CHIMENTOS
Susana Giménez habló sobre la prohibición de que la China esté en el programa de Marley

Susana Giménez participó de “Por el Mundo” nueva temporada que tendrá esta vez algunos condimentos especiales, no solo por los invitados que tendrá, sino porque suma una nueva emisión los días viernes, además de su clásico de domingos.
Susana Giménez estuvo en la apertura del programa, convirtiéndolo en uno de los dos programas más vistos del día domingo. Esto porque se difundieron gran cantidad de rumores sobre su persona y la posibilidad de que no estuviera como amenaza al conductor.
Recordemos que el inconveniente habría surgido, cuando la famosa habría mencionado que ella no participaría del programa si la China Suárez era entrevistada. Esto a raíz de la participación de Mauro Icardi en su regreso a Turquía en unas postales que se difundieron a velocidad de vértigo.
Ya en su regreso al país, la conductora fue esperada y entrevistada por una gran cantidad de noteros de diversos canales. En este sentido, se le preguntó si era cierto lo que se decía con respecto a su amenaza.

Lejos de escaparle a los cuestionamientos, la diva contestó que nada era cierto y que nunca habría colaborado para que el programa de su amigo fracasara, a la vez que también se refirió a un supuesto problema con Wanda Nara por la cuestión Icardi.
“No fui, fue Marley solo. No correspondía que yo fuera. Vengo con otra mentalidad, conventillero no. No digan cosas que no van”.
De esta manera, la famosa se desligó de todos los rumores sobre su persona y dejó en evidencia el gran respeto por el trabajo de su amigo y que sus intereses personales no influyen en manera alguna en las responsabilidades de otros.
El tapado
En el más reciente programa de Marley, Susana Giménez mencionó que el famoso tapado de María Julia Alsogaray era completamente suyo. Esto reaviva el conflicto con Graciela Alfano sobre un elemento de la historia argentina que todavía causa conflicto.
Como se sabe, este enfrentamiento entre las divas comenzó en unos cameos de la serie de Menem en la que se retrató el famoso tapado en la persona de la interventora presidencial. Lejos de que sea una cuestión ajena, revivió viejos fantasmas y situaciones únicas.
Seguinos en Google News y en nuestro canal de Instagram, para seguir disfrutando de las últimas noticias y nuestro mejor contenido.
Susana Giménez, MARLEY
CHIMENTOS
Tamara Báez reveló cuál será si siguiente cirugía estética tras hacerse una liposucción: «Me voy a hacer una rinoplastía el año que viene»

El reciente ida y vuelta en redes de Tamara Báez volvió a agitar el avispero. En plena recuperación por la liposucción que se realizó hace apenas unas semanas, la influencer decidió abrir la caja de preguntas y terminó confirmando cuál será la próxima cirugía que planea para el año que viene. Una revelación que, fiel a su estilo frontal, dejó a todos hablando.
Todo empezó cuando subió una foto de su rostro y una seguidora quiso saber si se había retocado la nariz. La consulta fue directa: “¿Quién fue tu cirujano de nariz?”. Sin esquivar el bulto, respondió con soltura: “No me la operé, aunque pienso hacerlo el año que viene”. Y aclaró que, por ahora, “solo tengo ácido hialurónico”, dejando más que claro que la rinoplastia ya está en agenda.
Mientras tanto, Tamara aprovechó para mostrar algunos de los comentarios agresivos que recibe a diario. Entre las críticas que exhibió se leían mensajes como “Bastante gorda” y “Con L-Gante estabas más linda”. Cansada de ese hostigamiento, lanzó una respuesta sin anestesia: “¿Qué le hice yo para ser tan asco de persona? ¿Qué le pasa?”, apuntando directo a la autora de esos ataques.
El mal ánimo no la frenó a la hora de profundizar sobre su cirugía reciente. La joven explicó que llevaba tiempo incómoda con su cuerpo y que la liposucción fue su manera de poner un punto final a esa insatisfacción. Contó además que está siguiendo su recuperación con disciplina y que, aun con poco tiempo, ya nota un cambio que la ilusiona.
LA CIRUGÍA ESTÉTICA DE TAMARA BÁEZ
En otra historia, Báez detalló que el proceso le devolvió parte de la seguridad que sentía perdida. Explicó que su objetivo no era “verse perfecta”, sino sentirse mejor consigo misma y animarse a dar un paso más en su transformación estética.
Y para cerrar, dejó una frase que resume su presente con una mezcla de alivio y euforia: “Estoy chocha. No aguantaba más tener semejante panza y estar tan ancha de los costados”.
Tamara Báez
CHIMENTOS
La decoración navideña de Luisana Lopilato con acento argentino: la sorpresa celeste y blanca de su hijo mayor Noah

La casa de Luisana Lopilato en Canadá se llena de espíritu navideño cada diciembre, cuando la actriz y su familia se dedican a preparar la decoración con entusiasmo y creatividad. Este año, la participación de sus hijos fruto de su relación con Michael Bublé fue protagonista. En este caso, se destacó la de Noah, el mayor, quien sorprendió al pintar a Lionel Messi con la camiseta argentina sobre una galletita de jengibre. El gesto, compartido en redes sociales, se convirtió en un símbolo de orgullo y conexión con sus raíces.
La preparación navideña en el hogar de Lopilato-Bublé es una tradición que involucra a los cuatro hijos: Noah, Elías, Vida y Cielo. Cada uno aporta su toque personal, desde elegir los adornos hasta colaborar en la cocina, creando un ambiente cálido y familiar. La actriz mostró en su cuenta de Instagram cómo sus hijos se suman a cada detalle, reflejando la importancia de la decoración navideña en la vida familiar.
El momento más emotivo llegó cuando Noah, de 12 años, eligió los colores celeste y blanco para decorar una galletita de jengibre y pintó la imagen de Messi. Sobre la foto, Lopilato escribió: “Noah, lo entendió todo”, y decidió compartir el resultado con Antonela Roccuzzo, esposa del futbolista, como un guiño afectivo tanto a la familia Messi como a su propio país de origen. Este pequeño acto, cargado de significado, fue celebrado por la actriz y se transformó en el centro de la celebración familiar.

La reacción de Luisana ante el trabajo de su hijo fue de profunda emoción. El gesto de Noah no solo demostró creatividad, sino también una fuerte conexión con la identidad argentina y la admiración por una figura que trasciende el deporte. Al compartir la imagen con Roccuzzo, la actriz resaltó el valor de expresar el amor por la tierra natal y la importancia de mantener vivas las tradiciones, incluso lejos de casa.

En la dinámica familiar, la Navidad es una de las épocas favoritas del año para Luisana. La actriz suele destacar la oportunidad que estas fechas brindan para fortalecer los lazos familiares, agradecer y compartir momentos especiales. La participación activa de los niños en la decoración y en las actividades del hogar refuerzan el sentido de pertenencia y gratitud, valores que la familia busca transmitir en cada celebración.
La música ocupa un lugar central en el ambiente festivo del hogar. Hace unos días, Lopilato compartió con sus seguidores su selección de canciones navideñas favoritas, todas interpretadas por su esposo, Michael Bublé. En un video publicado en redes sociales, la actriz presentó su “top 6” de temas imprescindibles para estas fechas, invitando a su audiencia a bailar, cantar y celebrar junto a ella. Entre las canciones elegidas, mencionó “It’s Beginning to Look Like Christmas” como la favorita para iniciar el día, ya que anima a los niños a cantar y llena la casa de alegría.

“All I Want for Christmas Is You” y “Have Yourself a Merry Little Christmas” ocuparon los siguientes puestos, aportando calma y felicidad al ambiente. “Santa Claus is coming to town” se convirtió en el himno para bailar en familia, mientras que “Cold December Night” y “Silent Night” completaron la lista. Esta última tiene un significado especial para la actriz, quien asocia la Navidad con la presencia de Dios y el acto de agradecer.
La selección musical de su hermano no solo refleja sus preferencias personales, sino que también contribuye a crear una atmósfera de unión y celebración. Los niños participaron activamente, cantando y bailando junto a sus padres, mientras la casa se llenó de melodías que evocaron recuerdos y fortalecieron el sentido de comunidad. La actriz invitó a sus seguidores a sumarse a esta tradición, compartiendo cómo disfrutaron de las canciones y animando a mantener vivo el espíritu navideño.
En el hogar de Luisana Lopilato y Michael Bublé, la Navidad se vive como una celebración de la familia, la creatividad y el amor. Los pequeños gestos, como la galletita de Messi pintada por Noah, adquieren un valor especial y se convierten en símbolos de identidad y afecto. Cada detalle, por sencillo que sea, lleva la huella del cariño y la dedicación, recordando que el verdadero sentido de estas fiestas está en el amor compartido y en la alegría de estar juntos.
CHIMENTOS
Dolor en la ficción argentina tras la muerte de un querido actor de ATAV y Los Roldán a los 74 años: “El fallecimiento de Isaac Eisen”

El mundo artístico argentino amaneció con una noticia que atravesó a todos: la muerte de Isaac Eisen, el hombre al que muchos conocían simplemente como “El Fenómeno”. Un artista inquieto, apasionado y generoso que durante más de cinco décadas dejó una marca profunda en cada escenario, set y aula donde desplegó su talento.
Eisen tenía 74 años y su fallecimiento, confirmado este domingo 23 de noviembre por la Asociación Argentina de Actores, cayó como un baldazo de agua fría para todo el ambiente. La organización publicó la noticia a través de sus redes sociales y rápidamente todos se hicieron eco de este durísimo golpe para el mundo del espectáculo.
Detrás del nombre que se ganó en la profesión estaba Isaac Abraham Ponimunski, nacido el 2 de julio de 1951, un actor que jamás perdió la curiosidad ni las ganas de crear. Su formación comenzó en la Escuela Nacional de Arte Dramático y se enriqueció con seminarios y talleres de maestros que marcaron época. Todo ese recorrido dio como resultado un artista completo, capaz de moverse con naturalidad en el teatro, el cine, la televisión, la radio y la docencia.
El escenario fue siempre su lugar en el mundo. Integró el elenco estable del Teatro San Martín y también de la Comedia de la Provincia de Buenos Aires, dos casas donde dejó interpretaciones que muchos aún recuerdan. Además, durante más de una década coordinó los grupos de teatro leído “Lector” y “Nuevas Fantasías”, espacios que funcionaron como semillero y refugio para quienes buscaban acercarse a la actuación desde la palabra y la sensibilidad.
EL MUNDO DEL ESPECTÁCULO LLORA LA MUERTE DE ISAAC EISEN A SUS 74 AÑOS
Su currículum teatral fue amplio. Obras como El descenso, Un guapo del 900, Los siete locos, Nube de juguete, Papi o mami o Yerma lo tuvieron sobre el escenario. Pero Isaac no se conformaba sólo con actuar: también escribía y dirigía. De esa búsqueda nacieron piezas como Llamada en espera, La travesía del tiempo, El llanto de las ballenas y El Off.
La televisión también lo abrazó. Pasó por ficciones populares y de culto, desde Muñeca brava hasta Los Roldán, desde Costumbres argentinas hasta Todo x 2 pesos, además de ciclos como ATAV, Gasalla en Libertad y Soy Gitano. En cine trabajó en proyectos tan distintos como Titanes en el ring contraataca, La historia en la arena o Zatti, hermano nuestro.
Y, como si fuera poco, también dejó una marca en la radio -con ciclos como Las dos carátulas- y en la docencia, donde muchos lo recuerdan como ese maestro que, más que enseñar técnica, enseñaba amor por el oficio.
La muerte de Isaac Eisen entristece a toda la comunidad artística. Queda su legado, sus obras, sus clases y ese modo tan humano de entender el arte como un puente entre personas. Un verdadero fenómeno que dejó huella en todos los que tuvieron la suerte de cruzarlo.


Isaac Eisen, ATAV
POLITICA2 días agoTras la orden de decomiso de los bienes de CFK, la Justicia evalúa avanzar sobre el departamento de San José 1111
POLITICA2 días agoJavier Milei sobre las coimas en la ANDIS: “Hay mucha mala intención política”
ECONOMIA1 día agoEmpleadas domésticas: con aumento confirmado, cuánto cobrarán en diciembre


















