POLITICA
Nombraron al nuevo presidente del Instituto Geográfico Nacional luego de la salida de Jorge Horacio Machuca

Luego de que el Gobierno nacional aceptara la renuncia de Jorge Horacio Machuca, se confirmó que el nuevo presidente del Instituto Geográfico Nacional (IGN) será Marcelo Fabián Ancarola. La medida se oficializó esta madrugada, luego de que se publicara en el Boletín Oficial.
Por medio del decreto 520/2025, el Presidente Javier Milei y el ministro de Defensa, Luis Petri, confirmaron el cambio en la dirección del IGN. La modificación en el organismo se dio como consecuencia del cese de funciones de Machuca, quien se apartó del cargo el pasado 16 de julio.
De esta manera, las autoridades establecieron designar a partir de esa misma fecha en “el cargo de Presidente del Instituto Geográfico Nacional, organismo descentralizado actuante en la órbita de la Secretaría de Investigación, Política Industrial y Producción para la Defensa del Ministerio de Defensa, al ingeniero geográfico Marcelo Fabián Ancarola”.
El nombramiento de Ancarola había sido anticipado en las redes sociales del IGN la semana pasada, luego de que le dieran la bienvenida al organismo. “Con una sólida trayectoria y un profundo vínculo con la geografía, el ingeniero Ancarola inicia el desafío de liderar al IGN en un camino de crecimiento y fortalecimiento institucional“, anunciaron.

“Con renovado impulso, asume el compromiso de seguir brindando información geográfica del territorio nacional argentino“, señalaron sobre Ancarola, quien no se trataría de una persona extraña al instituto, debido a que formaba parte del listado oficial del personal contratado.
A pesar de que no trascendieron los motivos detrás de la renuncia del anterior presidente del IGN, hace algunos meses se había mostrado en desacuerdo con la decisión de fusionar al organismo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). Por este motivo, había enviado una carta hacia los ministros Petri y Federico Sturzenegger, a cargo de la cartera de Desregulación y Transformación del Estado.
Después de haber señalado que no había sido consultado, apuntó que la decisión “adolece de serios vicios y falta de conocimiento, no solo de las misiones asignadas a los organismos propuestos para la ‘fusión-absorción’, sino también de su trayectoria” y “su reconocimiento internacional”.
Machuca afirmó que el Instituto Geográfico Nacional contaba con autonomía administrativa, patrimonio propio y personería jurídica por ley nacional, y advirtió que la iniciativa implicaba una afectación al sistema legal vigente. Consideró, además, que la propuesta carecía de fundamentos empíricos que sustenten que una fusión generaría mayor eficiencia o sinergia de datos.
.container-video {
position: relative;
width: 100%;
overflow: hidden;
padding-top: 2%;
}
.responsive-iframe-video {
position: absolute;
top: 0;
left: 0;
bottom: 0;
right: 0;
width: 100%;
height: 100%;
border: none;
}
“No acompaña instrumentos de respaldo que puedan acreditar que sus afirmaciones son de solvencia empírica”, sostuvo el ex titular del IGN, tras resaltar la responsabilidad del organismo en la generación de información geográfica estratégica para la soberanía nacional, como mapas oficiales, datos georreferenciados, servicios de posicionamiento y cartografía básica del territorio.
En este sentido, diferenció estas funciones de las del SMN, ya que el organismo había sido creado para que se enfocara en temas atmosféricos. Indicó que la propuesta desconoce las misiones específicas y los 146 años de trayectoria del IGN, tras apuntar que fusionar ambos entes no permitiría ni optimizar recursos ni compartir equipamiento, ya que se requieren de tecnologías y formaciones profesionales distintas.
Por otro lado, Machuca destacó la gestión presupuestaria del organismo, cuyo presupuesto para 2024 representa menos del 0,01% del total nacional y mostró un 97% de ejecución, cifra que, según el presidente, demuestra eficiencia en la administración. Y añadió que el personal del IGN dispone de capacitación y tecnología especializada, lo que imposibilitaría el aprovechamiento conjunto con el SMN.
Finalmente, el ex presidente del organismo subrayó también que, internacionalmente, ambos organismos gozaban de reconocimiento independiente y que en ningún país se encuentran fusionados. “En virtud de todo lo expuesto, a fin de resguardar los principios que enarbolan la política de gobierno institucional, la ‘fusión/absorción’ propuesta afecta directamente el cumplimiento de las funciones del IGN para contribuir al desarrollo nacional”, concluyó.
POLITICA
Polémicos mensajes de libertarios tras la victoria de Zohran Mamdani en Nueva York

La entronización del candidato demócrata socialista Zohran Mamdani como nuevo alcalde de Nueva York hizo estallar al mundo libertario local, con mensajes polémicos y xenófobos contra el demócrata electo el martes en la ciudad más importante de los Estados Unidos.
Las réplicas de dirigentes y propagandistas del presidente Javier Milei no solo enfatizaron en la orientación política de Mamdani, ubicado en las antípodas del presidente Donald Trump -venerado por el oficialismo local-, sino también en su origen ugandés y su religión musulmana.
Uno de los más reactivos fue el jefe de bloque de La Libertad Avanza (LLA) en la provincia de Buenos Aires, Agustín Romo, que hizo una asociación directa entre el islam y el terrorismo.
“Acaba de ganar la alcaldía de la ciudad de New York un comunista musulmán de 35 años [en realidad tiene 34], que propuso dar transporte gratis, salud gratis, educación gratis, supermercados gratis y que, para financiarlo, propuso aumentar exponencialmente los impuestos. Una locura”, introdujo Romo en su cuenta de X.
“Era impensado que en New York gane un comunista que profese el islam, sobre todo después del ataque terrorista del 9/11, ¿no?“, siguió el legislador bonaerense que es parte de la extracción libertaria Las Fuerzas del Cielo, que se ancla en el asesor Santiago Caputo.
En eso, Romo acotó: “Bueno, las fronteras abiertas y la inmigración descontrolada proveniente de países con culturas diametralmente opuestas lo hicieron posible. El ‘multiculturalismo’ es el cáncer de la civilización occidental. Por eso es tan importante controlar las fronteras y, por ende, la inmigración en la Argentina».
No fue solo eso. Después, Romo compartió un mensaje de Juan Pablo Carreira, conocido en redes como Juan Doe, funcionario nacional que oficia como director de Comunicación Digital de la Casa Rosada. “Y, bueno, muchachos, se completa el mapa de capitales más importantes del mundo en manos de comunistas inmigrantes africanos“, escribió Carreira.
Además sumó a su posteo una publicación de La Derecha Diario, un portal de propaganda que alimenta las redes oficialistas, que tituló El comunista musulmán Zohran Mamdani es el nuevo alcalde de Nueva York, con una foto montada del candidato demócrata con una kufiya [el pañuelo árabe] y, atrás, la hoz y el martillo comunista.
Carreira también insultó al presidente colombiano, Gustavo Petro, que se mostró en una foto con Mamdani. “El pelotudo enfermo de mierda de Gustavo Petro se fue a Nueva York para reunirse con el comunista proterrorismo que acaba de ganar la intendencia. Rídiculo”, escribió el funcionario nacional.
Por su parte, el principal propagandista libertario, Daniel Parisini, más famoso como el Gordo Dan por su nombre en redes, replicó una imagen montada con Inteligencia Artificial (IA) que subió el periodista oficialista Jonatan Viale.
En esa imagen ficticia aparece la Estatua de la Libertad tapada con un hiyab, que usan mujeres de religión musulmana, color negro y la leyenda “pobre NY”. Además, el humo de la antorcha es oscuro y se ve atrás una fisonomía de ciudad que imita a las del mundo árabe.
A los dardos contra Mamdani se plegó también la diputada libertaria Juliana Santillán, una de las favoritas de los hermanos Milei, que trazó un “paralelo” entre el alcalde electo y “el peronismo” y el “riesgo kuka”.
“La analogía más directa es que quiere hacer más peronismo congelando rentas. La propuesta de Mamdani: medidas de control de alquileres o rent freeze, con las políticas económicas intervencionistas y de control de precios que tradicionalmente ha impulsado el peronismo en la Argentina, y que son vistas por Javier Milei como perjudiciales para la inversión y el mercado inmobiliario», quiso analizar y también subió una foto del futuro alcalde con un agregado de los dedos en V, símbolo del peronismo y de los demócratas.
El ganador de la elección a la alcaldía de la Gran Manzana, de 34 años, nació en Uganda en una familia de origen indio y vivió en Estados Unidos desde los siete. Se convirtió en ciudadano estadounidense en 2018.
Es hijo de la cineasta Mira Nair y del profesor experto en África Mahmood Mamdani.
El ahora nuevo alcalde siguió un camino recorrido por otros jóvenes de familias izquierdistas de élite: asistió a la prestigiosa Bronx High School of Science y luego fue al Bowdoin College en Maine, una universidad considerada bastión del ideario progresista.
Bajo el alias Young Cardamom, incursionó en el mundo del rap en 2015, influenciado por el grupo de hip-hop Das Racist, compuesto por dos miembros con raíces indias que jugaban con referencias a ese país asiático. Pero el intento de Mamdanide dedicarse a la música no prosperó.
Se interesó por la política cuando supo que el rapero Heems apoyaba a un candidato para el consejo municipal y se sumó a esa campaña como activista.
Luego pasó a ser consejero de prevención de ejecuciones hipotecarias y ayudaba a propietarios con dificultades financieras a evitar perder sus hogares.
En 2018 fue elegido legislador por Queens, un crisol de comunidades en su mayoría de migrantes, y representó al área en la Asamblea Estatal de Nueva York.
La elección de este martes culmina un ascenso extraordinario para el legislador local de izquierda, que empezó en un relativo anonimato y terminó liderando una campaña electrizante por el puesto más alto de la megaurbe estadounidense.
Con información de AFP
Zohran Mamdani como nuevo alcalde de Nueva York,November 5, 2025,https://t.co/U8Q6QA4vze,November 5, 2025,https://t.co/KBubbnJcyj,November 5, 2025,pic.twitter.com/OotaLkOqbz,November 5, 2025,#NuevaYork,@ZohranKMamdani,pic.twitter.com/y82ADhVxFW,November 5, 2025,Zohran Mamdani,Nueva York,La Libertad Avanza,Conforme a,,»Nación traicionada». El alcalde electo de Nueva York promete mostrarle a Estados Unidos cómo derrotar a Trump,,Análisis. Una señal de alerta para Trump, una nueva estrella política y aire para los demócratas: las claves de las elecciones en EE.UU.,,Zohran Mamdani. El vertiginoso ascenso del “demócrata socialista” que se convirtió en el primer alcalde musulmán de Nueva York,Zohran Mamdani,,Nueva York. El día después de las elecciones: Mamdani gana y la ciudad amanece entre la esperanza y la incertidumbre,,Con el 50,4% de los votos. Elecciones en NYC, en vivo: Zohran Mamdani ganó la alcaldía de la ciudad de Nueva York,,¿Qué dijo? El Gordo Dan se pronunció sobre el triunfo de Mamdani en Nueva York
POLITICA
El Gobierno creó el Programa Federal de Protección de Niñez y Adolescencia para combatir el maltrato infantil

El Gobierno nacional anunció la creación del Programa Federal de Protección de Niñez y Adolescencia, una iniciativa que busca fortalecer la protección integral de los derechos de niños, niñas y adolescentes en todo el país. Según explicaron, la medida fue motivada por una serie de desigualdades que se detectaron a la hora de combatir el maltrato infantil entre jurisdicciones.
Se trata de una política pública impartida por la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia del Ministerio de Capital Humano. La misma fue aprobada por el secretario del organismo, Juan Bautista Ordoñez, en la Resolución 633/2025 que fue publicada en el Boletín Oficial.
“Créase en el ámbito de la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia del Ministerio de Capital Humano el ‘Programa Federal de Protección de Niñez y Adolescencia’”, conforme los lineamientos establecidos en el Anexo I (IF-2025-121544506-APN-SSPF#MCH), que forma parte integrante de la presente medida“, establecieron en el documento oficial.
Según detallaron las autoridades, la iniciativa buscará no solo responder a los desafíos inmediatos que enfrentan los niños y adolescentes, sino también establecer mecanismos sostenibles y de calidad que garanticen la restitución de derechos y la protección integral de este sector de la población. Asimismo, apuntará a eliminar la desigualdad en recursos estatales entre jurisdicciones.

Luego de que remarcaran que la Argentina adhirió a compromisos internacionales para proteger los derechos de los niños y adolescentes, mencionaron que “los esfuerzos desplegados para garantizar su protección efectiva resultaron fragmentarios, desiguales y, en muchos casos, ineficaces frente a situaciones de violencia, abandono, institucionalización crónica y ausencia de cuidados”.
“La configuración federal del país ha dado lugar a sistemas provinciales con distintos grados de desarrollo, enfrentando limitaciones que condicionan su capacidad para prevenir y proteger a niños y adolescentes ante situaciones de vulneración”, profundizaron. Por este motivo, uno de los pilares fundamentales del programa será el fortalecimiento de los Organismos Provinciales de Niñez (OPN), que se articula con una cooperación intersectorial destinada a optimizar la respuesta estatal.
No obstante, para acceder a los beneficios y recursos que ofrece la iniciativa, las provincias deberán cumplir con una condición esencial: la elaboración y presentación de un Plan de Acción Provincial (PAP). Este documento, de naturaleza estratégica y operativa, deberá detallar las acciones concretas que cada jurisdicción implementará en su territorio, para poder adaptarse a las particularidades locales.
Entre las problemáticas que deben ser contempladas de manera obligatoria se encuentran la violencia en todas sus formas, el acoso y abuso sexual infantil, la ludopatía y los consumos problemáticos, la situación de niños y adolescentes sin cuidados parentales, el fortalecimiento familiar, la desinstitucionalización y la aplicación de medidas de protección y excepcionales.
.container-video {
position: relative;
width: 100%;
overflow: hidden;
padding-top: 2%;
}
.responsive-iframe-video {
position: absolute;
top: 0;
left: 0;
bottom: 0;
right: 0;
width: 100%;
height: 100%;
border: none;
}
A pesar de esto, aclararon que las autoridades provinciales tendrán la posibilidad de ampliar el alcance de sus planes, por medio de la incorporación otras temáticas que respondan a las necesidades y realidades específicas de su territorio. De este modo, el programa no solo establece una base común de protección, sino que promueve la flexibilidad y la adecuación de las políticas públicas a los contextos locales.
De esta manera, la implementación del nuevo programa estará guiada por la Subsecretaría de Políticas Familiares, a la que se le ha otorgado la facultad de dictar todas las normas aclaratorias y complementarias necesarias para su puesta en marcha. Entre sus tareas centrales, estará la definición de los procedimientos y criterios que serán volcados en su correspondiente Manual Operativo.
En cuanto al financiamiento, la medida estableció que los gastos derivados de la creación y funcionamiento del programa serán cubiertos con fondos asignados a las “Acciones para la Promoción y Protección Integral de los Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes”, incluidas dentro de los fondos que el ministerio deriva a la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia.
POLITICA
En el Gobierno relativizan las críticas de Macri y dicen que Santilli ya no respondía a su liderazgo en Pro

En la Casa Rosada ven “muy enojado” al expresidente Mauricio Macri, que el último sábado hizo público su “decepción” tras la cena que mantuvo en Olivos con el actual mandatario, Javier Milei. Macri lo transmitió vía un mensaje de la red social X, con un tweet que en Balcarce 50 creen que “escribió en caliente” y al que este martes sumó nuevas declaraciones. Todo en un contexto en el que en las fuentes oficialistas relativizan el peso e impacto de esos señalamientos.
El mensaje del expresidente fue en la víspera de la cena en la que se enteró del desplazamiento de Guillermo Francos de la Jefatura de Gabinete. Francos había funcionado como puente entre Macri y Milei para retomar el diálogo y las cenas en Olivos.
“Apoyo a este gobierno para gobernar en una situación de minoría muy difícil, pero ejercer liderazgos sin equipo se hace muy difícil”, dijo ayer Macri. El expresidente también dijo, aunque sin nombrar directamente a Milei, de que “el mundo ha vuelto a estar liderado por personalidades narcisistas que ni escuchan”.
En la Casa Rosada dan por tierra con las críticas macristas y las relativizan entre ironías. Eso se suma el acorralamiento libertario al exmandatario, con el avance de La Libertad Avanza sobre legisladores que antes eran de Pro. El viernes pasado, por ejemplo, los siete diputados nacionales cercanos a Patricia Bullrich, hasta entonces integrantes del bloque amarillo en la Cámara Baja, anunciaron que rompían para saltar a las filas libertarias.
A eso se sumó la decisión de Milei de sumar al Gabinete a un hombre como Diego Santilli que desde hace años no respondía a Macri y desde el Gobierno apuntan a terminar de diluirlo sin la inclusión de “amarillos” en nuevos puestos. En todo ese escenario, los embates del expresidente no parecen impactar en las filas libertarias.
“Nos importa nada lo que diga Macri: tiene tres diputados que le responden y 80% de imagen negativa, que se ubique”, apuntaron en Balcarce 50.
En la sede de Gobierno también creen que en ese tweet del sábado por la noche, además de verse su enojo, Macri cometió un “error” al involucrar al titular de YPF, Horacio Marín, como su candidato a suceder a Francos. “Se equivocó y encima se mostró contradictorio: dijo que no tenía que salir Guillermo y al párrafo siguiente mostró que tenía pensado su reemplazo”, conjeturaron fuentes oficiales en reserva.
“Un día tira una bomba y al otro día alaba”, ironizaron en el Gobierno sobre el comportamiento del exmandatario, que el último fin de semana criticó la cena del día anterior en Olivos y la decisión de cambiar a Francos por Manuel Adorni y luego celebró la designación en la cartería de Interior, de Santilli.
En las filas libertarias remarcaron que la elección de Santilli nada tuvo que ver con Pro. “Diego es como un Los Angeles Lakers”, ironizó un funcionario por el conjunto del equipo de básquetbol que es de uniforme amarillo, pero logo violeta. Otro fue por más: “Diego es violeta- violeta”.
Cecilia Devanna,La Libertad Avanza,Pro (Propuesta Republicana),Conforme a,,Análisis. El previsible triunfo de Karina Milei,,Más de US$3000 millones. Kicillof busca el apoyo de intendentes para tomar deuda y les promete un fondo para inversiones,,Cuadernos de las Coimas. Inicia hoy el juicio de corrupción más grande de la historia, con Cristina Kirchner como principal acusada,La Libertad Avanza,,¿Qué dijo? El Gordo Dan se pronunció sobre el triunfo de Mamdani en Nueva York,,Inundaciones. El Gobierno culpa a Kicillof por «el desorden» en la asistencia y promete encargarse en la emergencia,,»El cáncer de la civilización». De mensajes xenófobos a fotos montadas: las reacciones de los libertarios a la victoria de Mamdani en Nueva York
POLITICA3 días agoKicillof quiere declarar en emergencia económica a la provincia y pide autorización para tomar más deuda
CHIMENTOS3 días agoLaura Ubfal confirmó quién amenazó de muerte a Juanita Tinelli: «Es un conocido de…»
POLITICA2 días agoDel Presupuesto al diálogo con los gobernadores: los desafíos y negociaciones que enfrenta el nuevo Gabinete












