Connect with us

INTERNACIONAL

Luego de su cumbre con Putin, Trump se distancia del reclamo de Ucrania y Europa y apoya el de Rusia

Published

on



El presidente Donald Trump invitó al líder ucraniano Volodimir Zelenski a la Casa Blanca el lunes para organizar una reunión “tripartita” con el ruso Vladimir Putin, pero se distanció del pedido de alto el fuego que impulsan Ucrania y los líderes europeos y ahora reclama un acuerdo de paz a largo plazo, como prefiere el Kremlin, que estaría basado en la cesión de territorios no ocupados por Rusia.

Este giro en la posición de Estados Unidos sucedió horas después de la cumbre entre Trump y Putin en Alaska, el viernes, donde el presidente ruso fue recibido por el estadounidense con alfombra roja y gestos de cortesía a pesar de que su país enfrenta sanciones de todo el mundo y él mismo tiene orden de captura por crímenes de guerra en el conflicto en Ucrania, que ya lleva más de 3 años y medio.

Advertisement

Esta cumbre, donde Estados Unidos tenía el objetivo de lograr al menos un cese del fuego, terminó sin acuerdos concretos y Putin regresó a Moscú validado como líder internacional y sin hacer concesión alguna.

Pero Trump prefirió presentar la cumbre de otra manera y así lo expresó este sábado en un posteo en su red Truth Social: “¡Un gran y muy exitoso día en Alaska!”, dijo y contó que había llamado por teléfono al presidente ucraniano y a varios líderes de la OTAN.

“La reunión con el presidente Vladimir Putin de Rusia fue muy bien, al igual que una llamada telefónica nocturna con el presidente Zelenski de Ucrania y varios líderes europeos, incluido el muy respetado secretario general de la OTAN”, dijo.

Advertisement

Y agregó: “Todos determinaron que la mejor manera de poner fin a la horrible guerra entre Rusia y Ucrania es ir directamente a un Acuerdo de Paz, que pondría fin a la guerra, y no a un mero Acuerdo de Alto el Fuego, que muchas veces no se sostiene”.

“El presidente Zelenski vendrá a D.C., la Oficina Oval, el lunes por la tarde. Si todo sale bien, programaremos una reunión con el presidente Putin. Potencialmente, se salvarán las vidas de millones de personas”, agregó.

Trump dio así un giro a su postura y adopta ahora la preferencia de Putin por un amplio acuerdo de paz basado en que Ucrania ceda territorio no ocupado a Rusia, en lugar del alto el fuego urgente que había dicho que quería antes de la reunión, en consonancia con Kiev y Europa.

Advertisement

Saltarse las discusiones sobre el alto el fuego le daría a Rusia una ventaja en las conversaciones, que se espera que continúen con Zelenski en la Casa Blanca.

Trump dijo a los líderes europeos que creía que se podría negociar un acuerdo de paz rápido si Zelenski acepta ceder el resto de la región de Donbás a Rusia, incluso aquellas áreas no ocupadas por tropas rusas, según dos altos funcionarios europeos informados sobre la llamada dijeron a The New York Times.

A cambio, Putin ofreció un alto el fuego en el resto de Ucrania en las líneas de batalla actuales y una promesa por escrito de no volver a atacar a Ucrania ni a ningún país europeo, dijeron los altos funcionarios. Pero el ruso es alguien que suele romper sus promesas.

Advertisement

Trump había amenazado con “graves consecuencias” y duras sanciones económicas si Putin abandonaba la cumbre sin un acuerdo para poner fin a la guerra. Pero la reunión del viernes terminó en un fracaso y el jefe de la Casa Blanca, lejos de sancionar al ruso, se inclina ahora por la postura del Kremlin.

Los líderes europeos temían que Trump pudiera ser manipulado por Putin, que como ex espía de la KGB tiene enormes dotes de persuasión. Y como era de esperar, el nuevo enfoque del presidente estadounidense tuvo una fría recepción en Europa, donde los líderes han visto una y otra vez a Trump revertir posiciones sobre Ucrania después de hablar con Putin.

Luego de que Trump y Zelenski hablaran por teléfono, un funcionario de EE.UU. al tanto de la llamada dijo que el viaje del líder ucraniano a Washington tendría como objetivo buscar claridad de Trump. Kiev no entiende por qué el presidente estadounidense abandonó repentinamente la demanda de un alto el fuego antes de las negociaciones.

Advertisement

En un comunicado, Zelenski mostró su disgusto, pero fue cauteloso y trató de no contradecir abiertamente a Trump. «Necesitamos lograr una paz real que sea duradera, no solo otra pausa entre las invasiones rusas», dijo.

Y agregó que «los asesinatos deben detenerse lo antes posible, y el fuego debe cesar tanto en el campo de batalla como en el aire, así como contra nuestra infraestructura portuaria», sugiriendo que todavía estaba priorizando un alto el fuego.

Los líderes europeos intentaron hacer malabares para no enfrentar directamente a Trump, pero sentaron posición. “Ucrania tomará decisiones sobre su territorio. Las fronteras internacionales no deben modificarse por la fuerza”, aseguraron.

Advertisement

“Nuestro apoyo a Ucrania continuará. Estamos decididos a redoblar nuestros esfuerzos para mantener la fortaleza de Ucrania y lograr el fin de los combates y una paz justa y duradera”, sostuvieron.

“Mientras continúen las matanzas en Ucrania, estamos dispuestos a mantener la presión sobre Rusia. Seguiremos reforzando las sanciones y las medidas económicas más amplias para presionar la economía de guerra rusa hasta que se alcance una paz justa y duradera. Ucrania puede contar con nuestra inquebrantable solidaridad en nuestro trabajo por una paz que proteja los intereses vitales de seguridad de Ucrania y Europa”, concluyeron.

Advertisement
Advertisement

INTERNACIONAL

Trump slams mail-in ballots as corrupt, but may not have the power to derail them

Published

on


NEWYou can now listen to Fox News articles!

President Trump told Brian Glenn of the conservative Real America’s Voice that he didn’t want to answer his question because it was «off-topic» as he stood there with Volodymyr Zelenskyy and European leaders.

Advertisement

Then he proceeded to answer it at great length.

The idea, it turns out, began with Vladimir Putin, who has a bit of experience at keeping himself in power, which isn’t all that hard if you’re a dictator.

My source? Donald Trump.

Advertisement

ZELENSKYY AGREES TO TRUMP-PUTIN MEETING WITHOUT CEASE-FIRE, BUT WILL KREMLIN DICTATOR GO ALONG?

President Trump’s Russian counterpart, Vladimir Putin, reportedly told him «it’s impossible to have mail-in voting and have honest elections.» (Photo by SERGEY BOBYLEV/POOL/AFP via Getty Images)

He said Putin told him that «it’s impossible to have mail-in voting and have honest elections,» in an interview with Fox’s Sean Hannity. He said Putin told him he won the 2020 election «by so much,» as Trump has long claimed, «and you lost it because of mail-in voting. It was a rigged election.»

Advertisement

Music to the president’s ears.

So Trump was ready when a friendly reporter asked the question.

New Jersey ballot

Trump slammed mail-in ballots as «corrupt» when asked by a reporter, a position he’s maintained since his re-election defeat in 2020. (AP Photo/Seth Wenig, File)

«Mail-in ballots are corrupt,» he declared. «Mail-in ballots, you can never have a real democracy with mail-in ballots, and we as a Republican Party are going to do everything possible that we get rid of mail-in ballots. We’re going to start with an executive order that’s being written right now by the best lawyers in the country to end mail-in ballots because they’re corrupt.»

Advertisement

He was just warming up.

And, you know, that we’re the only country in the world, I believe I may be wrong, but just about the only country in the world that uses [mail-in ballots] because of what’s happened, massive fraud all over the place. The other thing we want, change of the machines. For all of the money they spend, it’s approximately 10 times more expensive than paper ballots. And paper ballots are very sophisticated with the watermark paper and everything else, we would get secure elections. We get much faster results, the machines, I mean, they say we’re going to have the results in two weeks with paper ballots. You have the results that night. Most people almost have, but most people in many countries use paper ballots. It’s the most secure form.»

A little fact-checking is in order.

Advertisement

As Axios points out, many countries around the world have some form of mail-in voting. And millions of Americans who live overseas, such as military families, are eligible for mailing in their ballots.

Trump actually doesn’t have the power to do this. While he says the states are an «agent» of the feds, the Constitution says the mechanics of holding elections «shall be prescribed in each State by the Legislature thereof.» But Congress can change those requirements. Could the president get this through the narrow majorities in both chambers?

«It’s a fraud,» Trump said, adding: «It’s time that the Republicans get tough and stop it because the Democrats want it, it’s the only way they can get elected.»

Advertisement

DONALD TRUMP AS STRONGMAN, RILING UP HIS BASE AND INVESTIGATING HIS ENEMIES

Trump even invoked Jimmy Carter. In 2004, a commission set up by the former president and ex-Reagan aide James Baker III concluded that «absentee ballots remain the largest source of potential voter fraud.»

In 2020, Trump went all-out in favor of mail-in ballots, arguing that they would help Republicans. Of course, he may just have been trying to make the best of the tools already in place. No party believes in unilateral disarmament.

Advertisement

But his enthusiasm for mail-in ballots in that election stands in stark contrast to his current stance that they are corrupt and should be banned.

Trump wound up telling Brian Glenn, who is dating Marjorie Taylor Greene, «I’m glad you asked that question.»

Trump walking from Marine One

In 2020, Trump favored mail-in ballots under the impression they’d help Republicans – a far cry from his current stance. (Getty Images)

The president doesn’t let himself be tied down by the rules of consistency that most conventional politicians have to obey. Until last Friday, he was insisting on a cease-fire between Russia and Ukraine as a precondition for any peace agreement. After the Alaska summit, he dropped the cease-fire idea that Zelensky had been demanding, given that his country is being bombarded every day, with significant civilian casualties, and adopted the Putin stance of allowing the war to continue to further freeze his military gains in the crucial Donbas region.

Advertisement

SUBSCRIBE TO HOWIE’S MEDIA BUZZMETER PODCAST, A RIFF ON THE DAY’S HOTTEST STORIES

But that flexibility – what critics call flip-flopping – has put the president in the position where he has a shot at hammering out a peace agreement, though major obstacles remain.

CLICK HERE TO GET THE FOX NEWS APP

Advertisement

So I expect we’ll hear a lot more about how mail-in ballots are horrible and evil in the coming months, though whether he can get his Hill allies to go along is very much an open question. 

media buzz,donald trump,vladimir putin,elections,voting,voter fraud concerns

Continue Reading

INTERNACIONAL

La asombrosa vida de las Haenyeo, las “sirenas” surcoreanas que bucean 20 metros hasta el fondo del mar sin asistencia de oxígeno

Published

on


Las Haenyeo de Corea del Sur bucean hasta 20 metros sin oxígeno para recolectar mariscos (REUTERS)

Las buceadoras tradicionales de Corea del Sur conocidas como Haenyeo pasan un asombroso 56 por ciento de su jornada laboral bajo el agua conteniendo la respiración, superando en tiempo subacuático a algunos mamíferos marinos como los castores e incluso rivalizando con nutrias y leones marinos. Por primera vez, un estudio científico ha logrado medir el comportamiento y la fisiología de estas extraordinarias mujeres mientras bucean hasta 20 metros de profundidad sin equipo respiratorio alguno.

La investigación, publicada en la revista Current Biology, monitoreó a siete Haenyeo de entre 62 y 80 años mientras recolectaban erizos de mar en las aguas que rodean la isla de Jeju. Los resultados revelan capacidades que desafían los límites humanos conocidos: estas buceadoras realizan hasta 100 inmersiones diarias y pueden mantener la respiración durante dos minutos consecutivos.

Advertisement

“Las Haenyeo son seres humanos increíbles», declaró Chris McKnight de la Universidad de St Andrews, autor principal del estudio. “Sus habilidades de buceo son reconocidamente excepcionales, pero poder medir tanto su comportamiento como su fisiología mientras realizan sus inmersiones diarias de rutina es realmente único.”

Un estudio científico revela que
Un estudio científico revela que las Haenyeo pasan el 56% de su jornada laboral bajo el agua (REUTERS)

El equipo de investigación utilizó instrumentos diseñados originalmente para medir el comportamiento y la fisiología de mamíferos marinos salvajes para rastrear las actividades de buceo y natación de las mujeres. También midieron sus ritmos cardíacos y niveles de oxígeno en sangre a lo largo de toda su jornada laboral, que puede extenderse entre dos y diez horas diarias.

Los hallazgos científicos demuestran que estas mujeres pasan más tiempo bajo el agua que los célebres buceadores Bajau de Indonesia, un grupo de individuos mucho más jóvenes reconocidos mundialmente por sus capacidades de contención respiratoria. El estudio determinó que las Haenyeo dedican una mayor proporción de tiempo diario en el mar que los osos polares. Tras cada inmersión, las buceadoras se recuperan en promedio apenas nueve segundos en la superficie antes de sumergirse nuevamente.

Las Haenyeo realizan hasta 100
Las Haenyeo realizan hasta 100 inmersiones diarias y mantienen la respiración durante dos minutos (Apple TV)

De manera sorprendente, las mujeres no muestran la clásica “respuesta de buceo” mamífera, que consiste en una desaceleración del corazón y reducción del flujo sanguíneo a los músculos durante las inmersiones. En su lugar, exhiben ritmos cardíacos acelerados y solo reducciones leves de oxígeno en el cerebro y músculos. Esta respuesta fisiológica única sugiere que su estilo particular de inmersiones cortas, poco profundas y frecuentes puede activar adaptaciones diferentes a las de sus contrapartes mamíferas.

Las Haenyeo bucean con trajes
Las Haenyeo bucean con trajes especiales para facilitar el descenso al agua (Apple TV)

Las Haenyeo bucean únicamente con trajes de neopreno, aletas, gafas y chalecos o cinturones con peso para facilitar el descenso. Su equipo también incluye un dispositivo de flotación circular llamado tewak, del cual cuelga una red para capturar los alimentos recolectados, que incluyen caracolas, abulón y diversas criaturas marinas. Trabajan individualmente pero siempre permanecen al menos dos personas en el agua simultáneamente para cuidarse mutuamente.

Esta tradición excepcional tiene raíces que se remontan al siglo XVII, cuando los hombres de la isla fueron reclutados para el ejército o perdieron la vida en el mar, dejando a las mujeres como principales proveedoras de sus familias. La isla de Jeju, ubicada a 80 kilómetros de la costa coreana, es el hogar de este grupo exclusivamente femenino de buceadoras.

Advertisement

El término Haenyeo, o jawmnye en idioma de Jeju, significa literalmente «mujeres del mar“. Las buceadoras y el buceo en apnea son elementos integrales de la cultura de Jeju. La influencia de esta práctica es tan prominente que la característica abreviación del idioma de Jeju se atribuye coloquialmente a la necesidad de las buceadoras de comunicarse rápidamente en la superficie del agua.

Las Haenyeo superan en tiempo
Las Haenyeo superan en tiempo bajo el agua a los buceadores Bajau y a los osos polares (AP)

Las Haenyeo están reconocidas por la UNESCO como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, pero representan un grupo en peligro de extinción. El 90 por ciento de estas buceadoras supera actualmente los 60 años de edad. Sus números han experimentado una caída dramática en décadas recientes, disminuyendo de 14.000 en los años setenta a apenas entre 3.000 y 4.000 en la actualidad.

Las Haenyeo están reconocidas por
Las Haenyeo están reconocidas por la UNESCO como Patrimonio Cultural Inmaterial en peligro de extinción ya que el 90% de ellas supera los 60 años (koreanculture.org)

Creo que usar animales que consideramos como animales acuáticos para contextualizar y dar perspectiva sobre las buceadoras Haenyeo realmente ayuda a demostrar lo increíbles que son”, explicó McKnight al Daily Mail. La investigación confirma que estas mujeres aprenden la técnica desde adolescentes y continúan trabajando hasta los 90 años de edad.

Los expertos advierten que estas buceadoras podrían representar la última generación de Haenyeo, con la posibilidad de que el grupo desaparezca completamente en los próximos veinte años.



Entertainment and Lifestyle,Environment,Asia

Advertisement
Continue Reading

INTERNACIONAL

¿Nicolás Maduro en la mira? Estados Unidos dice estar preparado para usar «todo su poder» para frenar narcotráfico en Venezuela

Published

on


La portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, aseguró este martes que Estados Unidos está preparado para «usar todo su poder» para frenar el «flujo de drogas hacia su país», tras ser cuestionada sobre el despliegue de tres buques con 4.000 soldados en las aguas del Caribe cerca de Venezuela.

Ante preguntas sobre el envío de las tropas, Leavitt respondió en una rueda de prensa que el presidente, Donald Trump, «está preparado» para frenar el narcotráfico y «llevar los responsables ante la Justicia».

Advertisement

«El régimen de (Nicolás) Maduro no es el gobierno legítimo de Venezuela. Es un cartel del narcotráfico, según la opinión de esta Administración. Maduro no es un presidente legítimo. Es un líder fugitivo de este cartel, acusado en EE.UU. de tráfico de drogas al país», insistió Leavitt.

El pasado viernes, la cadena CNN citó a dos fuentes de la defensa estadounidense que informaron sobre la presencia de la marina estadounidense en aguas del Caribe con la idea de «combatir a los carteles del narcotráfico, además de reforzar su presencia con aviones, barcos y lanzamisiles.

Luego del despliegue de más de 4.000 miembros de las fuerzas armadas estadounidenses, el Gobierno de Cuba denunció que esta presencia militar forma parte de una «agenda corrupta» del secretario de Estado, Marco Rubio, y exigió respetar la región como «una zona de paz».

Advertisement

Entre los medios asignados a esta misión de vigilancia se incluyen un submarino nuclear, aviones de reconocimiento P8 Poseidon, varios destructores y un barco de guerra equipado con misiles.

Hace unos meses se hizo pública una carta del secretario de Defensa, Pete Hegseth, en la que se interpretaban de un modo amplio las tradicionales competencias del Ejército de Estados Unidos para incluir otras misiones.

El presidente venezolano, Nicolás Maduro, durante un acto con motivo del cierre de campaña correspondiente a las elecciones legislativas y regionales. Foto Xinhua

Hegseth aseguraba que el ejército tiene por tarea defender la patria, y eso incluye «sellar las fronteras, repeler toda forma de invasión, incluida la inmigración masiva, el tráfico de drogas, el contrabando de seres humanos y otras actividades criminales».

Advertisement

La semana pasada, la tensa relación entre Estados Unidos y Venezuela inauguró un nuevo capítulo. En la más reciente confrontación, el gobierno del presidente Donald Trump reiteró su acusación al mandatario de Venezuela, Nicolás Maduro, de ser el líder del grupo criminal del Cartel de los Soles y subió la recompensa a US$ 50 millones por información que conduzca al arresto del mandatario venezolano.

Además, EE.UU. designó al Cartel de los Soles como una organización terrorista internacional, una medida que incluye sanciones económicas, como la exigencia de que los bienes e intereses de las personas designadas que se encuentren en EE.UU. o bajo el control de personas estadounidenses sean bloqueados e informados a la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC).

Las acusaciones contra Maduro por supuesto narcotráfico, rechazadas de raíz por el gobierno de Venezuela, no son nuevas. Se remontan a 2020, cuando EE.UU. señaló a Maduro como líder del Cartel de los Soles y ofreció US$ 15 millones por información que llevase a su arresto. Luego, Joe Biden la llevó a 25 millones de dólares.

Advertisement

El cartel detrás de la acusación

Funcionarios del Gobierno de Maduro están señalados como miembros del Cartel de los Soles, un grupo criminal que, según Washington, ha corrompido las altas esferas políticas, militares y judiciales en Venezuela desde la década de 1990 para enviar drogas a Estados Unidos.

Según expertos consultados por CNN, este grupo criminal fue identificado en los noventa luego de que en causas judiciales se involucrara a dos generales de división venezolanos en el tráfico de droga colombiana a través de las FARC.

Advertisement

“A partir de ese caso, se comenzó a identificar a una red de militares y de (agentes de la) Guardia Nacional que estaban involucrados, primero, en el tráfico de cocaína hacia el norte usando infraestructura militar venezolana o de la Guardia Nacional, y, después, en el tráfico de oro, de minerales diversos, a través de minas informales que estaban siendo organizadas ilícitamente por el ejército venezolano”, dijo en entrevista a CNN Edgardo Buscaglia, asesor internacional contra terrorismo y delincuencia organizada, director de Save Democracy y académico principal de la Universidad de Columbia en EE.UU.

Buscaglia añadió que, cuando Hugo Chávez llegó al poder en Venezuela, el mandatario trató de negociar con los militares que formaban la red ilícita, pero finalmente el grupo se expandió hasta funcionarios civiles del Estado y ya no solo militares.

“De alguna manera Maduro hereda la estructura criminal que le deja Chávez y la expande de manera enorme a funcionarios civiles como el ministro del Interior (Diosdado) Cabello, como fue en su momento el jefe de inteligencia Hugo Carvajal, que eran parte de la organización criminal”, aseguró el experto en temas de seguridad.

Advertisement

El Cartel de los Soles se convirtió eventualmente en un sistema de corrupción que se beneficia de las actividades del crimen organizado y que “a menudo” se asocia con cárteles internacionales, señaló por correo electrónico Imdat Oner, ex diplomático turco que estuvo basado en Venezuela y hoy es analista político en la Universidad Internacional de Florida.

¿Por qué se llama así y cómo funciona?

Según Insight Crime, un grupo de expertos dedicado a temas de crimen organizado, basado en EE.UU. y Colombia, el nombre de Cartel de los Soles proviene de la vestimenta de los militares señalados de actividades ilícitas.

Advertisement

El nombre “Cartel de los Soles” comenzó a utilizarse en 1993 luego de que se se conocieron denuncias de participación en narcotráfico contra generales de la Guardia Nacional y luego comandantes de división, que llevaban en el uniforme soles dobles por su rango, explica el grupo.

El Cartel de los Soles, dice Insight Crime, no es una organización tradicional de crimen organizado donde hay un líder y abajo están los subordinados, sino de una red compuesta por muchas células dentro de las ramas castrenses venezolanas y del gobierno.

Debido a que el Cartel de los Soles se compondría de células dispersas, la idea de que Maduro lidera a este supuesto grupo criminal es una “simplificación excesiva” por parte de Estados Unidos, menciona Insight Crime.

Advertisement

“Más que una organización jerárquica con Maduro al mando de las operaciones de tráfico de drogas, el Cartel de los Soles se asemeja más a una red de corrupción en el que funcionarios militares y políticos se benefician de los acuerdos establecidos con narcotraficantes”, detalla el grupo de expertos.

Estados Unidos,Venezuela,Nicolás Maduro,Donald Trump,Narcotráfico

Advertisement
Continue Reading

Lo ultimo en Noticias

Tendencias