Connect with us

POLITICA

Grabois no firmó la alianza con el PJ y amenaza con competir por separado, pese a la oposición de Cristina

Published

on



El jueves por la mañana, el dirigente social Juan Grabois cargó por tramos la Virgen en medio de la procesión de San Cayetano, que se conmemora cada 7 de agosto. Coincidió con el cierre de alianzas para las elecciones nacionales del 26 de octubre. Sus socios aguardaban sus movimientos. Ya entrada la tardecita, terminó de definir que su partido, el Frente Patria Grande, no se sumará a la coalición del peronismo, más allá de los contactos y las negociaciones que se entablaron durante toda la jornada.

Lo había advertido y finalmente lo concretó: Grabois no se plegó a la alianza Fuerza Patria ni en la Ciudad ni en la provincia de Buenos Aires, según pudo confirmar tanto de fuentes cercanas al dirigente social como otras al corriente de ambos armados.

Advertisement
Juan Grabois y Máximo Kirchner

Mientras una parte de la dirigencia de su espacio lo mira de reojo y se muestra desconcertada (y bien molesta) por esta salida a último minuto, y el kirchnerismo niega cualquier vinculación con esta medida del referente, en su entorno no cierran toda la puerta para confluir: dicen que todavía hay un margen de negociación durante esta semana que queda para el cierre de listas, el 17 de agosto, cuando se definan los nombres.

“Cristina no le da aval a esta movida. No está de acuerdo, no fue consultada. Es una decisión exclusiva de Juan y depende de él”, dijeron a desde el entorno de la expresidenta apenas se terminó de confirmar que Grabois no adheriría al frente, que con trabajo, múltiples fricciones y temperaturas a veces ardientes se articuló entre kirchneristas, kicillofistas, massistas, intendentes y otras extracciones. Así buscaron despejar cualquier teoría conspirativa que emane sobre todo desde las huestes del gobernador, que nunca escasean ante tantos resquemores tapados por la campaña.

Cristina Kirchner sigue las negociaciones por el cierre de listas desde San José 1111Santiago Filipuzzi

Tanto desde el sector de la exmandataria como del dirigente social admiten que hubo un llamado entre ambos, que el propio Grabois contó en público sentado junto al hijo presidencial, el diputado nacional Máximo Kirchner, en que ella le pidió que bajara un cambio con los exabruptos contra sus propios compañeros.

Advertisement

Acérrimo detractor del líder del Frente Renovador, Sergio Massa, que anda bien cercano y de buena sintonía con los Kirchner, Grabois no firmó la alianza pero tampoco inscribirá otra. Es que cuenta con el partido Patria Grande, que lo habilita a competir con su propia lista sin necesidad de juntarse con otra vertiente.

“Esperemos que esta semana se pueda discutir lo que no se discutió durante dos años. No tiene que ver solo con los candidatos sino con la orientación ideológica del frente. Nos tienen que explicar muy bien por qué si Juan es la persona con mayor imagen positiva en la Provincia después de Kicillof no quieren que sea el primer candidato a diputado nacional“, aseguraban desde su espacio tras confirmar este primer paso más concreto vinculado su amague de proceso independentista.

Algunos por estas horas lo ven a Massa en ese puesto que tanto ansía Grabois.

Advertisement
Kicillof acelera la campaña en la provincia de Buenos AiresNicolas Aboaf

Aseguran en el mundillo del dirigente social que suma al menos 15 puntos en la provincia de Buenos Aires y alrededor de 12 en la Ciudad. Si va por afuera, su candidata a diputada nacional por territorio porteño será la exlegisladora que tomó vuelo en la militancia estudiantil Ofelia Fernández.

Apenas antes de las 19, el senador Mariano Recalde, encargado de organizar la parte nacional en tierras capitalinas para el peronismo, dejó trascender que cerró la alianza “en unidad”. Pero en el poroteo de partidos que integran el frente no figuró el Patria Grande de Grabois.

“El peronismo logró consolidar un frente electoral amplio con un objetivo común: frenar el ajuste de Javier Milei, defender a los argentinos y trabajar en propuestas que les mejoren la vida”, dijo el senador de confianza de Cristina Kirchner y añadió: “Los últimos días dejaron en claro que cada voto cuenta y que cada banca en el Congreso importa”.

Advertisement

Tal vez este pasaje fue un llamado de atención para el dirigente social. Es que en el kirchnerismo hacen cuentas y aseguran que si Grabois va por afuera, por cómo define el Sistema D’Hont, podrían quedarse con un diputado menos en el total. Desde el entorno del referente que fue cercano al papa Francisco lo desmienten y apelan a otras matemáticas.

Mariano Recalde, uno de los senadores de mayor confianza de Cristina KirchnerGonzalo Colini

“Nos gustaría que en esta semana podamos discutir lo que no se discutió en dos años, estamos dispuestos”, decían fuentes cercanas a Grabois este jueves como un desliz a sus socios de que todavía no rompieron del todo.

Sin embargo, mantenían férrea la intención de que el dirigente social sea el número uno de la lista de diputados nacionales por la Provincia. “Nadie explica por qué no puede encabezar”, se quejaban, mientras desde la coalición hablaban de un empecinamiento de Grabois por ese cargo y se exasperaban los ánimos.

Advertisement

Bajo la premisa de que en caso de que se escinda, Grabois le gana al Partido Justicialista (PJ), los suyos no se amedrentaron con que no consiga la cantidad de personas necesarias para completar las dos listas, en Ciudad y en Provincia. “¡Cinco listas tenemos para llenar!“, exclamaban.


cierre de alianzas,el entorno de la expresidenta,Paula Rossi,Juan Grabois,Elecciones 2025,Cristina Kirchner,Conforme a,,»No sabíamos que era él». El operativo comando que se organizó para la visita exprés de Milei al corazón kirchnerista de La Matanza,,Candidatos que no asumen. La Junta Electoral dijo que las testimoniales son “reprochables”, pero no las anuló,,Frente nacional. El peronismo irá unificado a las elecciones de octubre en 17 provincias, pero en siete jugará dividido,Juan Grabois,,Tras las críticas a Massa. Máximo Kirchner se mostró con Juan Grabois en un acto,,»Arrebatos individuales». Preocupación y reproches en el kirchnerismo por la escalada de Grabois contra Massa,,En Palermo. Desalojan un predio tomado por una cooperativa hace más de 20 años

Advertisement

POLITICA

Desde el Gobierno le respondieron a Mondino y confirmaron que habrá cadena nacional de Milei tras el revés en Diputados

Published

on


Desde el Gobierno le respondieron este viernes a la excanciller de la administración libertaria, Diana Mondino, tras los polémicos dichos que brindó en una entrevista televisiva sobre el presidente Javier Milei y el escándalo con la criptomoneda $LIBRA. El vocero presidencial, Manuel Adorni, dijo este viernes que sus declaraciones fueron “absolutamente desafortunadas”. En la misma conferencia de prensa, el portavoz confirmó que el mandatario brindará una cadena nacional a las 21 tras el revés en el Congreso.

“Hay dos posibilidades: o no es muy inteligente o es una suerte de corrupto. Elija usted. No sé”, dijo Mondino el jueves en una entrevista para la cadena Al-Jazeera. La exfuncionaria había sido eyectada del Gobierno en octubre del año pasado tras votar a favor de una resolución de Naciones Unidas contra el bloqueo a la isla de Cuba.

Advertisement
Mondino y las dos opciones sobre Milei y el caso Libra: corrupto o estúpido 

En ese marco, Adorni respondió en duros términos. “Más allá de que para nosotros [sus dichos] son de segundo orden, cuando uno ha representado al Gobierno, más en el caso de Mondino que representó a la Argentina en el mundo, muchas veces las declaraciones hablan más de la persona que del propio Presidente”, aseguró el funcionario ante la prensa en Balcarce 50.

Y aseveró: “No es que tengamos mucho para decir. Diana es una persona inteligente que se ve que no estaba en un buen día o que no tenía claridad, o tal vez se vio envuelta en una entrevista para la cual no estaba preparada e hizo un comentario absolutamente desafortunado de una persona que no sólo le dio la posibilidad de trabajar para el Gobierno y hacer su aporte para la Patria, sino de representar a la Argentina”.

Por otra parte, el vocero presidencial anunció que el Presidente brindará una cadena nacional este viernes a las 21 para ahondar en la sesión de este miércoles en Diputados, en la que se aprobaron varios proyectos que el Gobierno rechaza, como mayores salarios para los empleados del Hospital Garrahan, más financiamiento universitario y el freno a decretos desregulatorios.

Advertisement

Se espera que Javier Milei anuncie cómo procederá el Ejecutivo frente a los rechazos en medio de una fuerte tensión con el Legislativo. “No voy a hablar ahora de los vetos porque a las 21 va a haber una cadena nacional del Presidente”, anunció Adorni.

Noticia en desarrollo


Diana Mondino,Conforme a

Advertisement
Continue Reading

POLITICA

«No es tiempo de tibios»: intendentes bonaerenses del PJ pidieron que Máximo Kirchner sea candidato a diputado nacional

Published

on


A poco más de dos semanas del cierre de listas para las elecciones legislativas, un grupo de intendentes del peronismo bonaerense pidió públicamente que Máximo Kirchner encabece la nómina de diputados nacionales por la Provincia.

Los jefes comunales lo consideran la figura capaz de representar una unidad política dentro del frente Fuerza Patria, en un escenario atravesado por la crisis social y la fragmentación interna del PJ.

Advertisement

Leé también: Elecciones legislativas 2025: las noticias de los candidatos y las últimas noticias de Javier Milei, en vivo

“Considero firmemente que Máximo Kirchner tiene que ser el candidato natural para encabezar la lista de diputados nacionales en las próximas elecciones de octubre”, expresó Leonardo Nardini, intendente de Malvinas Argentinas, en su cuenta de X.

En un posteo acompañado por un video del líder del PJ bonaerense, el jefe comunal sostuvo que se necesita “una síntesis política” que refleje una “unidad de concepción y acciones” ante “el ajuste brutal” del gobierno de Javier Milei.

Advertisement

Leé también: La Cámara Nacional Electoral dio marcha atrás con los cambios en los lugares de votación en La Matanza

Nardini apuntó directamente contra la situación económica y social que atraviesa el país: “No es tiempo de tibios, es tiempo de voces firmes que frenen este ajuste y trabajen por una Argentina más justa y solidaria”.

La propuesta fue rápidamente respaldada por otros intendentes kirchneristas. Fernando Raitelli, de Brandsen, escribió en la misma red social: “Viendo con qué claridad plantea una gran unidad nacional, y sabiendo cuáles son los intereses que debemos enfrentar para garantizar los derechos de las mayorías, considero que tiene que encabezar la lista de diputados nacionales por Buenos Aires”.

Advertisement
Máximo Kirchner es presidente del PJ bonaerense y referente de La Cámpora. (Foto: NA)

También se sumó Nelson Sombra, jefe comunal de Azul, quien publicó un fragmento de una entrevista reciente a Máximo y señaló: “No son los apellidos, son las ideas vigentes las que encabezan”.

Más allá del ámbito municipal, el respaldo llegó desde el sindicalismo. Daniel Catalano, secretario general de ATE Capital y secretario adjunto de la CTA, remarcó que “la fuerza de Máximo nos da la espalda para avanzar en lo que necesitamos defender, proponer y resolver para los bonaerenses”.

Leé también: El Gobierno selló acuerdos con cinco gobernadores y conformó alianzas para competir en otras 6 provincias

Advertisement

El presidente del PJ bonaerense por ahora no confirmó si será candidato. “Si Cristina mañana me dice ‘tenés que ir vos’, y hay un acuerdo para que sea candidato, haremos todo lo que tengamos que hacer”, dijo días atrás en una entrevista con el canal de streaming Cenital.

Allí también aclaró que no se “desvive por ser candidato” y recordó que en 2023 aceptó postularse a pesar de no querer hacerlo. “Era un momento muy complejo para el peronismo”, justificó.

Juan Grabois y Axel Kicillof, otros de los protagonistas de la interna del peronismo. (Foto: Télam)
Juan Grabois y Axel Kicillof, otros de los protagonistas de la interna del peronismo. (Foto: Télam)

En la misma entrevista, Kirchner intentó descomprimir la tensión interna dentro del movimiento, que vuelve a exhibir fracturas ante la falta de unas PASO que ordenen las candidaturas. Aseguró que, aunque existan diferencias con dirigentes como Axel Kicillof o Juan Grabois, eso no debería dramatizarse. “Si todos ponemos un poquito y bajamos de todo un poquito, y tratamos de ordenar nuestro país, va a ser mejor”, planteó.

El pedido de los intendentes ocurre en un contexto de fuerte descontento con la gestión nacional. La reciente decisión de Milei de vetar leyes votadas en el Congreso que beneficiaban a jubilados y personas con discapacidad encendió una nueva alerta entre los sectores del peronismo que buscan reorganizarse electoralmente. “Estamos en un momento de profunda vulneración de derechos”, advirtió Nardini.

Advertisement

Leé también: Diputados: la oposición acelera para revertir los vetos de Milei a la suba de las jubilaciones y discapacidad

Con la mirada puesta en octubre, el kirchnerismo busca evitar un escenario de dispersión, especialmente luego de que se confirmara la alianza entre La Libertad Avanza y el PRO en territorio bonaerense. El mensaje de los intendentes apunta a cerrar filas detrás de una figura con peso propio, estructura partidaria y capacidad de interlocución dentro del movimiento. En esa línea, la postulación de Kirchner aparece como un intento de ordenar el tablero, al menos en el tramo bonaerense de la boleta.

El tiempo para definir candidaturas corre: el plazo legal vence el domingo 17 de agosto. Mientras tanto, crecen las señales para que el referente de La Cámpora vuelva a encabezar una lista. Como él mismo señaló: “Un diputado más o uno menos puede habilitar el quórum o no para que haya fondos para el Hospital Garrahan y las universidades nacionales”. La decisión final, como en otras etapas, podría quedar en manos de su madre.

Advertisement

Máximo Kirchner, La Cámpora, Partido Justicialista, Elecciones 2025

Continue Reading

POLITICA

Qué dijo Diana Mondino sobre Javier Milei

Published

on


En una entrevista con Al Jazeera, la excanciller Diana Mondino realizó fuertes declaraciones sobre el presidente Javier Milei. Abordó temas como el escándalo de la criptomoneda $LIBRA, las comparaciones del Estado con la pedofilia, la salud mental del mandatario y su relación con sus perros. Las respuestas de Mondino a las preguntas del periodista Mehdi Hasan en el programa Head to Head, no se quedaron atrás.

La declaración más resonante de Mondino se produjo al ser consultada sobre el escándalo de la criptomoneda $LIBRA, promocionada por Milei y que perjudicó a numerosos inversores. Durante ese tramo de la entrevista, Mondino intentaba expresar las bondades del acuerdo de la Unión Europea con el Mercosur, pero el periodista insistía en el caso $LIBRA. “La pregunta era sobre la estafa de Javier Milei a principios de este año, en el que creo que 250 millones de dólares desaparecieron”, apuntó Hasan. “Espero que no, y si lo es, algún día tendrá que ir a la cárcel”, fue la respuesta de Mondino.

Advertisement
Mondino y las dos opciones sobre Milei y el caso Libra: corrupto o estúpido 

Hasan insistió: “¿Cree que Javier Milei debería haber tuiteado un enlace a una criptomoneda?”, a lo que Mondino respondió: “No, no debería haber tuiteado eso” y agregó: “Creo que alguien se lo contó, pensó que era una buena idea”. A lo que el entrevistador sostuvo que: “Alguien ganó dinero con esto. 250 millones de dólares. Desaparecieron”.

Mondino, entonces, lanzó la frase que encendió la polémica: “Exactamente, exactamente. Así que hay dos posibilidades. O no es muy inteligente o es una suerte de corrupto. Elija usted. No sé”.

“¡Wow! Es la primera vez esta noche que dice Diana Mondino: es corrupto o estúpido”, exclamó Hasan. “¡No!”, respondió Mondino. “¡Eso es lo que usted dijo!”, insistió el periodista. En ese momento, Mondino cayó en la cuenta de su frase e intentó redirigirla, en el sentido de que ella dio opciones para elegir, pero que no optaba por ninguna de ellas.

Advertisement

Esta frase, que rápidamente se viralizó, marca un punto de inflexión en la relación entre la excanciller y el Presidente, y abre interrogantes sobre la visión que tiene Mondino sobre la gestión de Milei luego de su desplazamiento.

Diana Mondino durante la entrevista criticó a Milei por el caso de la criptomoneda $LIBRA

Al comienzo de la entrevista, el periodista Hasan cuestionó la “falta de empatía” de Milei y sus ministros con los pobres, para señalar que Mondino era “el miembro más rico del gabinete”. La excanciller negó esta afirmación, pero sembró dudas sobre la veracidad de las declaraciones juradas de sus excompañeros: “Bueno, tal vez el [ministro] que lo declaró, pero yo no era la más rica. Pero ojalá lo fuera”.

Mondino, su patrimonio y la honestidad de las declaraciones juradas de los ministros
Mondino, su patrimonio y la honestidad de las declaraciones juradas de los ministros

El periodista Mehdi Hasan también indagó sobre la salud mental de Javier Milei con referencias a las supuestas conexiones telepáticas del Presidente con sus perros y a las críticas de Carlos Rodríguez, exasesor de Milei, quien cuestionó su equilibrio mental. Ante estas preguntas, Mondino evitó dar una respuesta directa, pero lanzó una frase que generó controversia: “Tengo que decir que Carlos siempre tiene la razón”. Si bien intentó matizar sus palabras, la declaración fue interpretada como un respaldo a las críticas sobre la salud mental del Presidente.

Mondino habla de la salud mental de Milei
Mondino habla de la salud mental de Milei

Otro de los temas polémicos abordados en la entrevista fue la propuesta de Milei de crear un mercado de órganos. Hasan le recordó a Mondino que ella había calificado esta idea como “fantástica” y le preguntó con cierta ironía: “¿Cómo es fantástico o incluso ético hacer entrar dinero y mercados en la donación de órganos?”. Sin embargo, ante la insistencia del periodista, la excanciller se desmarcó de la propuesta: “Yo no estoy de acuerdo con eso”. Entonces, Mondino intentó presentar como similares la idea de vender órganos con la Ley Justina que rige en la Argentina, que no contempla la venta de órganos.

“¿Está de acuerdo con que Milei diga que la gente debería poder vender su riñón? ¿Sí o no?”, preguntó Hasan. “Yo no estoy de acuerdo con eso”, respondió Mondino. “Ok, al final lo logramos”, celebró el periodista y la excanciller acusó al periodista de alterar sus argumentos.

Advertisement
Mondino sobre la venta de órganos y la comparación de Milei del Estado con un pedófilo
Mondino sobre la venta de órganos y la comparación de Milei del Estado con un pedófilo

Hasan no dejó pasar las controvertidas comparaciones de Milei entre el Estado y la pedofilia, y le preguntó a Mondino: “También dijo que ‘el Estado es el pedófilo en el jardín de infantes, con los nenes encadenados y bañados en vaselina’. ¿Cómo hizo para trabajar para este hombre?”. Mondino apuntó a las banderas del libertario: “Creo firmemente que la única manera en que Argentina puede salir del estancamiento en el que estamos es no gastando más de lo que tiene, vendiendo más cosas a todo el mundo, incluido el resto del mundo”.

Mondino sobre la venta de órganos y la comparación de Milei del Estado con un pedófilo
Mondino sobre la venta de órganos y la comparación de Milei del Estado con un pedófilo

“¿Cómo justifica esa actitud que acabo de leer?”, repreguntó Hasan. “Bueno, pero no me voy a casar con él [por Milei]. Quiero decir, no tiene que gustarme”, concedió Mondino. “Pero, ¿comparte esa visión del Estado?”, inquirió Hasan. A lo que Monino refutó: “Definitivamente, hay mucha corrupción en Argentina. Argentina ha cobrado en impuestos solo al sector agrícola, el equivalente a dos Planes Marshall. ¿Dónde está ese dinero? ¿Dónde están las rutas? ¿Dónde están las escuelas? ¿Dónde están los hospitales?”.

“No estoy aquí para defender a los gobiernos anteriores”, se excusó Hasan.

Este contenido fue producido por un equipo de con la asistencia de la IA.

Diana Mondino realizó fuertes declaraciones sobre el presidente Javier Milei,Audiencia,Javier Milei,,»Está armado». Lemoine reaccionó a las declaraciones de Mondino y dijo que “atentó” contra el Presidente,,Habló de los perros y su salud mental. Mondino, sobre Milei y $LIBRA: “O no es muy inteligente o es una suerte de corrupto”,,Diana Mondino. La excanciller reapareció en público y dejó una importante definición,Audiencia,,“Justicia divina”. La opinión de Julieta Prandi sobre el acto fallido de su exmarido Claudio Contardi en el juicio,,Antes de los alegatos. Caso del exesposo de Julieta Prandi: la modelo declaró que le “puede pasar cualquier cosa”,,»Tiene que pagar». El padre de Julieta Prandi habló en detalle de las manipulaciones de su exyerno y pidió terminar con “este calvario”

Advertisement
Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias