DEPORTE
La Premier quema los billetes: 2.000 millones invertidos a mitad de mercado

La Premier League sigue siendo año tras año el destino favorito para la gran mayoría de futbolistas. El poderío económico en Inglaterra y el gran nivel de una liga muy competitiva convierten a la competición británica en una de las más potentes en el mercado. Una sensación que se traduce en números cada verano, distanciándose a años luz del resto de ligas en cuanto a inversión en fichajes.
En tan solo un mes de mercado -a día 31 de julio-, la Premier League lleva gastados 2.050 millones de euros, una cifra de auténtica locura que contrasta con el resto de las grandes ligas europeas. De hecho, el campeonato inglés ha invertido los mismos millones que la Serie A (750,74 millones), la Bundesliga (559,10 millones), LaLiga (461,80 millones) y la Ligue 1 (279,86 millones) juntas. Estos cuatro campeonatos suman 2.051,5 millones desembolsados en fichajes.
Sorprende también el balance entre gastos-ingresos de las grandes ligas, con la Premier registrando un récord negativo de -950,27 millones. LaLiga también han invertido más de lo que ha ingresado, dejando un balance de -8,53 millones en España. La Serie A italiana iba por el mismo camino, hasta que el Nápoles ingresó 75 millones por Osimhen ayer 31 de julio.
La Premier lidera el gasto en este mes de julio / MARC CREUS
La Premier, a otro nivel
Sin embargo, ninguna de ellas es comparable a la Premier, donde equipos recién ascendidos pueden permitirse gastarse millones y millones para fortalecer sus plantillas. En ese sentido, Sunderland, Leeds y Burnley han desembolsado 131, 85 y 74 ‘kilos’, respectivamente. El Liverpool, por su parte, es el equipo que más ha gastado, no solo de la Premier, sino de toda Europa: 308,68 millones de euros con Wirtz (125M fijos) como fichaje más caro de la historia de la competición.
En ese sentido, son Liverpool y Manchester United quienes acaparan el ranking de mayores inversiones este verano, con Wirtz (Liverpool, 125M), Ekitiké (Liverpool, 95M), Mbeumo (United, 75M) y Cunha (United, 74,2M) como fichajes más caros, con permiso de Osimhen (75M), y con Luis Díaz (Bayern, 70M) cerrando el Top-6 como mayor incorporación de la Bundesliga. En España, el ranking lo encabeza Huijsen (Real Madrid, 62,5M), mientras que en Italia y en Francia aparecen Francisco Conceiçao (Juventus, 32M) y Otávio (Paris FC, 17M).
Paralelamente, 17 de los 20 equipos ingleses han gastado más de 30 millones de euros, con Aston Villa (7M), Crystal Palace (2,3M) y Fulham (0,5M) a la cola en el ranking. En cambio, en España, la situación es totalmente opuesta con una cifra algo engañosa, pues tan solo dos clubes (Real Madrid y Atlético) superan la barrera de los 30 ‘kilos’ y otros tres han desembolsado más de 20 (Real Betis, Villarreal y Barça).
La otra cara de la moneda
De los 461,8 millones gastados por LaLiga, 167,5 corresponden al Real Madrid -que ha firmado a Huijsen, Mastantuono, Álvaro Carreras y Alexander-Arnold- y 149 millones son del Atlético de Madrid. Quitando a los dos equipos madrileños de la ecuación, la Primera División española estaría a la altura de la Eredivisie neerlandesa en la octava posición.
El campeonato más rentable en cuanto a dinero gastado e ingresado en este mercado de fichajes es la Ligue 1. Acostumbrados a gastos millonarios en el Paris Saint-Germain, la conquista de la Champions por parte de los de Luis Enrique parece haber rebajado el ritmo de inversión, por lo que el balance en Francia es de 190,24 millones de euros en positivo al haber ingresado 470 ‘kilos’ en lo que llevamos de ventana de traspasos. De hecho, los clubes que más han gastado son el otro equipo de la capital, el Paris FC (35M), y el Estrasburgo (87M).
- Gasto total: 2.050 millones
- Ingreso: 1.100 millones
- Equipo que más ha gastado: Liverpool (308,68M)
- Fichaje más caro: Florian Wirtz (Liverpool, 125M)
- Gasto total: 750,74 millones
- Ingreso: 797,50 millones
- Equipo que más ha gastado: Juventus (118,5M)
- Fichaje más caro: Francisco Conceiçao (Juventus, 32M)
- Gasto total: 559,10 millones
- Ingreso: 585,60 millones
- Equipo que más ha gastado: Bayer Leverkusen (103,5M)
- Fichaje más caro: Luis Díaz (Bayern, 70M)
- Gasto total: 461,80 millones
- Ingreso: 453,28 millones
- Equipo que más ha gastado: Real Madrid (167,5M)
- Fichaje más caro: Dean Huijsen (Real Madrid, 62,5M)
- Gasto total: 279,86 millones
- Ingreso: 470,10 millones
- Equipo que más ha gastado: Estrasburgo (87M)
- Fichaje más caro: Otávio (Paris FC, 17M)
Premier,gasto,inversion,laliga,fichajes,serie a,bundesliga,ligue 1,liga
DEPORTE
El Milan lidera el Calcio dos años después

El Milan asaltó el liderato de la Serie A dos años después, subido en una racha de cuatro triunfos seguidos, ganador por 2-1 contra el Nápoles, el vigente campeón, y lanzado por el momento estelar de Christian Pulisic, pasador del 1-0 y goleador del 2-0 en la primera media hora para adueñarse de la victoria y la cima en San Siro, con el susto de Neres a la cruceta y con una resistencia sufrida hasta el final.
Ni siquiera el 2-1 de penalti de Kevin De Bruyne, después sustituido y enfadado, ni la expulsión de Pervis Estupiñán en la misma jugada (era el último hombre cuando agarró a Di Lorenzo, dispuesto a empujar un rechace a la red), en el minuto 55, cambió el desenlace del duelo que cambió el pleno y el liderato del Nápoles por la irrupción en la cumbre del Milan.
Salió lanzado. Solo necesitó dos minutos y 23 segundos. Christian Pulisic está que se sale. Su carrera admitió dudas un par de veces. Si llegaba o no antes de que saliera por la banda, si llegaba o no antes que el rival… Y llegó a todo para adentrarse en el área y regalar el 1-0 a Saelemaekers, a su entrada en el segundo palo. El primer impulso. Veloz.
En un escenario imponente, con un tremendo ambiente en San Siro, el Nápoles concedió mucho espacio excesivamente rápido. Necesitó un rato para despertar. Cuando lo hizo, transmitió claramente al Milan que el partido sería mucho más competido. Primero, Miguel Gutiérrez, y después Scott McTominay probaron ya los reflejos de Mike Maignan.
Modric, titular
Desde el minuto 10, el encuentro pareció más acorde a lo esperado, a la igualdad entre el líder desde el principio y un equipo cuya progresión, dirigido por Massimiliano Allegri, apunta a la cima de la clasificación. Luka Modric provocó otra ocasión del Milan. Su córner lo remató como pudo Pavlovic. Salió fuera. Más apariencia que realidad.
El Nápoles era el dueño del balón. Trasladó el desarrollo del juego al campo contrario, metro a metro, instante a instante, expuesto a un contragolpe de Fofana. Se sentía cada vez más seguro en el partido que quería, menos en el marcador. Ya insistía Kevin De Bruyne, incluso con algún saque de esquina cerrado que solventó fiable el portero local. Y Santi Giménez, el delantero, también salvó antes al conjunto ‘rossonero’ de otro apuro.
Pura ficción cuando enfrente está este Milan, al que le sale casi todo. Acurrucado desde 20 minutos antes, aceptado el dominio del conjunto celeste, el mejor ejemplo fue el 2-0: la subida de Pavlovic, la conexión con Fofana y la llegada de Pulisic, goleado cinco veces en las cinco victorias consecutivas de su equipo. Tan ‘fácil’, tan preciso, tan incontestable, solo puesto en duda antes del descanso con un cabezazo claro y fuera de Anguissa.
Roja a Estupiñán
Le dio continuidad el Nápoles en el segundo tiempo, con un cabezazo al alimón entre Anguissa y McTominay al que se lució Mike Maignan. Acudió Di Lorenzo al rechace para empujar el balón, desequilibrado por el agarrón de Pervis Estupiñán. Primero señaló el penalti y la tarjeta amarilla. Después, tras ir al VAR, cambió la amonestación por roja. No lo entendió así el lateral ecuatoriano, incrédulo e indignado con la decisión arbitral.
Antes del penalti, Allegri reemplazó a Pulisic, el mejor, por Bartesaghi para remediar la ausencia de Estupiñán. De Bruyne transformó el penalti sin ningún problema. Junto al poste, al lado contrario del que se estiró Maignan, con la maestría de un futbolista de su dimensión, que reabrió el encuentro con más de 35 minutos todavía por competir.
Un panorama muy diferente, con solo un gol de desventaja, con superioridad numérica (no se notó apenas), con toda la posesión, pero sin ir más allá de los alrededores del área. La apuesta de Allegri fue Rafael Leao, en sustitución de un gris Santi Giménez. El extremo portugués reapareció de una lesión que lo ha mantenido fuera desde el pasado 17 de agosto.
Antonio Conte cambió a De Bruyne, visiblemente enfadado. También a McTominay y Hojlund, que no tuvo ningún remate. Pasó desapercibido. Necesitaba alterar el ritmo del encuentro, que continuó donde lo quería el Milan, sin más ocasiones del Nápoles, hasta el tiempo añadido, hasta un zapatazo de Neres a la cruceta.
Pero su circulación de balón exigía un último pase, un impulso de inspiración y celeridad, ante un rival cerrado e inabordable, capitaneado por Pulisic, su pegada y su consistencia defensiva para ser líder dos años después. Luka Modric jugó los 90 minutos. Una garantía en el centro del campo.
Milan,Calcio,Nápoles,Pulisic,Modric
DEPORTE
¿Dónde ver EN VIVO y ONLINE Selección Argentina vs. Cuba por el Mundial Sub 20?

Argentina vs. Cuba. Foto: Twitter @Argentina
Este domingo 28 de septiembre, la Selección Argentina debutará en el Mundial Sub 20 frente a Cuba, en Valparaíso.
La Albiceleste debuta en un nuevo campeonato del mundo. Este domingo 28 de septiembre, por la primera fecha del Grupo D del Mundial Sub 20 que se juega en Chile, la Selección Argentina se enfrentará a Cuba en el estadio Elías Figueroa Brander en Valparaíso. Este encuentro entre la Albiceleste y la selección centroamericana, será dirigido por el árbitro malasio Muhammad Nazmi bin Nasaruddin.
¿Dónde ver EN VIVO el debut de la Selección Argentina en el Mundial Sub 20?
El partido entre la Albiceleste y la selección centroamericana por el Mundial Sub 20, será transmitido para toda la Argentina por las señales de Telefe y DirecTV.
Telefé
- Canal 10 en Cablevisión (Digital y HD)
- Canal 10 en Telecentro (Digital)
- Canal 123 en DirecTV (Digital) y 1123 en HD
D Sports
- Canales 610 (SD) y 1610 (HD)
A su vez, de manera online existe la posibilidad de seguirlo a través de D GO, el servicio de streaming que ofrece la señal, que requiere suscripción previa.
¿A qué hora juega la Selección Argentina vs. Cuba por el Mundial Sub 20?
- 20:00: Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay
- 19.00: Cuba, Bolivia, Chile, Venezuela y Estados Unidos (Este-EST)
- 18.00: Ecuador, Perú, Colombia y Estados Unidos (Central-CST)
- 17.00: Estados Unidos (Montaña-MST) y México
- 16.00: Estados Unidos (Pacífico-PST)
Cómo llegan Argentina y Cuba al cruce por el Mundial de Clubes
Los dirigidos por Diego Placente llegan a este encuentro con varias bajas sensibles, ya que Claudio Echeverri, Franco Mastantuono, Valentín Carboni y Aaron Anselmino, jugadores con los que contaba el DT, no estarán en el Mundial debido a que sus clubes decidieron no darles el permiso, ya que FIFA no los obliga a hacerlo.
De todas maneras, la Selección Argentina contará con otras figuras como Julio Soler (Bournemouth), Tomás Pérez (Porto), Álvaro Montoro (Botafogo), Mateo Silvetti (Inter Miami) y Gianluca Prestiani (Benfica), además de futbolistas con experiencia en primera división como Milton Delgado, Maher Carrizo y Ian Subiabre.
Por otra parte, Cuba viene de conseguir la clasificación luego de vencer a Honduras en el premundial de la Concacaf, campeonato que se jugó en agosto de 2024. El cuadro centroamericano disputará este certamen por segunda vez en su historia siendo el 2013 la primer vez, e intentará mejorar su participación ya que aquella vez quedó afuera en fase de grupos perdiendo todos sus partidos.
Cabe destacar que la Selección Argentina y Cuba integran el Grupo D, donde también están las selecciones de Italia y Australia.
Probable formación de la Selección Argentina vs. Cuba, por el Mundial Sub 20
Santino Barbi; Dylan Gorosito, Santiago Fernández, Tobías Ramírez, Juan Villalba; Milton Delgado, Valentino Acuña; Maher Carrizo, Álvaro Montoro, Ian Subiabre y Alejo Sarco. DT: Diego Placente.
Probable formación de Cuba vs. Selección Argentina, por el Mundial Sub 20
Aún el entrenador no definió la posible formación que jugará el partido, se prevé que en las próximas horas confirme el armado. DT: Pedro Pablo Pereira.
Datos del patido entre la Selección Argentina vs. Cuba, por el Mundial Sub 20
- TV: D Sports y Telefé
- Árbitro: Muhammad Nazmi bin Nasaruddin
- Estadio: Elías Figueroa Brander (Valparaíso)
- Selección Argentina vs. Cuba, por el Mundial Sub 20
Selección Argentina,Cuba,Mundial Sub 20
DEPORTE
El motivacional gesto de Gustavo Alfaro con la Sub 20 de Paraguay antes del Mundial

Consiguió una histórica clasificación con Paraguay, pero tiene claro que mantener ese legado dependerá de las nuevas generaciones. Por lo tanto, Gustavo Alfaro se hizo presente en la concentración de los más chicos antes de que hagan su debut en el Mundial Sub 20.
Con la mira puesta en motivarlos, el entrenador de la Mayor compartió un rato con ellos en los vestuarios y los aconsejó en la previa del partido. Una vez que finalizó la charla, el argentino se tomó una foto con todos los integrantes del equipo que, rápidamente, se volvió viral en las redes sociales.
Aunque no se difundió el contenido de la conversación, todo parece indicar que surgió efecto. De hecho, La Albirroja se hizo fuerte ante Panamá, combinado al que derrotó 3-2 en el primer partido de la fase de grupos.
Paraguay es líder del Grupo B en el Mundial Sub 20
Con una sola fecha disputada, Paraguay (que venció a Panamá) quedó puntera en el Grupo B del Mundial Sub 20 con tres puntos en su haber. Detrás lo sigue Ucrania que, con la misma cantidad de unidades, quedó segunda por diferencia de gol.
- Paraguay (3)
- Ucrania (3)
- Panamá (0)
- Corea del Sur (0)
Así sigue la primera fecha del Mundial Sub 20
DOMINGO 28 DE SEPTIEMBRE:
- 17:00 Marruecos vs. España (Grupo C)
- 17:00 Italia vs. Australia (Grupo D)
- 20:00 Brasil vs. México (Grupo C)
- 20:00 Cuba vs. Argentina (Grupo D)
- 17:00 Francia vs. Sudáfrica (Grupo E)
- 17:00 Noruega vs. Nigeria (Grupo F)
- 20:00 Estados Unidos vs. Nueva Caledonia (Grupo E)
- 20:00 Colombia vs. Arabia Saudita (Grupo F)
Todos los grupos del Mundial Sub 20
- Grupo A: Chile, Nueva Zelanda, Japón y Egipto.
- Grupo B: Corea del Sur, Ucrania, Panamá y Paraguay.
- Grupo C: Brasil, México, España y Marruecos.
- Grupo D: Italia, Australia, Cuba y Argentina.
- Grupo E: Estados Unidos, Nueva Caledonia, Francia y Sudáfrica.
- Grupo F: Colombia, Arabia Saudí, Nigeria y Noruega.

Mirá también
Debutó la tarjeta verde en el Mundial Sub 20: quién fue el primer DT en utilizar el nuevo sistema de videoarbitraje que reemplaza al VAR

Mirá también
Qué canal de TV transmite Argentina vs. Cuba, por el Mundial Sub 20

Mirá también
El empático gesto de Lamine Yamal con la hinchada del Barcelona tras ganar el Trofeo Kopa
Gustavo Alfaro,Mundial Sub 20 2025
- CHIMENTOS2 días ago
Mario Massaccesi confesó toda la verdad detrás de su fuerte pelea con Paula Bernini
- CHIMENTOS2 días ago
Flor Jazmín Peña reveló la profunda crisis que tuvo por culpa de Nico Occhiato
- CHIMENTOS2 días ago
Mirtha Legrand bloqueó a una famosa periodista en WhatsApp y ella está desesperada para que le vuelva a hablar