DEPORTE
Qué dijeron en España y cómo fue el debut de Thiago Almada en el Atlético de Madrid

El Cholo Simeone tiró toda la carne al asador para el debut de su Atlético de Madrid en LaLiga 25/26. Y, como era de esperarse, puso a Thiago Almada, uno de los diez refuerzos que llegaron al club durante el mercado y que mostró una muy buena imagen en sus primeros minutos oficiales como futbolista del Colchonero.
Si bien el resultado final no fue el esperado, ya que el Aleti cayó por 2 goles a 1 frente al Espanyol en un partido que empezó ganando con gol de Julián Álvarez, el ex Vélez dejó muy buenas sensaciones en su estreno con el conjunto madridista. A los dos pases clave con los que el campeón del mundo se llevó los flashes, Almada le sumó un 93% de precisión en pases -falló tan solo cuatro-, un 100% de duelos ganados -fueron tres en el suelo y uno aéreo-, 65 toques de pelota y dos faltas recibidas.
Con muy buena dinámica y apariciones que de a poco empiezan a justificar los €21.000.000 desembolsados por el conjunto español por el 100% de su pase, el argentino dejó la cancha a los 23′ de la segunda mitad para dejarle el lugar a Giacomo Raspadori, otro que llegó como refuerzo en este mercado de pases.
Tras esta actuación del ex Botafogo, los principales medios de España se hicieron eco de los primeros minutos de Almada como futbolista del Atlético de Madrid y destacaron su rendimiento. «Pone el criterio» y «cada vez que el balón pasa por Almada, el equipo adquiere otra velocidad», fueron dos de las frases que más resaltaron dentro del análisis realizado por el Diario Marca. A estos elogios se le sumaron los del Diario AS, otro de los periódicos más importantes del Viejo Continente, medio que fue breve y destacó: «Almada está en todas partes».
El tremendo mercado de pases del Atlético de Madrid
Con la llegada de Giacomo Raspadori al Atlético de Madrid, mediapunta italiano por el que el Colchonero le pagó €22.000.000 al Napoli, el club de la capital española se convirtió en el equipo que más plata lleva gastada en este mercado dentro del país europeo. Con esta inversión, el monto total gastado por el Aleti en los últimos meses aumenta a €175.000.000, cifra que lo ubica en la cima de la tabla de los equipos españoles que más gastaron.
El refuerzo en el que el Aleti más gastó fue Alex Baena, creativo que se quedó con la número 10 que dejó vacante Ángel Correa y por el que el club que viene de quedar 3° en La Liga le pagó €42.000.000 al Villarreal.
A la incorporación de esta joven promesa se le sumaron las compras de: Dávid Hancko -le pagó €26.000.000 al Feyenoord-, Johnny Cardoso -costó €24.000.000-, Thiago Almada -argentino que llegó por €21.000.000-, Matteo Ruggeri -promesa italiana que salió €17.000.000-, Marc Pubill -defensor que llegó del Almería a cambio de €16.000.000-, Santiago Mouriño -saguero que costó €4.000.000-, Juan Musso -argentino que llegó por €3.000.000 – y Clément Lenglet -arribó libre proveniente del Barcelona-.

Mirá también
El campeón de Europa arrancó con todo puertas adentro

Mirá también
Qué dijeron en España del tremendo golazo de tiro libre de Julián Álvarez en la derrota ante Espanyol

Mirá también
Simeone ordenó sacar el micrófono
Atlético Madrid,La Liga,Cholo Simeone,Diego Simeone
DEPORTE
Leo Messi ‘es un escándalo’

Se terminan los adjetivos para describir a Leo Messi, y es por eso que algunos ya usan canciones. ¿Se acuerdan de la famosa ‘Escándalo’ del español Raphael? Ya ha llegado incluso a la MLS, y es que Leo genera tanta admiración que, con un nuevo ‘hat trick’ en el ‘Decision Day’ del ‘soccer’ norteamericano ante Nashville SC, se ha coronado ‘Golden Boot’ (Bota de Oro) de la Major League Soccer 2025, con 29 goles en 28 partidos. Es la primera vez que consigue el trofeo ‘pichichi’ desde la temporada 2020-2021, cuando lo ganó con el Barça.
De nuevo, su equipo, Inter Miami, estará en los ‘playoffs’ de la Major, el único título doméstico que le queda por ganar a Leo en Estados Unidos. Esta temporada, ‘Las Garzas’ jugarán la ronda del ‘KO’ tras acabar el torneo regular en la tercera plaza de la Conferencia Este y los amarinegros (sextos) serán, precisamente, el primer rival de los de rosa en los ‘playoffs’, que se disputa al mejor de tres partidos.
Además de sus tantos, Leo ha tenido 48 contribuciones de gol en estos partidos, y 19 asistencias. Ante Nashville en el últmo partido de la temporada, Leo dejó una asistencia y también abrió el marcador con un golazo dejando atrás hasta tres defensores que solo pudieron mirar de primera mano como su ‘rosca’ con la izquierda se colaba en la red de Joe Willis. El segundo, de penalti, fue solo el precursor del mejor tanto de la noche y el que sentenciaba el encuentro. Desde la derecha, Messi agarró el balón y lo cruzó desde la esquina del área lejos del alcance del portero. Un gol que ya hemos visto en varias ocasiones, tanto vestido del FC Barcelona como del Paris Saint-Germain.
Leo Messi, ganador de la Bota de Oro de la MLS 2025 / @InterMiamiCF
«Es el mejor jugador que haya jugado este deporte»
Su propio entrenador y excompañero, Javier Mascherano, repitió esa frase que tanto hemos escuchado: el ’10’ es el mejor del mundo.
«¿Qué voy a decir de Leo? La realidad es que hoy ha estado excepcional, como normalmente lo suele estar. Claramente creo que, si alguien tenía alguna duda de lo que había sido su temporada regular, la realidad es que ha despejado cualquier duda», afirmó tras la victoria en el GEODIS Park.
«Estoy afortunado, porque disfruto de Leo de cerca. A veces la gente lo ve por televisión, yo estoy más cerca. Leo es el mejor jugador que haya jugado este deporte. Sigue demostrándolo y estoy muy satisfecho con él. Hoy estuvo fantástico«, insistía.
Unos números que le acercan a ganar, de nuevo, el premio al mejor jugador de la temporada de la MLS, votación en la que SPORT forma parte como medio especializado. «Seguramente le otorgarán el MVP por todo lo que ha demostrado. Contento por él, porque nuevamente nos ha ayudado a ganar el partido, así que feliz», dijo Mascherano.
Leo Messi,inter miami
DEPORTE
Canales para ver el Tigre vs. Barracas Central por el Torneo Clausura

Tigre vs. Barracas Central. Foto: Twitter @catigreoficial
Este lunes 20 de octubre, Tigre recibirá a Barracas Central por la fecha 13 del Torneo Clausura de la Liga Profesional.
Este lunes 20 de octubre, desde las 19.00, por la fecha 13 del Torneo Clausura Betano de La Liga Profesional de Fútbol 2025, en el Estadio José Dellagiovanna, Tigre de Diego Dabove recibirá a Barracas Central de Gustavo Quintero. El encuentro entre el Matador y el Guapo será dirigido por el árbitro Jorge Baliño.
Dónde ver EN VIVO el Tigre vs. Barracas Central al cruce por el Torneo Clausura
El encuentro entre el Matador y el Guapo por la fecha 13 del Torneo Clausura de la Liga Profesional, se podrá ver en vivo para toda la Argentina a través de la señal de TNT Sports Premium:
- Canales 124 de Flow
- Canales 603 (SD) y 1603 (HD) de DirecTV
- Canales 112 (SD) y 1018 (HD) de Telecentro
Dónde ver ONLINE el Tigre vs. Barracas Central por el Clausura
Este encuentro entre el Matador y el Guapo por la fecha 13 del Torneo Clausura de la Liga Profesional, se podrá ver desde una PC o cualquier dispositivo móvil a través del Pack Fútbol con Flow, Directv GO y Telecentro Play, también por TNT Sports Go, previo registro. Además, podés seguir las incidencias EN VIVO, por
A qué hora será el partido entre Tigre vs. Barracas Central por el Clausura 2025
Horario país por país
- Argentina: 19.00 horas
- Brasil: 19.00 horas
- Uruguay: 19.00 horas
- Chile: 19.00 horas
- Paraguay: 19.00 horas
- Bolivia: 18.00 horas
- Venezuela: 18.00 horas
- Ecuador: 17.00 horas
- Perú: 17.00 horas
- Colombia: 17.00 horas
- México: 16.00 horas
Cómo llegan Tigre y Barracas Central al cruce por el Torneo Clausura
Los dirigidos por Diego Dabove tuvieron un irregular inicio del segundo semestre y hasta quedaron eliminados de la Copa Argentina en los cuartos de final a manos de Independiente Rivadavia, sin embargo, tras la caída ante la Lepra de Mendoza, Tigre se recuperó en el Torneo Clausura y lleva cinco sin perder. En su última presentación, Tigre empató 1-1 con Newell´s en Victoria y por ahora está fuera de los Playoff ya que marcha en la décima posición de la Zona A, sin embargo un triunfo lo volvería a meter en la pelea.
Por su parte, Barracas Central venía siendo uno de los mejores equipos de la Zona A, sin embargo en las últimas fechas se fue desinflando a tal punto que no solo perdió la punta, sino que por ahora está quedando afuera de los Playoff debido a que marcha en la novena ubicación. Los dirigidos por Rubén Darío Insúa llevan cuatro partidos sin poder ganar en el Torneo Clausura y en su última presentación empató 1-1 con Estudiantes, además, cabe destacar que le falta un partido porque se suspendió su encuentro frente a Boca Juniors.
Probable formación de Tigre vs. Barracas Central, por el Torneo Clausura
Aún el entrenador no definió la posible formación que jugará el partido, se prevé que en las próximas horas defina el armado. DT: Diego Dabove.
Probable formación de Barracas Central vs. Tigre, por el Torneo Clausura
Aún el entrenador no definió la posible formación que jugará el partido, se prevé que en las próximas horas defina el armado. DT: Rubén Darío Insua.
Datos del partido entre Tigre vs. Barracas Central, por el Torneo Clausura
- Hora: 19.00
- TV: TNT Sports Premium
- Árbitro: Jorge Baliño
- VAR: Héctor Paletta
- Estadio: José Dellagiovanna
Tigre,Barracas Central,Torneo Clausura
DEPORTE
Cómo les fue a los equipos argentinos en las últimas diez semifinales de Libertadores

Vuelve la Libertadores, en instancias decisivas. Y hay un equipo argentino presente: Racing, que se medirá con Flamengo por un lugar en la final (Palmeiras y Liga de Quito protagonizarán la otra). La ida entre la Acadé y el Fla será este miércoles a las 21.30 en Río de Janeiro. A continuación, el repaso de 2015 en adelante de los conjuntos de nuestro país en esta instancia de Libertadores. ¿Cómo les fue?
2024
El River de Marcelo Gallardo tenía la ilusión de llegar a la final que se iba a jugar en su estadio. Pero se topó con un superior A. Mineiro, que hizo la diferencia en la ida jugada en Brasil: 3-0 inapelable. A pesar del gran recibimiento de local, el Millo no pudo dar vuelta la historia en la revancha e igualó sin goles en el Monumental. Quedó a las puertas de una nueva final.
River Plate –
Mineiro goleó 3-0 a River
2023
El Boca de Jorge Almirón se midió con Palmeiras. 0-0 en la ida jugada en la Bombonera. Una semana después, en San Pablo, el Xeneize pasó por penales tras igualar 1-1 en los 90′. Chiquito Romero, otra vez clave. En la final, el equipo argentino no pudo superar a Fluminense en el Maracaná. Los cariocas ganaron 2-1 y se quedaron con el título.
Boca Juniors –
La definición por penales entre Palmeiras y Boca
Video: Telefe.
2022
El Vélez de Cacique Medina llegó hasta esta instancia y se midió contra Flamengo, luego campeón. Paliza 4-0 del Fla en Linieris y 2-1 de local en Río de Janeiro. El Fortín dio batalla hasta donde pudo.
Flamengo –
Flamengo le ganó 4 a 0 a Vélez
Vélez 0 – Flamengo 4. Semifinal, Copa Libertadores 2022. Video: Fox Sports.
Flamengo –
Golazo de Flamengo para el 2-1
Gol de Marinho (F). Flamengo 2 – Vélez 1. Semifinal, Copa Libertadores 2022. Video: Fox Sports.
2020
En 2021 no hubo semifinalistas argentinos. Ya en 2020, Boca y River no pudieron cruzar el rubicón. En plena pandemia, con estadios vacíos, el Xeneize empató 0-0 de local en la ida contra Santos y cayó estrepitosamente en Brasil por 3-0. Miguel Ángel Russo era el DT. Por su parte, el Millo de Gallardo perdió 3-0 en la ida jugada en Avellaneda (el Monumental estaba en refacciones) ante Palmeiras y, si bien se impuso por 2-0 en la revancha en Brasil, no le alcanzó para empatar el global.
Copa Libertadores –
Santos abrió el marcador
Gol de F. Jonatan (S) Santos 1 – Boca 0. Fecha 4. Grupo B. Copa Libertadores 2021. Video: ESPN.
Frank Fabra –
La expulsión de Fabra ante Santos
El colombiano vio la roja en la edición de 2020, cuando el Xeneize buscaba remontar un 3-0 ante el Santos.
River Plate –
Suárez tuvo el segundo para River
Palmeiras 0 – River 1. Copa Libertadores 2020. Video: ESPN.
River Plate –
Borré marcó el segundo de River
Gol de Borré (R). Palmeiras 0 – River 2. Copa Libertadores 2020. Video: ESPN.
2019
Un año después de la final de Madrid, River y Boca se encontraron en las semifinales. Gran victoria por 2-0 de la Banda en el Monumental. Ya en la revancha, el Xeneize de Gustavo Alfaro ganó por 1-0, pero no le alcanzó para forzar los penales. Pasó el Millo, que luego perdería la final con Flamengo en Perú.
gol –
Hurtado metió el primero para Boca
Gol de J. Hurtado (B). Boca 1 – River 0. Semifinal, vuelta. Copa Libertadores 2019. Video: Fox Sports.
gol –
Nacho Fernández metió el segundo de River
Gol de I. Fernándenz (R). River Plate 2 – Boca 0. Semifinal – Ida. Copa Libertadores 2019. Video: Fox Sports.
gol –
Penal cobrado con ayuda del VAR y gol de River en el arranque
Gol de R. Santos Borré (R). River Plate 1 – Boca 0. Semifinal – Ida. Copa Libertadores 2019. Video: Fox Sports.
2018
Otra vez, dos semifinalistas argentinos. River fue contra Gremio: 0-1 en Núñez y 2-1 en la recordada noche de Porto Alegre para meterse en la final. Por su parte, Boca se midió con Palmeiras: 2-0 en la Bombonera y 2-2 en terreno paulista para también llegar a la final histórica que terminó favorable para el equipo de Gallardo en Madrid.
gol –
Pisada, golazo y doblete de Benedetto
Gol de Benedetto (B). Boca 2 – Palmeiras 0. Semifinal. Copa Libertadores 2018/2019. Video: FOX Sports.
gol –
Benedetto marcó el 1 a 0 para Boca
Gol de Benedetto (B). Boca 1 – Palmeiras 0. Semifinal. Copa Libertadores 2018/2019. Video: FOX Sports.
gol –
Martínez marcó el 2 a 1 de River
Gol de Martínez (R). Gremio 1 – River 2. Semifinal. Copa Libertadores 2018/2019. Video: FOX Sports.
gol –
Borré marcó el empate para River
Gol de Borré (R). Gremio 1 – River 1. Semifinal. Copa Libertadores 2018/2019. Video: FOX Sports.
2017
Otro cruce entre argentinos en semifinales. River contra Lanús, muy recordado. En la ida, los dirigidos por Marcelo Gallardo ganaron 1-0 como locales. Y en la revancha, en un partido histórico, el Grana de Almirón dio vuelta la serie por 4-2. Luego, los del Sur enfrentaron a Gremio, finalmente campeón de la Copa.
copalibertadores20172018 –
El resumen del partido por Maximiliano Espejo
2016
Boca se enfrentó a Independiente del Valle de Ecuador, que en la ida había ganado por 2-1. Como local, cuando parecía que todo estaba a su favor, el Xeneize de Guillermo Barros Schelotto terminó perdiendo una serie increíble. 3-2 para los ecuatorianos y pasaje a la final, perdida luego con A. Nacional.
resumen –
Mirá lo mejor del partido
Boca 2 – Independiente del Valle 3. Semifinales, Copa Libertadores 2016.
2015
La última de este compilado. River contra Guaraní de Paraguay. 2-0 en el Monumental en el primer partido y 1-1 en la revancha en Asunción para que el Millo retornara a una final de Libertadores después de 19 años. Terminaría levantando el título ante Tigres de México.
gol –
Mercado hizo el primero de River
Gol de G. Mercado (R). River 1 – Guaraní 0. Semifinal, Copa Libertadores 2015. (Fuente: YouTube)
gol –
Alario lo empató para los Millonarios
Gol de Alario (R). Guaraní 1 – River 1. Semifinal (vuelta). Copa Libertadores 2015.
Copa Libertadores
- CHIMENTOS2 días ago
La fuerte actitud de Manu Urcera con Indiana Cubero que reveló la verdad de la interna familiar: “El saludo del piloto a la hija de Nicole Neumann por su cumpleaños”
- POLITICA2 días ago
Un juez federal rechazó el habeas corpus presentado por Lázaro Báez y ordenó trasladarlo a la cárcel de Ezeiza
- CHIMENTOS1 día ago
La cruda confesión del Turco Naim a 1 año de la separación de Emilia Attias: «Me di cuenta que hay que aprender a estar solo»