DEPORTE
Sergio Lobera: ‘Fàbregas y Piqué demostraron que salir puede ser un camino para triunfar en el Barça’

Sergio Lobera (16 de enero de 1977) es todo un experto en lo referente a la cantera del FC Barcelona. Tras ocho años trabajando en la base azulgrana, emprendió su propio camino pasando por los banquillos de la UD Las Palmas, FC Goa, Mumbai City… y ahora Odisha FC de la India. Repasamos su etapa en Can Barça y su periplo como entrenador en el extranjero.
Pregunta: Estuviste ocho años en la cantera del Barça. ¿Qué crees que hace especial a la Masia?
Respuesta: Yo creo que lo más importante es tener un destino, una idea y una filosofía clara. Yo creo que eso hace diferente a la Masia. Desde hace muchos años existe una idea clara de juego, y te ha permitido obtener los resultados que se han obtenido.
Y tú que has trabajado en la Masia, ¿qué ves diferente entre las canteras del Madrid y el Barça?
Pues yo creo que la Masia forma un perfil de jugador muy determinado para que pueda rendir en el primer equipo desde el primer día. Porque cuando este jugador llega al primer equipo no hay un cambio drástico de lo que viene haciendo durante un periodo largo de tiempo de formación a lo que necesita para competir en el primer equipo desde el punto de vista técnico-táctico. La Fábrica trabaja bien y forma jugadores que pueden llegar al fútbol profesional de cualquier equipo, pero el Barça trabaja de una forma muy específica para que ese jugador sea lo máximo provechoso desde el minuto uno cuando llega al primer equipo.
Eres el gran descubridor de Sergio Busquets, ¿cómo sucedió?
Es un jugador que yo quise incorporar porque lo había seguido en su equipo anterior. Yo estaba en el Juvenil B en ese momento y quise incorporarlo para mi equipo. Lo fui siguiendo, me pareció un jugador muy interesante para el FC Barcelona y de esta manera lo pudimos incorporar. Hubo que hacer algunas cosas para poderlo acabar de firmar. Pero bueno, al final estoy orgulloso de haber incorporado a un jugador de este nivel, no solo para Barcelona sino para el fútbol español.
Luis Enrique, charlando con Sergio Busquets durante un partido con el Barça / FCB
También coincidiste con Leo Messi. ¿Ya se percibía desde el principio que eran tan especial?
Sí, cuando empieza a tocar el balón tú ya percibes que es un jugador diferente. Desde el primer día, desde el minuto uno que piso el campo se vio que era un jugador que cuando cogía el balón era de otra dimensión. Desde el minuto tenía descaro, tenía atrevimiento y sabes que es diferente.
Ahora, el que acapara las portadas en el Barça es Lamine. ¿Tiene potencial para superar a Messi?
Comparar no es lo mejor, pero obviamente las comparaciones existen. Para mí, Lamine es un jugador espectacular. Es un jugador de equipo, es un jugador involucrado porque cuando el equipo no tiene el balón trabaja defensivamente para recuperarlo, cosa que a Messi le costaba un poquito más. Es un chico con potencial increíble. Lo que ha hecho este jugador a esta edad no es normal. Ahora debe tener los pies en el suelo, seguir con esa ambición y esa hambre que tiene y con ese margen de mejora que puede tener si sigue trabajando.
También has entrenado a jugadores como Jordi Alba u Oriol Romeu que no subieron directamente al primer equipo. No hay un único camino para triunfar en el Barça.
Sin duda, son jugadores que han tenido que salir para después poder llegar. Y también es un camino muy válido. Son diferentes circunstancias; Cesc Fàbregas firma por un club grande, Gerard Piqué también va a un club grande, pero Jordi Alba es descartado. Es difícil reponerse a un golpe tan grande porque generamos expectativas muy grandes, pero en este caso Jordi Alba fue un claro ejemplo de que, si sigues trabajando y crees en ti, puedes conseguirlo. Y Gerard Piqué y Fàbregas demostraron que salir puede ser un camino para triunfar posteriormente.
Hablando de otras etapas, ¿cómo fue tu aventura en Las Palmas?
La verdad es que fue espectacular la etapa en Las Palmas. Yo llegué a un club que estaba luchando por el descenso en los años anteriores y metimos al equipo en ‘play-off’ de ascenso, aunque no pudimos ascender a Primera División. Y en el segundo año estábamos segundos, y faltando tres jornadas salimos del ascenso directo y se decide que lo mejor es poner fin a nuestro vínculo. Yo estoy muy agradecido, recuerdo con mucho cariño el tiempo que pasé allí.
A partir de ahí experiencias en Marruecos, China y ahora India. ¿Trasladas el estilo del Barça a tus equipos?
Gracias a Dios he tenido la suerte de poder elegir. He tenido ofertas y he tenido la oportunidad de elegir entre varias cosas. Yo creo que tú como entrenador, si crees en lo que transmites, es mucho más fácil transmitir y pedir a tus jugadores. Si tú no crees en lo que transmites y te tienes que acoger a un tipo de fútbol que no va acorde a tu educación futbolística, tu idea, tu filosofía y estilo de juego, es más difícil. Si tienes la necesidad, tienes que hacerlo. Pero yo gracias a Dios he podido elegir y he tenido las herramientas para poder conseguir el éxito con el fútbol que yo creía que tenía que ser. Y era un fútbol que me ha dado mi educación futbolística de ocho años en el Barça.
Y de tus etapas en Marruecos, China e India, ¿qué es lo que más te ha sorprendido del fútbol?
Ha sido muy interesante trabajar en diferentes países, con diferentes culturas, con diferentes costumbres y diferentes estilos de fútbol. Los entrenadores somos gestores de grupos y tenemos que sacar el rendimiento de forma colectiva. Esto es un deporte colectivo, no es individual. Entonces, tener que trabajar en Marruecos, China o India, con jugadores tan diferentes en cuanto a carácter, personalidad e incluso costumbres es muy complicado para un entrenador. Para mí ha sido una experiencia brutal, a la vez que un éxito, porque hemos podido conseguir los objetivos de los equipos en los que hemos estado.
Con contrato hasta 2026, tienes interés de varios equipos en Japón. ¿Qué planes tienes en tu cabeza?
Como entrenador he aprendido que el futuro es hoy, que el presente es lo que va a condicionar tu futuro. Y yo estoy abierto a cualquier posibilidad de poder mejorar siempre. Y ese es mi objetivo. En el fútbol todo cambia en cuestión de días, e incluso minutos. Entonces, estoy absolutamente centrado e ilusionado de seguir creciendo como entrenador y abierto a poder encontrar proyectos que me ayuden a seguir mi trayectoria de más de 25 años.
Sergio Lobera,Barça
DEPORTE
Con Franco Mastantuono, Real Madrid derrotó 1-0 a Juventus y se mete en zona de clasificación a octavos de Champions League

Franco Mastantuono. Foto: EFE
Con un gol de Jude Bellingham, Real Madrid derrotó 1-0 a Juventus por la tercera fecha de la Champions . Mastantuono entró entró en el segundo tiempo.
Una de esas noches inspiradas de Thibaut Courtois, cuya figura crece hasta convertirse en imbatible, y el esperado reencuentro con el gol de Jude Bellingham, dieron un triunfo por la mínima al Real Madrid ante el Juventus (1-0), en un partido sin gol de Mbappé, sin mejoría en el juego y con carencias defensivas.
Volvió a sonar con fuerza en el Santiago Bernabéu el ‘Hey Jude’ de The Beatles meses después. No marcaba Bellingham en su casa desde el 1 de abril y su irregularidad tras la operación de hombro a la que sometió en verano, comenzaba a generar ansiedad. Su cita con el gol se produjo en el mejor momento para sostener el pleno de victorias en tres jornadas de la Champions League en un partido estelar de Courtois.
El primero de los clásicos de la semana madridista le planteó al Real Madrid un partido que trabajar para extender su buena dinámica de resultados. Poco propicio para mejorar su juego por la falta de espacios y las limitaciones que impuso el Juventus. Defensa de cinco. Tres centrales con dos mediocentros cercanos. Un examen a la paciencia.
Le añadió el conjunto italiano, que atraviesa un momento de duda en mala racha de resultados, acierto en la transición cuando corrió en el arranque y encontró espacios. Llegó con facilidad al área madridista y no dudó al finalizar jugadas. Courtois, para variar, salvó a su equipo con dos paradas abajo. Especialmente brillante la primera, al disparo potente de McKennie. Antes había perdonado Koopmeiners y Gatti también se topaba con su intento desde fuera del área con el portero belga.
Había renunciado Xabi Alonso a un centrocampista puro junto a Tchouaméni. Sin Ceballos, lesionado, y con Camavinga en el banquillo, realizó una prueba con vistas al clásico del domingo ante el Barcelona. Juntó a Bellingham y Güler en la medular. No ubicó a ninguno de ellos en la banda derecha de un tridente ofensivo al que no renuncia. Sosteniendo un 4-3-3 con insistencia. En esta ocasión con Brahim por Mastantuono.
Y lo cierto es que no hay ningún jugador que derribe la puerta para jugar en esa demarcación. No lo hizo Mastantuono con continuidad. Tampoco Brahim que dejó destellos. Ni Rodrygo en una posición en la que igual empieza a valorar volver. El punto opuesto en el que se instaló Arda Güler, indiscutible. Tan efectivo en el robo en ayudas defensivas como brillante en el pase definitivo.
Faltó continuidad, eso sí, para lograr que la defensa poblada del Juventus se tambalease. Se desesperó Bellingham lanzando desmarques que no eran vistos. Sobrado de voluntad para recuperar el protagonismo perdido. Apareció poco Vinícius y menos Mbappé, siempre rodeado de enemigos. Provocó que saliesen de posición y se solapasen.
Poco a poco se hizo con el partido el Real Madrid. Y ya no soltó el dominio. A base de testarazos de Tchouaméni tras saques de esquina despertó a Di Gregorio de su plácido partido. Sacó con dificultad un disparo escorado de Brahim y mostró firmeza ante Güler tras su primera conexión con Mbappé.
El Real Madrid necesitaba a su referente goleador y en segundos se reactiva. Castiga el espacio en cuanto aparece. De la nada, sacó un disparo cruzado de zurda que sacó con la cara Di Gregorio. Minutos después fue generoso con una jugada que levantó al Bernabéu. Es el factor intimidatorio que tenía hace años. Desafiando rivales en arrancadas. Parando en seco para marcharse con un recorte. Se fue del primero, se encaró con el segundo y le puso el balón perfecto a la llegada de Militao. Su disparo se marchó por encima del travesaño.
Las dos partes fueron calcadas en su arranque. Encontró el equipo italiano oportunidades que ya le costaba imaginar en los primeros compases del segundo acto. Tras un grave error de Carreras en salida de balón que salvó Militao lanzándose para evitar el tanto.
Decisivo Courtois con la parada de la noche. De un simple despeje tras un mal pase de Tchouaméni, encontró Vlahovic el campo libre para correr sin que Militao lograse ponerle freno, hasta citarse con el portero madridista en un duelo que resolvió con una pierna abajo. Insuperable en una noche de errores defensivos que pueden costar caros.
No tardó en reaccionar el Real Madrid, con intentos de Vinícius y Fede Valverde. Aún con tiempo para Yildiz, con un disparo que se envenenó al tocar en un compañero, para clamar al cielo por los reflejos de Courtois. Fue la última intervención que precedió el momento que decidió el partido. Por pura voluntad de ‘Vini’, en acción individual, con un disparo que repelió el poste y al que, mientras todos miraban, el hambre de Bellingham atacó para reencontrarse con el gol más deseado.
Se podía pensar que todo estaba sentenciado, que el golpe y el mal momento del Juventus le hundirían, pero tras dos paradas repletas de reflejos de Di Gregorio a disparos de Mbappé y Brahim, le sucedieron momentos de sufrimiento final de un Real Madrid indeciso en fase defensiva. Llegó a permitir un dos contra dos que salvó Asencio, lesionándose para tapar el disparo de Openda, y la última de Courtois, con puños a Kostic en el añadido. Acciones que salvan el pleno europeo, mantienen la buena dinámica de resultados pero no despejan dudas en el juego antes del gran clásico.
Real Madrid,Juventus
DEPORTE
Champions League: 71 goles en la fecha 3, posiciones y cómo se juega la cuarta

La Champions League concluyó su tercera fecha este miércoles. Y con un montón de goles: hubo un total de 71 en 18 partidos, especialmente por las goleadas de equipos como el Barcelona, el PSG, el Chelsea, el Liverpool, entre otros.
Este miércoles, sobresalieron las palizas del Chelsea, con gol de Enzo Fernández, al Ajax (5-1); la del Liverpool de Alexis Mac Allister al Eintracht Frankfurt (5-1) y la del Bayern Munich al Brujas (4-0). También hubo triunfo del Real Madrid, aunque por la mínima (1-0) a la Juventus, con minutos de Franco Mastantuono, quien arrancó desde el banco, entre otros resultados.
La jornada había arrancado el martes, con las palizas del Barcelona al Olympiacos (6-1); el PSV al Napoli (6-2); el PSG al Bayer Leverkusen de Equi Fernández y Claudio el Diablito Echeverri (7-2); el Inter de Lautaro Martínez al Union Saint-Gilloise de Kevin Mac Allister (4-0) y el Arsenal al Atlético de Madrid del Cholo Simeone, Julián Álvarez y compañía (4-0), como más sobresalientes.
Vale recordar que, en esta fase de liga, del 1° al 8° irán directo a octavos de final y del 9° al 24° irán a los playoffs previos. Los puestos 25 al 36 quedarán eliminados.
Todos los resultados de la tercera fecha de la Champions League
Martes
- Barcelona 6-1 Olympiacos
- Kairat 0-0 Pafos
- Villarreal 0-2 Manchester City
- Newcastle 3-0 Benfica
- Bayer Leverkusen 2-7 PSG
- Arsenal 4-0 Atlético de Madrid
- Copenhague 2-4 Borussia Dortmund
- PSV 6-2 Napoli
- Union Saint-Gilloise 0-4 Inter de Milán
Miércoles
- Athletic Club 3-1 Qarabag
- Galatasaray 3-1 Bodo Glimt
- Monaco 0 – Tottenham 0
- Atalanta 0 – Slavia Praga 0
- Real Madrid 1 – Juventus 0
- Chelsea 5 – Ajax 1
- Frankfurt 1 – Liverpool 5
- Bayern Munich 4 – Club Brujas 0
- Sportig Portugal 2 – Olympique Marsella 1
Las posiciones
Así se juega la cuarta fecha
Martes 4 de noviembre
Slavia Praga vs Arsenal — 14:45
Napoli vs Frankfurt — 14:45
Bodo Glimt vs Mónaco — 17:00
Atlético de Madrid vs Union Saint-Gilloise — 17:00
Juventus vs Sporting Portugal — 17:00
Liverpool vs Real Madrid — 17:00
PSG vs PSV Eindhoven — 16:00
Olympiacos vs PSV — 17:00
PSG vs Bayer Múnich — 17:00
Tottenham vs Copenhague — 17:00
Miércoles 5 de noviembre
Pafos vs Villarreal — 14:45
Qarabag vs Chelsea — 14:45
Ajax vs Galatasaray — 17:00
Brujas vs Barcelona — 17:00
Inter vs Kairat — 17:00
Manchester City vs Borussia Dortmund — 17:00
Newcastle vs Athletic Club — 17:00
Olympique Marella vs Atalanta — 17:00
Benfica vs Leverkusen — 17:00

Mirá también
Gol de Enzo, tres penales y expulsión: Chelsea aplastó 5-1 al Ajax en un partido que tuvo de todo

Mirá también
Vuelve: qué dijo el Papu Gómez en la previa a su regreso tras dos años de sanción

Mirá también
Messi posó con la camiseta de Atlanta y fue furor
Champions League
DEPORTE
Canales para ver el Huracán vs. Central Córdoba por el Torneo Clausura

Huracán vs. Central Córdoba. Foto: Twitter @cacc_sde
Este miércoles 22 de octubre, Huracán recibirá a Central Córdoba por la fecha 13 del Torneo Clausura de la Liga Profesional.
Este miércoles 22 de octubre, desde las 19.30, por la fecha 13 de la Zona A del Torneo Clausura Betano de La Liga Profesional de Fútbol 2025, en el Estadio Tomás Adolfo Ducó, Huracán de Frank Kudelka recibirá a Central Córdoba de Omar de Felippe. El encuentro entre el Globo y el Ferroviario será dirigido por el árbitro Nicolás Lamolina.
Dónde ver EN VIVO el Huracán vs. Central Córdoba al cruce por el Torneo Clausura
El encuentro entre el Globo y el Ferroviario por la fecha 13 del Torneo Clausura de la Liga Profesional, se podrá ver en vivo para toda la Argentina a través de la señal de TNT Sports Premium:
- Canales 124 de Flow
- Canales 603 (SD) y 1603 (HD) de DirecTV
- Canales 112 (SD) y 1018 (HD) de Telecentro1
Dónde ver ONLINE el Huracán vs. Central Córdoba por el Clausura
Este encuentro entre el Globo y el Ferroviario por la fecha 13 del Torneo Clausura de la Liga Profesional, se podrá ver desde una PC o cualquier dispositivo móvil a través del Pack Fútbol con Flow, Directv GO y Telecentro Play, también por TNT Sports Go, previo registro. Además, podés seguir las incidencias EN VIVO, por
A qué hora será el partido entre Huracán vs. Central Córdoba por el Clausura 2025
Horario país por país
- Argentina: 19:30 horas
- Brasil: 19.30 horas
- Uruguay: 19.30 horas
- Chile: 19.30 horas
- Paraguay: 19.30 horas
- Bolivia: 18.30 horas
- Venezuela: 18.30 horas
- Ecuador: 17.30 horas
- Perú: 17.30 horas
- Colombia: 17.30 horas
- México: 16.30 horas
Cómo llegan Huracán vs. Central Córdoba al cruce por el Torneo Clausura
Huracán no viene bien en el Torneo Clausura. El Globo dejó de ser el equipo del primer semestre que llegó a la final del Torneo Apertura y solo ha conseguido cuatro victorias en sus 12 partidos en el campeonato. Los dirigidos por Frank Kudelka habían cortado una racha de seis encuentros sin poder ganar tras derrotar a Bandield en Parque Patricios, sin embargo en su última presentación, el Quemero cayó 2-0 frente a Aldosivi en Mar del Plata.
Por su parte, Central Córdoba que venía en una buena racha de hasta siete partidos sin conocer de derrotas en el Torneo Clausura, bajó su nivel luego de lo que fue la Supercopa frente a Vélez Sarsfield, partido en el que cayó 2-0. Desde ahí, el Ferroviario no volvió a ganar en el campeonato, perdió 2-0 frente a Deportivo Riestra, igualó 2-2 con Boca Juniors, cayó 1-0 con Tigre en Santiago del Estero y en su última presentación, igualó 0-0 con Argentinos Juniors, hasta la fecha 12, cuando derrotó 3-1 a Unión de Santa Fe con lo que alcanzó la quinta posición de la Zona A con 18 puntos.
Probable formación de Huracán vs. Central Córdoba, por el Torneo Clausura
Hernán Galíndez; Tomás Guidara, Fabio Pereyra, Nehuén Paz, César Ibáñez o Alan Lescano; Emmanuel Ojeda, Leonel Pérez, Facundo Waller; Matko Miljevic o Agustín Urzi; Juan Bisanz o Matías Tissera, Luciano Giménez. DT: Frank Darío Kudelka.
Probable formación de Central Córdoba vs. Huracán, por el Torneo Clausura
Aún el entrenador no definió la posible formación que jugará el partido, se prevé que en las próximas horas defina el armado. DT: Omar De Felippe.
Datos del partido entre Huracán vs. Central Córdoba, por el Torneo Clausura
- Hora: 19.30
- TV: TNT Sports Premium
- Árbitro: Nicolás Lamolina
- VAR: Lucas Cavallero
- Estadio: Tomás Adolfo Ducó
Huracán,Central Córdoba,Torneo Clausura
- CHIMENTOS3 días ago
Pampita recibió un video inesperado de su hija Blanca en el Día de la Madre y no pudo contener la emoción
- POLITICA2 días ago
Donald Trump habló sobre la ayuda económica de Estados Unidos: “La Argentina está peleando por su vida”
- DEPORTE3 días ago
La reacción en vivo del arquero de Olimpia: «¿Qué hacés, muerto, la concha de tu madre?»