SOCIEDAD
Quiénes son las responsables de la Anmat que quedaron en la mira del Gobierno por el escándalo del fentanilo contaminado

En los últimos ocho años, la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología (Anmat) emitió por lo menos 139 alertas de retiro de productos comercializados por HLB Pharma y 125 expedientes para definir sanciones por malas prácticas de manufactura. Sin embargo, para las distintas gestiones al frente de la agencia regulatoria no pareció ser motivo suficiente para intervenir más allá de que ya había antecedentes de contaminación de otro fármaco con una de las bacterias detectadas en el fentanilo por una denuncia de un sanatorio en Concordia. La Anmat la desestimó hace dos años.
La última gestión al frente del organismo arrancó en diciembre de 2023. Faltaban tres días para terminar el año y el Ministerio de Salud de la Nación formalizó el nombre de quien iba a conducir la agencia encargada de controlar la calidad y la seguridad de los productos farmacéuticos, alimentos y tecnología médica que salen al mercado. Es un organismo descentralizado en la estructura de esa cartera que siempre funcionó a puertas cerradas.
A diferencia de agencias pares en otros países, sus autoridades no dan conferencias de prensa, no tienen información de los asuntos que tramitan cuando se las consulta y hacen silencio en crisis como la de la comercialización autorizada de ampollas de fentanilo contaminado. Investigaciones de LA NACION en la última década terminaron por demostrar la capacidad de blindaje que pueden garantizar sus institutos a las empresas que debe controlar. Es una de las “cajas negras” más importantes de la Administración Pública, como coinciden exfuncionarios de Salud y hasta delegados gremiales que conocen sus internas. El año pasado, por ejemplo, se activaron citaciones públicas a directores técnicos de compañías que funcionaban sin ese responsable que exigen las normas vigentes.
En diciembre de 2023, la designación como administradora nacional recayó en Agustina Bisio, que, hasta ese momento, estaba a cargo de la Dirección de Investigación Clínica y Gestión del Registro de Medicamentos de la Anmat. Reemplazó al farmacéutico Manuel Limeres, que se había desempeñado en el cargo durante la gestión de Ginés González García y, tras el escándalo del vacunatorio VIP, de Carla Vizzotti.
Bisio es médica psiquiatra y magíster en Salud Pública por la Universidad de Buenos Aires, e ingresó al organismo en 1993. Lo hizo en la Dirección de Evaluación de Medicamentos, donde trabajó hasta 2011. Fue consultora técnica del Programa de Fiscalización de Promoción de Medicamentos y, en 2010, había integrado la Comisión Asesora “ad honórem” en Bioequivalencia y Biodisponibilidad de la Anmat, un punto de conflicto sobre los genéricos o copias, según con quién se hable en la industria farmacéutica, que enfrenta a laboratorios multinacionales con nacionales.
En 2022, durante la pandemia de Covid, fue designada a cargo de la Dirección de Evaluación y Registro de Medicamentos, que al año siguiente pasó a llamarse Dirección de Investigación Clínica y Gestión del Registro de Medicamentos. Entre otras tareas, esa área se encarga de asegurar que los fármacos salgan al mercado con los requisitos de seguridad y calidad al día. Si no cumplen con esas condiciones, no se pueden registrar. Funciona dentro del Instituto Nacional de Medicamentos (Iname) de la Anmat.
El Iname lo dirige Gabriela Mantecón Fumadó. Es abogada por la Universidad de Belgrano, con diplomaturas por la Universidad Tecnológica Nacional de Buenos Aires en Implementación y Control de Sistemas de Gestión de Calidad y en Gestión Municipal. Su contacto con la gestión pública arrancó en 1999 como asesora jurídica del Ministerio de Salud nacional. En 2002, fue designada directora nacional de Registro, Fiscalización y Sanidad de Fronteras.
En 2005, continuó su carrera que lleva 20 años en la Anmat. Fue asesora jurídica de la dirección del Iname e intervino en la implementación del sistema de gestión de calidad del instituto. En diciembre de 2022, asumió la dirección del Iname tras la renuncia del farmacéutico Matías Gómez, después de nueve meses en ese cargo.
Desde que se inició la investigación, LA NACION pidió a la Anmat entrevistar a ambas, lo que no fue posible.
Investigación del ministerio
Desde hace dos meses, las actuaciones del organismo estaban siendo investigadas por el propio Ministerio de Salud por una serie de decisiones administrativas que encuadrarían en graves incumplimientos relacionados con el funcionamiento de las firmas HLB Pharma y Laboratorios Ramallo. Fue en los primeros días de junio que esa cartera anunció la creación de una Comisión para la Revisión y Modernización de las Estructuras Institucionales de los Organismos Descentralizados.
No pasó desapercibida su conformación: nombrados ad hoc en el Boletín Oficial, aparecieron los titulares de las direcciones nacionales de Asuntos Legales, Relaciones Institucionales e Integridad y Articulación y Seguimiento. Algunos de ellos ya intervenían en el seguimiento de las medidas sobre HLB Pharma y Laboratorios Ramallo que la Anmat había demorado desde el 2 de mayo.
Ese día, la directora técnica del área de Farmacia del Hospital Italiano de La Plata comunicó a la autoridad regulatoria la detección de dos bacterias en ampollas de fentanilo de una de las dos firmas que habían utilizado desde abril en pacientes críticos.
No hubo respuesta de la Anmat sino recién hasta una segunda comunicación el 5 de mayo –esta vez por teléfono oficial– desde el hospital para insistir con la denuncia de contaminación. Ariel García Furfaro, propietario de HLB Pharma desde 2017, dijo a LA NACION que se presentó en el hospital el 8 de mayo con Sebastián Nanini, abogado que trabaja con Mario Ishii, intendente de José C. Paz, y había asumido la presidencia de HLB Pharma en marzo. El abogado habría dado marcha atrás con lo que habría sido una operación de compra.
Ese día, la Anmat emitió un primer comunicado: en todo el país, debían dejar de usarse las ampollas del lote 31.202 de fentanilo de esa empresa ante una investigación “por desvío de calidad”. Recién a los cinco días, el 13 de mayo, dispuso la prohibición de uso, distribución y comercialización del producto por la notificación del hospital de La Plata del 2 de mayo.
Pasaron casi dos semanas, aun con los cultivos positivos para dos bacterias y una alta mortalidad entre los pacientes a los que se había administrado la droga estudiada. Correos electrónicos del 30 de abril, de acuerdo con letrados de familiares de esos pacientes, daban cuenta de la comunicación de las droguerías distribuidoras sobre la contaminación detectada en el Italiano de La Plata.
Este jueves, el instituto Malbrán comenzó los estudios para confirmar o descartar que la administración del fentanilo de HLB Pharma agravó el estado de los pacientes críticos o causó su muerte. Esta tarea sigue a la comprobación por laboratorio de la presencia de dos bacterias -una ambiental y, otra, nosocomial- en las ampollas de algunos de los lotes liberados al mercado y aislamientos en los pacientes afectados. Se sumarán a ese trabajo tres integrantes del Cuerpo Médico Forense. Hasta el momento, el juez federal Ernesto Kreplak, al frente de la investigación, reunió información de casi un centenar de decesos que estudiarán ambos equipos.
SOCIEDAD
¡Última oportunidad! PlayStation anuncia los 8 juegos que abandonarán PS Plus Extra y Premium en septiembre de 2025

PlayStation ha actualizado los modelos Extra y Premium de PS Plus para añadir una nueva tanda de videojuegos. Mirando el lado positivo, esto significa que los jugadores suscritos al servicio ahora pueden acceder a experiencias adicionales a través de sus PS4 y PS5. Sin embargo, y pasando al lado negativo, esto también nos ha dado la oportunidad de conocer la selección de títulos que dejarán de estar disponibles en la plataforma de Sony el próximo mes de septiembre.
{«videoId»:»x95r1z6″,»autoplay»:true,»title»:»Tráiler de lanzamiento de The Plucky Squire (El Escudero Valiente)», «tag»:»The Plucky Squire», «duration»:»99″}
En total, hablamos de 8 juegos que serán retirados de los catálogos de PS Plus Extra y Premium a mediados de septiembre, en una fecha aún por especificar. Esto significa que los usuarios todavía tienen un mes para disfrutar de sus respectivas experiencias antes de que Sony los elimine de su servicio de suscripción. A continuación, te dejamos el listado de títulos que abandonarán el programa de PS4 y PS5 para que los tengas en cuenta por si quieres echarles unas horas antes de su desaparición.
- Dragon’s Crown Pro
- F.I.S.T.: Forged In Shadow Torch
- Night in the Woods
- Odin Sphere Leifthrasir
- Pistol Whip
- Road 96
- The Plucky Squire
- UFC 5
PlayStation vuelve a subir el precio de PS5 y sí, es por el motivo de siempre. De momento, la decisión sólo afecta a los jugadores de Estados Unidos
Ya disponibles los 11 juegos de agosto de 2025 para miembros de PS Plus Extra y Premium
Tal y como comentábamos al principio de la noticia, los jugadores pueden ver la parte buena de la última actualización de PS Plus centrándose en los títulos que acaban de aterrizar en el servicio. Y es que los planes Extra y Premium acaban de hacer un hueco a 11 experiencias entre las que se incluyen Marvel’s Spider-Man, que regresa a la plataforma de Sony, y dos clásicos de la saga Resident Evil. De este modo, la remesa de agosto amplía un catálogo ya cuenta con cientos de videojuegos para todos los gustos.
En 3DJuegos | Hoy pocos se acuerda de este juego de PlayStation, pero casi 20 años después sigue siendo buenísimo. Lástima que en su estreno reinara la confusión
En 3DJuegos | «Nos hemos estancado». El exjefe de PlayStation tiene claro que deberíamos olvidarnos de los gráficos y apostar por hardware más barato y sencillo
(function() {
window._JS_MODULES = window._JS_MODULES || {};
var headElement = document.getElementsByTagName(‘head’)[0];
if (_JS_MODULES.instagram) {
var instagramScript = document.createElement(‘script’);
instagramScript.src=»
instagramScript.async = true;
instagramScript.defer = true;
headElement.appendChild(instagramScript);
}
})();
–
La noticia
¡Última oportunidad! PlayStation anuncia los 8 juegos que abandonarán PS Plus Extra y Premium en septiembre de 2025
fue publicada originalmente en
3DJuegos
por
Brenda Giacconi
.
SOCIEDAD
No es para decorar: por qué recomiendan colgar un ramo de eucalipto en la ducha

Hace tiempo que circulan distintos trucos y creencias populares, y algunos siguen vigentes porque realmente aportan beneficios más allá de lo estético. Uno de ellos tiene que ver con el baño y una planta que puede mejorar tanto el ambiente como tu bienestar: el eucalipto.
Puede parecer un detalle decorativo, pero colgar un ramo de eucalipto en la ducha tiene un propósito mucho más útil. Esta planta se destaca por su aroma fresco y penetrante, pero también por sus propiedades naturales que ayudan a despejar las vías respiratorias y generar una sensación de relax casi inmediata.
Esto resulta especialmente útil para combatir la congestión nasal en días fríos o durante temporadas de alergias. Además, su fragancia intensa puede transformar tu baño en un espacio ideal para arrancar el día con energía o relajarte después de una jornada larga.
Leé también: Para qué sirve secar cáscaras de tomate y cómo aprovecharlas
Cómo colgar el eucalipto y aprovechar sus beneficios
El procedimiento es simple: armá un pequeño ramo con eucalipto fresco, atalo con una cinta o hilo resistente y colgalo en la ducha, cerca del chorro de agua pero sin que se moje directamente. De esta manera, el vapor esparcirá el aroma por todo el ambiente.
Para mantener el efecto, se recomienda reemplazar el ramo cada dos o tres semanas para evitar que las hojas se sequen demasiado.
plantas, baño, TNS
SOCIEDAD
¿Final Fantasy 14 y 16 en Switch 2? Su productor afirma que ha habido conversaciones «positivas» con Nintendo

¡Parece que podría haber más entregas en camino aparte Final Fantasy VII Remake Intergrade! Vuelve a llegarnos información tras el último set de detalles del remake de la novena entrega, y esta vez traemos más novedades que interesarán a los fans de Final Fantasy. Nos llegan tras las últimas entregas de Final Fantasy VII.
La información nos llega hoy desde una entrevista con VGC. Naoki “Yoshi-P” Yoshida, productor de Final Fantasy 14, ha compartido que Square Enix está en conversaciones con Nintendo para llevar el MMORPG a Nintendo Switch 2 y que las posibilidades son positivas. Eso sí, nos pide “un poco más de tiempo”.
Yoshida comparte que su objetivo es ofrecer Final Fantasy 14 y Final Fantasy 16 al mayor número posible de jugadores y destacó que una versión para Switch 2 permitiría jugar de forma más casual, lejos del televisor o el PC, además de atraer a nuevos jugadores jóvenes que aún no han probado el título. Os dejamos con su mensaje:
Mi objetivo es ofrecer Final Fantasy 14 y 16 al mayor número posible de jugadores, y espero que puedan disfrutar de ambos juegos. Nos estamos esforzando al máximo para que esto suceda, así que me parece bien transmitir a sus lectores que considero las posibilidades muy positivas y que estamos esforzándonos al máximo, así que espero que los jugadores las disfruten en el futuro. Pero solo pido un poco más de tiempo.
Esta información nos llega después de conocer que quieren extender los remakes de esta entrega a más plataformas, así como el anuncio de FF VII Remake Intergrade para Nintendo Switch 2, siendo una versión actualizada de Final Fantasy VII Remake. Aunque Square Enix aún no ha confirmado si Final Fantasy VII Rebirth también estará disponible para Switch 2, la compañía dejó una declaración que sugiere que podría haber más contenido relacionado con el proyecto FF7 Remake en la consola.
Tras la última entrega de Creator’s Voice, esto ha quedado prácticamente confirmado ya que Naoki Hamaguchi de Square Enix ha mencionado «la serie de remakes» de FF VII en Switch 2. Si tenemos en cuenta que Square Enix ya había dicho que planea enfocarse en lanzamientos multiplataforma en el futuro, es probable que veamos novedades de la franquicia en Nintendo Switch 2. No obstante, habrá que estar atentos a más detalles.
¿Qué pensáis vosotros de estas novedades confirmadas? No dudéis en dejarlo en los comentarios. Para terminar, también podéis encontrar nuestra cobertura completa sobre Final Fantasy aquí.
Fuente.
Final Fantasy,Final Fantasy 14,Final Fantasy 16,Final Fantasy XIV,Final Fantasy XVI
- POLITICA2 días ago
Pamela David se disculpó con Karina Milei por haber dicho que usaba un reloj de lujo
- CHIMENTOS3 días ago
El delicado estado de salud de Cacho Garay: «Sino mejora podrían apuntarle una extremidad»
- CHIMENTOS2 días ago
Uno por uno los famosos que serán candidatos en las próximas elecciones legislativas: «Van desde Virginia Gallardo y el Turco García hasta Porcel JR.»