Connect with us

SOCIEDAD

1.000 jugadores de Minecraft han participado en este experimento social que ha acabado enfrentando a ricos y pobres

Published

on


El vasto universo de Minecraft ha dado cabida a experiencias de todo tipo. Lo que empezó como un mundo abierto de supervivencia con libertad total sobre qué hacer o cómo divertirse no tardó en inspirar numerosos experimentos, desde gente que trataba de superar desafíos muy específicos o participar en grandes eventos multijugador como las clásicas partidas a Los juegos del hambre.

Advertisement

Para algunos el verdadero experimento son los propios jugadores y las historias que se cuentan al enfrentarlos. Es lo que ha querido demostrar el youtuber ish, quien ha puesto a 1.000 jugadores de Minecraft en la misma partida, con la única instrucción previa de que debían eligir al azar vivir en la isla 1 o 2, sin saber absolutamente ninguna información sobre ellas.

Advertisement

La buena noticia para Rusia es que el terremoto ocurrió en una zona alejada. La mala es que concentraba sus submarinos nucleares

En Xataka

La buena noticia para Rusia es que el terremoto ocurrió en una zona alejada. La mala es que concentraba sus submarinos nucleares

Advertisement

Aquí estaba el quid de la cuestión, claro. Porque lo que el youtuber no les había contado es que los 500 jugadores que habían elegido ir a la isla 1 lo habían hecho sin saber que era un auténtico páramo. Sin vegetación, con un clima hostil y zonas verdaderamente inabitables. Mientras, la isla número 2 era todo un paraíso, rica en recursos y con mucha variedad geográfica.

Una división insalvable que alimentó tensiones

Los jugadores de la primera isla no tardaron en descubrir que habían sacado el palo más corto en la rifa, completamente confusos mientras se daban cuenta que no podrían seguir aquí la progresión natural de Minecraft, forzándolos a unirse en facciones que trataban de sacar el máximo partido al árido terreno e inspirando negocios de caridad como un puesto de comida para dar pan a los hambrientos. Mientras los jugadores de la otra isla no tardaron en crear hogares, negocios lucrativos llenos de empleados y enormes poblados con filosofías distintivas.

Advertisement

Fuera de los conflictos entre facciones que se iban formando en cada isla, lo interesante llega en el momento que descubren que ambas islas coexisten en el mismo mundo, y que sus condiciones son muy diferentes. «Puede que la Isla 2 sea mejor isla, pero nosotros somos mejores personas», decía un jugador en un momento dado del segundo día. Estas diferencias no tardan en ir convirtiéndose en odio, y mientras unos tienen en mente proyectos como construir un gran puente que permita unir ambas civilizaciones en son de paz, otros prefieren seguir alimentando tensiones hasta llevar las dos islas a un complejo conflicto armado lleno de intereses encontrados.

Advertisement

Además de la batalla por los recursos, la creatividad de cientos de jugadores experimentados en Minecraft creó numerosas subtramas tan o más locas que la principal. Incluidas una banda de rock que tocaba por toda la isla 1, un clan de adoradores de un volcán, y un imitador de Super Mario llamado Lingulini a cargo de una facción conocida como «La mafia».

Advertisement

Richpoor

El youtuber ha seguido estas aventuras durante diez días, que ha resumido en su canal en una épica epopeya de dos horas que relata los muchos conflictos tanto internos como entre las islas, y que un usuario describía en los comentarios como «ESTO sí es de verdad una película de Minecraft». Lo cierto es que tiene de todo, comedia, drama, lore, traiciones y guerra. Para los más hambrientos de este tipo de contenido, el creador ha hecho otros experimentos similares, como simular una prisión con jugadores roleando como guardas o reos.

Imágenes: ish

Advertisement

En 3DJuegos | En 2011 se avistó una criatura en Minecraft que no podía existir. Un jugador se obsesionó tanto que creó un servidor dedicado a romper el juego para encontrarlo

En 3DJuegos | Guía Minecraft con los mejores trucos, secretos y consejos

Advertisement

(function() {
window._JS_MODULES = window._JS_MODULES || {};
var headElement = document.getElementsByTagName(‘head’)[0];
if (_JS_MODULES.instagram) {
var instagramScript = document.createElement(‘script’);
instagramScript.src=»
instagramScript.async = true;
instagramScript.defer = true;
headElement.appendChild(instagramScript);
}
})();


La noticia

1.000 jugadores de Minecraft han participado en este experimento social que ha acabado enfrentando a ricos y pobres

Advertisement

fue publicada originalmente en

3DJuegos

por
Miguel Solo

Advertisement

.

Advertisement
Advertisement

SOCIEDAD

Tren Roca: habilitaron la plataforma 1 de la estación Kosteki y Santillán después de 10 años

Published

on


Desde este miércoles 22 de octubre y tras una década de postergaciones, Trenes Argentinos informó que todos los andenes de la estación Darío Santillán y Maximiliano Kosteki, de la línea Roca, ya están adaptados para la detención de trenes eléctricos.

Esta semana se habilitó la plataforma número 1, que permite el ascenso y descenso de pasajeros de los ramales La Plata y Bosques vía Quilmes. La elevación de los andenes había quedado pendiente desde diciembre de 2015, cuando comenzaron a circular los trenes eléctricos en estos ramales.

Advertisement

Leé también: Terror en la costa atlántica por un puma que anda suelto por las calles: el impactante video

La estación estará habilitada en su totalidad para los ramales La Plata y Bosques vía Quilmes. (Foto: Gentileza Pulso Noticias)

Obras integrales en la estación Kosteki y Santillán

La Secretaría de Transporte retomó los trabajos de reacondicionamiento general de la estación, ubicada en el partido de Avellaneda, luego de años en que ninguna gestión anterior logró concretar la intervención.

El plan de renovación integral incluyó:

Advertisement
  • Elevación de los andenes 1 y 2 para la detención de trenes eléctricos.
  • Refacción completa de boleterías, pisos, cerramientos, cielorrasos y sanitarios.
  • Adecuación de accesos, rampas, escaleras, barandas y pasamanos, además de la instalación de ascensores para mejorar la accesibilidad.
  • Modernización de instalaciones contra incendios, mobiliario y pantallas informativas en los andenes.
  • Renovación de cableado eléctrico y de datos, tareas de pintura, mejora de la iluminación y acondicionamiento de los entornos de la estación.

Leé también: La ANMAT retiró del mercado una golosina muy popular porque tenía información falsa en el envase

Estas intervenciones forman parte del plan de Emergencia Ferroviaria decretado por el Gobierno Nacional, con el objetivo de garantizar seguridad, accesibilidad y confort para los pasajeros que utilizan la línea Roca a diario.

tren roca, Kosteki y Santillán, obras, renovacion, Secretaría de Transporte

Advertisement
Continue Reading

SOCIEDAD

Buscan a Lourdes Fernández de Bandana: su madre denunció su desaparición

Published

on



La Comisaría Vecinal 14 B de la Policía de la Ciudad recibió este miércoles por la noche una denuncia de la madre de la cantante Lourdes Fernández, exintegrante del grupo Bandana, de quien perdió el contacto el 4 de octubre último.

La presentación fue realizada por la madre de Fernández, Mabel López, en la Oficina Central Receptora de Denuncias del Ministerio Público Fiscal, ampliaron las fuentes a Infobae.

Advertisement

Personal de esa comisaría acudió al domicilio, en el barrio de Palermo, donde fue atendido un hombre que dijo que ya no era pareja de la Lourdes y que ella no vivía más en ese lugar.

La historia de Instagram publicada ayer por la noche.

El Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional 47, subrogado por Santiago Bignone, Secretaría 136, de Juan Pablo Strifezza ordenó una consigna en el lugar.

Sin embargo, Infobae pudo saber que desde la organización del reencuentro de Bandana están en contacto tanto con Fernández como con el resto del grupo, coordinando días de ensayo y sesiones de fotos.

Advertisement

El confuso mensaje que dejó la cantante.

De hecho, las redes sociales de la cantante siguen activas. Este miércoles por la noche, publicó dos posteos diferentes en su cuenta de Instagram: una foto junto a su gato y un mensaje que dice: “Graxx -gracias- Lean GG. Dr, con mucho am… Repara el vínculo, es importante sol. Tenemos una sola vida y un solo amor”.

Continue Reading

SOCIEDAD

Metroid Prime 4: Beyond estrena nuevos vídeos promocionales con escenas inéditas – Nintenderos

Published

on


Hoy hemos recibido nuevos vídeos promocionales. Ya sabéis que Retro Studios, la desarrolladora que ha estado trabajando en Metroid Prime 4, por fin confirmó hace unos meses novedades del juego en el último Nintendo Direct, tras años de espera. ¡Y ahora traemos más noticias de Metroid Prime 4: Beyond!

El esperadísimo Metroid Prime 4: Beyond

Ya sabéis que el juego llega en diciembre y ahora tenemos un par de nuevos vídeos promocionales con escenas inéditas:

Advertisement

Ya os ofrecimos un vistazo a su boxart tras el tráiler publicado en el más reciente Direct. Ahora, tras confirmarse para Nintendo Switch 2 con una edición mejorada, hemos conocido que se lanza el 4 de diciembre junto a nuevos amiibo. Los amiibo de Samus (Metroid Prime 4: Beyond) y de Samus y Vi-O-La (Metroid Prime 4: Beyond) se pondrán a la venta el 6 de noviembre; el amiibo de Sylux (Metroid Prime 4: Beyond), inspirado en el enigmático cazarrecompensas, se lanzará el mismo día que el juego, es decir, el 4 de diciembre.

Tras la primera comparativa, ahora tenemos estos detalles. Hace un tiempo también os ofrecimos sus primeras capturas de pantalla, así como su primer análisis técnico y un nuevo vídeo de sus entornos.

Lo anterior que conocimos de Prime 4: Beyond fue un rumor de sus especificaciones técnicas. Nosotros seguiremos atentos para ver qué sucede con esta entrega finalmente. Mientras tanto, ¿qué pensáis al respecto?

Advertisement

Fuente.

Metroid Prime 4 Beyond,trailer,video

Advertisement
Continue Reading

Tendencias