Connect with us

DEPORTE

Tiene 42 años, estuvo en tres Mundiales, lo quiso Boca y atajará para Libertad vs. River

Published

on


Tres convocatorias a Mundiales (ningún partido jugado). 42 años. Cuatro clubes. 26 entrenadores. Siete títulos, entre los cuales se destaca la Copa América 2011. Si algo no le faltará en el arco a Libertad en estos octavos de Libertadores contra River, es experiencia: ante la baja por un desgarro del arquero titular, Rodrigo Morínigo, quien saltará a escena es el uruguayo Martín Silva, un inoxidable del fútbol sudamericano con 713 partidos en el lomo.

Advertisement

Nacido futbolísticamente en Defensor Sporting y en el club paraguayo desde el 2019, actualmente está lejos del prime que lo llevó a ser convocado por el Maestro Tabárez para Sudáfrica 2010, Brasil 2014 y Rusia 2018: este año apenas disputó un partido completo y 23′ de otro, el del domingo, cuando entró por la lesión de Morínigo (en el 2024 había estado en 24 encuentros). Nada más.

Por eso, sin rodaje, algo clave para un futbolista y más de su edad, será determinante para Libertad que en esta serie saque su jerarquía. Tiene con qué. Porque más allá de haber formado parte de la histórica camada del 2010 de Uruguay y de haberles atajado remates a Lucho Suárez y Cavani en el Complejo Celeste, su pasado reciente lo avala: entre 2017 y 2021 fue el tercer arquero con más atajadas en la Libertadores (125), por detrás de Weverton (140) y Armani (127).

De hecho, lideró ese ranking en 2019 (39) y 2020 (47), logros de los que el Flaco incluso saca pecho en una cuenta de Instagram que viene usando a cuentagotas en el último tiempo.

Advertisement
Es el uruguayo con más partidos en la Libertadores y está en Libertad desde el 2019 (Prensa Libertad).

Entre el interés de Boca y un piedrazo contra Independiente

La Copa es especial para él: uruguayo con más partidos disputados en la historia de este torneo (93, cuatro más que Pedro Virgilio Rocha), fue finalista en el 2013 defendiendo el arco de Olimpia (derrota vs. el Mineiro de Ronaldinho). Pero antes, en el 2009, había sido el héroe de Defensor Sporting en la épica clasificación a cuartos contra Boca, que incluyó un 1-0 en la Bombonera en la ida. Luego de esa serie, en el Xeneize se interesaron en él, pero el club uruguayo se mostró cerrado a una venta.

Contra Boca en el 2009, héroe (AFP). Contra Boca en el 2009, héroe (AFP).

Quizás si se iba hubiera evitado uno de los episodios más complicados de su carrera: el 19 de octubre de 2010, en la vuelta de los octavos de final de la Sudamericana contra Independiente en Avellaneda (el Rojo luego saldría campeón), recibió un piedrazo en la cabeza desde la hinchada local cuando estaba por comenzar el segundo tiempo, por lo que lo tuvieron que coser en el momento. A pesar de su mareo, optó por seguir jugando con un vendaje especial. «El arquero decidió seguir porque dijo que no era cagón, pero si se suspendía estaba bien. ¿Qué hubiera pasado si el proyectil le pegaba en el ojo?», estaba enojado post partido el Turco Mohamed, DT del Rojo.

Así quedó del piedrazo contra Independiente (AP). Así quedó del piedrazo contra Independiente (AP).

Pero eso ya es pasado. Y si bien lo tiene y de sobra, Silva necesitará presente para custodiar el arco de Libertad durante los 180 minutos de esta crucial serie contra River. Viejo, el viento.

Copa Libertadores: resultados de octavos y la llave rumbo a cuartos

Mirá también


Copa Libertadores: resultados de octavos y la llave rumbo a cuartos

Advertisement
Habilitado: el interrogante que surgió con Montiel a partir del caso Joao Neves

Mirá también


Habilitado: el interrogante que surgió con Montiel a partir del caso Joao Neves

River, en Asunción: el desafío de los octavos de la Libertadores con bajas clave

Mirá también


River, en Asunción: el desafío de los octavos de la Libertadores con bajas clave

Estudiantes se lo ganó a Cerro en la última y encaminó la serie

Mirá también


Estudiantes se lo ganó a Cerro en la última y encaminó la serie

Advertisement
Copa Argentina: con Newell's, los siete clasificados a cuartos de final

Mirá también


Copa Argentina: con Newell’s, los siete clasificados a cuartos de final

River Plate,Copa Libertadores

Advertisement

DEPORTE

Costas: de «nos salvó Arias» al «para mí fue penal»

Published

on


«Estamos en cuartos porque nos salvó Arias en el cabezazo y los chicos dejaron todo. Sabíamos que no iba a ser fácil, pero con nuestra gente, en casa, demostramos que somos fuertes. También agradecerle al hincha, estaban todos serios, y al final nos merecíamos esta victoria», arrancó Gustavo Costas en la conferencia de prensa posterior al 3 a 1 ante Peñarol, que puso a Racing en cuartos de final de la Copa Libertadores.

Advertisement

Y sobre la polémica del 2 a 1: «Para mí fue penal, le pega en la nuca, pero no quiero hablar de los árbitros».

Gustavo Costas en el partido ante Peñarol (Fernando de la Orden).
Gustavo Costas ante Peñarol (EFE).Gustavo Costas ante Peñarol (EFE).

El resumen del partido

Racing –  

Advertisement

¡Racing pasó a cuartos!

El uno por uno de la agónica clasificación de Racing

Mirá también


El uno por uno de la agónica clasificación de Racing

Llave argentina en la Libertadores: Racing y Vélez se enfrentarán en cuartos de final

Mirá también


Llave argentina en la Libertadores: Racing y Vélez se enfrentarán en cuartos de final

El penal polémico y la pregunta de Diego Aguirre a los periodistas tras quedar eliminado ante Racing

Mirá también


El penal polémico y la pregunta de Diego Aguirre a los periodistas tras quedar eliminado ante Racing

Advertisement

Gustavo Costas,Racing

Continue Reading

DEPORTE

Independiente vs. U de Chile: formaciones, hora y dónde ver por tv

Published

on





Independiente vs. U de Chile. Foto: EFE

Este miércoles 20 de agosto, Independiente recibirá U de Chile por el partido de vuelta de los octavos de final de la Copa Sudamericanas.

Independiente,U de Chile,Copa Sudamericana

Continue Reading

DEPORTE

Nuevo récord mundial: Fábio superó a Shilton

Published

on


El match entre Fluminense y América de Cali, por la Copa Sudamericana en el estadio Maracaná de Rio de Janeiro, marcó un récord mundial. El arquero Fabio (44 años), del equipo carioca, acumuló 1.391 partidos oficiales, el máximo número de la historia del fútbol profesional, superando al ex arquero inglés Peter Shilton, el mismo que recibió los dos goles de Maradona en el Mundial de México 86.

Advertisement

Los siguen Cristiano Ronaldo (1.282), Rogerio Ceni (1.265) y el checo Frantisek Plánicka (1.187). Entre ellos, el delantero portugués es el único que no es arquero.

Fabio en Cruzeiro en 2015.
 Fabio cuando Cruzeiro perdió la final de la Libertadores 2009 ante Estudiantes. Fabio cuando Cruzeiro perdió la final de la Libertadores 2009 ante Estudiantes.

Según detalla Fluminense en su sitio oficial, los números se basan en el registro de la Federación Internacional de Historia y Estadística de Fútbol (IFFHS). Fábio jugó 976 partidos con Cruzeiro, 235 con Fluminense, 150 con Vasco da Gama y 30 con Uniao Bandeirante, un club que ya no existe. Estuvo convocado a la selección brasileña, pero jamás debutó.

El club viralizó un hashtag #Fabio1391 y le entregó una plaqueta al arquero antes del match. Los futbolistas jugaron con un parche en la camiseta con la imagen del compañero que batió el récord y el número.

Sus títulos

En el año 2000, Fábio fue campeón por primera vez: la Copa Mercosur con Vasco da Gama. Con los vascaínos también ganó un Carioca. Luego, con Cruzeiro, ganó siete veces el Estadual Mineiro y dos la Copa Brasil. Con Fluminense: un Carioca, una Copa Libertadores (2023) y la Recopa 2024.

Advertisement
La mano de Diego contra Shilton, hoy superado por Fabio.La mano de Diego contra Shilton, hoy superado por Fabio.



Peter Shilton,Fluminense,Vasco da Gama,brasileirao

Continue Reading

Lo ultimo en Noticias

Tendencias