DEPORTE
Canales para ver el Rosario Central vs. Deportivo Riestra por el Torneo Clausura

Rosario Central vs. Deportivo Riestra. Foto: Twitter @RosarioCentral
Este sábado 16 de agosto, Rosario Central recibirá a Deportivo Riestra por la fecha 5 del Torneo Clausura de la Liga Profesional.
Este sábado 16 de agosto, desde las 18.30, por la fecha 5 del Torneo Clausura Betano de La Liga Profesional de Fútbol 2025, en el Estadio Gigante de Arroyito, Rosario Central de Ariel Holan recibirá a Deportivo Riestra de Gustavo Benítez. El encuentro entre el Canalla y el Malevo será dirigido por el árbitro Yael Falcón Pérez.
Dónde ver EN VIVO el Rosario Central vs. Deportivo Riestra al cruce por el Torneo Clausura
El encuentro entre la Academia y el Matador, por la fecha 4 de la Zona A del Torneo Clausura de la Liga Profesional, se podrá ver en vivo para toda la Argentina a través de la señal de TNT Sports Premium:
- Canales 124 de Flow
- Canales 603 (SD) y 1603 (HD) de DirecTV
- Canales 112 (SD) y 1018 (HD) de Telecentro
Dónde ver ONLINE el Rosario Central vs. Deportivo Riestra por el Clausura
Este encuentro entre la Academia y el Matador, por la fecha 4 de la Zona A del Torneo Clausura de la Liga Profesional, se podrá ver desde una PC o cualquier dispositivo móvil a través del Pack Fútbol con Flow, Directv GO y Telecentro Play, también por TNT Sports Go, previo registro. Además, podés seguir las incidencias EN VIVO, por
A qué hora será el partido entre Rosario Central vs. Deportivo Riestra por el Clausura 2025
Horario país por país
- Argentina: 18.30 horas
- Brasil: 18.30 horas
- Uruguay: 18.30 horas
- Chile: 18.30 horas
- Paraguay: 18.30 horas
- Bolivia: 17.30 horas
- Venezuela: 17.30 horas
- Ecuador: 16.30 horas
- Perú: 16.30 horas
- Colombia: 16.30 horas
- México: 15.30 horas
Cómo llegan Rosario Central y Deportivo Riestra al cruce por el Torneo Clausura
El Canalla, con el campeón del mundo Ángel Di María, viene de cuatro partidos sin conocer de derrotas, sin embargo solo consiguió un triunfo, que fue contra Lanús, el resto fueron empates (Godoy Cruz, San Martín de San Juan y Atlético Tucumán). Rosario Central marcha en la quinta posición de la Zona B del Torneo Clausura y es el líder de la tabla anual, por lo que por ahora se está metiendo en la Copa Libertadores 2026.
Por su parte, Deportivo Riestra llega a este encuentro con dos victorias y dos derrotas en el Torneo Clausura. El Malevo arrancó el campeonato venciendo 1-0 a Lanús, luego perdió 3-2 frente a San Martín de San Juan, en la tercera fecha venció 1-0 a Atlético Tucumán y en su última presentación, cayó 1-0 ante Defensa y Justicia en Florencio Varela. En el medio, el equipo de Gustavo Benítez cayó goleado por 3-0 a manos de Racing en los octavos de final de la Copa Argentina.
Probable formación de Rosario Central vs. Deportivo Riestra, por el Torneo Clausura
Aún el entrenador no definió la posible formación que jugará el partido, se prevé que en las próximas horas confirme el equipo. DT: Ariel Holan.
Probable formación de Deportivo Riestra vs. Rosario Central, por el Torneo Clausura
Ignacio Arce; Cristian Paz, Juan Cruz Randazzo, Nicolás Caro Torres, Nicolás Sansotre y Rodrigo Gallo; Pablo Monje y Mateo Ramírez; Leonardo Landriel, Alexander Díaz y Jonathan Herrera. DT: Gustavo Benítez.
Datos del partido entre Rosario Central vs. Deportivo Riestra, por el Torneo Clausura
- Hora: 18.30
- TV: TNT Sports Premium
- Árbitro: Yael Falcón Pérez.
- VAR: Germán Delfino.
- Estadio: Gigante de Arroyito.
Rosario Central,Deportivo Riestra,Torneo Clausura
DEPORTE
Universidad de Chile vs. Lanús, por la Copa Sudamericana: día, horario y cómo verlo por TV

Este jueves, Universidad de Chile y Lanús se enfrentarán en el Estadio Nacional Julio Martínez por ida de las semifinales de la Copa Sudamericana. ¿A qué hora es el partido? ¿En qué canal de TV lo pasan? En Olé te contamos todos los detalles.
Así llega Universidad de Chile al partido vs. Lanús
El equipo dirigido por Gustavo Álvarez llega a esta instancia tras superar a Alianza Lima en cuartos de final. En sus últimos partidos, la U ha mostrado un buen nivel, como lo demuestra su victoria reciente ante Palestino por la Primera División.
Últimos partidos de Universidad de Chile:
- Universidad de Chile 2 – 1 Palestino | 13 de octubre | Primera División
- La Serena 1 – 1 Universidad de Chile | 28 de septiembre | Primera División
- Universidad de Chile 2 – 1 Alianza Lima | 25 de septiembre | Copa Sudamericana
- Alianza Lima 0 – 0 Universidad de Chile | 18 de septiembre | Copa Sudamericana
- Colo Colo 0 – 3 Universidad de Chile |14 de septiembre | Supercopa
Así llega Lanús al partido vs. Universidad de Chile
Lanús, dirigido por Mauricio Pellegrino, lidera el Grupo G de la Copa Sudamericana y acumula 9 goles a favor en 6 partidos. El Granate viene de vencer a Godoy Cruz en el Torneo Clausura y buscará dar el golpe en Chile.
Últimos partidos de Lanús:
- Lanús 2 – 0 Godoy Cruz | 17 de octubre | Torneo Clausura
- Independiente 0 – 2 Lanús | 12 de octubre | Torneo Clausura
- Lanús 2 – 1 San Lorenzo | 4 de octubre | Torneo Clausura
- Instituto 0 – 0 Lanús | 28 de septiembre | Torneo Clausura
- Fluminense 1 – 1 Lanús | 23 de septiembre | Copa Sudamericana
Lanús –
El resumen de la victoria de Lanús ante Godoy Cruz
¿Cómo salieron los últimos partidos entre Universidad de Chile y Lanús?
- Universidad de Chile 1 – 0 Lanús | 25 de septiembre de 2013 | Copa Sudamericana
- Lanús 4 – 0 Universidad de Chile | 18 de septiembre de 2013 | Copa Sudamericana
¿A qué hora juegan Universidad de Chile vs. Lanús, por la Copa Sudamericana?
El partido se disputará el jueves 23 de octubre de 2025 a las 19:00 horas en el Estadio Nacional Julio Martínez Prádanos.
¿Por dónde ver en vivo Universidad de Chile vs. Lanús, por la Copa Sudamericana?
El partido será transmitido por la señal de ESPN y Disney+ Premium. También vas a poder seguir el minuto a minuto por la web de Olé, como siempre.
¿Quién es el árbitro de Universidad de Chile vs. Lanús?
- Árbitro: Anderson Daronco
- Árbitro asistente 1: Danilo Ricardo Simon Manis
- Árbitro asistente 2: Bruno Boschilia
- Cuarto árbitro: Rafael Rodrigo Klein
- VAR: Rodolpho Toski Marques
- Asistente VAR: Pablo Ramón Goncalves Pinheiro
Copa Sudamericana,Universidad de Chile,Lanús,fichadepartido
DEPORTE
El ‘Papu’ Gómez vuelve a los terrenos de juego: así será su gran evento público

Alejandro “Papu” Gómez ya está preparado para su regreso oficial a los terrenos de juego. El argentino, a sus 37 años, cumplió este pasado 20 de octubre su sanción de dos años por dopaje impuesta por la FIFA en 2023, y podría jugar este mismo fin de semana.
Actualmente, el ‘Papu’ entrena a las filas del Padova Calcio de la Serie B, equipo por el que firmó este mismo verano hasat 2027 y con el que ha estado entrenando todos estos meses a la espera de su regreso oficial. De hecho, este miércoles 22, el centrocampista participa en un ‘meet & greet’ con los aficionados ‘biancoscudati’ en la Macron Store de Via della Croce Rossa, donde se sacará fotografías y firmará autógrafos, lo que significará su primer gran evento público con el club.
El ‘Papu Gómez’ en un ‘meeet & greet’ del Padova Calcio / @PadovaCalcio
El equipo italiano entrenado por Matteo Andreolotti juega este domingo 26 su partido de la jornada 11 de la segunda división italiana a las 15:00h CET ante la Juve Stabia. Hay muchas expectativas con que el ‘Papu’ entre en la convocatoria e incluso dispute sus primeros minutos en un campo de fútbol desde el 10 de octubre de 2023 con el Monza, antes de que se le detectara terbutalina, uan sustancia prohibida que se usa para tratar afecciones respiratorias que él siempre ha defensado que era un medicamento para la tos de su hijo.
“Los primeros meses fueron duros, porque no entendía. No entendía por qué me pasaba a mí, por qué justo en mi mejor momento, en el momento más top de mi carrera, después de haber ganado un Mundial. Entonces, decís: ‘¿Por qué?’. Pero bueno, la vida a veces te da estos golpes, estas sorpresas. Y sí, la pasé mal y tenía bronca con todo, con el fútbol, con el sistema”, decía el ‘Papu’ recientemente en una entrevista con Julián Polo en Youtube.
El equipo del campeón del mundo y exjugador de conjuntos como San Lorenzo, Atalanta o Sevilla está actualmente en la undécima posición de la tabla, con 11 puntos en ocho partidos, sumando tres victorias, dos empates y tres derrotas.
“La responsabilidad fue absolutamente mía. El boludo fui yo en haber tomado un jarabe para la tos que no tenía que tomar. Pero tampoco para haberme comido dos años de suspensión. O sea, te pueden suspender, sí, cuatro meses, seis meses. Tomas cocaína, te fumas un porro y te dan seis meses, ¿entendés? Y yo por haberme tomado un jarabe para la tos de mi hijo, me comí dos años“, comentó en mediocampista.
papu gomez,padova Calcio,Serie B
DEPORTE
El difícil presente de Martín Palermo en Fortaleza

«El desafío que tenemos como prioridad es dejar a Fortaleza en Primera División y ese es el mayor reto que me sedujo». Hace poco más de un mes, en su llegada a la capital del estado de Ceará, Martín Palermo, autor de la frase, sabía que el objetivo de la permanencia no era fácil. En la penúltima posición de la tabla, con sólo 15 unidades, el Titán decidió hacerse cargo del fierro caliente y encarar las 16 fechas restantes con la única misión de salvarse. Sin embargo, hasta el momento, la situación no mejoró.
Desde la llegada del DT argentino, Fortaleza ganó tres de los siete partidos que disputó y perdió los cuatro restantes. Con estas derrotas, el Leão do Pici llegó a las 26 en la temporada y hoy es el equipo brasileño que más partidos perdió en este 2025. Sí, desde el Brasileirao hasta la Serie D.
La debacle del equipo de Ceará, después de temporadas muy positivas de la mano de Juan Pablo Vojvoda, que incluyó el subcampeonato en la Sudamericana 2023, dos títulos en la Copa del Nordeste y tres campeonatos estaduales, comenzó en este 2025, todavía con el DT argentino en el banco. Antes de su salida, dirigió 38 partidos en este año, con 12 triunfos, 10 empates y 16 derrotas. Las últimas seis caídas, consecutivas, marcaron el final de su ciclo. En ese momento, Fortaleza ya estaba en zona de descenso, pero sólo un punto por debajo del último que se estaba salvando.
Con la llegada de Renato Paiva, la situación no mejoró. Tras sólo 10 partidos en el banco, dejó el club con una victoria, tres empates y seis caídas. Con la llegada de Palermo, Fortaleza logró tres de las seis victorias que tiene hasta el momento en el Brasileirao. De esos números se agarran los hinchas del Leão do Pici para soñar con la permanencia.
Qué le queda a Fortaleza y cómo podría salvarse del descenso
Fortaleza se encuentra en el 19° lugar, con 24 unidades, y arriba tiene a Juventude (26) y Vitória (31). Santos, el último que se estaría salvando, también tiene 31. Así, el equipo del Titán hoy estaría a ocho puntos de la salvación, si tomamos en cuenta que el Peixe tiene mejor diferencia de gol. Cabe destacar que en el Brasileirao descienden los últimos cuatro equipos de la tabla.
Fortaleza aún debe afrontar nueve partidos (27 puntos posibles) en el Brasileirao, por lo que debe empezar a sumar para acortar distancias y respirar. La próxima parada será Flamengo (escolta de la tabla con 58 unidades), al que enfrentará el próximo sábado 25 de octubre a las 19:30 en condición de local. Después, tiene a Santos como visitante, Ceará (V), Gremio (L), Bahía (V), Atlético Mineiro (L), Bragantino (V), Corinthians (L) y Botafogo (V).

Mirá también
Olé en Río: Flamengo se agranda y dicen que golea

Mirá también
La formación de Flamengo para enfrentar a Racing: un recuperado

Mirá también
La palabra de Sampaoli tras el agónico empate contra Independiente del Valle
Martín Palermo,Fortaleza
CHIMENTOS3 días agoLa cruda confesión del Turco Naim a 1 año de la separación de Emilia Attias: «Me di cuenta que hay que aprender a estar solo»
CHIMENTOS2 días agoPampita recibió un video inesperado de su hija Blanca en el Día de la Madre y no pudo contener la emoción
POLITICA2 días agoDonald Trump habló sobre la ayuda económica de Estados Unidos: “La Argentina está peleando por su vida”



















