SOCIEDAD
Ninja Gaiden: Ragebound llega lleno de acción frenética, desafiante y con espíritu clásico – Nintenderos

¡El regreso de una leyenda ninja está a la vuelta de la esquina! ¿Estaremos ante el año de los ninjas?
Este 31 de julio de 2025 se lanzó Ninja Gaiden: Ragebound, una ambiciosa entrega 2D en pixel art de la icónica saga de Koei Tecmo (conocida en aquel momento como Tecmo). Este juego desarrollado por el estudio sevillano de The Game Kitchen, conocidos por la saga de Blasphemous, en colaboración con el publisher Dotemu, promete capturar la esencia de los títulos originales de la NES con una presentación moderna y desafiante.
Saca el ninja clásico de Ninja Gaiden
Ninja Gaiden: Ragebound se sitúa cronológicamente en los orígenes de la franquicia. Para ser más específicos, Ragebound es como una historia paralela a los acontecimientos sucedidos en la primera entrega de NES.
En esta ocasión, Ryu Hayabusa pasa el testigo a su alumno Kenji Mozu, quien está decidido a enfrentarse a los demonios mientras su maestro tiene otros asuntos que atender. A diferencia de otras entregas, The Game Kitchen sale de su zona de confort para desarrollar un juego lineal de acción en 2D con plataformas y combates brutales estilo hack and slash, inspirado en el anime adulto de los años 90.
Esta entrega revive la saga, introduciéndola a los recién llegados, pero también ofreciendo el nivel de calidad y presentación visto en Blasphemous, solo que esta vez se han atrevido a explorar entornos más coloridos, menos lúgubres y que no tienen nada que ver con un metroidvania, ya que seguimos un camino bastante lineal durante toda la aventura.
El gameplay se basa en ser ágil y atacar evitando que te golpeen. Los enemigos generalmente mueren de un solo golpe de la forma más gore 1-slash, pero la dificultad va aumentando con cada nivel, convirtiéndolo en un juego muy desafiante.

La experiencia permite aprender de tus errores. A pesar de todo el frenesí, el jugador siempre puede ver todo lo que está pasando, destacando cómo y por qué murió. Hay jefes, tanto finales como intermedios, coleccionables y mecánicas que rinden homenaje al clásico, como la habilidad de rebotar entre paredes, colgarse del techo o usar el «Impulso de Guillotina» que permite destrozar proyectiles y ampliar saltos.
¡Algunos enemigos han sido rescatados del juego clásico!
Dos protagonistas al precio de uno
En Ninja Gaiden: Ragebound, nuestro principal protagonista, Kenji, decide visitar el clan de la Araña, donde termina fusionándose con Kumori, del clan rival. Esto añade nuevas armas arácnidas y posibilidades, complementando el estilo tradicional del juego:
- Kumori puede lanzar shurikens y proyectiles en cualquier dirección.
- También puede usar poderosos ninjutsus.
- En determinados momentos puede separarse de Kenji en los Altares Demoniacos y habilitar artes contrarreloj.
- Llegado el momento, los personajes se irán relevando para superar los niveles según las mejores técnicas de cada uno.
Por otra parte, los jugadores podrán mejorar sus poderes con talismanes y artes secretas que podrán canjear a cambio de los coleccionables. Para los jugadores más hardcore, existen hasta objetos que aumentarán la dificultad del juego, como algunos que eliminan los puntos de control.
Un Pixel Art visualmente atractivo
El arte es uno de los grandes atractivos del juego. Para esta ocasión, el equipo tuvo que bajar la resolución respecto a Blasphemous, pero incluso con una resolución de 480×270 han conseguido unas animaciones muy fluidas y detalladas. Los niveles están intencionalmente diseñados para que sean visualmente claros, con el fin de que el jugador nunca se pierda en medio del frenesí. Una presentación impecable que recuerda a la era dorada de Capcom.
Ninja Gaiden: Ragebound – Special Edition
Selecta Play también publicará una edición física especial de Ninja Gaiden: Ragebound que incluye:
- Libro de Arte
- Manual tipo NES
- Un standee por capas de uno de los escenarios
- 4 pins
- Medallón de doble cara
- Póster reversible
- Mapa de tela
Un proyecto con alma
El equipo sevillano de The Game Kitchen ha hecho un trabajazo y se nota todo el cariño que han dedicado en desarrollar el juego, reviviendo la saga de Ninja Gaiden.
Oriol Tartarín (diseñador), Jesús Campos (director de arte), Paula Garrido (pixel artist y decoradora de escenarios), David Jaumandreu (director y productor) y el resto del equipo han contado con libertad creativa total, algo poco común en encargos externos. El equipo The Game Kitchen, que ha pasado como de 14 a 70 trabajadores en tan poco tiempo, se siente afortunado de trabajar en una saga que marcó la infancia de muchos jugadores veteranos.
Aquí puedes ver la nota media y el recopilatorio de análisis de Ninja Gaiden: Ragebound.
Ninja Gaiden: Ragebound llegó a Nintendo Switch, Switch 2, PS5, Xbox Series X|S y PC el 31 de julio de 2025.
El equipo ya trabaja en un parche para mejorar el rendimiento en Switch, donde en alguno de los niveles más difíciles, donde aparecen más enemigos en pantalla, puede afectar a su rendimiento.
¿Estás listo para revivir la leyenda ninja? ¡Háznoslo saber en los comentarios!
ninja gaiden,Ninja Gaiden: Ragebound,The Game Kitchen
SOCIEDAD
Hasta cuándo seguirán la “mini primavera” y el sol en Buenos Aires, según el último pronóstico del SMN

Para esta semana el SMN prevé una semana a puro sol y mínimas de dos dígitos en la Ciudad de Buenos Aires. Según los meteorólogos, el anticipo de la primavera se debe a un cambio en la circulación atmosférica que se consolidará a partir del 1° de septiembre. Las lluvias recién volverían durante el próximo fin de semana.
Desde este lunes y hasta el viernes, el rasgo característico en el clima será la estabilidad, con jornadas de temperaturas agradables tirando a cálidas. Para este martes y miércoles, se esperan mínimas de 10° C y máximas de 21° C en CABA.
☀️ Lunes soleado en gran parte del país
🌡️ Arranca la semana con buen tiempo y amplitud térmica. Esta mañana las mínimas estuvieron por debajo de los 10 °C, pero por la tarde se esperan máximas entre 20 y 25 °C en el centro y norte argentino, y también en el norte de Patagonia pic.twitter.com/OJI3Y1Pvaf
— SMN Argentina (@SMN_Argentina) August 25, 2025
En la región NOA, las máximas podrían alcanzar hasta los 32° C y para la Patagonia se espera que el frente frío, que dijo presente durante el último fin de semana, se debilite con el transcurrir de las horas.
Para el viernes crecen las probabilidades de nubosidad variable, aunque sin ráfagas de viento. La llegada del mal tiempo, con lluvias y chaparrones podría darse el sábado con la tormenta de Santa Rosa.
SOCIEDAD
Este nuevo Pokémon le parecía horroroso a mi amigo, pero cuando le expliqué por qué tiene ese aspecto empezó a gustarle mucho más

Unos días atrás, Game Freak presentaba mediante un tráiler a Mega Victreebel como una de las novedades de Pokémon Legends: Z-A (Leyendas Pokémon: Z-A en tiendas españolas). Podría decirse que el diseño de esta criatura ha tenido una acogida divisiva cuanto menos entre los entusiastas de la franquicia, pero en lo personal, he podido comprobar que a la gente le gusta un poco más cuando al menos comprende por qué tiene el aspecto que tiene.
{«videoId»:»x9pdj6w»,»autoplay»:true,»title»:»Tráiler de Leyendas Pokémon Z-A – Incidente del Dulce Aroma», «tag»:»Leyendas Pokemon ZA», «duration»:»179″}
¿Qué es eso de los Mega Pokémon? La megaevolución es una mecánica que se introdujo en la era de Pokémon XY (2013) mediante la cual algunas criaturas pueden adoptar temporalmente una forma más poderosa en combate. En 2025, está de vuelta como uno de los grandes atractivos de Pokémon Legends: Z-A, el juego de cartas intercambiables oficial e incluso juegos de móviles.
¿Cómo es Mega Victreebel? Es un Pokémon megaevolucionado que mantiene la combinación de tipos Planta-Veneno de la forma base, y que fue presentado a través de la secuencia CGI que acompañan a la noticia. Puedes leer su caja de descripción más abajo:
Mega-Victreebel ha generado tantísimo ácido a causa de la energía de la megaevolución que necesita atar su propia garganta para evitar que este se derrame. Por ello, no tiene la boca abierta todo el tiempo a la espera de que sus presas se le acerquen. Lo que hace en lugar de esto es perseguirlas activamente de forma muy agresiva. Gracias a su enorme cuerpo, puede hacer placajes fortísimos con una fuerza destructiva. El olor del ácido curado es tan dulce que quien lo huele se marea. Mega-Victreebel usa las hojas de la parte superior de su cabeza a modo de abanico para que el viento arrastre este aroma hasta sus rivales y así inmovilizarlos, lo que le dará algo de ventaja en el combate. Su capacidad disolvente también se ha potenciado. Puede disolver cemento y acero.
Mega Victreebel es una calabaza
Ahora que tenemos el contexto, como decía, Mega Victreebel ha gustado un poco a medias. Y lo entiendo: es rechoncho, simplón y el arte oficial lo describe casi como un enemigo que esperarías ver en New Super Mario Bros. También ha pasado de tener un aspecto amenazador a uno casi humorístico. Cuando fue anunciado, uno de mis amigos acudió a WhatsApp para decirme (resumidamente) que le parecía muy feo —e intuyo que si conoces gente con gustos similares, te habrá pasado lo mismo.
Si hay un RPG de mundo abierto que puede arrasar en ventas estas navidades, es este. Ya he jugado a Leyendas Pokémon: Z-A, y hay motivos para ilusionarse
No somos quiénes para cambiar la perspectiva de la gente, pero en mi caso al menos sí que he podido suavizar o mejorar la primera impresión de mi amigo contándole por qué Mega Victreebel tiene el aspecto que tiene. Es una cuestión de referencias: la forma base de este Pokémon está inspirada por cierta planta carnívora (Nepenthes) que tiene la «boca» abierta para atraer presas hacia los fluidos que produce en su interior.
Imagen: wadbeev vía Amazon UK
La megaevolución, por su parte, funciona como una exageración del concepto original; y Mega Victreebel ha pasado a producir tantos líquidos que debe usar su propio tallo para cerrarse. El aspecto final recuerda mucho al de una calabaza-botella, una herramienta que algunas culturas fabrican a partir del vegetal homónimo (Lagenaria siceraria) para transportar agua, alcohol o medicinas.
Si has jugado a Sekiro: Shadows Die Twice, por ejemplo, tal vez recuerdes que el protagonista de aquel bebe de una calabaza como esta para recuperar salud. ¿A qué se debe este salto de inspiración? Es difícil saberlo sin hablar directamente con los artistas de Game Freak, pero mi apuesta es que la nueva referencia de Mega Victreebel tiene que ver con el hecho de que en Pokémon, la megaevolución a menudo se describe como dolorosa o peligrosa para el usuario. Una forma que le da fuerza, pero que no se puede tolerar de manera indefinida.
Imagino que para Mega Victreebel, la idea de producir tanto fluido que debe atarse la boca es ese hándicap o elemento que nos dice «esto está mal» o «es antinatural».
En 3DJuegos | Cuando un RPG principal de Pokémon desafió a sus fans a hacerse con el auténtico legendario: novia o novio
En 3DJuegos | Hace dos años, Pokémon tuvo una idea que movió tanto dinero que el mercado aún no se ha recuperado. Acaba de repetirla, con resultados divisivos
(function() {
window._JS_MODULES = window._JS_MODULES || {};
var headElement = document.getElementsByTagName(‘head’)[0];
if (_JS_MODULES.instagram) {
var instagramScript = document.createElement(‘script’);
instagramScript.src=»
instagramScript.async = true;
instagramScript.defer = true;
headElement.appendChild(instagramScript);
}
})();
–
La noticia
Este nuevo Pokémon le parecía horroroso a mi amigo, pero cuando le expliqué por qué tiene ese aspecto empezó a gustarle mucho más
fue publicada originalmente en
3DJuegos
por
Mario Gómez
.
SOCIEDAD
Dan Buettner, especialista en longevidad: “Este es el mejor snack para vivir hasta los 100 años”

Dan Buettner es uno de los nombres más escuchados cuando se habla de longevidad. El investigador, famoso por su trabajo en las zonas azules —esas regiones del mundo donde la gente supera los 90 años con una vitalidad envidiable—, volvió a sorprender con un consejo que cualquiera puede aplicar: el mejor snack para vivir hasta los 100 años son los pochoclos o palomitas de maíz.
Lejos de las dietas imposibles y los productos caros, Buettner fue directo: “Te digo cuál es el mejor snack que podés comer para vivir hasta los 100 años y te lo podés permitir: los pochoclos”. Según el experto, este clásico de las películas es mucho más que un antojo: “Están repletas de fibra, carbohidratos complejos y tienen más polifenoles que muchas verduras”, explicó.
Leé también: Sin aceite ni caramelo: cómo hacer pochoclos bajos en calorías, fácil y rápido
Por qué los pochoclos son el snack estrella para la longevidad
Buettner, que dedicó años a investigar los secretos de quienes llegan al siglo de vida, remarcó que las palomitas de maíz cumplen con todos los requisitos: son económicas, fáciles de preparar y, sobre todo, deliciosas. Pero hizo una aclaración clave: no valen las industriales llenas de aditivos. La versión saludable es la que se hace con aire caliente, sin manteca ni azúcar agregada.
“Uno de los errores más comunes que dificultan la pérdida de peso es el tipo de alimentos que se consumen entre horas”, advirtió el investigador. Por eso, recomendó cambiar los snacks ultra procesados por opciones como las pochoclos, que además de ser ricos, aportan nutrientes y ayudan a mantener la saciedad.
Leé también: Rosa Garalva, experta en limpieza: “Si se te cae aceite al piso, no lo limpies con servilletas”
Los alimentos que Buettner recomienda evitar para llegar a los 100 años
El experto en longevidad también fue contundente con lo que hay que dejar afuera de la alacena: “No me importa si te das un capricho de vez en cuando, pero estas 4 cosas no deberían entrar nunca por tu puerta: carnes procesadas, bebidas azucaradas, aperitivos salados y dulces envasados. Mantenelos fuera de tu casa y nos vemos a los 100 años”.
En las zonas azules, la receta para una vida larga y plena no es un misterio: alimentación equilibrada, actividad física diaria y una mente activa. Pero, según Buettner, los pequeños detalles —como elegir bien el snack— pueden marcar la diferencia.
comida, Alimentación, TNS
- DEPORTE3 días ago
Chile organizó una colecta para que la familia del hincha que fue operado por fractura de cráneo pueda viajar a la Argentina
- DEPORTE3 días ago
El fútbol chileno se solidarizó con la U tras los graves incidentes que se registraron ante Independiente
- DEPORTE2 días ago
¿Cómo va el historial entre Rosario Central y Newell´s Old Boys y quién ganó más?