INTERNACIONAL
Juan Cárdenas: “Detesto la figura del artista que cree que tiene que ir, sí o sí, contra el poder”

Sentado en el borde de la cama de un hotel porteño, con la valija todavía cerrada y el sol del mediodía pegado a la ventana, Juan Cárdenas dice: “El artista no es un apostador que va al casino a tirar toda su plata a ver si gana algo”. Atravesó el cielo en un avión trasnacional y el “tráfico infernal” de Ezeiza a Buenos Aires para participar del Festival Cuadernos Hispanoamericanos. Que empieza hoy y se extiende hasta el 1 de agosto en tres sedes diferentes. “Siempre hay un no saber en el artista. No es una especie de ignorancia tonta, es una facultad y hay que ir cultivándola”, agrega.
El ciclo es organizado por la Revista literaria Cuadernos Hispanoamericanos, fundada en 1948 y editada de manera ininterrumpida desde entonces. De esta edición participan más de veinte autores en unas trece actividades desparramadas en los cuatro días que dura. Habrá talleres, recitales de poesía y mesas. Cárdenas participa de dos: una es hoy, a las 19:30, en el Centro Cultural de España en Buenos Aires (“Literatura a la contra: algunos discursos incómodos”); otra es el viernes a las 18 en la Biblioteca Ricardo Güiraldes (“Escritura desde los márgenes”). La entrada es libre y gratuita.
Juan Cárdenas es crítico de arte, traductor y escritor. Publicó varias novelas, entre las que se destacan Los estratos, Ornamento y Peregrino transparente. Nació en Colombia y allá vive, aunque también un poco en Chile: va y viene. Hoy trabaja mayormente como docente. Acaba de publicar, por la editorial argentina Sigilo —sello que editó varios de sus textos—, La ligereza, un libro de ensayos. Son cuatro en total, y cada uno a su modo, entre el diario personal, la reseña de obras y el desarrollo de conceptos, explora la relación entre vida y arte en un sentido casi esencial.

En el primero, el más potente, el que da título al libro, dice que “vivimos en un mundo que confunde la ligereza con la frivolidad” y que “no hay nada más pesado, nada más insoportablemente pesado que la frivolidad”, cuyo sabor es el de la “ideología dominante”. También dice que el arte, “si flota, es político”, y “si no es político, no flota, por mucho que hable de política o por mucho que trate de ilustrar alguna de las doctrinas de moda. Esto último es lo que le sucede a buena parte de la literatura feminista, queer, ecologista o antirracista que se escribe hoy”.
Aquel concepto, el de la ligereza, reflexiona ahora, del otro lado del teléfono, apareció a contramano de la fascinación: “Siempre me preguntaba por qué determinadas formas de arte me producían decepción. ¿Por qué esto no funciona? ¿Por qué esto se me cae? Fíjate que uno usa esta expresión cuando algo no le gusta: ‘se me cayó’. Y haciéndome esa pregunta, indagando en esa sensación de decepción, lentamente fui dando con el concepto. Precisamente: se me cae porque le falta ligereza. Fue la conciencia de la pesantez, de esa gravedad innecesaria, la que me llevó a elaborar el concepto».
¿Para qué hacemos política progresista o de izquierdas, si no es para producir placer y felicidad?
Cárdenas sostiene que se trata de un “concepto bien dialéctico”: no busca hacer una “apología de la ligereza”, sino que “siempre es relativo y depende de fuerzas contrarias precisamente a la ligereza”. “Es curioso: lo que mantiene en cierto modo flotando a los objetos del arte es su peso”, agrega. En el libro se ve, sobre todo, en la contraposición que hace entre el arte y la transparencia: “Si todo está demasiado claro, es posible que el diablo nos haya jugado una mala pasada. La ligereza despeja la claridad engañosa y nos devuelve a la superficie turbia, manchada de reflejos”.

“Esto está ligado a la relación con el inframundo. Sé que suena un poco místico, pero en el fondo tiene que ver más bien con otras tradiciones. Es como si las cosas estelares solamente pudieran serlo si también mantienen un extraño vínculo con lo que está por debajo de la Tierra”, dice y agrega: “Lo que trato de mostrar es la tensión entre el impulso religioso, que siempre está dentro del arte, y el discurso profanador. El arte tiende a profanar, pero al mismo tiempo tiende a mantener ese vínculo con lo sacro. Y esa duplicidad es lo que yo no veo en mucho del arte militante que hoy se promueve”.
“Ese arte falsamente militante —continúa— es incapaz de salirse de las coordenadas identitarias, lo que es un problema. Lo identitario está ligado a unas lógicas de poder contemporáneo que tienen que ver con el mercado. No encuentro mucha diferencia entre identidad y marca. Ahí dirijo mi ataque. Y sé que hoy está todo muy polarizado, que esto parece el típico discurso antiwoke de que ya no se puede decir nada, lo incorrecto, patatín, patatán. Al contrario: lo que estoy mostrando es una secreta complicidad entre ese arte falsamente militante y la dictadura de mercado en la que estamos”.
Detesto la figura del artista que cree que tiene que ir, sí o sí, contra el poder
En ese punto, La ligereza viene a recuperar una zona fundante, primitiva y —otra vez— esencial: el placer. “El arte da placer no porque imite a la vida, sino porque es capaz de traducir sus leyes secretas al lenguaje de las formas sensibles (…) La ligereza se conquista en el placer por lo gratuito. En aquello que se hace por ninguna razón, como la sucesión de Fibonacci, cuyos misteriosos números se despliegan por toda la naturaleza, desde las alcachofas hasta el árbol genealógico de las abejas. Sigamos soplando porque sí. Busquemos algo de placer, a ver adónde nos conduce”, escribe Cárdenas.

Ahora, en esta breve conversación con Infobae Cultura, subraya que “ese placer está fuertemente conectado a las energías políticas más profundas y elementales. ¿Para qué hacemos política, digámoslo así, progresista o de izquierdas, si no es para producir placer y producir felicidad? Si nos desconectamos de ese principio, pues no veo yo que eso conduzca ni al progresismo ni a ninguno de los valores de los que se supone que defendemos». Entonces aparece la pregunta por el propósito del arte. “Personalmente, no me siento muy cómodo con asignarle por default al arte una función”, asegura.
“Incluso detesto también una cosa que se ha vuelto muy cómoda en las últimas décadas: la figura del artista, escritor o intelectual que cree que sí o sí tiene que ir contra el poder. Si rascas un poco verás que es una actitud completamente frívola, que por lo general lo único que hace es repetir discursos inofensivos y atacar unos poderes que es fácil atacar. Yo creo que el arte se mueve en el interior de tensiones, y si esas intenciones obligan, por una circunstancia coyuntural, política o de algún tipo, al artista a manifestarse e ir a la contra, pues me parece que tiene que ser así”, agrega.
“No me gusta asignarle funciones fijas al arte. Creo que el arte se tiene que mover en un terreno que a veces es difícil de entender, lleno de ambigüedades, y uno como artista va navegando esas tensiones y va tomando decisiones a partir de su lectura. Además, siempre hay un no saber. No es una especie de ignorancia tonta. El artista no es un apostador que va al casino a tirar toda su plata a ver si gana algo. El no saber es una facultad y hay que ir cultivándola. El artista no sabe muy bien qué es lo que no sabe, pero intuye cómo darle forma y cuál es el contorno de eso que no sabe”, concluye.
INTERNACIONAL
FLASHBACK: Zohran Mamdani pledged to ‘disband’ key police unit that handles mass shootings

NEWYou can now listen to Fox News articles!
As New York City reels from a deadly mass shooting in midtown Manhattan that killed four, including an NYPD officer, the Democratic mayoral nominee Zohran Mamdani is getting renewed attention for a recent pledge to eliminate a key police department responsible for riots, civil disorder and shootings.
Mamdani, who is currently in Uganda celebrating his wedding, has previously called to defund the police, though as a mayoral candidate, he has taken a much more subdued tone regarding policing.
However, while already a candidate for mayor, Mamdani pledged on X in December 2024 to «disband» the New York Police Department’s Strategic Response Group (SRG).
The SRG is one of the NYPD’s special operations units, which, according to the force’s official website, specializes in disorder response, crime suppression and crowd control and «responds to citywide mobilizations, civil disorders, and major events with highly trained personnel and specialized equipment.»
MAMDANI’S PAST ‘DEFUND THE POLICE’ STANCE RESURFACES AFTER DEADLY MANHATTAN SHOOTING
As New York City reels from a deadly mass shooting in midtown Manhattan that killed four, the Democratic mayoral nominee, Zohran Mamdani, is getting renewed attention for a recent pledge to eliminate a key police department responsible for riots, civil disorder and shootings. (Jeenah Moon/Reuters; Mary Altaffer/AP Photo)
The website also says that SRG personnel are «also deployed to areas requiring an increased police presence due to increased crime or other conditions» and «mobilizes for shootings, bank robberies, missing persons, demonstrations, or other significant incidents.»
In December, Mamdani claimed that the NYPD had deployed the SRG to «harass + arrest striking @teamsters.»
Mamdani pledged: «As Mayor, I will disband the SRG, which has cost taxpayers millions in lawsuit settlements + brutalized countless New Yorkers exercising their first amendment rights.»
In response to the shooting, Mamdani has said, «I’m heartbroken to learn of the horrific shooting in midtown and I am holding the victims, their families, and the NYPD officer in critical condition in my thoughts.»
HERO COPS AND GOD SAVED LIVES AFTER THE SHOOTER OPENED FIRE, ERIC ADAMS SAYS

New York Police Department (NYPD) officers respond to the scene of a shooting at 345 Park Ave. in New York, US, on Monday, July 28, 2025. An active shooter attacked 345 Park Ave. in Manhattan, the tower housing Blackstone Inc.’s global headquarters and the National Football League among others, killing one police officer and injuring several other people, according to a city official. (Victor J. Blue/Bloomberg via Getty Images)
He also noted he is «grateful for all of our first responders on the ground.»
On Monday, a lone gunman, later identified as Shane Tamura, walked into a midtown Manhattan office building and opened fire, killing four people before turning the gun on himself.
The four people killed in the shooting were identified as NYPD Officer Didarul Islam, Blackstone executive Wesley LePatner, security guard Aland Etienne and Julia Hyman, an associate at Rudin Management.
The motive for the shooting remains unclear, but the gunman reportedly had a grievance with the NFL, blaming the sport of football for apparent issues with chronic traumatic encephalopathy (CTE), a side effect from repeated hits to the head.
PHOTO SHOWS HOW EMPLOYEES BARRICADED DURING NYC SHOOTING

NYPD pays condolences for Police Officer Didarul Islam (Getty Images )
In response to the tragedy, Mayor Eric Adams, who is running for re-election as an independent, announced Tuesday that «as a mark of respect for the memory of NYPD Officer Didarul Islam who died in the line of duty and the multiple victims of the mass shooting in Midtown Manhattan at 345 Park Avenue yesterday, I’ve ordered all flags on all city buildings and stationary flagstaffs throughout the five boroughs to be lowered to half-staff until further notice.»
CLICK HERE TO GET THE FOX NEWS APP
«Officer Didarul Islam died as he lived, a hero and protector of New York City. We will never forget you,» Adams wrote in another post on X.
Fox News Digital reached out to Mamdani’s campaign for comment but did not immediately receive a response.
INTERNACIONAL
Tsunami waves arrive on Japan’s coast after earthquake in Russia, triggering tsunami alerts for US West Coast

NEWYou can now listen to Fox News articles!
Tsunami waves arrived on the eastern coast of Japan on Wednesday following a powerful earthquake off the eastern coast of Russia.
The 8.8 magnitude earthquake triggered fears of a tsunami across much of the Pacific Ocean basin, including the shores of Hawaii, southern Alaska, the entire U.S. West Coast and British Columbia.
Tsunami Warnings are in effect for Hawaii and parts of Alaska and the U.S. West Coast, while British Columbia is under a Tsunami Advisory after the earthquake struck just east of Petropavlovsk, Russia, according to FOX Weather.
Several people were injured in the remote Russian region of the Kamchatka Peninsula, while much of Japan’s eastern seaboard was ordered to evacuate.
TEXAS FLOOD RECOVERY VOLUNTEERS FIND DIGNITY IN HELPING VICTIMS
People watch the coast area from higher ground after Japan issued evacuation alert following major quake in Russia’s Kamchatka Peninsula that triggered a tsunami warning, at Yotsukura beach in Iwaki, Fukushima prefecture, Japan July 30, 2025. (Reuters)
«Today’s earthquake was serious and the strongest in decades of tremors,» Kamchatka Gov. Vladimir Solodov said in a video posted on Telegram.
A tsunami with a height of 10-13 feet was recorded in parts of Kamchatka, according to Sergei Lebedev, regional minister for emergency situations.
Several people underwent medical assistance after the earthquake, Oleg Melnikov, regional health minister, told TASS, a Russian-owned news agency.
«Unfortunately, there are some people injured during the seismic event. Some were hurt while running outside, and one patient jumped out of a window. A woman was also injured inside the new airport terminal,» Melnikov said.
«All patients are currently in satisfactory condition, and no serious injuries have been reported so far,» he added.
Russia’s Ministry of Emergency Services said the port in the Sakhalin town of Severo-Kurilsk and a fish processing plant in the area were partially flooded by a tsunami. People in the area have been evacuated.

A kindergarten damaged by the earthquake is seen in Petropavlovsk-Kamchatsky, Kamchatka Krai, Russia, July 30, 2025. (Reuters)
A kindergarten was also damaged, but most buildings withstood the earthquake and no fatalities were reported, the ministry said.
Japan’s weather agency said it expected tsunami waves of up to 10 feet to reach large coastal areas.
Tsunami alarms sounded in coastal towns across Japan’s Pacific coast, as authorities urged people to seek higher ground.
Many people on the northern island of Hokkaido were seen on the roof of a building, sheltering under tents from the beating sun, as fishing boats were removed from harbors to avoid potential damage from the waves, according to footage on public broadcaster NHK.
No injuries or damage have been reported so far, Japan Chief Cabinet Secretary Yoshimasa Hayashi said.
Waves reaching more than 10 feet were possible along some coasts of Russia and Ecuador, while waves of three to 10 feet were possible in Japan, Hawaii, Chile and the Solomon Islands, the U.S. Tsunami Warning System said. Smaller waves were possible along coastlines across much of the Pacific, including the U.S. West Coast.
YOUR PHONE PREDICTS AN EARTHQUAKE

Locals evacuate to higher ground in their cars after Japan issued evacuation alert following major quake in Russia’s Kamchatka Peninsula that triggered a tsunami warning, in Kushiro, Hokkaido, Japan July 30, 2025. (Kyodo/via REUTERS )
«Due to a massive earthquake that occurred in the Pacific Ocean, a Tsunami Warning is in effect for those living in Hawaii,» U.S. President Donald Trump wrote on social media. «A Tsunami Watch is in effect for Alaska and the Pacific Coast of the United States. Japan is also in the way.»
CLICK HERE TO GET THE FOX NEWS APP
California Gov. Gavin Newsom later said a tsunami warning was in effect along parts of California’s north coast.
Hawaii ordered evacuations from some coastal areas. Residents of low-lying areas were urged to either move to higher ground or to the fourth floor of a building.
«People need to evacuate, that’s very clear,» Hawaii Gov. Josh Green said in a video posted to X.
«Take Action! Destructive tsunami waves expected,» the Honolulu Department of Emergency Management wrote on X.
This is a developing story. Check back for updates.
Reuters contributed to this report.
INTERNACIONAL
Un terremoto de 8,8 grados provocó un tsunami en Rusia y Japón: hay alerta en el océano Pacífico

Un terremoto de magnitud 8,8 grados en la escala de Ritcher sacudió este martes la costa este de Rusia, informó el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS). El poderoso sismo desencadenó un tsunami en la costa este de Rusia y el norte de Japón.
Las autoridades rusas evacuaron a más de 2 mil personas en Severo-Kurilsk, donde se registraron inundaciones, mientras que la alerta por tsunami se extendió a gran parte del Pacífico, América Latina y Oceanía.
Leé también: Más de 30 referentes israelíes cruzaron con fuerza a Netanyahu: “Nuestro país está matando de hambre a Gaza”
Un terremoto de 8,7 grados sacudió la costa este de Rusia y hay alerta de tsunami en el océano Pacífico. (Video: X/@AlertaMundoNews).
Videos difundidos en redes sociales muestran calles anegadas y edificios parcialmente sumergidos por el agua de mar. Aunque varias personas resultaron heridas, no hubo reportes de gravedad, según la prensa oficial.
El epicentro se situó a unos 136 kilómetros al este de la ciudad de Petropávlovsk-Kamtchatski, en la península de Kamchatka, a una profundidad de 19 kilómetros. Impactante imagen del tsunami que golpeó una isla rusa tras el fuerte sismo en Kamchatka. (Foto: Servicio Geofísico de la Academia de Ciencias de Rusia vía AP).
Japón evacuó la planta nuclear de Fukushima
En Japón, la Agencia Meteorológica alertó que “los tsunamis golpearán repetidamente” y pidió a la población mantenerse alejada de la costa. En Hokkaido se registró una ola inicial de 30 centímetros, y se evacuó preventivamente a los trabajadores de la planta nuclear de Fukushima, arrasada en 2011 por un desastre similar. Algunas líneas ferroviarias fueron suspendidas como medida de precaución. Tras el sismo en Kamchatka: así quedó una playa en Japón antes y después de la evacuación por alerta de tsunami. (Fotos: Kyodo News vía AP).
En Chile, el Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada evalúa la amenaza de maremoto para la costa de ese país. Ecuador también aparece entre los países que podrían verse afectados por olas de más de tres metros de alto como consecuencia del terremoto frente a la costa de Rusia, informó el Centro de alerta de tsunamis de Estados Unidos.
El presidente chileno, Gabriel Boric, afirmó este miércoles en redes sociales: “Tenemos alerta de tsunami para toda la costa de Chile. El protocolo es evacuar 3 horas antes de la estimación de llegada de la ola. Estaremos informando en detalle los pasos a seguir. Mantengan la calma y solo sigan instrucciones de autoridades”. El mar comenzó a retroceder en Severo-Kurilsk, en Rusia, y dejó al descubierto la destrucción en el puerto tras el tsunami. (Foto: X/@AlertaNews24).
En México, la Marina alertó sobre “corrientes fuertes en la entrada de los puertos” desde Baja California hasta Chiapas, mientras que Protección Civil instó a la población a alejarse de las costas. Estados Unidos activó alertas en toda la franja costera desde Alaska hasta California, incluyendo Hawái.
La alerta de tsunami también rige para todo el litoral de Perú y una advertencia de alta probabilidad para las Islas Galápagos, en Ecuador.
La Dirección de Hidrografía y Navegación de la Marina de Guerra del Perú lanzó la alerta tras realizar varias evaluaciones técnicas del evento sísmico. Aunque no se precisaron las horas exactas de llegada de las olas, se advirtió que el fenómeno podría afectar toda la franja costera del país.
Las autoridades remarcaron que un tsunami no es una ola única, sino una serie de ondas que pueden alcanzar la costa a intervalos de entre cinco minutos y una hora. “El peligro puede persistir por muchas horas después del arribo de la primera onda”, señalaron.
Leé también: Más de 30 referentes israelíes cruzaron con fuerza a Netanyahu: “Nuestro país está matando de hambre a Gaza”
El Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS) corrigió la magnitud inicial del sismo de 8,0 a 8,8, y lo calificó como el más fuerte en la región desde 1952. Se registraron al menos seis réplicas, incluyendo una de magnitud 6,9. La península de Kamchatka, ubicada en el “Anillo de Fuego del Pacífico”, es una de las zonas sísmicas más activas del planeta.
Noticia que está siendo actualizada.-
tsunami, Terremoto, Rusia, océano Pacífico
- CHIMENTOS3 días ago
El video que publicó Wanda Nara sobre el “tamaño” de Mauro Icardi en la intimidad: “Caso cerrado, no hay maní”
- POLITICA1 día ago
La confianza en el gobierno de Javier Milei creció un 4,9% en el mes de julio
- POLITICA1 día ago
“Tiene que ser nuestro próximo presidente”: el video con el que Javier Milei recordó a la Locomotora Olivera