SOCIEDAD
Qué dijo el hermano del joven enterrado en Coghlan luego de que el excompañero de colegio se presentara en la Fiscalía

“Después de lo que pasó, mientras los compañeros buscaban a mi hermano, él siguió yendo al colegio como si nada y lo tenía enterrado en el fondo de su casa”, declaró este lunes, en diálogo con LN+, Javier, hermano de Diego Fernández Lima, sobre el principal sospechoso del caso, Cristian Graf, que aún vive en el chalet donde fueron encontrados los restos óseos de la víctima.
Graf, excompañero del secundario de Diego, se presentó este lunes ante el fiscal Martín López Perrando, funcionario a cargo de la investigación del homicidio, para ponerse a disposición de la Justicia. Las autoridades judiciales aclararon que no se adoptó aún ningún temperamento sobre él y le brindaron la dirección de la defensoría oficial que le tocaría en caso de ser necesario.
Consultado por la noticia, Javier afirmó que no se había enterado de ella hasta unos minutos antes de la entrevista con el canal. En ese sentido, reveló que durante la tarde su familia mantendrá una reunión con un abogado.
“Lo está llevando mi hermana, yo hablo con los medios”, especificó.
El vínculo desconocido
Además, Javier aseguró que toda su familia desconocía la relación que su hermano Diego mantenía con Cristian Graf.
“No sabíamos del vínculo. En la libretita de mi padre no había ningún nombre, ni de Cristian, ni de Graf, nada”.
Como informó LA NACION, a partir de la reconstrucción que hasta el momento hizo el fiscal López Perrando, Fernández Lima y Graf no eran amigos, pero compartían la pasión por las motos.
Fueron compañeros hasta segundo año de la por entonces Escuela Nacional de Educación Técnica (ENET) N°36 Almirante Guillermo Brown, que en esos años estaba situada en Ballivián al 2300, en Villa Ortúzar, hasta que Fernández Lima, que jugaba al fútbol en las divisiones juveniles de Excursionistas, repitió. Sin embargo, los adolescentes siguieron en contacto.
La investigación por el crimen
La investigación por el asesinato de Diego Fernández Lima, ocurrido hace más de cuatro décadas en el barrio de Coghlan, entra en una semana clave. Hoy están citado a declarar nuevos testigos, excompañeros de colegio de la víctima y del, por ahora, principal sospechoso.
El objetivo del fiscal Martín López Perrando es reconstruir el vínculo entre ambos y determinar si la familia Graf sabía del cuerpo enterrado en el fondo de su propiedad.
“El caso está prescripto”
“Aunque Graf diga: ‘yo lo maté’, el caso ya está prescripto“. Esa fue la lectura que hizo el abogado penalista Gastón Francone en su visita a LN+. “Desde 1921, con la última reforma del Código, la prescripción del delito a perpetua es de 15 años”, explicó.
Para Francone, en la trama de este caso hay un elemento decisivo: “No se nos debe escapar que los Graf eran una familia pudiente, que accedió a los mejores abogados, siendo Cristian menor de edad lo pudieron haber ayudado mucho en cuestión del ocultamiento de la comisión de un delito”.
SOCIEDAD
Katarzyna Basinska, investigadora: “Será normal que a mucha gente le apetezca chatear con sus seres queridos muertos”

La investigadora Katarzyna Nowaczyk-Basinska analiza desde hace casi una década cómo será la muerte y el duelo en un mundo digital. Ya hay empresas, sobre todo en EE UU y en China, que ofrecen servicios para convertir a nuestros antepasados en avatares con los que chatear. Ya hay fallecidos que han hablado en funerales o en los juicios de sus homicidas. Cada cultura tiene su relación con el más allá y cada familia vive a su modo la pérdida de sus antepasados, pero la IA permitirá crear una nueva relación con algunos fallecidos que dependerá de nuevas decisiones empresariales, éticas y legales. Es un asunto —como en la mayoría de las innovaciones— que primero llega y luego la sociedad y los gobiernos reflexionan.
Seguir leyendo
Tecnología,Inteligencia artificial,Funerales,Biografías,Herencias,Testamentos,Chat,ChatGPT
SOCIEDAD
Donkey Kong Bananza está arrasando también en la eShop de Nintendo Switch 2 – Nintenderos

Parece que el juego también está arrasando en formato digital. Hablamos de Donkey Kong Bananza, que ya sabéis que se lanzó el 17 de julio. Tras conocer todo lo compartido en su Nintendo Direct, ahora tenemos más detalles de Nintendo Switch 2. Se trata de información muy interesante.
Tras su increíble Nintendo Direct, y algunos detalles extra como la edad de Pauline, ahora tenemos un detalle sobre sus ventas. Ya os informamos que estaba arrasando en ventas en formato físico y ahora también en digital. Actualmente podemos compartir que el juego no ha bajado de los primeros puestos en el top 5 ventas del momento en la eShop de Switch 2.
No olvidéis que nosotros también lo hemos podido probar y tenéis nuestras impresiones aquí. Y también os ofrecimos hace poco lo que piensan quienes ya han probado Mario Kart World y sus posibles funciones online. También hay indicios que apuntan a multijugador local.
Fuente.
Donkey Kong Bananza,Ventas
SOCIEDAD
Hasta cuándo seguirán la “mini primavera” y el sol en Buenos Aires, según el último pronóstico del SMN

Para esta semana el SMN prevé una semana a puro sol y mínimas de dos dígitos en la Ciudad de Buenos Aires. Según los meteorólogos, el anticipo de la primavera se debe a un cambio en la circulación atmosférica que se consolidará a partir del 1° de septiembre. Las lluvias recién volverían durante el próximo fin de semana.
Desde este lunes y hasta el viernes, el rasgo característico en el clima será la estabilidad, con jornadas de temperaturas agradables tirando a cálidas. Para este martes y miércoles, se esperan mínimas de 10° C y máximas de 21° C en CABA.
☀️ Lunes soleado en gran parte del país
🌡️ Arranca la semana con buen tiempo y amplitud térmica. Esta mañana las mínimas estuvieron por debajo de los 10 °C, pero por la tarde se esperan máximas entre 20 y 25 °C en el centro y norte argentino, y también en el norte de Patagonia pic.twitter.com/OJI3Y1Pvaf
— SMN Argentina (@SMN_Argentina) August 25, 2025
En la región NOA, las máximas podrían alcanzar hasta los 32° C y para la Patagonia se espera que el frente frío, que dijo presente durante el último fin de semana, se debilite con el transcurrir de las horas.
Para el viernes crecen las probabilidades de nubosidad variable, aunque sin ráfagas de viento. La llegada del mal tiempo, con lluvias y chaparrones podría darse el sábado con la tormenta de Santa Rosa.
- DEPORTE3 días ago
Chile organizó una colecta para que la familia del hincha que fue operado por fractura de cráneo pueda viajar a la Argentina
- DEPORTE3 días ago
El fútbol chileno se solidarizó con la U tras los graves incidentes que se registraron ante Independiente
- POLITICA2 días ago
El fuerte cruce entre Victoria Villarruel y Mayra Mendoza por el caso de los audios