DEPORTE
Boca Juniors sigue en crisis: ¿se repite la historia de River y su descenso en 2011?

26 de junio de 2011. En el Estadio Monumental de Buenos Aires, River Plate se jugaba lo que nadie creía. Ni horas antes parecía posible. «No van a descender», «harán lo posible por salvarles», «algo pasará para remontar». No por haber perdido 2-0 en Córdoba ante Belgrano se antojaba probable caer en la promoción. Pero sí. El gol de Farré será recordado para siempre con el que dio la estocada al todopoderoso argentino y le mandó a la B Nacional.
Hoy, 14 años después, Boca Juniors suma 12 partidos seguidos sin vencer, el más reciente un doloroso 1-0 ante Huracán. Se acomoda en la 13ª casilla de los 15 equipos que conforman el grupo A de la liga argentina. La más reciente caída ante Huracán terminó por hacer estallar una situación insostenible y, aunque aún se antoja improbable acercarse al abismo que ocupó su eterno rival en 2011, los números no hacen sino empeorar.
RENTA SUFICIENTE… PERO PRESENTE MUY DIFÍCIL
Ni Jorge Almirón, ni Diego Martínez, ni Fernando Gago, ni el actual tercer periplo de Russo en el banquillo. Ninguno de los entrenadores ha podido enderezar el rumbo del equipo que fue subcampeón de América en 2023 y, dos años más tarde, no ha vuelto a disputar un partido de fase de grupos de Copa Libertadores. A ello se le suman los fracasos en Copa Sudamerica y, además, el fiasco del Mundial de Clubes ante el semiamateur Auckland City.
La próxima jornada será clave para los intereses del equipo ‘xeneize’, que necesita recomponer cuanto antes tras sumar dos empates y una derrota en las tres jornadas ligueras disputadas. Racing Club será el juez en La Bombonera de Russo y los suyos. Un clásico que puede definir más que tres puntos.
La gestión de Juan Román Riquelme como presidente de la entidad dista mucho de sus días como futbolista. El ídolo pierde poco a poco el crédito con la afición debido a los fracasos consumados. De momento, el descenso está lejos de ser un peligro: son cuartos en la tabla general y terceros en la calasificación de promedios -los dos colistas descienden a final de año-. Pero con River también parecía muy lejano. Hasta que se consumó.
boca juniors,river plate,descenso,miguel russo,juan roman riquelme
DEPORTE
Neymar, ¿preparado para una posible vuelta a Europa?

El futuro de Neymar podría dar un giro inesperado. El astro brasileño egresó al club que lo vio nacer, Santos, en enero de 2025, tras una etapa breve en el Al-Hilal saudí, marcada por las lesiones. Su vuelta a Brasil fue recibida con entusiasmo por parte de la afición del ‘Peixe’, pero el rendimiento del equipo -actualmente en puestos de descenso en el Brasileirao- y algunas actitudes del jugador han generado malestar en el entorno, lo que le tendría cerca de regresar a Europa.
Según informaron ‘TyC Sports’ y ‘RMC Sport’, el atacante estaría en la órbita del Olympique de Marsella, en lo que sería un sorprendente regreso a la Ligue 1, aunque esta vez para defender los colores del eterno rival del París Saint-Germain, club donde militó entre 2017 y 2023.
El rumor, que comenzó a circular tímidamente en redes sociales y medios sudamericanos la semana pasada, cobró fuerza en los últimos días con la publicación de un artículo por parte del medio argentino TyC Sports. Según dicha fuente, el Marsella se perfila como favorito para hacerse con los servicios del futbolista, actualmente en el Santos de Brasil, donde las cosas no estarían saliendo como ambas partes esperaban.
EL MARSELLA QUIERE BRILLAR
En junio, Neymar había anunciado la extensión de su vínculo con el Santos hasta diciembre de 2025, afirmando: “Seguí mi corazón. Santos no es solo mi equipo, es mi hogar. Mis raíces, mi historia, mi vida. Aquí, de niño a hombre, puedo ser el mismo, verdaderamente feliz. Aquí es donde quiero cumplir los sueños que me quedan, y nadie me va a detener. Me voy, vuelvo y me quedo”.
Sin embargo, a pesar de esas palabras, los resultados deportivos y la presión externa podrían estar influyendo en su situación. ‘RMC’ señala que si bien el rumor resulta poco probable, el interés del OM no puede descartarse del todo, especialmente en un contexto donde el club busca una figura internacional para liderar su nuevo proyecto deportivo.
De hecho, el conjunto galo está a punto de anunciar la llegada de Pierre-Emerick Aubameyang, libre tras su salida del Al-Qadsiah. El ariete de 36 años ya jugó en el club francés la temporada 2023/24, cuando abandonó la entidad para marcharse a Arabia Saudí a cambio de 9 ‘kilos’, en lo que sería una operación redonda para el OM.
neymar,santos,mercado fichajes,olympique marsella
DEPORTE
En Italia alucinan con lo de Joao Félix

Un verano más, el nombre de Joao Félix ha vuelto a ser uno de los más sonados. Tras su enésimo fallido paso por Europa, el portugués hará ahora las maletas rumbo a Arabia Saudí, donde su llegada al Al-Nasser es ya una realidad.
El actual jugador del Chelsea se marcha traspasado por 50 millones de euros, una cifra con la que alucinan en Italia. «¿Cuánto valen poco más de 1.000 minutos jugados entre enero y junio con la camiseta del AC Milan, con más tarjetas amarillas (4) que goles (3)?».
A sus 25 años el portugués es ya el cuarto jugador que más dinero ha movido en traspasos, con un total de 222 millones, entre sus operaciones entre Benfica, Atlético, Chelsea y ahora Al -Nasser, además de sus cesiones al Barça y AC Milan.
¿Cuánto valen poco más de 1.000 minutos jugados entre enero y junio con la camiseta del AC Milan, con más tarjetas amarillas (4) que goles (3)?
Según apuntan desde Italia, la operación para llevar a Joao Félix a Arabia es otra de las jugadas maestras de su agente, Jorge Medes.
«Completa así la colonia portuguesa en el club de Riad, que ya incluye a Cristiano Ronaldo y Otavio (aunque no los dirige directamente). Y da un soplo de aire fresco al Chelsea, ya bajo el escrutinio de la UEFA y la Premier League por incumplir los límites del Fair Play Financiero» escriben en la Gazzetta, sorprendidos de la nueva operación del portugués, tras medio año de rendimiento discutido y sin el efecto deseado.
Joao Felix,Arabia
DEPORTE
Las cifras del fichaje de Luis Díaz, al descubierto

Faltan horas, pero es un secreto a voces confirmado por la presencia del protagonista en Alemania. Luis Díaz ya está en Múnich para firmar por el Bayern Múnich. El diario ‘Bild’ informó que el colombiano aterrizó este mismo martes en el aeropuerto para completar su fichaje procedente del Liverpool.
Díaz, uno de los fichajes más esperados del verano, se someterá al reconocimiento médico en el hospital Barmherzige Brüder, en pleno centro de Múnich. Posteriormente, acudirá a las instalaciones del club en la Säbener Straße para ultimar los detalles de su nuevo contrato, que lo vinculará con el Bayern hasta el verano de 2029.
LAS CIFRAS DEL FICHAJE
La operación representa un importante desembolso económico por parte del conjunto alemán. Según el citado medio, el Bayern pagará una tarifa fija de 67,5 millones de euros, a la que se añadirán bonificaciones por rendimiento que podrían elevar el coste total hasta los 75 millones. De este modo, el club bávaro se asegura a un jugador que ha brillado en la Premier League y con la selección Colombia.
El debut de Luis Díaz con el Bayern podría producirse este mismo sábado, en el primer amistoso de pretemporada contra el Olympique de Lyon (15:30h), que se disputará en el Allianz Arena. Todo apunta a que el colombiano entrará en la convocatoria y podría tener sus primeros minutos ante la afición local. La expectación es máxima: hasta el lunes por la tarde, aún quedaban disponibles 10.257 entradas para este encuentro, aunque se espera que se agoten en las próximas horas.
El segundo amistoso del Bayern -el 7 de agosto contra el Tottenham, antiguo club de Harry Kane, en la Copa Telekom- también ha colgado el cartel de “entradas agotadas”. El impacto de Luis Díaz ya empieza a notarse en la ciudad y en la afición, que se ilusiona con la llegada de un jugador llamado a marcar diferencias.
Con su fichaje, el Bayern Múnich suma calidad, experiencia internacional y desequilibrio a su plantilla. Luis Díaz ya está en Baviera y comienza a escribir un nuevo capítulo en su carrera, dejando atrás Anfield tras 148 partidos como ‘red’, 41 goles y 17 asistencias, cosechando una Community Shield, dos EFL Cup, una FA Cup y una Premier League.
bayern múnich,liverpool,luis díaz,fichaje,mercado fichajes