DEPORTE
El ‘nuevo Lamine’ de Países Bajos: ¡Debutó con 15 años!

La precocidad es cada vez más recurente en el mundo del fútbol de élite. Repetidamente estos últimos años, más chicos jóvenes aparecen en la rueda del fútbol profesional más temprano, y parece que es algo en dinámica ascendente.
En Países Bajos ha aparecido estas últimas semanas un nuevo nombre que ya ha hecho historia en la Eredivisie. Se trata de Jadiel Pereira da Gama, un centrocampista defensivo del PEC Zwolle, que debutó este fin de semana ante el Telstar con 15 años y 243 días, batiendo el récord de precocidad de la historia de la liga.
Salido de la escuela del VV AS ’80 y fichado por las categorías inferiores del PEC Zwolle en 2017, el internacional sub-16 neerlandés superó la marca que tenía establecida desde el 22 de noviembre de 1959 Wim Kras, que jugó con 15 años y 290 días.
Jadiel, que firmó su primer contrato profesional este pasado mes de julio saltó al campo del 711 Stadium a los 88 minutos de partido con la camiseta visitante del PEC, sustituyendo a Sherel Floranus y con un resultado a favor de 0 a 2.
El técnico Henry van der Vegt ya lo incluyó en los varios amistosos de pretemporada, lo que refleja la confianza del club en sus capacidades. Tuvo minutos ante el Dundee United, el Kaizer Chiefs y el Portsmouth y fue convocado en el encuentro de la primera jornada liguera ante el Twente, pero se quedó en el banquillo.
El director técnico del club, Gerry Hamstra destacó su rapidez para aprender y su receptividad al ‘feedback’, además del interés tanto nacional como internacional que ya despertaba
“Estaba realmente nervioso… pero muy contento. Fue una locura darme cuenta de que jugaba en Primera División”, dijo tras el partido el futbolista con ascendencia caboverdiana a ESPN. También expresó su sueño de debutar en la Champions League “a los 16 años, como Lamine Yamal”.
Pereira da Gama, a su temprana edad, ya destaca como una de las promesas más llamativas del fútbol neerlandés: joven, con proyección y ya batiendo récords históricos en su debut.
Jadiel Pereira da Gama,PEC Zwolle,eredivisie
DEPORTE
La disputa de los 27 millones entre el plantel de Botafogo y John Textor

Poco más de tres meses han pasado desde el final del Mundial de Clubes. En los Estados Unidos, la FIFA realizó el primer gran torneo entre los principales clubes del mundo. Por Conmebol, participaron Boca y River junto a otros cuatro equipos brasileños: Fluminense, Palmeiras, Flamengo y Botafogo. En este último hay una enorme disputa por los premios económicos que obtuvieron.
El Fogao integró el Grupo B junto a PSG, Atlético Madrid y Seattle Sounders. Finalizó segundo, le ganó un histórico encuentro al vigente campeón de Champions League y finalista del MdC. En octavos de final perdió ante Palmeiras en el alargue. Esta gran performance significó un ingreso aproximado de 27 millones de dólares. Por participar, avanzar de ronda y ganar dos partidos.
Sin embargo, tras más de 90 días de la final del mundo que Chelsea le ganó a París Saint Germain. El plantel del Fogao aún no recibió el premio económico acordado a comienzo de temporada junto a John Textor, dueño del club.
A comienzos de temporada, se fijo el monto que recibiría cada jugador según el rendimiento que tengan es el torneo de Norteamérica. Como llegaron a octavos, a cada uno de ellos le corresponde aproximadamente 2 millones de dólares. Plata que no aparece. Si se hacen las cuentas, a Botafogo no le alcanza lo que ganó en el MdC para pagarle a cada integrante del equipo.
La bronca de Botafogo por los premios del Mundial de Clubes
Según informó Globo Esporte, hay mucha bronca de los jugadores para con el empresario. Este jueves ambas partes (jugadores y Textor) tuvieron una reunión para discutir esta problemática, ya que por contrato tendrían que haber recibido el dinero a comienzos de octubre.
¿El problema? El déficit económico que atraviesa el empresario y su grupo. A comienzos de temporada zafaron del descenso administrativo con el Lyon, luego de tener que desprenderse del Crystal Palace, el otro club que formaba parte del conglomerado del Eagle Group. En ese contexto, Textor le habría ofrecido abonarles el monto pero en 12 cuotas.
Lejos de quedarse ahí, los referentes del plantel exigieron algo más de dinero debido al atraso. Momento en el que comenzó el tire y afloje. Desde Brasil contaron que el tono utilizado en la reunión no fue el mejor y no se llegó a un acuerdo. Por lo pronto, Botafogo debe salir a jugar en el Brasileirao, a la espera de un premio más que merecido por su gran Mundial de Clubes.
El presente de Botafogo
Luego del enorme Mundial de Clubes que afrontaron, Botafogo atraviesa un momento complicado en lo deportivo. No pudo defender el titulo de Libertadores que consiguió el año pasado ante Mineiro. Se quedó afuera con Liga de Quito. En el plano local la cosa tampoco mejora: está sexto, a 15 puntos de los líderes Flamengo y Palmeiras.
En Copa de Brasil, se quedó en el camino ante Vasco da Gama en cuartos. A nueve partidos del final del único certamen que le queda, ocupa el último lugar que le da el pasaje al Repechaje de la Libertadores. Su próximo partido será ante el Santos de Neymar en condición de visitante.

Mirá también
“Roban y reclaman”: el picanteo de Lamine Yamal en la previa del Real Madrid-Barcelona

Mirá también
Qué dijo el técnico del Manchester United sobre el regreso de Lisandro Martínez

Mirá también
Mourinho sobre Prestianni tras el Mundial Sub 20: «Fue una buena decisión dejarlo ir»
botafogo,Mundial de Clubes
DEPORTE
El director deportivo del Leverkusen, encantado con el «futuro brillante» del Equi Fernández y las «cualidades especiales» del Diablito Echeverri

Luego de lo que fue un partidazo por Champions League, en el que a pesar de haber caído por 7 a 2 frente al PSG ambos tuvieron una buena actuación, Claudio Echeverri y Equi Fernández fueron muy elogiados por el director deportivo del Bayer Leverkusen. En una conferencia de prensa posterior a este encuentro, Simon Rolfes habló del desarrollo futbolístico de los dos argentinos que arribaron al club durante el pasado mercado de pases y se mostró muy contento con sus respectivos niveles.
Al que más elogios le dedicó fue al ex jugador de Boca, quien ya lleva cuatro titularidades consecutivas en el equipo de Kasper Hjulmand. “Estoy muy contento de que esté aquí. Tiene una gran personalidad y me gusta mucho su forma de actuar en el equipo, con los compañeros y asumiendo responsabilidades en el juego”, empezó explicando el ex futbolista alemán.
A su vez, el directivo de 43 años habló sobre la proyección del Equi en el fútbol europeo y dijo: “Tiene un gran potencial por su capacidad para jugar con la izquierda y con la derecha, su calidad en los pases y su agresividad. Tiene un futuro brillante aquí, estoy seguro. Y también en el fútbol europeo, porque es este tipo de jugador que no es un mediocampista defensivo, sino que domina el juego con sus pases y su visión de juego. Nos hace muy felices de que esté aquí».
Pero esto no fue todo. Y es que tras haber analizado el desarrollo del volante de 23 años, Rolfes habló sobre Echeverri, el otro argentino que llegó en este mercado de pases, y detalló: “Es increíble en sus regates y remates. Pero esto lo hemos podido ver muchas veces cuando los jugadores sudamericanos vienen a Europa para adaptarse un poco al estilo del fútbol europeo, y a lo que también llamamos la ‘fase dos’ y el juego en el centro del campo, que es un poco diferente al fútbol sudamericano. Para llegar a eso debe alcanzar una estabilidad en su juego para jugar con facilidad. Para adaptarse a esto se necesita un poco de tiempo y físico».
Y por último, haciendo énfasis en estas habilidades de Echeverri, el director deportivo del Leverkusen detalló el desempeño del equipo y cómo el Diablito puede ayudar en el juego. «Creo que nuestro equipo está jugando de forma más dominante y teniendo más el balón, por lo que jugaremos cada vez más en el último tercio. Y ahí es donde él tiene cualidades realmente especiales y puede marcar la diferencia», cerró Rolfes.
Los números de ambos desde su llegada al club
Si bien los dos argentinos se unieron recientemente al equipo que actualmente se encuentra quinto en la actual Bundesliga, ya han tenido algo de rodaje con la camiseta del Leverkusen. Desde el comienzo de la 25/26, el ex futbolista de Boca ha disputado siete partidos en el combinado dirigido por Kasper Hjulmand, en los que ha sumado cinco titularidades y 454′ en cancha.
El Diablito, por su parte, ha tenido seis presencias con esta camiseta y tan solo una ha sido como titular. Así, el ex volante de River ha visto únicamente 127′ de juego, en los que ha aportado una asistencia.

Mirá también
Buenas noticias para el Tottenham: avanza la recuperación de Cuti Romero

Mirá también
La disputa de los 27 millones entre el plantel de Botafogo y John Textor

Mirá también
Buffon recordó la histórica chilena de Cristiano en Champions: «Fue la única vez en mi carrera que me vi completamente descolocado»

Mirá también
“Roban y reclaman”: el picanteo de Lamine Yamal en la previa del Real Madrid-Barcelona
Claudio Echeverri,Bayer Leverkusen,Ezequiel Fernandez,Bundesliga
DEPORTE
Buenas noticias para el Tottenham: avanza la recuperación de Cuti Romero

Cuti Romero figuró en el 11 inicial como titular y capitán del Tottenham para la octava fecha de la Premier League. Sin embargo, una lesión que sufrió en la entrada en calor le impidió ingresar a la cancha para enfrentar al Aston Villa. Desde entonces, permanece fuera del equipo. Sin embargo, Thomas Frank comunicó una buena noticia.
Aunque el defensor no estará disponible para el duelo que los Spurs tendrán frente al Everton, su entrenador confirmó que avanza a paso firme en su recuperación. «Ha estado corriendo hoy en el césped, está progresando positivamente«, reconoció en conferencia de prensa. Acto seguido, amplió: «No tengo plazos, pero no espero que esté fuera mucho tiempo».
¿Cuántos partidos se perdió Cuti Romero por la lesión?
El defensor de la Selección Argentina no fue sólo baja ante los Villanos, sino que también se ausentó frente al Mónaco, rival con el que los Spurs igualaron 0-0 por la tercera ronda de la Champions League.
¿Qué otras bajas tendrá el Tottenham para enfrentar al Everton?
A la baja de Cuti Romero para el encuentro frente al Everton también se suma la de Destiny Udogie y la de Dominic Solanke. Por ende, el entrenador tendrá que probar variantes para reemplazarlos.
¿Cuándo es el partido entre Tottenham y Everton por la Premier League?
Con la mira puesta en meterse en los puestos de copas, el Tottenham visitará al Everton este domingo 26 de octubre desde las 13.30 horas de Argentina. Con una victoria, los Spurs pueden trepar del sexto puesto de la tabla de posiciones hasta el podio. Por lo tanto, harán todo lo posible para sumar de a tres.

Mirá también
“Roban y reclaman”: el picanteo de Lamine Yamal en la previa del Real Madrid-Barcelona

Mirá también
El particular robo que sufrió Iker Casillas en su casa

Mirá también
La disputa de los 27 millones entre el plantel de Botafogo y John Textor
Cristian Romero,Tottenham Hotspur
CHIMENTOS2 días agoAdabel Guerrero confesó de qué famosa está enamorada y que le encantaría tener relaciones: «La China Suárez me sorprendió con su belleza»
DEPORTE2 días agoUniversidad de Chile vs. Lanús, por la Copa Sudamericana: día, horario y cómo verlo por TV
POLITICA2 días agoDiego Luciani, sobre la condena a Cristina Kirchner: “No hay sentencia ejemplar sin recuperar lo robado”





















