Connect with us

POLITICA

Crisis por el pacto con Milei: echan a Diego Guelar del grupo de diplomáticos de Pro por su insulto a Mauricio Macri

Published

on



Diego Guelar, el exembajador de la Argentina en China durante la gestión de Cambiemos, provocó un fuerte revuelo interno en Pro, después de que insultara al expresidente Mauricio Macri por haber avalado el acuerdo con La Libertad Avanza (LLA) para compartir las listas en la Capital en las elecciones nacionales del 26 de octubre.

En entrevistas que concedió a Radio Con Vos y Mitre en las últimas horas, Guelar dejó de lado el lenguaje diplomático para retratar su indignación con la decisión de Macri de negociar con los Milei para que Pro y LLA converjan en un frente electoral en la ciudad de Buenos Aires. Dado que él quería ser el candidato a senador nacional del macrismo –un deseo que no tenía eco en el partido amarillo– y pedía competir en una interna abierta, el exrepresentante del país en China expuso su “desilusión” y “bronca” con el titular de Pro por el pacto que selló con Karina Milei, la dueña de la botonera partidaria de LLA. De hecho, apeló a un exabrupto para cuestionar a Macri. “Para ser claros: un reverendo hijo de puta”, lanzó.

Advertisement

El sorpresivo ataque verbal de Guelar contra Macri provocó el repudio de varios referentes de la fuerza e incluso de integrantes del gobierno de Milei. De hecho, Fulvio Pompeo, secretario de relaciones internacionales de Pro, apartó hoy a Guelar del grupo de WhatsApp que aglutina a los diplomáticos y exfuncionarios de la Cancillería durante la gestión de Macri. Actualmente, son más de 60 especialistas que actúan como asesores de Pro en materia de política exterior.

Desde el partido que lidera Macri, afirman que Guelar fue expulsado del equipo por “maleducado” y “violento”. Pompeo, actual secretario General y de Relaciones Internacionales de la administración de la Ciudad, escribió un mensaje en el chat de Pro para justificar la decisión. “Es inaceptable [el insulto de Guelar]. Esperamos que este siga siendo un ámbito de respeto mutuo”, indicó.

El grupo que nuclea a diplomáticos, altos funcionarios y embajadores de la gestión de Cambiemos entró en ebullición cuando uno de los participantes difundió una nota de en la que se consignaban los insultos de Guelar contra Macri. Varios miembros del equipo de internacionales de Pro, donde están desde Jorge Faurie, excanciller, y los exsecretarios de Estado Horacio Reyser y Marisa Bircher hasta el diputado Fernando Iglesias y el exfuncionario Fernando Straface, concordaron con Pompeo en que era inadmisible que el exembajador de la Argentina en China haya insultado al expresidente.

Advertisement

“No se le muerde la mano al que te da de comer”, lanzó uno de los exfuncionarios de Cambiemos que forman parte de ese chat, quien prefirió mantener su nombre bajo reserva.

En el grupo de especialistas de Pro “se debate política internacional y se realizan encuentros para diseñar propuestas de política pública”. Sus promotores se jactan de que el espacio sobrevivió a la disputa interna entre Horacio Rodríguez Larreta y Patricia Bullrich por la candidatura presidencial de JxC en 2023.

Diego Guelar será candidato a senador nacional en la Capitalmarcelo-aguilar-4503

Apenas los dichos de Guelar comenzaron a circular anoche en las redes sociales, varios dirigentes de Pro se contactaron con las autoridades del partido para reclamar un repudio orgánico. No obstante, los colaboradores más estrechos de Macri le quitaron trascendencia al tema. “No lo conocemos. No sabemos quién es”, ironizaron cerca del exmandatario.

Advertisement

Por su parte, Federico Pinedo, titular de la Unidad del G-20 y expresidente provisional del Senado durante el mandato de Macri, esperó hasta esta tarde para salir a defender a su exjefe político. “Incalificable el insulto de un exembajador a quien fuera su presidente Macri, quien no necesita desagravio. Un abrazo al presidente”, señaló Pinedo, aliado de Bullrich desde que Pro se partió por la interna entre “halcones” y “palomas” en 2023.

Pese a su frustración por el acuerdo de convergencia entre Pro y LLA, Guelar ratificó que se postulará como senador en la ciudad por fuera del macrismo y con el sello de Unión del Centro Democrático (Ucedé). Prometió que intentará representar las “banderas” de Pro.

En las últimas horas, el diplomático –que pasó por el peronismo antes de sumarse a las filas de Pro– ratificó su diatriba contra Macri. Dijo que el expresidente podría haber aceptado el acuerdo con Karina Milei para hacer un “negocio personal” o porque se “quebró”.

Advertisement

“Yo no tengo una explicación racional y no me voy a guiar por cuentos e historietas. No sé. Pero que es un hijo de puta no tengo la menor duda. El motivo se va a saber, eh… Porque él es un personaje en la historia más allá de su intencionalidad”, continuó. Desde hace varias semanas, el exfuncionario ya había tomado distancia del macrismo. Por caso, se presentó a finales de julio en la reunión de la Asamblea de Pro en la Capital para presionar a Jorge Macri. Nadie escuchó sus reclamos.

Es que Guelar, que es afiliado a Pro desde hace veinte años, no estaba citado a participar de la reunión porque no es asambleísta. Esa noche pidió la palabra, pero no se la concedieron.

“Tengo una profunda tristeza por el estado de Pro. Esta conducción no tiene ninguna legitimidad para hacer una alianza, porque la derrota del 18 de mayo fue vergonzosa”, manifestó.

Advertisement

Guelar no es el único dirigente ligado a Pro que rechazó el pacto de confluencia con LLA en la ciudad de Buenos Aires. Anoche, en diálogo con LN+, María Eugenia Vidal, titular de la Fundación Pensar, e Ignacio Torres, gobernador de Chubut e integrante del espacio Provincias Unidas, ratificaron sus divergencias con la jugada que autorizaron los Macri en la Capital, bastión de Pro desde 2007, para colocar dos representantes en la lista de diputados.

Vidal había encabezado la resistencia: no quería que el macrismo sea absorbido por los libertarios y abogaba por reeditar Juntos por el Cambio en la ciudad. Considera que Pro debía preservar su identidad. Pese a que no comparte la decisión de los Macri, no se irá de la fuerza. Eso sí: avisó que no será candidata y que no hará campaña. En rigor, Karina Milei ya había vetado su nombre.

“Habría que preguntarle a [Mauricio] Macri por qué aceptó. Las encuestas dicen que hay un riesgo de polarización, pero ir al resguardo de los vencedores es tomar atajos e ir a la cómoda. ¿Qué problema hay que se pierda una elección si sostenés coherencia en el tiempo?”, puntualizó Torres, quien prefirió pactar con sus pares Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Carlos Sadir (Jujuy), Martín Llaryora (Córdoba) y Claudio Vidal (Santa Cruz) para presentar una propuesta alternativa a Milei y el kirchnerismo en octubre.

Advertisement

provocó un fuerte revuelo interno,en diálogo,Elecciones 2025,Mauricio Macri,Conforme a,,Convivencia en crisis. El bloque Pro en Diputados, entre la alianza con Milei y la ebullición interna,,Sin autocrítica. El Gobierno admitió que el Presidente y su vocero difundieron una noticia falsa contra Kicillof,,Cuestionamientos electorales. Milei les habla con el corazón de la macro y le contestan con el bolsillo,Elecciones 2025,,Cierre de listas. Los candidatos nacionales confirmados y los interrogantes de La Libertad Avanza y Fuerza Patria,,Críticas a Milei y a la oposición. La Iglesia fortalece su preocupación por la situación social y el avance de la polarización,,Tocó con el Presidente en el Luna Park. Un hijo del «prócer» económico de Milei pica en punta para ser candidato a senador por LLA

POLITICA

El futuro gabinete de Milei: los ministros que se van, los que tienen un pie afuera y los candidatos para la renovación

Published

on



En plena cuenta regresiva para las elecciones legislativas del próximo domingo, el gobierno de Javier Milei es hoy por hoy un hervidero de versiones vinculadas al futuro gabinete después de conocido el resultado electoral.

“Todo lo va a decidir el Presidente con el resultado puesto, una vez que se sepa quién tiene el poder”, comentó a uno de los funcionarios al tanto de las versiones que circulan por estas horas.

Advertisement

“De cara al segundo tramo de este mandato voy a reacomodar el gabinete para lograr los objetivos de las reformas de segunda generación. El 26 a la noche, con todos los números, veré qué tipo de entramado necesito para lograr los objetivos”, ratificó hoy el jefe del Estado en la TV Pública. No precisó nombres ni cambios de estructura.

Las versiones más fuertes coinciden en que tanto el canciller Gerardo Werthein como el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, le avisaron al primer mandatario que se irán luego del lunes 27. De hacerlo efectivo, seguirán el camino de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, que en diciembre asumirá su previsible banca en el Senado por la ciudad de Buenos Aires, y Luis Petri, ministro de Defensa, que ganaría un escaño de diputado nacional. Tampoco seguirá Manuel Adorni, el portavoz presidencial, que se irá a fin de año para asumir como legislador porteño.

Ni Werthein, cercano a los hermanos Milei, ni Cúneo Libarona generaron durante la gestión un buen vínculo con el asesor presidencial Santiago Caputo, quien, según Milei, “probablemente” asuma un lugar destacado en el próximo elenco ministerial.

Advertisement

La decisión de darle mayor poder e influencia a Santiago Caputo dependerá en buena medida del resultado electoral, ya que el joven asesor se involucró “el ciento por ciento” en la estrategia de la campaña en los 24 distritos. Por lo pronto, y para evitar roces, el asesor, que es monotributista y no tiene un rol oficial, dejó trascender que no está interesado en asumir un cargo, pero que lo haría si el Presidente se lo pide.

Santiago Caputo se habría comunicado con Werthein para bajar la tensión, luego de que referentes de Las Fuerzas del Cielo y sus terminales en el exterior la emprendieran contra el canciller por considerarlo “cercano” al Partido Demócrata, y culparlo por las declaraciones del presidente Donald Trump, quien condicionó la ayuda norteamericana a un éxito de La Libertad Avanza en las próximas elecciones.

Cerca de Cúneo Libarona, en tanto, prefirieron no hacer comentarios, sin confirmar ni desmentir los rumores de salida.

Advertisement

La eventual llegada de Caputo sigue alarmando a la jefatura de gabinete, que encabeza Guillermo Francos. “Que él siga va a depender de lo que haga el Presidente, y las necesidades que tenga”, dijo una fuente que conoce el pensamiento de Francos, y que también se quejó de “movimientos subterráneos” de otros sectores oficialistas para “limar” al ministro del Interior, Lisandro Catalán, del riñón de Francos, que asumió su cargo luego de la derrota libertaria en las elecciones bonaerenses del 7 de septiembre, con el objetivo de reencauzar el vínculo con los gobernadores.

También es extensa la lista de candidatos para los reemplazos de quienes se van. Cerca de Bullrich deslizaron un “compromiso” para ubicar en su lugar a la actual secretaria de Seguridad, Alejandra Monteoliva. Pero todo dependerá, coincidieron distintas fuentes del Gobierno, del porcentaje que obtenga en las elecciones en la ciudad de Buenos Aires, el histórico bastión de Pro.

La fusión entre Justicia y Seguridad es otra de las ideas en danza, al igual que el “ascenso” de Sebastián Amerio (número dos de Justicia y cercano a Caputo) para que esté a cargo por completo del área judicial. El intendente de Mar del Plata, Guillermo Montenegro, también podría ocupar esa cartera, aunque cerca suyo rechazaron la versión. “No hay nada, es todo opereta”, comentaron fuentes vinculadas a Montenegro, un intendente de Pro que dio el salto hacia La Libertad Avanza.

Advertisement

En principio, todo hace pensar que Sandra Pettovello (Capital Humano), Mario Lugones (Salud) y Federico Sturzenegger (Desregulación) continuarán en sus puestos, más allá de que este último perdió buena parte de sus atribuciones con el vencimiento de las facultades delegadas otorgadas por el Congreso.

En el mosaico de opciones de las que dispondrá Milei también está marcado en rojo un nuevo encuentro con el expresidente Mauricio Macri, quien pide cambios, se muestra reacio a la continuidad del “triángulo de hierro” como modo de conducción del Gobierno y ofrecería dirigentes de su confianza para ocupar casilleros clave.

Si bien nadie lo confirma oficialmente, los equipos que responden al exministro de Transporte Guillermo Dietrich ya trabajan “preparando la cancha” en rubros como ferrocarriles, puertos y aviones, hoy bajo la órbita del ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo, el “mejor ministro de la historia” según el Presidente, pero cuyo futuro dependería del resultado electoral y el rumbo que tome el programa económico.

Advertisement

Desde el riñón del macrismo están dispuestos a proponer a Javier Iguacel, exministro de Energía, y a Fulvio Pompeo, exsecretario de Asuntos Estratégicos de Macri y con un equipo de diplomáticos nucleados en la Fundación Argentina Global. De todos modos, el asesor Santiago Caputo también tiene sus candidatos para el Palacio San Martín, como Nahuel Sotelo, actual secretario de Culto −hoy afirmó que no se moverá de ese lugar−, y a Úrsula Basset, que recaló en la dirección de Derechos Humanos de la Cancillería luego de ser marginada de las decisiones importantes por el propio Werthein.


ratificó hoy,le avisaron,dirigentes de su confianza,Jaime Rosemberg,Javier Milei,Elecciones 2025,Santiago Caputo,Conforme a,,Filtraron audios. Denuncian que un diputado libertario les pedía a sus empleados parte del sueldo para gastos partidarios,,Desafío. Milei promulgó las leyes de financiamiento universitario y de emergencia pediátrica, pero no envía los fondos,,Crisis preelectoral. ¿Gana Milei? Las tres preguntas decisivas antes del voto,Javier Milei,,Minuto a minuto. Javier Milei, en vivo: las últimas medidas del Gobierno,,Cuenta regresiva hacia las urnas. Elecciones Argentina 2025: encuestas, final de las campañas y el minuto a minuto, este martes 21 de octubre,,Elecciones legislativas. Milei aterrizó en Córdoba para cerrar la campaña de La Libertad Avanza junto a sus candidatos

Advertisement
Continue Reading

POLITICA

Milei ratificó que hará cambios en el gabinete: “El 26 a la noche veré qué tipo de equipo necesito”

Published

on


El Presidente Javier Milei ratificó que hará cambios en el gabinete: “El 26 a la noche veré qué tipo de equipo necesito”. A cinco días de las legislativas, el jefe de Estado volvió a hablar de las modificaciones que evalúa en el esquema del gobierno. Por otro lado, redobló las críticas contra la oposición: “El kirchnerismo quiere subestimar el valor de la elección para que la gente no vaya a votar”.

En declaraciones a la TV Pública, Milei confirmó: “De cara al segundo tramo de este mandato, voy a reacomodar el gabinete para lograr los objetivos de las reformas de segunda generación y eso es lo que voy a hacer. Es decir, el 26 a la noche, con todos los números veré qué tipo de entramado necesito para lograr los objetivos y eso es lo que voy a hacer”.

Advertisement

Leé también: La oposición presiona para que el Gobierno aplique las subas de fondos para el Garrahan y Universidades

Además, el jefe de Estado planteó: “El kirchnerismo quiere subestimar el valor de la elección para que la gente no vaya a votar. La elección es mucho más importante de lo que creemos por el formato de sistema de representación republicano que tenemos. Las elecciones son muy importantes, un momento bisagra que va a permitir viabilizar ciertos proyectos que hoy están empantanados”.

El presidente Javier Milei en una recorrida en Tres de Febrero, previo a las elecciones legislativas nacionales del 26 de octubre. (Foto: Reuters – Matías Baglietto)

El Presidente volvió a criticar a parte de la oposición en el Congreso y pidió el voto para el oficialismo: “Este año por ser electoral el Congreso tuvo una actitud muy destituyente, nos torpedeaban todo el tiempo y no paraban de tomar acciones contra el modelo. La composición de las cámaras es muy importante, si uno no cambia esa composición es muy difícil pasar proyectos”.

Advertisement

Leé también: En el peronismo reconocen que LLA recortó la diferencia en PBA y piden un mensaje de unidad de CFK y Kicillof

Respecto de las elecciones de este domingo, Milei dijo que consideraría “un buen resultado” el que le asegure “un tercio en la Cámara, que es una pared de defensa”, en relación al mínimo de diputados y senadores necesarios para ratificar los vetos presidenciales a las leyes sancionadas por la oposición, después de las múltiples derrotas parlamentarias que el Gobierno tuvo este año. “Sería llegar a cien votos con los legisladores afines, para tener quórum, una dinámica parlamentaria que nos permita viabilizar las reformas”, graficó.

En tanto, el Presidente destacó la importancia del voto joven, una de las claves de su electorado en 2023: “De esta experiencia los más grandes ya aprendimos, los ‘enojaditos de (Mauricio) Macri’ permitieron que volviera el kirchnerismo (por la victoria de Alberto Fernández en 2019). No volvieron ni moderados ni mejores: del otro lado están los Gremlins, les tirás agua y se convierten en monstruos, el agua es el poder”.

Advertisement

“Costó mucho conseguir la democracia, por lo que les pido que vayan a votar. Si no vota la gente de bien, los malos sí. No hay que permitir que decidan nuestro futuro los malos. Quiero pedirles a los argentinos que acompañen a La Libertad Avanza, creo que vamos por el rumbo correcto”, enfatizó Milei.

“No podemos volver a lo que hacían los kirchneristas… No estoy diciendo que la jubilación sea la panacea, pero de US$80 a US$300 estamos mejor. Hay que elegir la libertad o la esclavitud, entre estabilidad económica e inflación desbordante: por eso le pedimos a la gente que no afloje, sabemos que es duro y está claro que falta, pero la tendencia es la correcta”, sentenció.

Javier Milei, Gobierno, Elecciones

Advertisement
Continue Reading

POLITICA

Milei aterrizó en Córdoba para cerrar la campaña de La Libertad Avanza junto a sus candidatos

Published

on



CÓRDOBA.- El presidente Javier Milei cierra en la ciudad de Córdoba la campaña electoral acompañando a los candidatos de La Libertad Avanza (LLA). Llegó pasadas las 17 al aeropuerto de la capital provincial, desde donde avanza hacia la zona de su recorrida.

“Estará en Ituzaingó y San Lorenzo, y caminará hasta las Aguas Danzantes del Buen Pastor. Seguramente dará un pequeño discurso con megáfono o en la camioneta”, precisó el jefe de campaña y presidente del bloque de diputados nacionales de LLA, Gabriel Bornoroni.

Advertisement

El dirigente libertario planteó que, en su nueva visita a Córdoba, la intención del Presidente es “estar en contacto con la gente, que es lo que le gusta. Le gusta sacarse fotos con todos”.

A Milei lo acompañarán los candidatos Gonzalo Roca, Laura Soldano, Marcos Patiño Brizuela, Laura Rodríguez Machado y Enrique Lluch. Estará además su hermana Karina Milei.

Desde media mañana la zona de Nueva Córdoba, a minutos de la plaza San Martín, está vallada y con calles cortadas por un amplio operativo de seguridad desplegado. En una jornada con temperatura por encima de los 30 grados, hasta la llegada del Presidente no hubo ningún clima electoral.

Advertisement

El Presidente abrió en Córdoba su campaña electoral hace un mes, cuando dio un discurso en la Bolsa de Comercio -donde mañana estará el ministro Caputo- y después realizó un acto en el Parque Sarmiento.


abrió en Córdoba su campaña electoral hace un mes,Gabriela Origlia,Javier Milei,Córdoba,Conforme a,Javier Milei,,Minuto a minuto. Javier Milei, en vivo: las últimas medidas del Gobierno,,¿Cómo será el recuento de votos? Elecciones Argentina 2025: encuestas, final de las campañas y el minuto a minuto, este lunes 20 de octubre,,Cuenta regresiva hacia las urnas. Elecciones Argentina 2025: encuestas, final de las campañas y el minuto a minuto, este martes 21 de octubre

Advertisement
Continue Reading

Tendencias