INTERNACIONAL
Pokrovsk resiste bajo fuego: cómo Ucrania contiene el avance ruso en esa ciudad clave

Durante meses, las fuerzas ucranianas lograron frenar el avance ruso en torno a Pokrovsk, una ciudad clave del frente oriental, mediante el uso intensivo de drones cargados con explosivos. A pesar de estar en clara desventaja numérica, Ucrania contuvo a las tropas de Moscú y evitó que tomaran el control de la localidad.
Sin embargo, la ofensiva rusa del verano boreal ha comenzado a mostrar avances: la semana pasada, pequeños grupos de soldados rusos lograron ingresar a la ciudad, según imágenes verificadas por Reuters en canales de Telegram ucranianos y rusos.
El control ucraniano sobre Pokrovsk ha frustrado durante largo tiempo uno de los principales objetivos militares del Kremlin. No obstante, la ciudad está casi completamente devastada y apenas quedan unos cientos de sus 60.000 habitantes originales. Pokrovsk se asienta sobre importantes reservas de carbón coquizable y, hasta hace poco, era una pieza clave en la red logística militar de Ucrania en el este.
En una investigación que incluyó dos visitas a la zona a lo largo de cuatro meses, Reuters conversó con más de una docena de personas —entre soldados ucranianos y familiares de militares rusos desaparecidos en acción— para reconstruir cómo han evolucionado las tácticas en este frente.
Según el comandante ucraniano Oleksandr Syrskyi, Pokrovsk es hoy el frente más activo de la guerra, con 111.000 soldados rusos desplegados allí. Moscú intentó tomar la ciudad por primera vez a comienzos de 2023, inicialmente con ataques frontales, luego intentando rodearla. En Rusia aún se la conoce por su antiguo nombre soviético: Krasnoarmeysk.

La defensa ucraniana incluyó el despliegue de tropas veteranas, campos minados y el uso masivo de drones, lo que permitió contener el asedio, dijo Viktor Trehubov, portavoz de la administración militar que cubre Pokrovsk.
“No dejaron de intentar avanzar, pero los repelimos bien”, dijo un soldado ucraniano conocido como Vogak, integrante de una unidad de artillería.
Pero en los últimos meses, el ejército ruso ha intensificado sus esfuerzos y adaptado su estrategia, incorporando el uso de drones conectados por fibra óptica. Esta tecnología, inicialmente probada en la región rusa de Kursk, permite sortear los bloqueadores electrónicos usados por ambos bandos.
Las finas bobinas de cable otorgan a los drones un alcance de hasta 25 kilómetros desde la línea del frente, y al poseer más drones de fibra óptica que Ucrania, Rusia tiene una ventaja táctica, según expertos como Michael Kofman y Roman Pohorilyi, de la organización ucraniana DeepState.
En mayo, Rusia consolidó su avance tras tomar el control de una autopista estratégica que une Pokrovsk con Kostiantynivka, otra cuidad fortificada del este. Las principales rutas de acceso a Pokrovsk están ahora cubiertas con redes para proteger los vehículos de los drones. La distribución de alimentos se ha vuelto cada vez más difícil, advirtió el jefe de la administración militar local, Serhii Dobriak, quien anticipó el cierre de supermercados en los próximos días.
Aunque el ritmo del avance ruso se ha acelerado, el progreso territorial sigue siendo limitado: desde principios de 2023, Rusia ha capturado solo 5.000 km² de territorio ucraniano, menos del 1% del total nacional, según un informe del Centro de Estudios Estratégicos e Internacionales (CSIS). En total, Moscú controla cerca del 20% de Ucrania.
El presidente Volodímir Zelensky minimizó la reciente incursión en Pokrovsk, afirmando que la entrada de pequeños grupos de tropas rusas en Pokrovsk fue insignificante y que “todos fueron destruidos” por los soldados ucranianos. El Ministerio de Defensa ruso no respondió a las consultas de Reuters.
Para Rusia, los avances en Pokrovsk han tenido un precio elevado. El comandante ucraniano Serhii Filimonov, líder del batallón “Lobos Da Vinci”, señaló que durante la primera mitad de 2025 Rusia sufrió grandes bajas en su intento de avanzar. Los soldados ucranianos utilizaron drones para hostigar a pequeñas unidades rusas que intentaban infiltrarse a pie o en motocicleta.
“Todos los prisioneros dicen que los drones son lo que más les da miedo, lo que los mata constantemente y lo que ven cuando duermen, las pesadillas que tienen”, relató Filimonov en abril. Según dijo, a los grupos de atacantes se les dio un teléfono con una ubicación marcada en un mapa y se les indicó que se dirigieran hacia él. Si el primer grupo era eliminado, se enviaba otro para reemplazarlos, afirmó, citando los informes.
La estrategia rusa implicaba el uso de grupos de asalto reducidos, a menudo de seis hombres, que dejaban sus vehículos a hasta 15 km del frente para evitar ser detectados. Algunos usaban motocicletas para esquivar a los drones operados por soldados ucranianos equipados con gafas de realidad virtual, que les ofrecían una visión en primera persona del terreno.
La resistencia ucraniana en Pokrovsk ha impedido a Moscú completar la conquista de la región de Donetsk, uno de los principales objetivos de guerra del presidente Vladimir Putin. Aunque la ciudad ha perdido relevancia como punto logístico, su caída podría permitir a Rusia liberar tropas y continuar su ofensiva en el este, explicó el analista Serhii Kuzan.
Según la inteligencia militar británica, más de un millón de soldados rusos han muerto o han resultado heridos desde febrero de 2022, con una cuarta parte de esas bajas ocurriendo solo en 2025, según estimaciones de la inteligencia militar británica. Reuters no pudo verificar estos datos y ni Ucrania ni Rusia han publicado cifras oficiales de sus propias pérdidas.
A fines de 2024, Moscú comenzó a enviar al frente a soldados con escasa preparación, entre ellos convictos y heridos, según cinco familiares entrevistados. El ejército tuvo dificultades para dar cuenta de quiénes estaban desaparecidos o muertos, dijeron los familiares.
Algunos fueron enviados al combate pese a sufrir lesiones previas. Uno de ellos, que tenía una pierna herida, desapareció el 9 de marzo tras ser alcanzado su vehículo. “Apenas podía caminar”, dijo el familiar. Según un compañero de unidad, fue escuchado por radio diciendo que estaba gravemente herido, pero desde entonces no se supo más de él.
Otro soldado, reclutado en una colonia penal el 18 de diciembre, recibió solo una semana de entrenamiento antes de ser enviado a Pokrovsk. La última vez que se lo vio con vida fue el 26 de diciembre. Su familia asegura que intentó comprar un walkie-talkie antes de su despliegue. Aparece como ausente sin permiso, pero creen que murió en combate.
Un tercer caso involucra a un joven padre de dos hijos, de 21 años, oriundo de Siberia. Firmó un contrato militar en 2024 tras promesas de no ser enviado al frente y recibir una bonificación de un millón de rublos. Sin embargo, fue enviado a Ucrania y murió el 27 de diciembre durante una operación en el frente de Pokrovsk. Su familia recibió cinco millones de rublos y una pensión mensual tras su muerte.
Tras la caída de otra ciudad en enero, el general Mykhaylo Drapatyi asumió el mando de la zona de Pokrovsk. Drapatyi, conocido por frenar una ofensiva rusa en Járkov, introdujo una nueva estrategia basada en contraataques y la interrupción de la logística enemiga, según DeepState.
Sin embargo, las innovaciones tecnológicas rusas han complicado la defensa. La llamada “zona de aniquilación” de drones se extiende varios kilómetros en ambos lados del frente, dificultando el suministro de tropas, alimentos y municiones.
Los datos reflejan la gravedad de la situación: el avance ruso se duplicó entre abril y mayo, y en junio, Ucrania sufrió su mayor pérdida territorial del año, según el analista de código abierto Pasi Paroinen del grupo finlandés “Black Bird Group”. Más de una cuarta parte de los 556 km² conquistados por Rusia ese mes se concentraron en el frente de Pokrovsk. DeepState estimó que Ucrania sufrió sus mayores pérdidas territoriales de 2025 en junio.
A pesar de todo, los “Lobos Da Vinci” siguen combatiendo. “Rusia encuentra nuevas víctimas y las arroja al horno”, sentenció su comandante.
(Con información de Reuters)
Europe,Military Conflicts,POKROVSK
INTERNACIONAL
Agencias de la ONU pidieron “inundar” Gaza de ayuda alimentaria para evitar una hambruna masiva

Las agencias de la ONU pidieron este martes “inundar” de ayuda alimentaria la Franja de Gaza en forma inmediata y sin obstáculos para “evitar una hambruna masiva”. En tanto, el Ministerio de Salud local, en manos de Hamas, anunció que la guerra con Israel ya mató a más de 60.000 personas.
Israel anunció ceses parciales de los combates durante el día y autorizó la entrada de camiones con ayuda, pero organizaciones internacionales consideran que estos permisos son insuficientes fnte a las necesidades de la población, sometida a casi dos meses de bloqueo.
Leé también: El primer ministro de Israel planea visitar la Argentina en agosto para reunirse con Milei
“Necesitamos inundar Gaza con ayuda alimentaria a gran escala, de forma inmediata y sin obstáculos, y mantenerla todos los días para evitar la hambruna masiva”, afirmó la directora del Programa Mundial de Alimentos (PMA), Cindy McCain, en una declaración conjunta con Unicef y la Organización de la ONU para la Alimentación y la Agricultura (FAO).
Doce niños murieron en bombardeos israelíes, según la Defensa Civil palestina
Pese a la pausa de los combates, la Defensa Civil gazatí, controlada por el movimiento islámico, reportó este martes 30 muertos, incluidos 12 niños, en bombardeos israelíes durante la noche, en el campo de refugiados de Nuseirat, en el centro de Gaza.
“No escuchamos el ruido del misil y, de repente, la casa se desmoronó. Los cuerpos volaban y la gente gritaba”, contó entre las ruinas Um Saleh Badr, una mujer palestina. “No queremos ayuda, queremos estar en paz. No quiero ser la madre, la hermana o la esposa de un mártir”, dijo. Un palestino observa la destrucción en Nuseirat, una zona de Gaza bombardeada por Israel (Foto: Reuters)
La Clasificación Integrada de la Seguridad Alimentaria (IPC), que cuenta con el respaldo de la ONU y varias organizaciones humanitarias, afirmó que la crisis en este territorio de 365 km2 donde viven cerca de dos millones de palestinos, alcanzó “un punto alarmante y mortal”.
“Más de 20.000 niños han sido atendidos por desnutrición aguda entre abril y mediados de julio” y los hospitales reportaron al menos 16 muertes de niños menores de cinco años desde el 17 de julio, agregó el informe de este organismo.
Leé también: Donald Trump dijo que creará centros de distribución de alimentos en Gaza: “Hay hambre”
El Programa Mundial de Alimentos de la ONU afirmó este martes que la crisis en Gaza recuerda a las hambrunas vistas en Etiopía y Biafra, Nigeria, en el siglo XX, y “no se parece a nada que hayamos visto en este siglo”.
Israel acusa a Hamas de saquear la ayuda humanitaria: la reacción europea
La oficina del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, acusó a Hamas de falsificar los balances y saquear la ayuda alimentaria.
“Ya permitimos que cada día entren en Gaza importantes cantidades de ayuda humanitaria (…) Por desgracia, Hamas (…) ha robado la ayuda destinada a la población, a menudo disparando contra palestinos”, declaró.
Por otra parte, el informe de IPC aseguró que el lanzamiento aéreo de víveres recientemente autorizado por Israel “no será suficiente para revertir la catástrofe humanitaria”.
Israel dijo que el lunes más de 200 camiones de ayuda fueron distribuidos por la ONU y agencias humanitarias. Además, otros 260 camiones fueron autorizados a cruzar a Gaza, cuatro tanques de la ONU trajeron combustible y 20 palés de ayuda fueron lanzados desde aviones jordanos y emiratíes, según la misma fuente.
Reino Unido realizó este martes sus primeros lanzamientos de ayuda “por valor de alrededor de medio millón de libras” (unos 667.000 dólares).
El primer ministro británico, Keir Starmer, declaró que su país reconocerá al Estado de Palestina en septiembre, a menos que Israel adopte diversas “medidas sustanciales” en Gaza, incluido el acuerdo de un alto el fuego.
Alemania, Francia y Reino Unido podrían enviar la próxima semana a sus ministros de Relaciones Exteriores a Israel, según anunció el jefe del gobierno alemán, Friedrich Merz.
“Partimos de la base de que el gobierno israelí está totalmente dispuesto a reconocer que ahora hay que actuar”, afirmó.
(Con información de AFP)
gaza, Israel, ONU
INTERNACIONAL
Alleged ‘serial criminal’ nabbed in Michigan traffic bust after Biden administration released him into US

NEWYou can now listen to Fox News articles!
United States Customs and Border Patrol caught an alleged Tren de Aragua gang member during a traffic stop near Detroit Wednesday.
The traffic stop in Shelby Township by Maryville Station CBP officers was triggered by a fake license plate on a vehicle. CBP said the three people inside the car were all in the United States illegally, and one of them is Venezulean national Manuel Zavala-Lopez, an alleged Tren de Aragua gang member who entered the country during the Biden administration in May 2023 and was released, according to DHS.
The group was named a foreign terrorist organization early on during President Donald Trump’s second term, along with MS-13. Some of those alleged members have been sent to the Terrorism Confinement Center in El Salvador for detention.
FBI TAKES DOWN ANTI-TREN GANG MEMBERS IN LARGEST BUST YET IN VIOLENT MIGRANT TURF WAR
«Zavala-Lopez is a serial criminal who’s traveled across the U.S. committing violent crimes. He has an outstanding warrant for failure to appear on a felony assault charge in Denver, Colorado. He has also been charged with robbery resulting in physical injury, criminal possession of a weapon intent to use, assault, possession of stolen property and petty larceny in New York,» DHS Assistant Secretary Tricia McLaughlin said in a statement.
«Thanks to our brave law enforcement, he is off the streets and will no longer be able to terrorize American citizens. He will remain in ICE custody pending removal.»
Alleged Tren de Aragua member Manuel Zavala-Lopez was arrested by United States Customs and Border Protection July 23, 2025, near Detroit. (Mike Kline (notkalvin) via Getty Images; U.S. Customs and Border Protection)
«The arrest of this Tren de Aragua gang member, who has a history of firearms and other criminal charges and was wanted on an active warrant out of Denver, Colorado, for failure to appear, removes another dangerous criminal illegal alien from our country and enhances public safety,» Detroit Sector Chief Patrol Agent John R. Morris said in a statement.
«This marks the second arrest of a gang member from a foreign terrorist organization this month and underscores the relentless efforts of our agents and law enforcement partners. These cases highlight the critical value of interagency cooperation in removing these criminal threats from our communities,» Morris added.
The 30-year-old, who is not named but had his mugshot disclosed by the agency, was previously charged with violent robbery as well as weapons and immigration violations, according to a news release.
«This Tren de Aragua gang member, who had no business being in our country, let alone roaming the streets of Shelby Township, serves as our department’s commitment to keeping our community safe and getting dangerous individuals like this out of our community,» Lt. Mark Benedettini of the Shelby Township Police Department told Fox News Digital in an email.
TRUMP’S CRACKDOWN NETS OVER 2,700 ALLEGED MEMBERS OF NOTORIOUS VENEZUELAN GANG

Seventeen members of Venezuela’s Tren de Aragua gang and members of the MS-13 gang were deported to El Salvador by the U.S. in San Salvador, El Salvador, March 31, 2025. (El Salvador Press Presidency Office/Anadolu via Getty Images)
Traffic stops are considered a major aspect of border and immigration enforcement, and people and drugs are often caught as a result.
Two Salvadoran nationals in the country illegally were also arrested by CBP in Detroit earlier this month, the agency announced July 10.
CLICK HERE FOR MORE IMMIGRATION COVERAGE
Border Patrol agents responded after a call for extra help during an «altercation» at a motel in Sterling Heights.
One of the men «admitted» to being a member of MS-13 and said he previously served 20 years behind bars in the Central American country for killing someone from a rival gang.
VENEZUELAN GANG SUSPECT IN US ILLEGALLY ALLEGEDLY ATTEMPTS TO MURDER FEDERAL AGENT DURING ARREST

Salvadoran police officers escort alleged members of the Venezuelan gang Tren de Aragua recently deported by the U.S. government to be imprisoned in the Terrorism Confinement Center prison as part of an agreement with the Salvadoran government in Tecoluca, El Salvador, in a handout image obtained March 16, 2025. (Secretaria de Prensa de la Presidencia/Handout via Reuters)
«This is a major win for the U.S. Border Patrol and the safety of our communities,» Detroit Sector Acting Chief Patrol Agent Javier Geronimo Jr. said in a statement at the time.
CLICK HERE TO GET THE FOX NEWS APP
«This arrest is a clear example of how agents and our law enforcement partners are protecting our towns by removing violent criminals from our country.»
INTERNACIONAL
Starmer says UK to recognize Palestinian state if Israel doesn’t agree to ceasefire, Hamas must ‘disarm’

NEWYou can now listen to Fox News articles!
The United Kingdom will recognize a Palestinian state if Israel does not agree to a ceasefire and move toward peace in Gaza by September, U.K. Prime Minister Keir Starmer warned Tuesday.
Starmer made the announcement during a press conference on Tuesday, just a day after meeting with President Donald Trump in Scotland and discussing the Israel-Hamas war and the hunger crisis in Gaza.
«I can confirm that the U.K. will recognize the State of Palestine by the United Nations General Assembly (UNGA) in September, unless the Israeli government take substantive steps to end the appalling situation in Gaza, agree to a ceasefire and commit to a long-term sustainable peace, reviving the prospect of a two-state solution,» Starmer told reporters. «This includes allowing the U.N. to restart the supply of aid and making clear there will be no annexations in the West Bank.»
«Meanwhile, our message to the terrorists of Hamas is unchanged and unequivocal. They must immediately release all the hostages. Sign up to a ceasefire, disarm and accept that they will play no part in the government of Gaza,» he continued.
NEWS OUTLETS ‘DESPERATELY CONCERNED’ FOR THEIR JOURNALISTS IN GAZA, URGE ISRAELI AUTHORITIES TO HELP
Britain’s Prime Minister Keir Starmer says the United Kingdom will recognize a Palestinian State unless Israel acts to secure a ceasefire by September. (Andy Buchanan, Pool Photo via AP)
Trump declined to endorse Starmer’s move in a statement to reporters aboard Air Force One. He noted that both Starmer and French President Emmanuel Macron have now moved toward recognizing a Palestinian state.
«Essentially, they’re saying the same thing and that’s okay. But you know it doesn’t mean I have to agree,» Trump said.
Starmer said his government will make a final assessment ahead of the UNGA meeting to determine what steps both Israel and Hamas have taken and make a final decision on recognizing a Palestinian state.
The U.K. leader went on to say that the primary motive behind the announcement is to change the situation on the ground in Gaza as well as facilitate the release of more hostages.
Israel’s foreign ministry rejected Starmer’s announcement in a countering statement on Tuesday.
«The shift in the British government’s position at this time, following the French move and internal political pressures, constitutes a reward for Hamas and harms efforts to achieve a ceasefire in Gaza and a framework for the release of hostages,» the ministry said.
HAMAS LOSING IRON GRIP ON GAZA AS US-BACKED GROUP GETS AID TO PALESTINIANS IN NEED

President Donald Trump meets with Britain’s Prime Minister Keir Starmer, left, and his wife Victoria Starmer at Trump Turnberry golf club on Monday, July 28, 2025 in Turnberry, Scotland. (Christopher Furlong/Pool Photo via AP)
The U.K.’s announcement comes just one day after Starmer met with Trump in Turnberry, Scotland, where both leaders condemned the humanitarian and hunger crisis in Gaza.
Trump publicly broke with Israeli Prime Minister Benjamin Netanyahu during the meeting, saying he disagreed that the hunger crisis is a false narrative put forward by Hamas.
«Based on television, I would say not particularly, because those children look very hungry,» Trump said when asked if he agreed with Netanyahu’s claims. «That’s real starvation stuff.»

President Trump broke with Israeli Prime Minister Benjamin Netanyahu on claims about Hamas falsifying a hunger crisis in Gaza. (JACQUELYN MARTIN/POOL/AFP via Getty Images)
Trump has highlighted America’s efforts to secure aid for Gaza, noting some $60 million the U.S. spent on the issue in recent days.
«We gave $60 million two weeks ago for food for Gaza, and nobody acknowledged it. Nobody talks about it. And it makes you feel a little bad when you do that,» Trump said during a Sunday meeting with European Commission President Ursula von der Leyen. «And, you know, you have other countries not giving anything. None of the European countries, by the way, gave – I mean, nobody gave but us and nobody said, gee, thank you very much. And it would be nice to have at least a thank you.»
CLICK HERE TO GET THE FOX NEWS APP
Israel has begun conducting aid drops across Gaza in recent days, bending to pressure after months of restricting the flow of aid. The IDF had long said Hamas was stealing much of the resources being sent into the region, a statement Trump and the U.S. have echoed.