POLITICA
La Libertad Avanza no descarta que Virginia Gallardo sea candidata a diputada nacional por Corrientes

Lisando Almirón, diputado nacional de La Libertad Avanza (LLA) por Corrientes, reveló que el espacio político mantiene conversaciones con la vedette Virginia Gallardo para que sea candidata a legisladora en los comicios del próximo 26 de octubre. En declaraciones radiales, la consideró una “figura de peso” e “interesante”.
“Ella [Virginia Gallardo] es una persona que viene militando las ideas de Javier Milei. Está dentro de las posibilidades. La verdad es que nos parece una figura que puede sumar”, dijo en Radio Sudamericana. Insistió en que “está dentro del radar” del partido violeta pero que su inclusión depende un acuerdo entre varias partes.
“Me parece una de las tantas figuras que tienen peso y podrían estar en cualquiera de las listas de La Libertad Avanza. Lo viene haciendo a través del streaming -hizo apariciones en Neura-. Viene trabajando nuestras ideas. Es una figura interesante”, destacó Almirón, que será candidato a gobernador de Corrientes en agosto.
Aclaró que todavía “faltan unos días” para la presentación de listas definitivas de postulantes para la elección nacional -la fecha límite es el 17 de agosto-. Y afirmó: “Tenemos varios candidatos muy buenos, todos con su característica. Pero indudablemente ella es una figura a la que hay que prestarle atención”.
Por último, respecto de si hubo un ofrecimiento formal hacia la vedette y si obtuvo una respuesta, Almirón se fue por la tangente: “En estos ámbitos siempre uno tiene conversaciones. No puedo decirles que no hablamos pero tampoco puedo darles muchas precisiones acerca de este tema. Habrá que esperar”.
Tras hacerse eco de la novedad, la diputada nacional Lilia Lemoine -cercana tanto a Javier como a Karina Milei- le dio el “visto bueno” a la posible integración de Gallardo: “Me encantaría”, escribió en la red social X.
De cara a los comicios que se celebrarán en dos meses, LLA competirá en Corrientes con lista propia, sin integrar la alianza Vamos Corrientes, que representa al oficialismo provincial liderado por el gobernador Gustavo Valdés.
La decisión confirma la fractura política entre el mandatario radical y el espacio que lidera Javier Milei, que en esta oportunidad no alcanzaron ningún acuerdo para confluir en una boleta común.
Según medios provinciales, la separación responde a diferencias políticas y estratégicas que se acentuaron en los últimos meses, en un contexto de tensiones entre la Casa Rosada y la administración correntina.
Gallardo nació el 25 de septiembre de 1985 en Corrientes y es una modelo, vedette, bailarina y actriz. Estudió Ciencias Económicas en la Universidad Nacional del Nordeste, sin llegar a terminar la carrera. Su trayectoria artística comenzó en su ciudad natal, participando en carnavales como parte de la comparsa “Ara Berá”
En la televisión, tuvo su primer gran impulso en 2007 al debutar en Showmatch: Bailando por un Sueño como bailarina de Daniel Agostini. En 2011 fue elegida Chica del Verano en Carlos Paz.
Desde entonces, integró paneles en exitosos programas de televisión. Entre ellos se encuentran Animales sueltos (2011‑12), Combate (2015‑16) y Polémica en el Bar (2018‑19), programas que la llevaron a ganar visibilidad nacional. Posteriormente, fue parte del equipo de Intrusos (2021‑22), luego pasó por Socios del espectáculo (2023), Poco correctos y, desde 2025, integra el panel de Mujeres argentinas.
Su vida personal también cobró notoriedad pública. Se la vinculó con el empresario Ricardo Fort entre 2009 y 2010. Se casó con el empresario Martín Rojas en 2019, con quien tuvo una hija y de quien se separó en 2024.
Un punto clave en su vínculo con la política surgió en 2022, cuando retomó su interés por la economía en Polémica en el Bar y comenzó a tomar clases particulares con Milei, quien aún no era candidato presidencial.
“Milei empezó yendo como invitado a Polémica y, más allá de las banderas políticas, me parece un estudioso. Le propuse tomar clases porque tenía ganas de retomar y automáticamente me dijo que sí, así que nos encontramos todas las mañanas, durante un tiempo. No era candidato todavía sino un loco lindo. Me parece un hombre que sabe, con el que podés estar de acuerdo, o no. Quizá son cuestionables sus formas”, destacó.
“Yo conocí otra versión de Milei fuera de las cámaras y alguna vez lo he defendido porque lo considero una buena persona, y un gran hombre, pero no me quiero meter ahí. Traté de direccionarlo en ciertos aspectos televisivos que no le suman, pero es su forma de ser y de actuar y es más fuerte que él también”, acotó.
Y completó: “Es un hombre estudioso y esas peleas mediáticas a veces hacen que no se vea lo importante, que es su saber. Como profesor me pareció un gran maestro, muy claro, muy paciente. Fue una gran experiencia”.
Lisando Almirón,https://t.co/qd3s8eaPLf,August 12, 2025,Virginia Gallardo,La Libertad Avanza,Corrientes,Conforme a,,Tocó con el Presidente en el Luna Park. Un hijo del «prócer» económico de Milei pica en punta para ser candidato a senador por LLA,,Sorpresa electoral. El Turco García anunció que será candidato a diputado nacional por la ciudad de Buenos Aires,,El armado libertario. Karina Milei acelera la campaña en provincia y Pareja activa a sus coordinadores en cada sección,Virginia Gallardo,,»Hay muchos gatos que ganan fortuna». En el programa de Mirtha: un particular y tenso cruce entre Lilita Carrió y Virginia Gallardo,,En fotos. Del look engamado de Barby Franco y su hija a la salida mágica de Eliana Guercio y Chiquito Romero,,Los detalles. Virginia Gallardo sufrió un accidente con su moto y se llevó un tremendo susto
POLITICA
Cuándo son las elecciones 2025

El domingo 26 de octubre, los ciudadanos de toda la nación que estén empadronados para votar deberán acudir a las urnas para participar en las elecciones legislativas nacionales.
El cuarto domingo de octubre, los votantes de todo el país elegirán a los nuevos ocupantes de las bancas del Congreso de la Nación. Además, en la misma jornada electoral, las provincias de Mendoza, Catamarca, La Rioja y Santiago del Estero también celebrarán comicios para seleccionar a sus propias autoridades y legisladores a nivel local.
No obstante, varias provincias optaron por separar sus procesos electorales (desdoblamiento), y realizaron los comicios locales en una fecha distinta a las elecciones nacionales.
Un ejemplo de esto fue la provincia de Buenos Aires, que el domingo 7 de septiembre llamó a sus ciudadanos a las urnas para elegir a los miembros de la Legislatura provincial y a los concejales municipales. Además de Buenos Aires, otras jurisdicciones que decidieron adelantar o separar sus votaciones fueron: la Ciudad de Buenos Aires, Chaco, Jujuy, Salta, Misiones, Santa Fe, Formosa y San Luis. En estas provincias, el electorado ya seleccionó a sus legisladores provinciales y a las autoridades locales correspondientes. A su vez, Corrientes también se distinguió al realizar una elección separada de al, aunque en su caso, el foco fue la elección del próximo gobernador.
Cuándo son las elecciones 2025
Los electores deberán acercarse a la mesa de votación por las elecciones legislativas nacionales del 26 de octubre. De esta manera, los argentinos que se encuentran empadronados elegirán a los representantes que ocuparán las 24 bancas del Senado de la Nación y las 127 butacas de la Cámara de Diputados que se renuevan en 2025.
Estas provincias elegirán senadores:
Estas provincias elegirán diputados:
Vale recordar que Mendoza, Catamarca, La Rioja y Santiago del Estero también tendrán elecciones locales de forma simultánea con las nacionales.
Cómo se verá la Boleta Única de Papel para las elecciones legislativas 2025
En las elecciones legislativas de 2025, los candidatos a senadores nacionales estarán identificados con nombre y apellido, y su fotografía color. Para el caso de la lista de diputados nacionales, deberá contener como mínimo los nombres y apellidos de los cinco primeros candidatos y candidatas de la lista, a excepción de los distritos que elijan un número inferior. En todos los casos se incluirá la fotografía color de los primeros dos postulantes.
Las fechas importantes del cronograma electoral nacional 2025
La CNE estableció el cronograma que detalla todos los pasos hasta llegar a la votación general del próximo 26 de octubre. El esquema de fechas incluye los días en que se publica el padrón definitivo, la jornada en la que se informarán las autoridades de mes, el plazo para la presentación de las listas de candidatos y la exhibición y verificación de la boleta única de papel, entre otras fechas importantes.
elecciones legislativas nacionales,Agenda,Elecciones 2025,,Mesa y orden. Dónde voto hoy para las elecciones en la provincia de Buenos Aires,,Dónde voto. Consultá el padrón para las elecciones legislativas en la Argentina,,Fecha confirmada. Cuándo son las elecciones legislativas en la Argentina,Agenda,,Lotería. Cuál es el pozo del Quini 6 para el sorteo de este domingo 28 de septiembre,,Sorteo N° 2395. Cuáles son los premios del Telekino de este domingo,,Lectura diaria. Evangelio católico del día de hoy, domingo 28 de septiembre
POLITICA
Elecciones 2025, en vivo: Provincias Unidas desembarca en Chubut con un acto de campaña

Argentina se encuentra en pleno proceso electoral. Luego de las elecciones celebradas en la provincia de Buenos Aires, el foco nacional se traslada a los comicios legislativos del 26 de octubre de 2025. En esa jornada se definirá la composición de la Cámara de Diputados y el Senado, conforme a lo dispuesto en la Constitución sobre la renovación y representación federal en el Congreso.
Ese día, la ciudadanía elegirá a los nuevos integrantes del Parlamento nacional: se renovarán 127 bancas en la Cámara de Diputados, que constituyen la mitad de sus miembros, y 24 puestos en el Senado, correspondientes a un tercio de ese cuerpo.
/martin-lousteau-critico-con-el-plan-economico-del-gobierno-hay-un-rescate-a-los-financieros-pero-no-a-la-gente/
Provincias Unidas desembarca en Chubut con un acto de campaña
Con Ignacio Torres como anfitrión, Puerto Madryn será escenario de un nuevo encuentro de Provincias Unidas. Estarán presentes los gobernadores Gustavo Valdés (Corrientes), Carlos Sadir (Jujuy), Maximiliano Pullaro (Santa Fe) y Martín Llaryora (Córdoba), mientras que Claudio Vidal (Santa Cruz) no participará de esta instancia.
La agenda oficial comenzará a las 10:00 con la visita a la planta de aluminio ALUAR. A las 11:30 horas, se desarrollará el acto central de Provincias Unidas en el Hotel Rayentray, seguido de una conferencia de prensa con transmisión en vivo. Finalmente, a las 12:30 horas, los mandatarios compartirán un almuerzo privado.
Junto a los gobernadores, estarán presentes los candidatos de Despierta Chubut, Ana Clara Romero y Gustavo Menna, además de Juan Schiaretti, exgobernador de Córdoba y candidato a diputado nacional por Provincias Unidas en esa provincia.
El encuentro marcará un nuevo hito político de la coalición, en el marco de la campaña electoral hacia octubre.
/politica/2025/09/28/el-desafio-politico-de-milei-reactivar-la-campana-mientras-busca-los-consensos-que-le-pidio-eeuu/
/opinion/2025/09/28/milei-de-la-epica-a-la-suplica/
/politica/2025/09/28/circulo-rojo-milei-busca-una-nueva-epica-malos-pronosticos-en-el-congreso-y-reclamos-urgentes-de-las-provincias-y-el-pro/
/politica/2025/09/28/a-la-par-de-la-campana-kicillof-inicio-negociaciones-para-aprobar-el-presupuesto-antes-de-diciembre/
/politica/2025/09/28/las-proyecciones-de-patricia-bullrich-en-caba-y-la-preocupacion-por-lopez-murphy/
POLITICA
El Gobierno profundiza su alineamiento con EE.UU. y evalúa frenar la instalación de una antena espacial china

El Gobierno profundiza su alineamiento con los Estados Unidos y evalúa frenar la instalación de una antena espacial china en San Juan. Se trata del Radio Telescopio Chino-Argentino (CART), que tiene un diámetro de cuarenta metros y está ubicado en el Parque Nacional El Leoncito. El Ejecutivo definió que no habilitará el ingreso de materiales restantes para completar la obra.
“Todo lo que llegue, no se va a mover de la Aduana. Eso no va a avanzar”, expresan en Nación. Según pudo saber TN, la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) tiene bajo control un cargamento de metales y pinturas para el plato del CART. Un grupo de dieciocho técnicos chinos está esperando su autorización para viajar a la Argentina y ejecutar el armado de piezas.
Leé también: El Gobierno está en alerta por la baja de la recaudación y prepara más recortes en organismos públicos
La Casa Rosada también decidió no sumarse a una renovación del convenio que se firmó en 2015 con un vencimiento a diez años. El acuerdo abarcó al Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET), al Gobierno de San Juan, al Observatorio Astronómico Nacional de China y a la Universidad Nacional de San Juan, a través del Observatorio Félix Aguilar.
Las autoridades de la UNSJ sostienen que los avances del proyecto se encuentran en 50% -el ensamble está en 70%- porque resta la construcción de tres estructuras con fondos de la Academia de Ciencias de China que llegan a más de US$3 millones. Contempla una sala de observación y operaciones, un centro astronómico y un edificio para hospedaje de los científicos.
El Gobierno trabaja además en un plan de acción sobre la base china en Neuquén, que se construyó tras la firma en 2012 de un acuerdo entre la empresa China Satellite Launch and Tracking Control General (CLTC) y la Comisión Nacional de Actividades Espaciales (CONAE) por la instalación de la antena y posterior explotación de un terreno de 200 hectáreas por 50 años.
“Estamos definiendo cómo avanzar, pero la decisión es reducir la presencia china en el país”, expresan en Nación. Los avances contra Beijing se dan en el marco del viaje que Javier Milei realizó a los Estados Unidos, en el que se reunió con Donald Trump y consiguió el respaldo financiero del secretario del Tesoro norteamericano, Scott Bessent, para cubrir el pago de deuda de enero de US$4000 millones.
Leé también: Milei suma a la campaña a Caputo para defender el modelo y manda a sus ministros a recorrer el interior
En el Ejecutivo reconocen que la cancelación del swap con China es una de las condiciones de la administración estadounidense para avanzar con un canje de monedas del Tesoro por US$20.000 millones junto con una línea de crédito del Fondo de Estabilización Cambiaria. “Una vez que esté definido el monto y los detalles, vamos a avanzar”, agregan.
Otro de los puntos en evaluación es el proceso de construcción de las represas hidroeléctricas Néstor Kirchner y Jorge Cepernic en la provincia de Santa Cruz, más allá de que Nación firmó en julio un memorándum de entendimiento para reactivar la segunda obra. El acuerdo incluyó al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, al gobernador Claudio Vidal y a los representantes de la energética y a quienes integran la unión transitoria de empresas (UTE), que está a cargo de la construcción.
Gobierno, Estados Unidos, China
- CHIMENTOS2 días ago
Mario Massaccesi confesó toda la verdad detrás de su fuerte pelea con Paula Bernini
- CHIMENTOS2 días ago
Flor Jazmín Peña reveló la profunda crisis que tuvo por culpa de Nico Occhiato
- ECONOMIA3 días ago
El Gobierno empezó a recuperar reservas: se aceleró la liquidación y el Tesoro aprovechó para comprar unos USD 700 millones