DEPORTE
Los otros Vlahovic: Rebeldes que se enfrentaron a su club y terminaron en la grada

Las relaciones entre Vlahovic y la Juventus están completamente rotas. El delantero serbio, con contrato hasta junio de 2026, no entra en los planes de Igor Tudor, pero tampoco ha querido aceptar ninguna oferta de salida, aferrándose a los 12 millones de euros que cobra por temporada. Un suplicio para la ‘Vecchia Signora‘ y un requisito indispensable para el jugador.
Con esta situación, todo parece indicar que el destino de Vlahovic para la próxima temporada será la grada, puesto que su participación desde el Mundial de Clubes ha sido efímera y la ‘Juve’ se está reforzando en la posición de delantero centro. El caso del serbio no es único. Ha habido muchos jugadores que le han hecho un pulso a su club y han terminado desterrados.
Schuster, terremoto mediático
El Barça cayó en la final de la Champions de 1986 frente al Steaua de Bucarest. Esa derrota en el Ramón Sánchez Pizjuán fue un revés muy grande para un club que perdía la oportunidad de conquistar su primera Copa de Europa y también a su mayor estrella: Brend Schuster. Elegante centrocampista que hacía del césped un tapete, plantó al conjunto azulgrana después de ser sustituido por Terry Venables al filo de la prórroga. Era el minuto 85, con 0-0 en el marcador y Moratalla ingresó al terreno de juego por el alemán. Schuster se retiró del campo, no al banquillo, ni al vestuario; sino que abandonó el estadio en Taxi con el choque aún en juego. Esa decisión no gustó nada a un Josep Lluís Núñez al que no le tembló el pulso para inhabilitar a su gran estrella y mandarlo un año a la grada. Desde allí comenzó un intercambio de denuncias y acusaciones que terminó un año después con el alemán volviendo a pisar el Camp Nou, pero rechazando la oferta de renovación del club hasta 1991. Schuster no olvidaba lo que le hicieron y, en un acto que muchos califican como una venganza, se unió al Real Madrid libre en 1988. Con la Quinta del Buitre, Schuster siguió brillando y en los dos años que fue una de las estrellas del Bernabéu conquistó dos Ligas y una Supercopa.
Schuster fue sustituido por Moratalla en la final de la Copa de Europa de 1986 / Antoni Campaña
Llorente y una salida abrupta
En los 2010 el Athletic tenía un delantero como pocos. Una atractiva máquina goleadora de 1.95 metros de altura capaz de pelearse con todos y contra todos, si no que se lo pregunten a Pepe, Bruno Alves y Ricardo Carvalho que sufrieron en sus propias carnes a Fernando Llorente en los octavos del Mundial 2010. El de Pamplona, campeón del mundo con España, se convirtió en un magnífico goleador, anotando 28 tantos en la temporada 2011/12. Aun así, cuando quiso dar un paso más y firmar por la Juventus, se encontró con la negativa de la directiva zurigorriak que solo quería aceptar su cláusula de recisión: 36 millones de euros. En ese momento todo se rompió: Ataques constantes entre las dos partes, negativa a la renovación y una afición desencantada con la que fue su estrella. En consecuencia, Llorente quedó relegado al banquillo, jugando solo 8 partidos como titular en la temporada 2012/13 para terminar llegando libre a la Juventus al año siguiente.

Fernando Llorente en el Athletic / EiTB
Sneijder, de estrella a repudiado
A veces pequeños gestos tienen grandes repercusiones. En 2009, pocos meses después que el Barça de Guardiola conquistara el triplete, desde Milan se envió un SMS. El emisor, Jose Mourinho; el destinatario, Wesley Sneijder. La conclusión: el neerlandés firmó por el Inter y terminó siendo la pieza clave para que su equipo ganara el único Triplete, incluso hasta la fecha, en la historia de Italia. Coppa, Scudetto y Champions consagraron a Sneijder en el olimpo ‘nerazzurri’. Sin embargo, dos años más tarde se encontró apartado del equipo donde tocó el cielo por su negativa de renovar a la baja. Jugó su último partido en septiembre de 2012 y no fue hasta enero de 2013 cuando pudo poner rumbo al Galatasary a cambio de 7.5 millones de euros.
Wesley Sneijder (antes) / Javi Ferrandiz
Rabiot contra el PSG, una institución implacable
En 2018, Adrien Rabiot fue tentado por el Barça. El interés del conjunto azulgrana por el jugador era superlativo. Sin embargo, al París Saint-Germain no le hizo mucha gracia su posible salida, por lo que terminó optando por apartar al jugador. Contra todo pronóstico, la operación con el Barça no fructífero y Rabiot se encontró con una mano delante y otra detrás. Apartado y sin protagonismo, el jugador no tuvo más opción que marcharse a la Juventus libre, donde volvió a contar con minutos, pero jamás recobró el nivel que exhibió en el PSG. Otro caso similar le sucedió a Mbappe. En 2023, el astro francés, ya pretendido por el Real Madrid, transmitió su deseo de no cumplir el año adicional de su contrato. La respuesta de Al-Khelaifi fue contundente y lo apartó del equipo. Finalmente, Luis Enrique le terminó recuperando, pero al verano siguiente no se lo pensó tanto para poner rumbo al Santiago Bernabéu.

Rabiot en el PSG / Agencias
Álvaro Valles, el caso más reciente
La temporada 2023/24 de Álvaro Valles fue espectacular. El portero de La Rinconada se convirtió en una de las sensaciones de la Liga, ayudando a los suyos a mantener la categoría y sobrevolando la órbita de la Selección. Su rendimiento daba signos de que el guardameta estaba para algo más y no tardaron en llegarle las ofertas. Una de las más importantes fue la del Olimpique de Marsella, aunque Valles solo tenía ojos para el Betis, de su Sevilla natal. Las cifras de los verdiblancos no cumplían los requisitos de Las Palmas que, delante la negativa del portero a renovar, terminó apartándolo toda la temporada. El resultado final: Valles ha llegado libre al Betis y Las Palmas ha vuelto a Segunda División.
Álvaro Valles, mejor portero del primer tramo de LaLiga 2023-24 / UD Las Palmas
Otros Vlahovic por el mundo
Estos casos no son los únicos que siguen un patrón similar al de Dušan Vlahović. De hecho, son muchos los grandes jugadores que por A o por B rompieron relaciones con su club y se vieron obligados a retirarse a la grada. Ejemplos de ello son Ramires (Jiangsu Suning), Álex Remiro (Athletic), Stefan De Vrij (Lazio) o Duda (Málaga).
vlahovic,rebeldes,grada,fútbol,calcio,shuster,llorente,sneijder,rabiot,valles,fichajes,sancion
DEPORTE
Cardoso Varela tira la puerta abajo en Europa con el Barça a la espera

Pocas historias iguales existen en el mundo del fútbol al de Cardoso Varela. Tiene tan solo 16 años, pero su caso ya se ha convertido en uno de los más sorprendentes que ha sacudido al fútbol europeo en los últimos tiempos.
En el verano de 2024, Cardoso Varela irrumpió con fuerza en el Europeo Sub-17 de Chipre, donde formó parte de una Portugal que alcanzó la final. El joven extremo se consolidó como una de las grandes revelaciones del torneo gracias a su velocidad, desequilibrio y talento en el uno contra uno.
Su rendimiento no pasó inadvertido. Y, en ese sentido, clubes de primer nivel como FC Barcelona, Borussia Dortmund o Manchester City mostraron interés en hacerse con sus servicios. Sin embargo, pocos meses antes de cumplir los 16 años, la historia dio un giro inesperado: sus representantes desaparecieron con él del radar, y el Oporto, el club en el que se formó, dejó de tener noticias sobre su situación o su paradero.
Cardoso Varela en un partido con el Dinamo Zabreg. / GNK DINAMO
Tenía contrato con los ‘dragones’ hasta junio de 2024, pero en esa vinculación existía una cláusula por la que cualquier club que lo firmase antes de cumplir 16 años debía pagar una penalización de tres millones de euros. Es por ello que sus agentes optaron por llevar al jugador a la cuarta división croata a la espera de poder firmar por un gran equipo.
El Oporto reaccionó y denunció esta maniobra ante la FIFA para paralizar cualquier incorporación de Varela. «Ahora mismo, es prácticamente imposible que vuelva. Luché mucho y no puedo negar que en un momento pensé que lo había logrado cuando conseguimos hablar con Cardoso Varela, ya en Croacia. Lo que nos dijo fue preocupante: está completamente perdido«, dijo por aquel entonces Vitor Bruno, entrenador del Oporto en ese momento.
Meses más tarde, con el vistobueno de la FIFA, Varela acabaría firmando por el Dinamo de Zagreb. “Vamos a cerrar definitivamente esta historia. Varela es jugador del Dinamo. Ha ganado todos los juicios contra el Oporto. La fiscalía también desestimó la denuncia y archivó el caso en octubre de 2024. La FIFA falló a favor en febrero y se inscribió como jugador del Dinamo”, admitió su agente Andy Bara.
Pese a los fuertes rumores que lo relacionaban con el Barça en el pasado verano, Varela renovó su contrato con el Dinamo de Zagreb. No obstante, este movimiento no modifica la planificación del club azulgrana, que negocia para que el joven jugador aterrice en 2026. El traspaso por el futbolista portugués parece girar en torno a los cinco millones, pero su rendimiento podría alterar esta cifra.
Por el momento, sigue en el Dinamo de Zagreb, donde ya ha disputado ocho partidos esta temporada y se destapó por completo este jueves con su primer tanto en la Europa League. Salió en el tramo final del partido para rescatar un punto contra el Malmö y convertirse en el cuarto goleador más joven de la competición europea.
“Varela es un fenómeno. Entró con hambre y nos salvó. A sus 16 años, con esa presión… es el futuro del club. Le daremos más oportunidades, se lo ha ganado”, señaló tras el partido su entrenador Sergej Jakirovic. Lo cierto es que todos los caminos apuntan a un posible fichaje por el Barça, pero, por el momento, sigue brillando en el Dinamo de Zagreb.
Varela,Barça
DEPORTE
Canales para ver el U Chile vs. Lanús por la Copa Sudamericana

U de Chile vs. Lanús. Foto: Twitter @clublanus
Este jueves 23 de octubre, Lanús visitará a U de Chile por el partido de ida de las semifinales de la Copa Sudamericana.
Universidad de Chile recibe este jueves en el estadio nacional de Chile a Lanús de Argentina en el partido de ida de las semifinales de la Copa Sudamericana, en un choque que es una final para los locales, que buscan salvar una irregular temporada, y para los visitantes, ya que sería la guinda para una gran temporada.
En especial los chilenos, que arrancaron con grandes expectativas a principio de temporada, felices de regresar a la Copa Libertadores, de la que fueron eliminados muy pronto.
Y con el objetivo de ganar la liga nacional, a cuyas puertas se quedó el año pasado y que probablemente pierda de forma definitiva este fin de semana, en el que se podría proclamar campeón Coquimbo Unido, con varias fechas de antelación.
¿Dónde ver EN VIVO y ONLINE el U de Chile vs. Lanús por la Copa Sudamericana?
El encuentro entre la U y el Granate por la ida de la semifinal de la Copa Sudamericana, se podrá ver en vivo en la Argentina a través de ESPN:
- Canales 103 de Flow
- Canales 621 (SD) y 1621 (HD) de DirecTV
- Canales 105 (SD) y 1011 (HD) de Telecentro
D Sports:
- Canales 610 (SD) y 1610 (HD)
A su vez, de manera online se podrá seguir por Disney+, el servicio de streaming que ofrece ESPN o accediendo a ESPN Extra a través de Telecentro Play, D Go y Cablevisión Flow.
A qué hora juegan U de Chile vs. Lanús, por la Copa Sudamericana
- 19.00: Argentina, Brasil, Chile, Paraguay y Uruguay
- 18.00: Bolivia y Venezuela, Estados Unidos (Este-EST)
- 17.00: Ecuador, Perú y Colombia, Estados Unidos (Central-CST)
- 16.00: Estados Unidos (Montaña-MST), México
- 15.00: Estados Unidos (Pacífico-PST)
Probable formación de U de Chile vs. Lanús, por la Copa Sudamericana
Gabriel Castellón; Fabián Hormazábal, Franco Calderón, Matías Zaldivia; Maximiliano Guerrero, Matías Sepúlveda; Charles Aránguiz, Israel Poblete; Lucas Assadi, Javier Altamirano; Nicolás Guerra. DT: Gustavo Álvarez.
Probable formación de Lanús vs. U de Chile, por la Copa Sudamericana
Nahuel Losada; Gonzalo Pérez, Carlos Izquierdoz, José Canale, Sasha Marcich; Agustín Medina, Agustín Cardozo; Eduardo Salvio, Marcelino Moreno, Ramiro Carrera; Walter Bou. DT: Mauricio Pellegrino.
Datos del partido entre U de Chile vs. Lanús, por la Copa Sudamericana
- Hora: 19.00
- TV: ESPN y DSports
- Árbitro: Anderson Daronco
- VAR: Rodolpho Toski
- Estadio: Nacional Julio Martínez Prádanos (Santiago)
Copa Sudamericana,U de Chile,Lanús
DEPORTE
Así llegó Santiago Sosa al país luego de su fractura en la cara

23/10/2025 20:44hs.
Durísima baja la que sufrió Racing en el partido contra Flamengo de cara a la semifinal de vuelta de la Copa Libertadores. Santiago Sosa padeció una fractura del seno maxilar superior derecho tras un fuerte choque con Marcos Rojo y seguramente se perderá la revancha en Avelleneda. Luego de la dura lesión, así llegaba el capitán de la Academia al país.
El equipo de Gustavo Costas se trajo un resultado remontable del Maracaná, pero también volvió con un sabor amargo porque se quedó a minutos de aguantar el empate en cero. Luego de pasar la noche en Río de Janeiro, el plantel de Racing regresó a Buenos Aires este jueves por la tarde, de cara a un fin de semana sin actividad que servirá para descansar y preparar la vuelta, el próximo miércoles en el Cilindro.
Y por supuesto que todos los focos estuvieron posados sobre la condición de Santiago Sosa, una de las figuras del conjunto blanquiceleste, que deberá ser operado a la brevedad. Obviamente, con menos de 24 horas desde el golpe y tras haber pasado la noche en observación en una clínica de Brasil, al ex River se lo vio llegar con anteojos de sol, tapando los moretones, y con la cara notoriamente inflamada.
La llegada del plantel de Racing
Racing –
La llegada de Racing al país
La palabra de Cambeses sobre la lesión de Sosa
Quién tomó la palabra en torno a la lesión de su compañero fue Facundo Cambeses, arquero de Racing, que atendió a la prensa en la llegada del plantel. En declaraciones a TyC Sports, el ex Banfield demostró admiración para con Sosa.
«Con Santi hablé, viajó con nosotros, está mucho mejor. Eso habla de los que es este equipo, me da orgullo por mi compañero, que se lastime así la cara y siga jugando es envidiable. Todos lo quieren tener en su equipo y lo tenemos nosotros. Todavía estaba un poco mareado, quedó un poco sentido del golpe», contó Cambeses.
La lesión de Santiago Sosa
«Santiago Sosa fue trasladado anoche a un centro médico donde se le realizaron estudios. El jugador quedó en observación, fue dado de alta esta mañana, y presenta una fractura de seno maxilar superior derecho. El mismo será evaluado en Buenos Aires por un cirujano máxilo facial para determinar la conducta terapéutica», informó la Academia al término del encuentro.
Pero la realidad es que no podrá jugar siquiera con una máscara, porque la gravedad del golpe fue tal que le demandará directamente una operación.
¿Cómo se dio la lesión? A los 96 minutos de juego, Emerson realizó un rechazo en el área de su equipo. Enseguida, Marcos Rojo quiso anticipar a Gonzalo Plata, quien se prestaba para salir rápido de contra, pero el zaguero calculó mal y cabeceó la pelota para atrás. Es así que, corriendo a la par del ecuatoriano y en una jugada que parecía inofensiva, el ex Boca volvió a saltar (sin oposición del jugador del Fla), estando mal posicionado, y en la búsqueda por dirigir la pelota hacia adelante terminó dándole un codazo a Sosa en la mitad de la cancha.
Copa Libertadores –
Gol en contra y golpe a Sosa de Rojo

Mirá también
Cambeses, el jugador Actitud Libra en la derrota de Racing ante Flamengo

Mirá también
Filipe Luís sobre Racing y la advertencia para la revancha

Mirá también
Racing vs. Flamengo: qué debe hacer para darlo vuelta

Mirá también
Qué dijeron en Brasil tras el triunfo de Flamengo ante Racing: de los elogios a Carrascal al «sufrimiento» y la «suerte» del local
Racing,Santiago Sosa,Copa Libertadores,Flamengo
DEPORTE2 días agoUniversidad de Chile vs. Lanús, por la Copa Sudamericana: día, horario y cómo verlo por TV
CHIMENTOS2 días agoAdabel Guerrero confesó de qué famosa está enamorada y que le encantaría tener relaciones: «La China Suárez me sorprendió con su belleza»
ECONOMIA3 días agoScott Bessent oficializó el swap con la Argentina y afirmó: “No queremos otro Estado fallido en América Latina”


















