Connect with us

POLITICA

Caso $LIBRA: amplían la “class action” en EEUU y mencionan por primera vez a Karina Milei

Published

on



El caso $LIBRA crece en Estados Unidos. Los abogados que representan a los inversores perjudicados por el colapso del criptoactivo ampliaron la demanda colectiva –“class action”- que tramita en Nueva York y pidieron que Hayden Davis y otros protagonistas del escándalo sean enviados a juicio oral y público por jurados, acusados de crimen organizado, estafa e enriquecimiento injusto, entre otros cargos.

¿Y el presidente Javier Milei? No lo incluyeron entre los demandados, pero su apellido aparece mencionado 54 veces, de manera crítica, en el escrito de 110 páginas.

Advertisement

Firmada por los letrados Max Burwick y Margaret Hoppin, la ampliación de la demanda colectiva incluso menciona a la secretaria general de la Presidencia y hermana del jefe de Estado, Karina Milei, por primera vez en el proceso que tramita ante la Justicia federal en Estados Unidos. ¿Cómo? Al consignar que los registros oficiales muestran que ella autorizó el primer ingreso de Davis a la Casa Rosada, visita que luego se repetiría múltiples veces, y al mencionar frases de Davis sobre cómo controlaba al Presidente a través de ella.

Una y otra vez, además, Burwick y Hoppin destacaron el rol decisivo que tuvo Milei en el escándalo, ya que con su posteo del 14 de febrero pasado llevó a miles de inversores a comprar el memecoin, al mismo tiempo que Davis y otros acusados extrajeron decenas de millones de dólares de la operatoria, a la que caracteriza dentro de la llamada “RICO Act”, en cierto modo equiparable a la figura de la asociación ilícita en la legislación argentina.

Según explicaron los propios letrados, la ampliación de la demanda ante la jueza federal Jeniffer Rochon es “una acción civil RICO en la que una organización coordinada de personas con información privilegiada sobre activos digitales diseñó y operó una infraestructura depredadora para defraudar a los inversores en los mercados financieros descentralizados, también conocidos como ‘mercados de capital de internet’, en la blockchain de Solana”.

Advertisement

“En el núcleo de esta organización se encuentran dos actores principales: Benjamin Chow, director ejecutivo de Meteora, y Hayden Mark Davis, la imagen pública de Kelsier Ventures”, precisaron Burwick y Hoppin. “Juntos, forjaron una alianza que combinó sofisticación técnica con alcance promocional para el mercado masivo para ejecutar una serie de fraudes calculados”.

El mensaje que publicó y luego borró Javier Milei, promocionando a $LIBRA

Ese alcance promocional se apoyó, a su vez, en el jefe de Estado argentino. “El interés de los inversores, el volumen de operaciones y el precio aumentaron en respuesta al anuncio [por el posteo en la red social X] del presidente Milei”, destacaron los letrados, que remarcaron que, a partir de ese momento, “los demandados y sus asociados comenzaron a extraer sistemáticamente capital de los fondos de lanzamiento y liquidez de $LIBRA”.

Para el abogado, diputado nacional y miembro de la comisión investigadora del Congreso -que no termina de conformarse por un boicot del oficialismo-, Oscar Agost Carreño, la “ampliación de demanda pide aplicar la Ley RICO (de Organizaciones Corruptas e Influenciadas por el Crimen Organizado) que permite perseguir fraudes empresariales coordinados, y además formaliza judicialmente el vínculo entre el token $LIBRA y Javier Milei desde la perspectiva de las víctimas. Aunque no lo acusa como parte de la empresa criminal, lo responsabiliza de inducir la inversión mediante su respaldo público engañoso como Presidente”.

Advertisement

Burwick y Hoppin, cabe aclarar, no llegaron a afirmar de manera directa y explícita que Milei haya cobrado honorarios o una comisión de Davis, Chow u otros protagonistas de la operatoria, como Mauricio Novelli y Manuel Terrones Godoy. Pero en varios tramos del escrito consignaron dichos o mensajes de Davis que iban en ese sentido.

“Según un informe del New York Times, el acusado Davis declaró a los asistentes a la conferencia que ‘tenía control sobre Milei y podía negociar acuerdos’. Según el Times, en un mensaje de audio, por ejemplo, Davis afirmó que podía conseguir ‘todo, desde los tuits de Milei’ hasta ‘todo el papeleo de Milei, básicamente, aparecer en eventos, etc. Tengo control sobre muchos de esos mecanismos”, consignan.

Los letrados de los inversores afectados por $LIBRA tampoco aludieron a las dos transferencias por 499.000 y 507.500 dólares que dispuso Davis en los instantes previos y 42 minutos después de su reunión con el presidente Milei en la Casa Rosada, el 30 de enero pasado, que reconstruyó uno de los expertos informáticos que expuso ante el Congreso en dos oportunidades, Fernando Molina, y que reveló .

Advertisement

Pero Burwick y Hoppin sí consignaron y hasta incluyeron una captura de pantalla con los mensajes que Davis envió a inversores que conocía en diciembre de 2024, y que reveló el portal especializado CoinDesk100 en los días posteriores al inicio del escándalo. ¿Qué escribió el CEO de Kelsier Ventures? “Le envié dinero a la hermana [de Milei] y él firma todo lo que yo digo y hace lo que yo quiero”.

La jueza Jennifer Louise RochonLinkedin Ben Chow – Getty Images North America

En ese contexto, los letrados solicitaron a la jueza Jennifer Rochon que avance sobre Davis, Chow y otros acusados como presuntos responsables de fraude, conspiración para defraudar, dos violaciones de la RICO Act, actos, prácticas y publicidad engañosos, y enriquecimiento ilícito, disponga un juicio oral por jurados, decomise las ganancias ilícitas a los protagonistas y resarza a los inversores de $LIBRA por los daños y perjuicios sufridos.


Hugo Alconada Mon,Conforme a

Advertisement

POLITICA

Bullrich cargó contra la oposición por organizar movilizaciones en los actos de campaña de Milei

Published

on



A horas del cierre de campaña de La Libertad Avanza (LLA) en Rosario y a tres días de las elecciones legislativas nacionales, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, apuntó contra los grupos opositores que organizan movilizaciones en los actos encabezados por el presidente Javier Milei. En las últimas semanas ya se registraron incidentes en la ciudad de Santa Fe, en el conurbano bonaerense y en la provincia de Formosa.

Junto a los principales candidatos libertarios de todas las provincias, Milei concluye la agenda de actividades electorales en la ciudad santafesina. En la antesala de lo que será un importante operativo de seguridad, Bullrich habló sobre la posibilidad de enfrentamientos con manifestantes que se movilizarán bajo la consigna “Milei persona no grata”.

Advertisement

Vamos a hacer todo para que no los haya. Escuché al intendente [Pablo Javkin] diciendo que tenía cierto miedo a que pase algo. Es nuestro acto. ¿Por qué tienen que venir a molestar y no hacen el suyo y punto?“, señaló.

Si bien aclaró que aún no están definidos los detalles del operativo, la ministra volvió a cuestionar al kirchnerismo y a la izquierda por realizar marchas en cercanía de los eventos del oficialismo. “El problema fundamental es que cada vez que hay un acto de Milei se hace un acto en contra. Que hagan lo que quieran donde quieran, pero dejen que sea una campaña normal y no utilicen a las fuerzas federales todo el tiempo”, dijo en diálogo con Cadena 3 de Rosario.

Tras ello, Bullrich advirtió sobre el riesgo de posibles choques y lanzó: “¿Quieren que tengamos un combate cuerpo a cuerpo? Nos ha pasado en varios actos que en la desconcentración la gente que se va caminando sufre golpizas. Queremos cuidar a los ciudadanos que quieran acercarse y también a la gente que anda por la calle. No puede ser que se arme un combate. Que lo hagan otro día [a su acto]. Parece un poco ridículo esto”.

Advertisement

Noticia en desarrollo


Santa Fe,Formosa,Patricia Bullrich,Conforme a,Patricia Bullrich,,LN+. Bullrich pronosticó por qué el domingo “va a votar más gente” y llamó a apoyar a LLA: “No va a haber una tercera oportunidad”,,Elecciones 2025. Milei cierra la campaña de La Libertad Avanza en Córdoba con una caminata en la zona céntrica,,Aclaración oficial. Qué dijo Patricia Bullrich sobre el traslado de Lázaro Báez

Advertisement
Continue Reading

POLITICA

Nueva salida del Gabinete: Mariano Cúneo Libarona se irá después de las elecciones

Published

on



El ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, será otro de los funcionarios que deje su cargo después de las elecciones nacionales de este domingo. Su renuncia todavía no está efectivizada a través del sistema interno de la administración pública, pero ya fue conversada con los principales alfiles del Gobierno y se hará el mismo lunes. En el círculo de Javier Milei confirman la información, así como el mismo funcionario.

“Me voy muy feliz. Dejé la vida en la gestión. Más que por la salud, es por la necesidad de recuperar mis afectos. De acá en adelante voy a ayudar gratis en lo que el Gobierno precise”, marcó esta mañana Cúneo Libarona en diálogo con Infobae. En su entorno de máxima confianza ya habían esgrimido que estaba “totalmente decidido”.

Advertisement

En la mesa chica presidencial confirmaron las conversaciones que hubo para anticipar la salida, la cual ya se conocía internamente semanas atrás. “Es el momento de hacer todos los reseteos. Se dio así, aunque también podría haberse dado más adelante”, confirmó una figura cercana a Milei.

El actual titular de la cartera de Justicia no estará este jueves en el cierre de campaña de La Libertad Avanza en Rosario (alegó motivos laborales), pero sí prevé su asistencia en el búnker libertario del domingo. Incluso, su salida podría no darse de hecho el lunes de la próxima semana, ya que todavía resta por definir si se prorrogará el plazo o no de la aplicación del código acusatorio en Comodoro Py.

Nota en desarrollo.

Advertisement

South America / Central America,Government / Politics,BUENOS AIRES

Continue Reading

POLITICA

Qué es la Boleta Única de Papel: así se vota el domingo en las Elecciones Argentina 2025

Published

on


La Boleta Única de Papel (BUP) se utiliza este domingo 26 de octubre en las elecciones legislativas 2025, en todo el territorio nacional. Es por ello que muchos se preguntan cómo funciona este sistema de votación.

Se trata de una modalidad nueva que cuenta con la ventaja de mostrar toda la oferta electoral y en la que el votante debe marcar con lapicera la opción de su preferencia, en cada categoría de cargos, dependiendo de la jurisdicción.

Advertisement
Los pasos para votar con boleta única de papelIgnacio Amiconi

Es importante saber que cada elector vota para elegir diputados nacionales en todo el territorio de la República Argentina, y senadores nacionales en Capital Federal y en las provincias de Chaco, Entre Ríos, Neuquén, Río Negro, Salta, Santiago del Estero y Tierra del Fuego.

Por lo tanto, habrá dos modelos de Boleta Única de Papel, según la jurisdicción.


1

Advertisement

Recibir la boleta única

El elector recibe la boleta, con la firma de la autoridad de mesa y una lapicera.


2

Advertisement

Marcar la opción preferida en categorías de cargos

En la cabina de votación, se marca el casillero correspondiente; es una sola marca por categoría.

Se dobla la boleta por la línea punteada y se deposita en la urna.

Advertisement

Al finalizar, se firma el padrón y se reciben la constancia de voto y el DNI.

Cómo se vota con la boleta única para las elecciones de este domingo 26 de octubre de 2025
Las claves para votar con la boleta única de papelIgnacio Amiconi
Los distintos tipos de voto con la boleta única de papelIgnacio Amiconi

elecciones legislativas 2025,Agenda,Elecciones 2025,Boleta única,,Elecciones. Por qué se vota con Boleta Única de Papel,Agenda,,Este domingo. Estos son los documentos son para votar en las elecciones 2025,,Dónde voto. Consultá el padrón de las elecciones en la provincia de Buenos Aires,,Método y pasos. Cómo se vota con boleta única

Advertisement
Continue Reading

Tendencias