DEPORTE
Qué dijeron en España y cómo fue el debut de Thiago Almada en el Atlético de Madrid

El Cholo Simeone tiró toda la carne al asador para el debut de su Atlético de Madrid en LaLiga 25/26. Y, como era de esperarse, puso a Thiago Almada, uno de los diez refuerzos que llegaron al club durante el mercado y que mostró una muy buena imagen en sus primeros minutos oficiales como futbolista del Colchonero.
Si bien el resultado final no fue el esperado, ya que el Aleti cayó por 2 goles a 1 frente al Espanyol en un partido que empezó ganando con gol de Julián Álvarez, el ex Vélez dejó muy buenas sensaciones en su estreno con el conjunto madridista. A los dos pases clave con los que el campeón del mundo se llevó los flashes, Almada le sumó un 93% de precisión en pases -falló tan solo cuatro-, un 100% de duelos ganados -fueron tres en el suelo y uno aéreo-, 65 toques de pelota y dos faltas recibidas.
Con muy buena dinámica y apariciones que de a poco empiezan a justificar los €21.000.000 desembolsados por el conjunto español por el 100% de su pase, el argentino dejó la cancha a los 23′ de la segunda mitad para dejarle el lugar a Giacomo Raspadori, otro que llegó como refuerzo en este mercado de pases.
Tras esta actuación del ex Botafogo, los principales medios de España se hicieron eco de los primeros minutos de Almada como futbolista del Atlético de Madrid y destacaron su rendimiento. «Pone el criterio» y «cada vez que el balón pasa por Almada, el equipo adquiere otra velocidad», fueron dos de las frases que más resaltaron dentro del análisis realizado por el Diario Marca. A estos elogios se le sumaron los del Diario AS, otro de los periódicos más importantes del Viejo Continente, medio que fue breve y destacó: «Almada está en todas partes».
El tremendo mercado de pases del Atlético de Madrid
Con la llegada de Giacomo Raspadori al Atlético de Madrid, mediapunta italiano por el que el Colchonero le pagó €22.000.000 al Napoli, el club de la capital española se convirtió en el equipo que más plata lleva gastada en este mercado dentro del país europeo. Con esta inversión, el monto total gastado por el Aleti en los últimos meses aumenta a €175.000.000, cifra que lo ubica en la cima de la tabla de los equipos españoles que más gastaron.
El refuerzo en el que el Aleti más gastó fue Alex Baena, creativo que se quedó con la número 10 que dejó vacante Ángel Correa y por el que el club que viene de quedar 3° en La Liga le pagó €42.000.000 al Villarreal.
A la incorporación de esta joven promesa se le sumaron las compras de: Dávid Hancko -le pagó €26.000.000 al Feyenoord-, Johnny Cardoso -costó €24.000.000-, Thiago Almada -argentino que llegó por €21.000.000-, Matteo Ruggeri -promesa italiana que salió €17.000.000-, Marc Pubill -defensor que llegó del Almería a cambio de €16.000.000-, Santiago Mouriño -saguero que costó €4.000.000-, Juan Musso -argentino que llegó por €3.000.000 – y Clément Lenglet -arribó libre proveniente del Barcelona-.

Mirá también
El campeón de Europa arrancó con todo puertas adentro

Mirá también
Qué dijeron en España del tremendo golazo de tiro libre de Julián Álvarez en la derrota ante Espanyol

Mirá también
Simeone ordenó sacar el micrófono
Atlético Madrid,La Liga,Cholo Simeone,Diego Simeone
DEPORTE
Estudiantes vs. Cerro Porteño: formaciones, hora y dónde ver por tv

Estudiantes vs. Cerro Porteño. Foto: EFE
Este miércoles 20 de agosto, Estudiantes recibirá a Cerro Porteño por el partido de vuelta de los octavos de final de la Copa Libertadores.
Estudiantes de La Plata, de Argentina, recibe este miércoles a Cerro Porteño, de Paraguay, en el duelo de vuelta de los octavos de final de la Copa Libertadores, con la mira puesta en hacer valer el triunfo por 0-1 en Asunción para sellar su pase a la siguiente fase.
El ‘Pincha’ logró el pasado miércoles una victoria a domicilio de forma agónica, con un penal anotado en el minuto 91 por Santiago Ascacibar en el estadio General Pablo Rojas.
Cuando parecía que ambos equipos firmarían un empate, el tanto llegó como un balde de agua fría para castigar la falta de efectividad del ‘Ciclón’, que no perdía como local desde comienzos de mayo.
El equipo argentino, que culminó como líder de su grupo en la fase inicial por sobre Botafogo y Universidad de Chile, logró así una ventaja importante de cara al duelo de vuelta, ante un Cerro Porteño que llegaba en un gran momento y había logrado superar una dura fase de grupos.
Pese al triunfo ‘pincha’, la gran figura del duelo de ida fue el exinternacional uruguayo Fernando Muslera, llegado esta temporada a la portería del equipo platense y que, a sus 39 años y tras más de 15 temporadas consecutivas en Italia y Turquía, regresó al Río de la Plata en busca de la gloria continental.
En el plano local, Estudiantes visitó el domingo a Banfield y cayó por 3-2. Tras ir ganando por 2-0, los dirigidos por Eduardo Domínguez se cayeron en la segunda mitad y recibieron tres anotaciones en 10 minutos, lo que redundó en la segunda derrota en cinco fechas de la competición, en la que ocupan el segundo puesto de la zona A.
Cerro Porteño, por su parte, atraviesa un gran momento en el torneo paraguayo, donde figura como único invicto del Clausura, con 20 puntos en ocho jornadas y con cuatro de ventaja sobre su inmediato perseguidor, Guaraní.
El ‘Ciclón’ derrotó justamente a su escolta en un partido electrizante el último sábado, cuando lo venció como visitante por 3-4.
«Hoy era una prueba importante para nosotros», dijo el entrenador argentino de Cerro, Diego Martínez, en referencia al triunfo ante Guaraní, y destacó el envión anímico que supone para el plantel de cara al enfrentamiento del miércoles con Estudiantes.
Se trata del cuarto partido en el historial entre ambos equipos por Copa Libertadores, tras el encuentro de ida de esta serie de 2025 y los octavos de final de 2011, cuando tras un doble empate 0-0 el conjunto paraguayo clasificó por penales.
El ganador de esta llave chocará en la próxima fase con el vencedor del choque entre los brasileños Flamengo e Internacional, que disputan este miércoles el duelo de vuelta tras el triunfo por 1-0 del ‘Mengao’ en la ida.
Probable formación de Estudiantes vs. Cerro Porteño, por la Copa Libertadores
Fernando Muslera; Román Gómez, Leandro González Pírez, Facundo Rodríguez, Santiago Arzamendia; Santiago Ascacíbar, Alexis Castro, Cristian Medina; Edwuin Cetré, Guido Carrillo, Tiago Palacios. DT: Eduardo Domínguez.
Probable formación de Cerro Porteño vs. Estudiantes, por la Copa Libertadores
Alexis Arias; Blas Riveros, Lucas Quintana, Matías Pérez, Rodrigo Gómez; Ignacio Aliseda, Wilder Viera, Jorge Morel, Fabricio Domínguez; Juan Iturbe y Jonatan Torres. DT: Diego Martínez.
Datos del partido entre Estudiantes vs. Cerro Porteño, por la Copa Libertadores
- Hora: 19.00
- TV: Fox Sports
- Árbitro: Jesús Valenzuela (VEN)
- VAR: Carlos Orbe (ECU)
- Estadio: Jorge Luis Hirschi
Estudiantes,Cerro Porteño,Copa Libertadores
DEPORTE
El penal polémico y la pregunta de Diego Aguirre a los periodistas tras quedar eliminado ante Racing

«Se nos escapó el partido en el final. El equipo lo dio todo, me siento orgulloso. Hay que seguir construyendo y Peñarol está de vuelta en la Libertadores como protagonista. Hay que irse con la frente en alto». Diego Aguirre analizó así la eliminación de su equipo contra Racing. Antes, claro, reclamó con lógica por el penal de la Academia para el 2-1, una falta muy leve y polémica. Si era al revés…
El entrenador aseguro que para él «no hubo falta» porque de esas hay muchas por partido y «se cobrarían diez penales». Y fue a un intercambio con los periodistas. «¿A ustedes qué les pareció?». Uno dijo que no hubo, en voz alta, y más al fondo llegó la explicación de por qué había sido falta. «Vos sos hincha», le dijo, con respeto. «Sos partidario», agregó. Luego, volvió a preguntar si para los presentes había sido falta y aseguró: «No fue… duele».
Peñarol –
Diego Aguirre, DT de Peñarol, armó un debate durante la conferencia de prensa sobre el penal otorgado a Racing
El resumen de la victoria de Racing sobre Peñarol en el partido de vuelta de los octavos de final de la Copa Libertadores
Racing –
¡Racing pasó a cuartos!
¿Quién será el rival de Racing en los cuartos de final de la Copa Libertadores?
Con un 3-2 en el global ante Peñarol, el equipo de Gustavo Costas se aseguró la clasificación a los cuartos de final de la Copa Libertadores, donde enfrentará al Vélez de Guillermo Barros Schelotto a mediados de septiembre.
Mirá también
Copa Libertadores: con Vélez y Racing, así queda la llave de cuartos de final

Mirá también
Llave argentina en la Libertadores: Racing y Vélez se enfrentarán en cuartos de final

Mirá también
Copa Sudamericana: con Huracán eliminado, la llave de cuartos de final
Diego Aguirre,Peñarol,Racing
DEPORTE
Hizo la heroica: En partidazo, Racing venció 3-1 a Peñarol y se clasificó a los cuartos de la Copa Libertadores

Racing avanzó a cuartos de final. Foto: EFE
Con doblete de Adrián Martínez y un gol de Franco Pardo, Racing derrotó 3-1 a Peñarol y jugará contra Vélez en los cuartos de final.
En una verdadera batalla épica y con un gol en el último minuto de juego, Racing Club se impuso por 3-1 ante Peñarol para revertir la desventaja del partido de ida y sellar el pasaporte a los cuartos de final de la Copa Libertadores.
Un doblete de Adrián ‘Maravilla’ Martínez (m.7 y m.83) -el segundo de penalti- y el agónico de Franco Pardo (m.93) le permitió a la Academia imponerse ante un rival que había logrado el transitorio empate a través de Nahuel Herrera (m.15).
El partido fue dramático de inicio a fin porque Peñarol llegó al ‘Cilindro de Avellaneda’ con la ventaja lograda en Montevideo pero que rápidamente se desvaneció en el minuto 7 cuando el goleador Adrián ‘Maravilla’ Martínez convirtió tras encontrar una pelota para empujar cerca de la línea de gol.
El tanto envalentonó al local que fue en busca de revertir la serie, pero tras un tiro de esquina desde la derecha llegó un golpe certero de cabeza de Nahuel Herrera para devolverle la paridad al tanteador y la ventaja al ‘Manya’ en la serie.
Antes del descanso hubo un grito de gol de Marcos Rojo pero que el árbitro colombiano Wilmar Roldán invalidó a instancias del VAR por una infracción previa sobre Javier Méndez.
En el complemento, Peñarol se dedicó a esperar a Racing que fue con más ímpetu que juego, aunque sus acciones de contragolpe siempre tenían sensación de poder sentenciar la historia.
Y en el minuto 80 el ingresado colombiano Duván Vergara sacó un remate que despejó el portero chileno Brayan Cortés pero la pelota quedó en el área y Emanuel Gularte empujó a Adrián Martínez para que el juez marcara un penalti que el propio ‘Maravilla’ cambió por gol.
De esta manera, Adrián Martínez se convirtió en el máximo goleador de Racing en competencias internacionales con 17 tantos, dos más que Norberto Raffo.
De ahí hasta el final fue todo intensidad y varios cambios de uno y otro lado para esperar la definición desde los doce pasos, e incluso ingresó el portero suplente en el local, Facundo Cambeses por Gabriel Arias.
Pero en una de las últimas jugadas del partido, cuando el reloj marcaba el tercer minuto de adición, un tiro libre cruzó toda el área y encontró el testazo certero por el segundo palo de Franco Pardo que dejó sin chances a Brayan Cortés.
La clasificación de Racing Club a cuartos de final lo pone en una llave argentina con Vélez Sarsfield, que a primer turno eliminó al Fortaleza brasileño con un 2-0 de local para idéntico marcador global tras el empate sin goles en la ida en Brasil.
Racing,Peñarol
- POLITICA1 día ago
Pamela David se disculpó con Karina Milei por haber dicho que usaba un reloj de lujo
- POLITICA3 días ago
Cierre de listas: todos los candidatos a senadores y diputados, las sorpresas y los interrogantes que faltan definir
- CHIMENTOS2 días ago
El delicado estado de salud de Cacho Garay: «Sino mejora podrían apuntarle una extremidad»