despedida de un usuario que quiso dedicar unas palabras a su GTX 1080 Ti tras siete años con ella. Sin embargo, hoy estamos a punto de rizar el rizo, ya que nos hemos topado con un experimento de lo más arriesgado: llevar al extremo una GTX 1080 Ti para competir contra una RTX 5050.
El PC Gaming perfecto por menos de 1.000 euros existe y, sorprendentemente, podría ser aún más barato
Como señala el autor de dicha prueba en un hilo de Reddit, optó por hacer un overclocking extremo a su GTX 1080 Ti con la intención de superar a la nueva RTX 5050. Al hacerlo, tuvo que utilizar hasta tres GTX 1080 Ti, ya que mientras la primera murió al instante, la segunda no alcanzaba buenas frecuencias y la tercera no llegó a lograr un punto de estabilidad. De hecho, probó múltiples técnicas, razón por la que investigó sus opciones en torno a curvas de voltaje, cambios de driver, uso de DX11 o DX12, refrigeración líquida a -3 ºC e incluso enfriamiento separado para los VRM.
No pudo cumplir su objetivo
A pesar de sus múltiples intentos, la mejor frecuencia estable fue la de 2000-2050 MHz (con picos aislados de 2150 MHz), pero aseguró que le fue imposible pasar de 2200 MHz. Frustrado, decidió cambiar a la RTX 5050 y comenzar a experimentar con la misma, momento en el que optó por colocarle un cooler de CPU para reducir la temperatura unos 30 ºC. De esta forma, el experimento cambió y pasó de centrarse en la GPU de 2017 a intentar ensalzar las virtudes de la nueva RTX 5050. Así, sin ajustes sofisticados, logró alcanzar los 3300 MHz de frecuencia estable, un aspecto que se tradujo en un aumento del 17% en la tasa de fps.
Aunque el experimento dio la vuelta, pudo demostrar que llevar al límite a la RTX 5050 consigue que esta supere de forma amplía a la 1080 Ti (una situación lógica, ya que hablamos de una tarjeta gráfica que cuenta con ocho años de existencia). A su vez, su prueba es interesante en el campo de los límites reales del hardware, dado que mostró que las opciones modernas de gama media pueden superar a los modelos antiguos de gama alta. De hecho, también demostró cómo la refrigeración y el overclocking permiten sacar todo el potencial oculto a una tarjeta gráfica.
Sin embargo, también es importante destacar que forzar el hardware antiguo hasta su límite puede llegar a destruirlo fácilmente, tal y como sucedió con las GTX 1080 Ti. A su vez, el experimento puede ser embarazoso desde el punto de vista inicial, ya que quiso humillar a una GPU moderna y acabó demostrando lo contrario. Ello, sumado a que no es económicamente eficiente al destruir varias GPU, nos lleva a un experimento con tantos puntos negativos como positivos. No obstante, al César lo que es del César: casi una década después, la GTX 1080 Ti sigue dando que hablar.
En 3DJuegos | Compró una RTX 4090 por 1.800 euros y, después de romperla por error, vivió el mayor golpe de suerte de su vida
En 3DJuegos | Tras más de 4.000 horas de juego y tres años de entrenamiento, este streamer consiguió superar Sekiro sin recibir un solo golpe. Y lo hizo de la peor manera posible
(function() {
window._JS_MODULES = window._JS_MODULES || {};
var headElement = document.getElementsByTagName(‘head’)[0];
if (_JS_MODULES.instagram) {
var instagramScript = document.createElement(‘script’);
instagramScript.src=»
instagramScript.async = true;
instagramScript.defer = true;
headElement.appendChild(instagramScript);
}
})();
–
La noticia
Intentó humillar a una GPU de 2025 con una de 2017 y le salió el tiro por la culata, pero dejó patente la relevancia de la 1080 Ti
fue publicada originalmente en
3DJuegos
por
Abelardo González
.
SOCIEDAD
Ni lavandina ni bicarbonato: cómo eliminar las manchas oscuras de la ropa blanca

Las manchas oscuras en la ropa blanca son uno de los problemas más comunes del lavado. Ya sea por transpiración, roce con otras prendas o contacto con humedad, estas marcas pueden ser difíciles de eliminar por completo. Aunque muchos recurren a la lavandina o al bicarbonato, estos productos pueden dañar la tela con el tiempo o no ser tan efectivos en ciertas manchas.
Existe un truco casero que promete eliminarlas por completo. Se trata de usar vinagre blanco combinado con otro ingrediente muy accesible: el detergente líquido para platos. Esta mezcla penetra en la tela, desintegra la mancha y ayuda a que la prenda recupere su blancura original sin usar químicos agresivos.
Leé también: Qué significa ir al supermercado y olvidarte lo que tenías que comprar si o si, según la psicología
Además de ser una opción económica y natural, este método no requiere remojo prolongado ni lavado con agua caliente. Es ideal para quienes quieren conservar sus prendas por más tiempo y mantenerlas como nuevas.
Paso a paso: cómo eliminar las manchas de la ropa blanca para siempre
- Colocá la prenda manchada sobre una superficie limpia.
- Mezclá en un recipiente 1 taza de vinagre blanco con 2 cucharadas de detergente líquido.
- Aplicá la mezcla directamente sobre la mancha con ayuda de un cepillo de dientes viejo.
- Frotá suavemente en movimientos circulares durante 2 a 3 minutos.
- Dejá actuar la mezcla durante 15 minutos.
- Enjuagá con agua fría y luego lavá la prenda como de costumbre en el lavarropas.
- Secá al sol para potenciar el efecto blanqueador natural.
Leé también: Por qué recomiendan poner tres dientes de ajo en la tierra de las plantas
Este método puede repetirse cada vez que sea necesario, y es seguro incluso en prendas delicadas.
mancha, ropa, TNS
SOCIEDAD
Nintendo es la tercera empresa de videojuegos con mejores ingresos medios anuales de Japón: top 20 completo – Nintenderos

Parece que tenemos interesantes datos de ingresos de los trabajadores de Nintendo, procedentes esta vez desde Japón. La empresa nos tiene acostumbrados a lanzar algunos de los mejores juegos de Nintendo Switch y ahora también de Nintendo Switch 2, pero ahora tenemos noticias diferentes.
En concreto, se ha compartido la lista de las 20 principales empresas de videojuegos japonesas según el ingreso anual promedio (junio 2024 – junio 2025). Los datos se basan en registros comerciales e inmobiliarios, declaraciones de la oficina de impuestos, el boletín oficial del gobierno japonés y datos publicados por agencias gubernamentales y empresas.
Nintendo se ubica en tercera posición y el top queda así:
- Sony Group Corporation – ¥11.132.231 (aprox. 75.000 USD)
- Bandai Namco Holdings – ¥10.950.000 (aprox. 74.000 USD)
- Nintendo – ¥9.626.857 (aprox. 65.000 USD)
- Sega Sammy Holdings – ¥8.791.596 (aprox. 59.000 USD)
- Akatsuki – ¥8.557.000 (aprox. 57.000 USD)
- DeNA – ¥8.540.000 (aprox. 57.000 USD)
- Capcom – ¥8.328.000 (aprox. 56.000 USD)
- Koei Tecmo Holdings – ¥8.105.686 (aprox. 54.000 USD)
- GungHo Online Entertainment – ¥7.504.000 (aprox. 50.000 USD)
- Bank of Innovation – ¥7.421.000 (aprox. 50.000 USD)
- Crooz – ¥7.290.000 (aprox. 49.000 USD)
- Nexon – ¥7.256.000 (aprox. 49.000 USD)
- Drecom – ¥7.188.223 (aprox. 48.000 USD)
- Konami Group Corporation – ¥7.108.375 (aprox. 48.000 USD)
- Digital Hearts Holdings – ¥6.743.000 (aprox. 45.000 USD)
- Colopl – ¥6.719.000 (aprox. 45.000 USD)
- Imagineer – ¥6.528.603 (aprox. 44.000 USD)
- KLab – ¥6.449.000 (aprox. 43.000 USD)
- MyNet – ¥6.339.917 (aprox. 42.000 USD)
- FuRyu – ¥6.231.302 (aprox. 42.000 USD)
¿Qué os ha parecido la noticia? Podéis compartirlo en los comentarios. Ya sabéis que podéis consultar en la web los 50 mejores juegos gratis para Nintendo Switch de la historia.
Fuente.
ingresos,Japón,Nintendo