Connect with us

SOCIEDAD

Hizo "esfuerzos inútiles" por solucionar los errores gráficos de PS1 y ahora son "encantadores y bonitos" para algunos

Published

on


En pleno auge de la nostalgia por lo retro, algunos aspectos técnicos que en su momento se consideraban como limitaciones ahora son reinterpretados como elementos artísticos en los videojuegos independientes. Sin embargo, no todos comparten este entusiasmo: Koji Sugimoto, veterano programador de grandes títulos como Final Fantasy y Chrono Trigger, ha expresado su frustración ante la tendencia actual de emular deliberadamente los errores visuales de la PlayStation original, especialmente la deformación de texturas que él mismo pasó horas tratando de corregir en su día.

Advertisement

{«videoId»:»x8prhc1″,»autoplay»:true,»title»:»FINAL FANTASY VII REBIRTH – THE STORY SO FAR», «tag»:»Final Fantasy VII: Rebirth», «duration»:»314″}

Advertisement

Koji Sugimoto no entiende la nostalgia por los errores del pasado

El debate comenzó cuando Sugimoto respondió públicamente a un anuncio de Unity Japan, compañía que presentó una nueva herramienta diseñada para facilitar a los desarrolladores la emulación del característico efecto de deformación de texturas de PS1. Este efecto, causado por las limitaciones técnicas del hardware, provocaba que las texturas se deformaran y temblaran cuando no se veían desde un ángulo perpendicular. En su comentario, Sugimoto recordó que en aquella época dedicaron muchos esfuerzos inútiles para evitar ese fallo, por lo que le resulta difícil entender por qué hoy se busca reproducirlo como un guiño nostálgico.

Advertisement

Images

Ejemplo de la distorsión en las texturas

No es la primera vez que Sugimoto manifiesta su descontento con esta tendencia: en 2019 ya calificó la recreación deliberada de la deformación de texturas como algo detestable. Su experiencia personal en el desarrollo de videojuegos, en la que dedicó incontables horas tratando de solucionar ese problema, le hace difícil entender el interés actual por replicar algo que él considera un defecto frustrante y molesto. Este punto de vista pone sobre la mesa una mirada crítica frente a la moda nostálgica que algunos juegos indie abrazan para diferenciarse.

Advertisement

Tweet 1952564898699063381 20250812 115925 Via 10015 Io

Haz clic en la imagen para acceder a la publicación en X

Por otro lado, defensores de la emulación intencionada de este conocido como aspecto de PS1, como el artista Brian Eno, argumentan que esas pequeñas fallas son precisamente las que terminan por definir el carácter único de una época tecnológica. En este contexto, Eno ha explicado que todo lo que ahora parece raro o desagradable —desde la distorsión en las texturas hasta el sonido de los primeros videojuegos— termina convirtiéndose en una firma estética que se valora y emula con cariño cuando ya se han superado los problemas técnicos originales.

Advertisement

Square Enix coge el toro por los cuernos y niega por segunda vez el remake del mejor RPG que nunca llegó traducido a español

En 3D Juegos

Square Enix coge el toro por los cuernos y niega por segunda vez el remake del mejor RPG que nunca llegó traducido a español

Advertisement

Mientras algunos ven en estas imperfecciones un tributo nostálgico y artístico, otros recuerdan el arduo trabajo detrás de su corrección y cuestionan la intencionalidad de recrearlas hoy en día. Esta tensión refleja cómo el pasado tecnológico se reinventa en nuestro medio y cómo cada generación valora de manera diferente lo que significa calidad y autenticidad visual.

En 3DJuegos | El director de Baldur’s Gate 3 ya lo avisó hace dos años. Aunque es increíblemente difícil de conseguir, el éxito no está solo en los grandes nombres

Advertisement

En 3DJuegos | Un nuevo mapa y un modo favorito de los fans: Battlefield 6 se está preparando para el segundo fin de semana beta y esto es todo lo que sabemos


(function() {
window._JS_MODULES = window._JS_MODULES || {};
var headElement = document.getElementsByTagName(‘head’)[0];
if (_JS_MODULES.instagram) {
var instagramScript = document.createElement(‘script’);
instagramScript.src=»
instagramScript.async = true;
instagramScript.defer = true;
headElement.appendChild(instagramScript);
}
})();

Advertisement


La noticia

Hizo «esfuerzos inútiles» por solucionar los errores gráficos de PS1 y ahora son «encantadores y bonitos» para algunos

fue publicada originalmente en

Advertisement

3DJuegos

por
Alberto Lloria

.

Advertisement

Advertisement

SOCIEDAD

Hay alerta naranja y amarilla por lluvias y viento fuerte: las provincias afectadas

Published

on


Después de una jornada de viernes y sábado con condiciones adversas en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) señaló que para este domingo 28 de septiembre no se esperan precipitaciones ni se realizaron advertencias en esta zona. Sin embargo, emitió una serie de alertas naranjas y amarillas por lluvias intensas y vientos fuertes para distintos sectores de la Patagonia.

Según el parte publicado por el organismo dependiente del Ministerio de Defensa, las zonas más afectadas por la alerta por vientos fuertes -donde regirá el aviso de nivel naranja- serán el sur y oeste de Santa Cruz, donde se esperan velocidades aproximadas de entre 60 y 70 kilómetros por hora y ráfagas que podrían alcanzar los 90. La advertencia fue emitida para las ciudades de Río Gallegos, Perito Moreno, Puerto Santa Cruz y El Calafate.

Advertisement

Por otro lado, publicó una alerta amarilla por vientos para el resto de la provincia de Santa Cruz, y Tierra del Fuego, Chubut y el oeste de Río Negro, donde se prevén velocidades aproximadas de entre 40 y 60 kilómetros por hora, y ráfagas que podrían alcanzar los 90.

Frente a estos casos, el Servicio Meteorológico aconsejó: no refugiarse cerca de árboles y postes de electricidad que puedan caerse; buscar un lugar seguro bajo techo; y tener siempre lista una mochila de emergencias con linterna, radio, documentos y teléfono.

Advertisement

En tanto, el SMN también informó que las zonas cordilleranas de Río Negro y Chubut estarán bajo alerta amarilla por lluvias intensas, mediante la cual se esperan valores de precipitación acumulada de entre 15 y 30 mililitros. “No se descarta la precipitación en forma de lluvia y nieve mezclada en las zonas más altas”, señaló.

El tiempo en el AMBA

El organismo afirmó que la temperatura en la ciudad de Buenos Aires rondará en 17°C. Se esperan mínimas de 10°C y máximas de 22°C, el cielo estará algo nublado durante la mañana y se mantendrá durante por la tarde, los vientos del sector sudoeste tendrán velocidades aproximadas de 15 kilómetros por hora y la humedad será del 84%.

El pronóstico completo para la ciudad de Buenos Aires

En el conurbano bonaerense se espera un pronóstico similar, también con una media de 17°C y mínimas de 10°C y máximas de 22°C. En principio será una jornada ventosa, con el cielo ligeramente nublado. Además habrá una humedad del 88%.

Advertisement

En tanto, el Servicio Meteorológico emitió el pronóstico para el resto del país, donde la temperatura rondará entre 13°C y 28°C en Córdoba, 12°C y 28°C en Tucumán, 13°C y 24°C en Santa Fe, 13°C y 24°C en Entre Ríos, 10°C y 25°C en Jujuy, 10°C y 26°C en Salta, 14°C y 20°C en Misiones, 14°C y 27°C en La Rioja, 15°C y 30°C en Santiago del Estero, 10°C y 25°C en San Luis, 8°C y 29°C en San Juan, 9°C y 24°C en Mendoza, 11°C y 20°C en Río Negro, 13°C y 15°C en Chubut y 6°C y 11°C en Santa Cruz.

breaking,brenda,congreso,lara,marcha,morena

Advertisement
Continue Reading

SOCIEDAD

A la pregunta de por qué Jurassic Park se inventa dinosaurios en vez de agarrarse a los nuevos descubrimientos, la respuesta es: Joaquinraptor

Published

on


Puedo imaginarme la conversación dentro de los estudios. Es fácil imaginar la emoción al ver que alguien entra por la puerta anunciando el próximo gran dinosaurio que incluirán en la saga Jurassic Park. Habla sobre un ejemplar mucho más grande que el velociraptor, con y metros de longitud en vez de 4, con mandíbulas adaptadas para realizar cortes rápidos, y unas garras de más de 30 centímetros ideales para descuartizar sus presas. 

Advertisement

Mientras el resto se frota las manos pensando en cómo la nueva Jurassic World va a convertir ese descubrimiento de la paleontología en su próxima estrella, alguien se atreve a preguntar: Bueno, ¿y cómo se llama? Entre balbuceos y con la mirada baja, lo que antes era puro entusiasmo se torna en timidez. Se llama Joaquinraptor. Como el jugador del Betis, pero en velociraptor. 

Advertisement

El Joaquinraptor contra los dinosaurios inventados

Descubierto en la Patagonia argentina en la que sembró el caos hace 70 millones de años, y llamado así en honor al hijo de su descubridor, el del Joaquinraptor casali es sólo un ejemplo más de cómo la paleontología sigue descubriendo especies de dinosaurio a un ritmo trepidante, mientras la industria del cine de Hollywood pasa absolutamente de ellos. Superado el clásico del T.Rex y los raptores inteligentes, el negocio de la ficción se aleja paulatinamente de todo lo que huela a cierto atisbo histórico. 

Siempre que he ido a por setas me he guiado por las reglas infalibles de mi suegro. Este año lo he puesto a competir con ChatGPT y Google Gemini

En 3D Juegos

Siempre que he ido a por setas me he guiado por las reglas infalibles de mi suegro. Este año lo he puesto a competir con ChatGPT y Google Gemini

Advertisement

Con la llegada de Jurassic World, pese a los muchos ejemplos de descubrimientos que se habían quedado por el camino, el mundo del cine optó por dinosaurios híbridos por una sencilla razón: un Indominus rex con camuflaje óptico, superinteligencia y fuerza desmedida, te vende muñecos. El Joaquinraptor, pese a la espectacularidad del espécimen, no. 

Advertisement

Joaquinraptor

Buen ejemplo de ello no es sólo cómo la última película de la saga se valió de una suerte de mezcla entre el clásico T.Rex, un Rancor de Star Wars y los xenomorfos de la saga Alien, para dar forma a su Distortus Rex. Antes de la exagerada mutación genética de Jurassic World: Rebirth, la edición de Jurassic World: Dominion hacía lo propio con el Therizinosaurus al convertir lo que a todas luces es un pollo gigante para la paleontología, en una bestia con garras enormes. 

Para el mundo del cine, tirar de los clásicos y seguir sumando especies cada vez más descerebradas no sólo es la clave para evitar las eternas discusiones científicas sobre hasta qué punto son acertados o no sus diseños, también permiten crear una imagen de marketing alrededor de ellos que, más allá de su aspecto, permitan elevarlo aún más en las estanterías con un nombre llamativo. El de Joaquinraptor, por mucho orgullo latino que nos despierte, no es el caso. 

Advertisement

Imagen | Adolfo Rangel

En 3DJuegos | Nada más conocer a Spielberg Jackie Chan le hizo una petición: salir en Jurassic Park. El director tenía un motivo para descartar su ofrecimiento

En 3DJuegos | Kurt Russell rechazó Jurassic Park porque le ofrecían poco dinero. Un año más tarde cobró un pastón por Stargate

Advertisement


(function() {
window._JS_MODULES = window._JS_MODULES || {};
var headElement = document.getElementsByTagName(‘head’)[0];
if (_JS_MODULES.instagram) {
var instagramScript = document.createElement(‘script’);
instagramScript.src=»
instagramScript.async = true;
instagramScript.defer = true;
headElement.appendChild(instagramScript);
}
})();


La noticia

Advertisement

A la pregunta de por qué Jurassic Park se inventa dinosaurios en vez de agarrarse a los nuevos descubrimientos, la respuesta es: Joaquinraptor

fue publicada originalmente en

3DJuegos

Advertisement

por
Rubén Márquez

.

Advertisement
Continue Reading

SOCIEDAD

Los tomates se mantendrán firmes y frescos durante días con un simple detalle que seguro no conocés

Published

on


Los tomates son un infaltable en la cocina, tanto para salsas como para ensaladas. Sin embargo, tienden a volverse blancos o perder su sabor si no se conservan de la forma correcta. Por eso, existe una manera ideal para hacerlo y extender su duración.

Es un simple detalle que permite mantenerlos firmes y frescos durante más días.

Advertisement

Leé también: Paso a paso: cómo cultivar tomates en casa y que maduren en poco tiempo

Cómo se deben conservar los tomates

Uno de los errores más comunes es llevarlos directamente a la heladera, ya que el frío altera su textura y sabor. Por lo tanto, para prolongar su frescura, lo que recomiendan es almacenarlos a temperatura ambiente, con el tallo hacia abajo.

Lo mejor es conservar los tomates con el tallo para abajo. (Imagen ilustrativa IA Gemini).

Por qué funciona

  • El tallo es la parte más sensible del tomate y por donde más rápido se deshidrata.
  • Al colocarlos boca abajo, se evita la pérdida de humedad y la entrada de aire.
  • Así se retrasa el proceso de maduración y se conservan más firmes.

Leé también: El truco natural que usan los expertos para proteger los tomates de las plagas

Otros consejos útiles

  • Evitá la heladera, salvo que estén demasiado maduros y quieras alargar unos días más su vida útil.
  • Separalos de otras frutas, como bananas o manzanas, que liberan etileno y aceleran el proceso de maduración.
  • Usá un recipiente ventilado, como una canasta o frutera, en lugar de bolsas plásticas que acumulan humedad.

Cuánto tiempo duran de esta manera

Con este simple gesto, los tomates pueden durar entre 5 y 7 días más firmes y frescos, lo que conserva su sabor natural y listos para ensaladas, salsas o cualquier plato.

Tomates, TNS

Advertisement
Continue Reading

Tendencias