Connect with us

POLITICA

“Perdimos todas”: el Gobierno reconoció la derrota en el Congreso y responsabilizó al kirchnerismo por hacer “demagogia”

Published

on


El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, calificó como “complicada” la sesión de la Cámara de Diputados, en la que el oficialismo cosechó una serie de derrotas legislativas. El Congreso aprobó anoche el aumento del financiamiento universitario, la declaración de la emergencia en pediatría y el emplazamiento de las comisiones para tratar proyectos que buscan reforzar los fondos para las provincias. Además, la mayoría opositora rechazó cinco decretos delegados firmados por el presidente de la Nación, Javier Milei.

En diálogo con Radio Mitre, Francos reconoció el impacto de lo sucedido: “Perdimos todas”, señaló. Para el funcionario, la dinámica parlamentaria de las últimas horas responde en buena parte al contexto preelectoral y a maniobras de la oposición. “Estamos en una etapa preelectoral, donde el kirchnerismo se aprovechó de la situación electoral para conseguir el apoyo de otros legisladores como el radicalismo o la Coalición Cívica y hacer un poco de demagogia”, analizó.

Advertisement

El jefe de Gabinete respaldó su postura con datos sobre la evolución de la deuda pública y el manejo fiscal en las últimas décadas. Según Francos, la deuda argentina asciende hoy a 500 mil millones de dólares, una cifra que –remarcó– se disparó desde los 141 mil millones de dólares que registraba el país en 2001. En ese período, atribuyó al kirchnerismo la toma de 303 mil millones de dólares de esa deuda total, mientras que el gobierno actual logró reducir la cifra en 34 mil millones de dólares desde su asunción.

“Los recursos se obtienen bajando gastos, y eso es lo que venimos haciendo desde que asumimos”, subrayó. Contrapuso esa política con los proyectos aprobados por la mayoría opositora, a los que consideró una fuente de presiones sobre las cuentas públicas.

Advertisement

Francos también defendió el uso de las facultades delegadas por parte del Poder Ejecutivo a través de decretos, una práctica que, recordó, fue común durante los gobiernos anteriores. “Todos los gobiernos del kirchnerismo gobernaron con facultades delegadas. Algunas fueron prorrogadas por DNU, pero este gobierno las pidió por un año, hizo todo lo que tenía que hacer y no pidió prorrogarlas”, sostuvo. En ese marco, mencionó que el oficialismo avanzó en desregulaciones, supresiones y fusiones de organismos estatales. Para el dirigente, el impulso de la Cámara Baja por revertir estas medidas generará más gastos e intentará afectar el objetivo de mantener el superávit fiscal.

La oposición avanzó con proyectos que preocupan al oficialismo y rechazó 5 decretos delegados firmados por Milei

“Perdimos todas las votaciones porque eran votaciones que tenían esos componentes. Todos los radicales, la Coalición Cívica y algunas fuerzas provinciales votaron con el kirchnerismo”, insistió.

Y determinó: “El kirchnerismo quiere romper al gobierno, quiere romper con todo lo que hemos avanzado. Tienen miedo de perder todas las prebendas que obtuvieron en este siglo. Este siglo fue dominado por el kirchnerismo y el país fue destruido”

Advertisement

Por otro lado, Francos anticipó que si el Senado convalida las leyes de aumento del gasto y otros proyectos, el Poder Ejecutivo hará uso del veto. “Todo lo que podamos vetar, lo vetaremos”, advirtió. En este punto, detalló que Diputados aún debe tratar temas con media sanción del Senado, como los Aportes del Tesoro Nacional (ATN) y el impuesto a los combustibles, y que el gobierno ya vetó iniciativas sobre jubilaciones y discapacidad. Y señaló que si estas vuelven a aprobarse, el Ejecutivo tendrá un margen acotado para impedir su implementación.

Consultado sobre las movilizaciones convocadas por San Cayetano, Francos dijo no desconocer el derecho a manifestarse, al tiempo que vinculó la situación laboral y social del país con el marco normativo vigente. “Salir de la situación en la que estaba Argentina es un proceso, pero hay que ver qué ha hecho la legislación argentina en nuestra economía. Tenemos 20 millones de ocupados sobre una población económicamente activa de 47 millones. De esos ocupados, solamente 12,8 millones están registrados y hay 6,7 millones de informales. Eso fue también producto de las leyes que pretendemos reformar en la segunda mitad de nuestro gobierno”, indicó. Francos se refirió especialmente a iniciativas de reforma tributaria y laboral. Y argumentó que las normas vigentes desalientan la creación de empleo y la formalización del trabajo.

En relación a las protestas sociales y marchas de grupos que reclaman mayor empleo, Francos consideró legítima la demanda, pero sostuvo que el debate debe trasladarse al Congreso: “La gente que viene de San Cayetano me parece muy bien que pida más trabajo, pero tendría que ir al Congreso y pedir que modifiquen las leyes para que haya más trabajo”.

Advertisement
Advertisement

POLITICA

Quiénes estaban con Milei en la foto del lanzamiento de la campaña bonaerense

Published

on


En un terreno baldío de Villa Celina, La Matanza, Javier Milei dio inicio al lanzamiento de su campaña legislativa en la provincia de Buenos Aires. Rodeado de figuras de La Libertad Avanza (LLA) y aliados del Pro, la imagen buscó transmitir un mensaje de polarización frente al kirchnerismo. Sin embargo, la elección del lugar y la estética utilizada generaron debate en el ámbito político. El evento marca el inicio formal de la campaña de cara a las elecciones del 7 de septiembre, donde se renovará la mitad de la Legislatura bonaerense.

Javier Milei con vecinos de Las Achiras durante el lanzamiento de la campaña bonaerense

La foto de Milei en La Matanza incluyó a su hermana, Karina Milei, figura central en la estrategia del partido, y a los principales candidatos a legisladores por las ocho secciones de la provincia de Buenos Aires. También estuvieron presentes Sebastián Pareja, armador clave de LLA en la provincia, y Cristian Ritondo, jefe del Pro bonaerense, cuyo rol fue fundamental para concretar la alianza entre ambos espacios. La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, y José Luis Espert, también ocuparon un lugar destacado en la imagen.

Advertisement
La Libertad Avanza lanza su campaña para las elecciones provinciales de septiembre (X: @LLibertadAvanza)

Cada candidato tiene un rol específico en la estrategia de LLA para las diferentes secciones electorales. En la tercera sección, considerada la más difícil para los libertarios, competirá el excomisario Maximiliano Bondarenko. En la primera sección, Diego Valenzuela, intendente de Tres de Febrero, buscará un triunfo para Milei. Guillermo Montenegro, intendente de General Pueyrredón, competirá en la quinta sección. Al lado de Milei se posicionaron los aspirantes Gonzalo Cabezas (Cuarta); Natalia Blanco (Segunda); Oscar Liberman (Sexta); Alejandro Speroni (Séptima); y Francisco Adorni (Octava).

La selección de La Matanza, distrito de tradición peronista, para el inicio de la contienda legislativa no fue aleatoria. La elección de este bastión histórico del peronismo busca interpelar directamente a ese electorado y desafiar al kirchnerismo. El acto tuvo lugar en el asentamiento Las Achiras, para agregar un simbolismo particular a la estrategia electoral al visibilizar una problemática social.

El slogan “Kirchnerismo, Nunca más”, que acompañó la foto, resume la estrategia de campaña de Milei: polarizar con el peronismo y capitalizar el descontento de un sector del electorado. La tipografía utilizada, que emula la del informe “Nunca Más” de la Conadep, generó polémica y acusaciones de banalización de un tema sensible. Sin embargo, desde LLA defienden la elección del slogan y argumentan que “habla del momento y de la sensación de los bonaerenses. Resume el ‘no’ al kirchnerismo. Por ejemplo, nunca más a las candidaturas testimoniales”, según un referente del partido citado.

Advertisement
El comunicado que formaliza la alianza entre el Pro y La Libertad Avanza (X: @ProCiudadBsAs)

El acuerdo con el Pro, que se oficializó simultáneamente al lanzamiento de la campaña en Buenos Aires, es un elemento clave en la estrategia electoral de Milei. La incorporación de figuras del Pro a las listas de LLA busca ampliar la base electoral y fortalecer la alianza de cara a las elecciones. Sin embargo, el acuerdo no estuvo exento de tensiones, como lo demuestra la ausencia de Mauricio Macri en la foto del lanzamiento de la campaña.

En LLA reconocen que la elección en la provincia de Buenos Aires será un desafío. “Las elecciones no vienen fácil porque la provincia es muy compleja y muy vasta, con particularidades diferentes. Esperamos ganar, pero también podemos perder porque es un terreno muy hostil y muy difícil”, admitió Sebastián Pareja en diálogo con LN+. La estrategia se centrará en la primera y tercera sección electoral, donde se concentra el 70% del padrón provincial.

Advertisement

Este contenido fue producido por un equipo de con la asistencia de la IA.

lanzamiento de su campaña legislativa en la provincia de Buenos Aires,Audiencia,Javier Milei,,»Kirchnerismo nunca más». Milei abrió la campaña bonaerense con una foto provocadora,,En una entrevista con un historiador británico. Milei criticó con dureza a Francia y Reino Unido por su postura sobre Palestina: «El wokismo los infectó»,,»Sensibleros». Milei apuntó contra la oposición por cuestionar el veto presidencial al aumento de las jubilaciones,Audiencia,,Pan y Trabajo. Por qué se celebra San Cayetano cada 7 de agosto,,En vivo. Pronóstico en AMBA, en vivo: jornada fría, con viento y nubes, y últimas noticias del clima hoy,,Impactantes imágenes. Impresionante accidente en Chile: chocó, voló por el aire y salió caminando

Advertisement
Continue Reading

POLITICA

Tras el desembarco de Milei en La Matanza, el Gobierno reúne la mesa de campaña de PBA para organizar actividades electorales

Published

on


El Gobierno reúne a la mesa de campaña de la provincia de Buenos Aires para definir los próximos actos y recorridas de los candidatos de La Libertad Avanza junto con las participaciones de Javier Milei. El presidente desembarcó hoy en La Matanza para presentar a sus candidatos bajo el slogan de “kirchnerismo nunca más”.

El encuentro lo preside la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, desde las 16 en el salón Norte de la Casa Rosada. Participan el asesor Santiago Caputo junto a su equipo de comunicación y los integrantes del armado partidario de Sebastián Pareja, que tiene a cargo el territorio bonaerense.

Advertisement

Leé también: Tras la derrota en Diputados, el Gobierno busca blindar en el Senado los decretos que impulsó Sturzenegger

Se trata de la segunda reunión del equipo electoral libertario luego de las contramarchas por el lanzamiento de la campaña, que estaba previsto que sea este miércoles en el nuevo centro logístico de Mercado Libre en Tres de Febrero y se suspendió. El oficialismo barajó también realizar la foto de los postulantes con el jefe de Estado en Balcarce 50 y lo descartó.

“No era una actividad que represente lo que queremos para la campaña”, expresan en Nación. Es por eso que definieron realizarlo en la tercera sección electoral bonaerense y utilizar la tipografía del libro sobre el informe “Nunca Más”, que abarca el trabajo realizado en 1984 por la Comisión Nacional sobre la Desaparición de Personas (Conadep).

Advertisement
Milei junto a los candidatos de LLA para las legislativas bonaerenses, en La Matanza. (Foto: LLA PBA)

Por parte de Caputo, asistieron también al encuentro su mano derecha, la abogada Macarena Alifraco, los consultores Tomás Vidal y Vicente Fernández y Lucas Luna, que mantuvo tensiones con los cercanos a la presidenta del partido.

En Nación no descartan la presencia del subsecretario de Gestión Institucional, Eduardo “Lule” Menem, que asistió a la primera reunión. El presidente de la Cámara de Diputados y vice de LLA, Martín Menem, no está presente en el encuentro.

Leé también: El Gobierno avanza con la disolución de la secretaría de Industria y Comercio tras la salida de su titular

Advertisement

Noticia que está siendo actualizada.-

Gobierno, campaña electoral

Advertisement
Continue Reading

POLITICA

cómo es el barrio de La Matanza en el que Milei se sacó la foto de lanzamiento de campaña en provincia de Buenos Aires

Published

on


La esquina de la foto en el tiempo

Advertisement

Enero 2014

Enero 2014. Fuente: Google Maps.Enero 2014. Fuente: Google Maps.

Noviembre 2014

Noviembre 2014. Fuente: Google Maps.Noviembre 2014. Fuente: Google Maps.

Mayo 2021

Mayo 2021. Fuente: Google Maps.Mayo 2021. Fuente: Google Maps.

Agosto 2023

Agosto 2023. Fuente: Google Maps.Agosto 2023. Fuente: Google Maps.

Enero 2025

Enero 2025. Fuente: Google Maps.Enero 2025. Fuente: Google Maps.

Agosto 2025

Javier Milei junto a sus candidatos bonaerenses.

Javier Milei junto a sus candidatos bonaerenses.

Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias