DEPORTE
Mauro Icardi fue modelo por un día y posó con la nueva camiseta del Galatasaray

Tras permanecer más de medio año parado por una lesión, Mauro Icardi tacha los días para regresar a las canchas. Sin embargo, antes de volver al ruedo, formó parte de la campaña publicitaria que el Galatasaray armó para presentar su nueva camiseta y fue furor en las redes sociales.
El delantero argentino posó con la casaca (que lleva los colores clásicos del club pero esta vez incluye una moderna estampa de fondo) y revolucionó las cuentas oficiales de la institución, donde miles de fanáticos pidieron su vuelta.
El delantero que puede sacarle el puesto a Mauro Icardi en Galatasaray
Una rotura del ligamento cruzado anterior de la rodilla derecha marginó a Mauro Icardi de las canchas durante más de un semestre. Sin embargo, cuando todo parecía indicar que regresaría a la titularidad tras completar su recuperación, un movimiento del Galatasaray complicó los planes.
Según informaron medios italianos, el club compró el pase de Víctor Osimhen, delantero del Napoli que estuvo a préstamo en Turquía en la última temporada y la rompió toda. Con 37 goles en 41 partidos, el nigeriano se ganó el lugar que antiguamente ocupaba el argentino y conquistó a la institución, que puso 75 millones de euros para quedárselo.
Aunque pueden jugar juntos (como lo han hecho tiempo atrás en un tridente de ataque con Dries Mertens) la posibilidad de que la nueva joya se quede con el puesto es alta. Por ende, una vez que se haga oficial su vuelta, el ex París Saint Germain tendrá que luchar para transformarse otra vez en un indiscutido.
A Mauro Icardi también lo avalan los números en Galatasaray
Al igual que el delantero nigeriano, Mauro Icardi ostenta grandes estadísticas en el Galatasaray. Hasta el momento, el argentino disputó 87 encuentros, marcó 61 tantos y repartió 22 asistencias con el equipo turco. Por lo tanto, con la mira puesta en la clasificación a competencias internacionales y el campeonato local, el atacante volverá para darlo todo.

Mirá también
Después de diez años y entre lágrimas, Heung-Min Son anunció que se va del Tottenham

Mirá también
Argentina le ganó a Uruguay por penales y sueña con los Juegos Olímpicos

Mirá también
Peñarol contrató a un arquero al que Racing le metió cuatro goles
Mauro Icardi,Galatasaray
DEPORTE
David Hancko y el 17 del Atlético de Madrid: ¿podrá romper el maleficio de esta camiseta?

07/08/2025 12:08hs.
En la quiniela, el 17 es la desgracia. Y en el Atlético de Madrid, también. Ahora, David Hancko, flamante refuerzo del Cholo Simeone, llevará ese número en la espalda, sin saber -quizás- que carga con una racha negra en el club. Jugadores que pasaron sin pena ni gloria con ese dorsal. ¿Podrá el eslovaco romper el hechizo o se sumará a la lista de los malditos?
Mientras Simeone mete mano para revertir la historia con refuerzos jóvenes y de calidad en un Atlético que no suma títulos desde 2021, en Olé hacemos un repaso de los que se animaron a portar este número maldito en su ciclo.
Silvio Ferreira
El Rossonero sumó a Silvio Manuel Azevedo Ferreira Sá Pereira, más conocido como Silvio. En 2011, con 23 años y cartel de promesa portuguesa, llegaba con todo el envión. Formado en las juveniles del Benfica, pintaba para lateral con técnica y futuro. Pero la realidad fue otra, pasó por el Atlético casi desapercibido.
En dos temporadas (el Cholo llegó en el inicio de 2012) jugó apenas 10 partidos de Liga, sin dejar huella. Un lateral que nunca terminó de explotar y que se esfumó rápido.
Javier Manquillo
Para la temporada 2013/2014, el que se calzó la ’17’ fue Javier Manquillo. El lateral debutó profesionalmente en el Atlético en 2011. Potente, rápido y con vocación ofensiva, le gustaba llegar hasta la línea de fondo y meter asistencias.
Incluso mostró olfato goleador con la selección española. Pero en el Colchonero no pudo conservar sus virtudes y su paso terminó siendo discreto. Jugó apenas siete partidos entre todas las competiciones y no logró destacar.
Saúl Ñíguez
El siguiente en ponerse la 17 fue Saúl Ñíguez. Y aunque no brilló con ese dorsal, al menos la usó como trampolín en 14-15 y 15-16. Mientras la llevó en la espalda, su nivel fue irregular, lejos del que lo convirtió en referente. La historia grande llegó después, cuando cambió al 8 y se metió en la piel del Aleti.
Con el diario del lunes y ya lejos del equipo del Cholo, Saúl dejó su huella: 427 partidos en total, siendo el noveno jugador con más presencias en la historia del club. Nada mal para alguien que arrancó con el número de la desgracia.
Alessio Cerci
El que intentó cortar la racha fue Alessio Cerci, pero le salió el tiro por la culata. En 2014 se enfundó por primera vez la rojiblanca tras romperla en el Torino: 13 goles y 11 asistencias en 35 partidos. Llegaba con cartel, pero también a desgano. Y en 16-17 empezó a usar este número particular.
“Tuve la chance de seguir en el Toro. Me fui a regañadientes”, confesó. Y se notó. Nunca encajó en el el plantel del Cholo, pese a los 16 palos que pagaron por él. Fuera de forma y con el pie izquierdo desde el arranque, Cerci fue otro que no pudo gambetear la mufa del 17.
Luciano Vietto
El hoy jugador de Racing también pasó por la maldición del 17 en la temporada 17-18. Luciano Vietto llegó al equipo del Cholo después de romperla en el fútbol argentino y dar el salto a Europa con el Villarreal, donde metió 20 goles (12 en Liga y 8 en la Europa League) y fue el máximo asistidor del torneo continental con seis pases gol.
Pero cuando se puso la del Aleti y le tocó la 17, fue otro cantar: apenas jugó 10 partidos y no metió ni un solo gol, pese a ser delantero. Un revés total para un jugador que venía encendido.
Ivan Saponjic
La camiseta maldita tuvo un respiro: una temporada entera sin que nadie se animara a ponerse la 17.
Pero la paz duró poco. Al torneo siguiente llegó Ivan Saponjic como nuevo refuerzo del Cholo, aunque debutó recién en 2020 por Copa del Rey ante la Cultural Leonesa. En Liga, su participación fue testimonial con cuatro minutos repartidos entre el Leganés y el Celta. Un año sin pena ni gloria, y otra decepción en la era Simeone.
Su nivel estaba lejos del que exigia el Atlético, aunque él decidió quedarse y pelearla. Pero el panorama no cambió. Mientras el equipo colchonero se enfocaba en la Liga -que terminó levantando-, Saponjic apenas si sumó un título en el palmarés… sin haber jugado ni un minuto en el torneo.
Daniel Wass
El Atlético cerró en 21-22 con el Valencia la llegada de Daniel Wass, el danés nacido en Gladsaxe que firmó por media temporada y una más. Versátil, completo y con experiencia en varios puestos, el Cholo lo veía como un refuerzo ideal: podía jugar en el medio, de lateral o donde hiciera falta. Un todoterreno que volvía a la zaga justo cuando el equipo lo necesitaba.
Pero, para no perder la costumbre, la 17 hizo de las suyas. Wass apenas duró seis meses en el club y no fue renovado. Otra víctima más del número maldito.
Saúl Ñíguez, otra vez
Una vez más, Saúl Ñíguez se animó a la 17. Ya la había usado en sus primeros pasos y volvió a calzársela en la temporada 2022/23 con la ilusión de recuperar su nivel. Pero el número no ayudó. La mala racha siguió, el bajón no se cortó y al año siguiente terminó siendo cedido otra vez. Ni la experiencia ni el cariño del club alcanzaron para ganarle a la mufa. El 17, intacto.
Javi Galán
En 2023, el que se animó a la 17 fue Javi Galán. Vivió altibajos desde el primer día. El extremeño salió cedido a la Real Sociedad tras jugar apenas 263 en la primera mitad del torneo. Pero pegó la vuelta con cierta fuerza: en la 24/25 fue el 14° jugador más usado por Simeone.
Parecía haber encontrado su lugar,hasta que llegó el golpe. En la ida de octavos de Champions, en el Bernabéu, un pase a su espalda lo dejó expuesto: Rodrygo le ganó la cuerda y Galán se rompió, un mal recuerdo que lo dejó manchado. Otro capítulo de altibajos para el dorsal maldito.
Roro Riquelme
En esta última temporada, la 17 fue para Roro Riquelme. El madrileño arrancó con ilusión, pero se fue apagando, fue el 21º jugador más usado por el Cholo, con apenas 844 minutos. De más a menos, terminó fuera de los planes y su salida fue clave para mover el mercado. No dejó huella y se despidió sin poder cambiar la historia del número maldito.
David Hancko
Ahora, David Hancko será el dueño de la de la desgracia. No la eligió, ni mucho menos, era la que quedaba libre. En este mercado de pases el jugador fue fichado por el equipo del Cholo. El internacional eslovaco llega procedente del Feyenoord.
Con su selección ha disputado 52 partidos internacionales oficiales, incluidos cuatro en la pasada Eurocopa, donde su equipo llegó hasta los octavos de final. Se convierte en el primer futbolista eslovaco de la historia del Atlético de Madrid. ¿Podrá revertir la mala racha de la 17?

Mirá también
Dibu Martínez, nuevamente nominado para el premio Lev Yashin al mejor arquero del mundo

Mirá también
Abel Ferreira: de multicampeón con el Palmeiras insultado por los hinchas

Mirá también
Anderson Daronco volverá a dirigir a Independiente tras casi siete años desde la polémica con Javier Pinola
Diego Simeone,Atlético Madrid,Cholo Simeone,Atlético de Madrid
DEPORTE
Timothy Weah, marsellés de cuna

Timothy Weah ya es el nuevo flamante fichaje del Olympique de Marsella. El estadounidense, atural de Brooklyn, ha firmado con el club francés procedente de la Juventus en calidad de cedido, aunque con obligación de compra.
Esta vuelta a la Ligue 1 representa un regreso a un entorno conocido para Timothy, quien ya había pasado por el París Saint‑Germain y el Lille, clubes en los que forjó su proyección europea. En la Juventus, su rol fue irregular, alternando como extremo y lateral derecho, sin lograr asentarse con continuidad, lo que hizo poco viable encontrar ritmo de juego ante la cercanía del Mundial de 2026.
En un movimiento de marketing, el OM ha anunciado el fichaje del hijo de George Weah de la misma manera en la que lo hizo su padre, único africano ganador del Balón de Oro (1995), que también vistió la camiseta del Marsella en la temporada 2000‑2001. En el sur de francia jugó 19 partidos y marcó cinco goles en ese breve paso, antes de finalizar su trayectoria por Europa. Veinticinco años después, Timothy luce los mismos colores en el Velódrome, esta vez con una nueva generación y un estilo diferente.
Ahora es la oportunidad de su hijo, que buscará recuperar su mejor nivel, con minutos y responsabilidad en un equipo que regresará a la Champions League, lo que le permitirá volver a brillar tanto en club como en la selección estadounidense en un año de Mundial.
La operación contempla una cesión por valor de 1 millón de euros y un compromiso de compra obligatorio de 14 millones, además de variables que podrían elevar el importe hasta los 17–20 millones en total. Además, la Juventus también se asegura un porcentaje sobre una futura venta.
En definitiva, este traslado al Marsella no solo es una oportunidad deportiva, sino también una reconexión familiar con un club que une presente y pasado: el legado del padre y la ambición personal del hijo confluyen bajo el mismo escudo.
Olympique,marsella,Timothy Weah
DEPORTE
Anderson Daronco volverá a dirigir a Independiente tras casi siete años desde la polémica con Javier Pinola

Independiente conoció al árbitro que impartirá justicia en el cruce ante la U de Chile por los octavos de final de la Copa Sudamericana: Anderson Daronco. Un nombre que no cayó para nada bien en los hinchas del Rojo, pues, el juez brasileño no dirige en un duelo del Rojo desde aquel enfrentamiento ante River en los cuartos de final de la Copa Libertadores 2018 en el Monumental, una noche con varias polémicas en la que sobresalió, especialmente, aquel foul no cobrado a Javier Pinola.
Fue el 2 de octubre del 2018 el día que River eliminó por 3-1 a Independiente en los cuartos de final, tras un 0-0 en la ida en el Libertadores de América. Pero quien terminó llevándose todas las luces fue Daronco cuando, a los 27′ de la primera mitad, no cobró una falta de Pinola sobre Martín Benítez en el área de River.
En aquella situación, el marcador central del Millonario se barrió para despejar una pelota y se llevó puesto a Benítez, con su pie derecho a la altura de la rodilla izquierda del jugador de Independiente, lo que podría haberlo llevado a ser expulsado de forma directa. Todo el Rojo reclamó penal, pero Daronco no lo cobró: esperó a que la revisara desde la cabina Wilton Sampaio, quien estaba a cargo del VAR ese día y que no lo llamó a que la revise sino que terminó marcándole que había sido un choque. Daronco hizo esa señal frente a los jugadores y el juego siguió.
A esa falta no cobrada a Pinola, que hubiera derivado en un penal para Independiente que, claro, podría haber cambiado la historia porque el partido estaba 0-0, se le sumó otra polémica sobre el final del partido. Fue la mala anulación de una chance clarísima de gol para el Rojo por una mano inexistente de Emmanuel Gigliotti, ya en tiempo adicionado y con el resultado a favor de River por 3-1.
Pinola –
Pinola cometió penal y hasta era para roja: no hubo VAR
River 0 – independiente 0. Cuartos de Final. Copa Libertadores 2018/2019. Video: FOX Sports.
Después, otras más debatibles, como una barrida de Ignacio Scocco sobre Gastón Silva a los 17′ en la que Daronco solo amonestó o un choque de Franco Armani con la rodilla arriba y en el área a Maximiliano Meza sobre el final del partido.
Esa fue la última noche en la que Daronco impartió justicia en un partido de Independiente. En las otras participaciones del Rojo a nivel internacional (Sudamericanas del 2019, 2020, 2021 y 2022) no estuvo presente en ningún partido.
River Plate –
El dialogo del árbitro con el VAR en la jugada de Pinola
Y Ponzio, inteligente, le pedía que siguiera el juego
marceloagallardo –
«Hay claro contacto de Pinola con Benítez pero sin intención»
Marcelo Gallardo habló sobre la polémica jugada en el partido frente a Independiente. Video: Fox Sports
Pinola –
«No tuve intención de pegarle a Benítez»
El VAR para U de Chile – Independiente y cuándo juegan
El encargado del VAR en la ida entre la U de Chile e Independiente será la brasileña Daiane Muniz. El duelo tendrá lugar en el Estadio Nacional Julio Martínez Prádanos de Santiago el próximo miércoles 13 de agosto a las 21:30.
Mirá también
Abel Ferreira: de multicampeón con el Palmeiras insultado por los hinchas

Mirá también
Golpazo para Crespo: San Pablo cayó por penales y quedó eliminado de la Copa de Brasil

Mirá también
De Madrid al Che Guevara: la trama que explica el final de Saracchi en Boca
Anderson Daronco,Club Atlético Independiente,River Plate
- CHIMENTOS2 días ago
Malas noticias para Wanda Nara: por qué la bajaron misteriosamente de MasterChef: «No va a salir este año»
- DEPORTE2 días ago
El Como de Fàbregas, el nuevo rico de Italia
- POLITICA2 días ago
Sebastián Pareja justificó el armado de listas de LLA en la Provincia: “El desafío era dar una opción diferencial”