Connect with us

POLITICA

Solo en Off | La charla de Javier Milei con Guillermo Francella, convertido en el ídolo cinematográfico de los libertarios

Published

on



Si hubo una semana en la que los caminos del presidente Javier Milei y el primer actor Guillermo Francella se cruzaron de manera directa, fue efectivamente en los últimos siete días.

Entusiasmado casi sin escalas ni medida con el film Homo Argentum, dirigido por la dupla Gastón Duprat-Mariano Cohn y protagonizado por Francella, el Presidente les hizo ver la película a los diputados propios y aliados, el martes en Olivos, y días más tarde repitió la ceremonia junto a los miembros del gabinete.

Advertisement

“Él ya la había visto, pero quería que la viésemos para que nos quedaran claras algunas características del argentino común”, comentó uno de los degustadores de empanadas en la quinta de Olivos, que al igual que sus pares debió cancelar planes luego de tres horas de discurso presidencial y se quedó un par de horas más viendo la película.

Lo que pocos supieron es que Milei y Francella ya habían tenido, a esta altura, un ameno y extenso diálogo telefónico privado, repleto de elogios mutuos. “Hablaron veinte minutos, el día del estreno de la película para la prensa”, comentaron en voz baja, pero muy seguros, conocedores del intercambio telefónico, que reforzó el buen concepto que Francella recoge del universo libertario, y no solo por sus cualidades artísticas.

“Es un fenómeno, dice lo mismo que decimos nosotros”, se entusiasmaba un funcionario, conocedor de las críticas de Francella a las producciones nacionales financiadas por el Incaa, piezas que a juicio del protagonista de El encargado “le dan la espalda al público”, como afirmó en una entrevista reciente.

Advertisement

Las durísimas críticas que recibió Francella por parte de actores y actrices más cómodos con el kirchnerismo –Pablo Echarri, uno de los más enojados– no hicieron más que reforzar la simpatía que los libertarios le profesan, desde el Presidente para abajo.

“La película de Guillermo Francella deja en evidencia muchos de los aspectos de la oscura e hipócrita agenda de los progres caviar (woke)”, escribió el Presidente, a esta altura fan número uno de la película, que tiene incluso unos minutos de Francella haciendo de un atribulado presidente.

“Es una parte muy divertida, a Javier le gustó mucho”, coinciden desde varios despachos oficiales.

Advertisement
El gobernador de Catamarca, Raúl Jalil

Alejado un par de pasos del gobierno libertario, el gobernador de Catamarca, Raúl Jalil, sufre por estos días los contratiempos propios de un Congreso atomizado y con neto tono electoral.

“Estamos en épocas de lealtades líquidas”, se quejaba por estos días el mandatario peronista, más alejado aún de la conducción actual del kirchnerismo. La razón de la queja se centraba en una de las últimas sesiones de la Cámara baja, en la que los diputados catamarqueños dieron quorum a iniciativas opositoras con las que el mandatario provincial no estaba de acuerdo.

Entre ellos, aparece nítida la figura de la diputada Silvana Ginocchio, esposa del gobernador, que volvió a jugar en contra del gobierno libertario en la noche en la que el oficialismo perdió nada más y nada menos que doce votaciones seguidas.

Advertisement

“Después el que tiene que pagar los sueldos soy yo”, masculló el gobernador luego de aquella noche aciaga para el gobierno de Milei, aunque sin cargar las tintas en su compañera de vida, que tiene “autonomía”, según dicen en la provincia norteña.

El gobernador Axel Kicillof estuvo en Olavarría y llegará a TandilSantiago Filipuzzi –

La cuenta regresiva para las elecciones bonaerenses del 7 de septiembre está lanzada y el gobernador bonaerense Axel Kicillof se jugará allí buena parte del destino de su proyecto, no solo provincial, sino –por sobre todo– de sus intenciones de llegar a la Casa Rosada en 2027.

En tren de abarcar el vasto territorio bonaerense, el gobernador pisará el miércoles territorio enemigo, más específicamente Tandil, gobernada por el radical Miguel Ángel Lunghi, en una jornada en la que también estará en Balcarce (otro distrito que gobierna la UCR) y Villa Gesell.

Advertisement

La foto del gobernador con el inoxidable intendente tandilense, que promedia su sexto mandato consecutivo en la localidad serrana, dará que hablar, y aunque Lunghi resistió presiones de correligionarios para sumarse a los libertarios, nadie cree posible una alianza con el kirchnerismo. “Miguel es político, recibe a todos, pero con el kirchnerismo, ni a la esquina”, afirman cerca de Lunghi, que intentará sostenerse, y apoyará a Maximiliano Suescún, candidato a senador de Somos Buenos Aires.

El expresidente Alberto Fernández y su expareja Fabiola YañezJae C. Hong – AP

Nutrida fue la concurrencia en la embajada de Uruguay en Buenos Aires de representantes del mundo político y económico el lunes pasado, en la presentación del libro Claves para el desarrollo de América Latina y el Caribe, escrito por el exfuncionario y actual vicepresidente de la CAF, Christian Asinelli.

Flanqueado por Adolfo Pérez Esquivel y Luis Enrique García Rodríguez (histórico titular de la CAF), Asinelli desgranó los ejes de su propuesta literaria, una compilación de aportes de distintos referentes regionales.

Advertisement

En la platea asentían radicales como Martín Lousteau, el exlilito Adrián Pérez y el juez federal Daniel Rafecas, pero por sobre todo dirigentes que formaron parte del gobierno de Alberto Fernández. Gustavo Beliz (exjefe de Asinelli), Alberto Iribarne, Jorge Argüello, Victoria Tolosa Paz, Yanina Martínez y Fernando “Chino” Navarro fueron algunos de los exfuncionarios que participaron de la presentación, varios de ellos con vínculo personal con el expresidente, hoy enfrascado en su pelea judicial con Fabiola Yañez. “Ni nos acercamos”, confesó un funcionario libertario, temeroso de una foto comprometedora.

Javier Milei saluda a su par ecuatoriano Daniel NoboaLUIS ROBAYO – AFP

En una de las primeras bilaterales internacionales de peso de los últimos meses, el gobierno de Javier Milei se prepara para recibir, el jueves y con honores, al presidente de Ecuador, Daniel Noboa.

El joven presidente ecuatoriano, que logró derrotar en distintas oportunidades a leales a su antecesor, Rafael Correa, tiene con la Argentina un interés especial, tanto que designó en mayo como embajadora a Diana Salazar Méndez, fiscal general de Ecuador y durante seis años representante de ese país en la Corte Permanente de Arbitraje con sede en Países Bajos, dueña de un currículum que despierta admiración en el Gobierno.

Advertisement

“Va a ser una visita sustantiva la de Noboa, y la embajadora tiene una historia de coraje en la lucha contra los narcos”, afirmaba una alta fuente del Palacio San Martín con relación a Salazar, quien esta semana encabezó los festejos del día de la independencia de su país, y que fue amenazada de muerte por grupos narcos, antes de ser designada embajadora.

Una vez culminados los festejos, Salazar comenzó a preparar la llegada de Noboa, uno de los escasos aliados de Milei en la región.


Jaime Rosemberg,En off,Conforme a,En off,,Solo en Off. El pasado secreto del menor de los Adorni como candidato fallido… de Duhalde,,El español Pedro Sánchez sobrevuela la Argentina, pero evita poner un pie cerca de Milei,,Solo en Off. La Libertad Avanza suma otro nombre para dar la pelea por la Ciudad en 2027

Advertisement

POLITICA

En la Casa Rosada reconocen que será “muy difícil” salvar los vetos de Milei y hacen gestiones de último minuto

Published

on



El Gobierno enfrentará este miércoles una sesión extremadamente difícil y adversa en Diputados. Se pondrán en juego los vetos de Javier Milei a leyes muy sensibles y, esta vez, el oficialismo no tiene garantizado el “tercio de héroes” que en el pasado le permitió a La Libertad Avanza (LLA) salvar los decretos presidenciales. A pedido de un grupo de bloques de la oposición, la Cámara baja buscará insistir con la ley que dispone un aumento en los ingresos jubilatorios y refrendar la ley que declara la emergencia en discapacidad.

En la Casa Rosada hay disparidad de pronósticos respecto al grado de éxito que puede tener el oficialismo para frenar la embestida opositora. Varios funcionarios y colaboradores tildan de “muy difícil” la posibilidad de salvar los vetos y ya tienen la mira en el día después. Evalúan cómo presentarán la derrota en sociedad -en un contexto de campaña electoral- y cuáles serán los pasos a seguir para llevar a cabo aquello que ya anticiparon Milei y el ministro de Economía, Luis Caputo: que el Poder Ejecutivo no aplicará las leyes por su impacto fiscal.

Advertisement

“Está muy difícil llegar al número. Quizás el clima impida que muchos puedan llegar a la sesión… se esperan las fuerzas del cielo”, dijo con tono de resignación un colaborador en Balcarce 50 en alusión al temporal que azota a la Ciudad de Buenos Aires.

En otros despachos de la Casa Rosada, en cambio, si bien hay prudencia respecto a las posibilidades que tiene el oficialismo de salir airoso, muestran mayor proactividad y aseguran que hay gestiones políticas en marcha para conseguir el número mágico. La oposición puede insistir con las leyes con dos tercios de los presentes en la sesión. Por eso, LLA está buscando, no solo consolidar un tercio de apoyos -algo que resulta especialmente difícil después del tendal de heridos que el cierre de listas dejó entre los potenciales aliados-, sino también negociar ausencias en la sesión.

Lisandro Catalán, Martín Menem, José Luis Espert, Guillermo Francos y Ezequiel Atauche

“Hay un conteo de 89 diputados que deberíamos conseguir sin mucho problema. No digo que hoy estén los votos asegurados, sino que es posible lograrlo”, dijo un importante colaborador oficial. Otro alto funcionario señaló a : “No es imposible, estamos en espera”.

Advertisement

El problema es que no se vislumbra que las distintas terminales del gobierno estén trabajando mancomunadamente para conseguir el objetivo. El lunes último se desarrolló la tradicional reunión de mesa política con el jefe de Gabinete, Guillermo Francos; su segundo, Lisandro Catalán; Karina Milei; Eduardo “Lule” Menem; Martín Menem y Santiago Caputo. El encuentro de cúpula -que suele hacerse los martes- se anticipó y no se extendió durante más de una hora.

No surgió de ese ámbito una estrategia clara. La única conclusión que asomó es que será más fácil salvar el veto a la ley de jubilaciones que el veto que declara la emergencia en discapacidad.

Gestiones a cuentagotas

La carga del poroteo fino recae especialmente sobre Menem, titular de la Cámara baja. Pero en otras terminales del Poder Ejecutivo también están haciendo gestiones solapadas y quirúrgicas para tratar de persuadir a algunos gobernadores para que los diputados que les responden se ausenten de la sesión. A cambio habría gestos, a cuentagotas, desde la administración nacional. “Estamos haciendo algunos cortafuegos. Hay cierta predisposición a dar cosas desde el Poder Ejecutivo”, reconoció un colaborador de la Casa Rosada.

Advertisement

Cerca de un mandatario provincial también reconocieron que hay gestiones en marcha: “Hay movimientos, sí”.

Cristian Ritondo en la sesión especial de la Cámara de Diputados.

En principio, la matemática asoma difícil. Semanas atrás, en LLA confiaban en llegar al tercio “salvador” con los diputados propios más una mayoría de diputados de Pro, todo el bloque MID, los radicales “peluca” y un puñado de legisladores que responden a los gobernadores. Ahora, tras el cierre de listas, ese número está más escurridizo.

Ya en la última sesión el bloque que lidera Cristian Ritondo mostró desgajamientos: María Eugenia Vidal, Sofía Brambilla (Corrientes), Héctor Baldassi (Córdoba) y Álvaro González (CABA) votaron a favor de la ley de emergencia pediátrica, otra de las normas que Milei prometió vetar. Silvia Lospennato, Luciano Laspina y Gabriela Besana, se ausentaron y Marilú Quiroz y Ana Clara Romero (Chubut) se abstuvieron. En Pro dicen que contarán con menos bajas en la sesión, pero difícilmente lleguen a consolidar a todo o casi todo el bloque amarillo. A eso se le suma que los votos del MID, que lidera Oscar Zago, tampoco están garantizados.

Advertisement

Además, el cierre de listas dejó varios heridos de peso entre figuras que en el pasado colaboraron con la Casa Rosada, como el radical cordobés Rodrigo De Loredo -que no pudo cerrar una alianza con los libertarios en Córdoba- o el gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, que no solo disputará con los libertarios en su provincia sino que enfrentará en particular, a la diputada Emilia Orozco (primera candidata a senadora del distrito). El mandatario del norte pretendía que ella no fuera la contrafigura de su espacio.

Respecto a los gobernadores, hay variedad de situaciones. El Gobierno puede aspirar a hacer un acercamiento a mandatarios amigables del peronismo, como Raúl Jalil (Catamarca) y Osvaldo Jaldo (Tucumán), además de aquellos que cerraron alianzas electorales con LLA, como Alfredo Cornejo (Mendoza) y Rogelio Frigerio (Entre Ríos). Pero difícilmente consiga un entendimiento con aquellos que se aglutinaron bajo la marca “Provincias Unidas”, que comenzaron a tener juego político propio. Sin ir más lejos, el gobernador de Córdoba, Martín Llaryora, hoy subió a sus redes sociales un video en el que apoya la ley de emergencia en discapacidad y hace un “llamado firme” a los diputados y diputadas para que rechacen el veto de Milei.

El juez federal de Campana Adrián González Charvay declaró ayer inválido el veto a la ley de emergencia en discapacidad. El magistrado señaló que el decreto presidencial “provoca como resultado directo el deterioro progresivo de servicios y prestaciones a la salud que afecta a un grupo de personas que se encuentran en una situación de vulnerabilidad y demandan una protección especial por parte del Estado”.

Advertisement

Hoy, en la Casa Rosada aseguraban que van a tratar de revertir el fallo de González Charvay. “Vamos a apelar. Es una estupidez que la Justicia declare inconstitucional un veto”, dijo a un funcionario en Balcarce 50.

Si bien en Casa Rosada no quieren anticipar movimientos, se espera que el Gobierno siga esa misma línea en caso de que el Congreso insista con las leyes que el Presidente vetó. La gestión de Milei viene repitiendo que las normas no son claras respecto a las fuentes de financiamiento para solventar la actualización de jubilaciones y la mejora a las prestaciones en discapacidad. Sin dar el brazo a torcer, el Gobierno podría acudir a la vía judicial para ganar tiempo hasta el recambio en el Congreso de diciembre.


una sesión extremadamente difícil y adversa,el bloque que lidera Cristian Ritondo mostró desgajamientos:,pic.twitter.com/efhL44c5xK,August 19, 2025,el veto,Maia Jastreblansky,Discapacidad,Jubilaciones,Javier Milei,Conforme a,,Corrupción. Piden cuatro años y ocho meses de prisión para De Vido por el pago de comisiones a empresas de la familia Dromi,,Insólito error. La Cámara Federal rechazó un recurso de Milei contra Pagni porque el Presidente omitió firmar su escrito,,Coletazos del cierre. El Gobierno y un mezquino reparto de lugares en las listas para los aliados del oficialismo,Encontrá las guías de servicio con tips de los expertos sobre cómo actuar frente a problemas cotidianos: Adicciones, violencia, abuso, tecnología, depresión, suicidio, apuestas online, bullying, transtornos de la conducta alimentaria y más.IR A LAS GUÍAS,Discapacidad,,Para personas con autismo. El Turismo Carretera implementará el primer palco sensorial móvil,,Veto a la emergencia en discapacidad. En un centro de San Isidro hubo una renuncia masiva de acompañantes terapéuticas,,Por «arbitrario». La Justicia declaró inválido el veto de Milei a la ley de emergencia en discapacidad

Advertisement
Continue Reading

POLITICA

Fuerza Patria se juega todo en Buenos Aires: Kicillof confronta con Milei y La Cámpora se centra en Cristina

Published

on


Definidos los candidatos de la boleta de Fuerza Patria que competirán el 7 de septiembre y el 26 de octubre en la provincia de Buenos Aires, el peronismo redobla esfuerzos para intentar retener su bastión, con dos estrategias bien definidas y un objetivo común: frenar el avance libertario.

En la confrontación con Javier Milei no habrá grietas en el peronismo bonaerense, las diferencias se marcarán en la estrategia de campaña.

Advertisement

Leé también; El Gobierno redobló las críticas contra el kirchnerismo por la inseguridad en PBA y volvió a reclamar la baja en la edad de imputabilidad

Mientras que Axel Kicillof se centrará en mostrar un enfoque de gestión opuesto al del Presidente y fortalecerá cada sector en el que el Gobierno nacional pase la motosierra, el ala dura kirchnerista pondrá el eje en la proscripción de Cristina Kirchner y en la batalla cultural con La Libertad Avanza.

Ambas patas de Fuerza Patria tendrán también distinta presencia en las dos campañas paralelas que definió el desdoblamiento de las elecciones.

Advertisement

Para el gobernador bonaerense, el resultado de septiembre es clave para sus últimos dos años de mandato; el Frente Renovador plantea que “no hay octubre sin septiembre”, y a La Cámpora le preocupa perder volumen opositor en el Congreso nacional.

La doble campaña bonaerense

En Fuerza Patria saben que la estrategia de LLA será la de la confrontación; que con Cristina Kirchner fuera de la contienda, el elegido para los ataques de Milei es Kicillof, y que la agenda será la inseguridad, las falencias de infraestructura en la provincia, la herencia inflacionaria y el posicionamiento ideológico del peronismo.

Con Cristina Kirchner fuera de la contienda, el elegido por Milei para confrontar es Axel Kicillof (Foto: TN / Leandro Heredia).

Para hacer frente a una campaña libertaria que encabezará el Presidente, el PJ bonaerense intentará instalar una agenda distinta. Por un lado, enfocada en la gestión y, por otro, en “la pérdida de derechos de los bonaerenses desde que asumió Milei”.

Advertisement

Mientras el gobernador recorre la provincia -no solo el conurbano, sino también el interior-, su gabinete será el encargado de preparar anuncios que se contrapongan a los recortes libertarios. La misma estrategia llevan adelante los intendentes del Movimiento Derecho al Futuro.

“Mientras Milei ajusta en salud, Kicillof entrega ambulancias, inaugura obras en centros de salud, refuerza campañas preventivas y el calendario de vacunación” o “mientras Milei veta la Ley de Emergencia en Discapacidad, Kicillof duplica el incentivo para que personas con discapacidad se inserten laboralmente” y así con cada sector por el que pase la motosierra.

El contexto de cada anuncio será no solo la confrontación, sino también el reclamo por el recorte de recursos, el abandono de la obra pública y las deudas que Nación mantiene con la provincia.

Advertisement

Leé también: Tras suspender su viaje a Junín, Milei retomará la campaña con un acto el próximo lunes

En paralelo, el ala dura kirchnerista se enfocará en “la batalla cultural” con LLA, con la voz de Cristina Kirchner en cada acto, para recordar lo que consideran su proscripción.

Además de hablar de “las complicaciones para la vida diaria que trajo Milei”, apelando a la memoria sobre “tiempos mejores” durante los gobiernos de Néstor y Cristina Kirchner, los candidatos de La Cámpora buscarán advertir sobre los peligros que asoman ante el avance libertario. Peligros que ven en un Congreso nacional, en el que el oficialismo puede ganar poder para destrabar leyes de desregulación clave para Milei, y en la proliferación de “discursos violentos”, que creen que ya se están reflejando en la calle.

Advertisement

fuerza patria, Provincia de Buenos Aires, Elecciones 2025, peronimo, PJ

Continue Reading

POLITICA

Qué dijo Pamela David en su programa tras la polémica con Karina Milei

Published

on



La conductora Pamela David pidió disculpas en su programa Desayuno Americano (América TV) a la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei. El hecho ocurrió tras la afirmación de David sobre un supuesto reloj de 35.000 dólares que usaba la funcionaria, información que resulto ser imprecisa.

Pamela David dedicó el inicio de su programa para rectificar su afirmación. La conductora reconoció su error de manera directa. “Le quiero pedir mis sinceras disculpas a Karina Milei. Hay que saber reconocer cuando alguien se equivoca, y yo de verdad de Rolex claramente entiendo poco. Me equivoqué”, expresó.

Advertisement
«Le quiero pedir mis sinceras disculpas a Karina Milei», expresó la conductoraGentileza América

David detalló el contexto de su comentario original. Explicó que interrumpió a una periodista que hablaba sobre el armado político de la funcionaria. “Saqué de la galera un tema que no teníamos en agenda porque estuve viendo fotos de un reloj que tenía puesto, que para mí era un Rolex y que no es, dicho por ella”, relató.

La conductora validó la corrección que hizo la hermana del Presidente en sus redes sociales. “Ella lo aclaró en su cuenta de X. Ella sacó unas fotos de su reloj, dice que sale 1000 dólares: perfecto, aclaradísimo. ¿Cómo no voy a pedir disculpas y decir que me equivoque?”, manifestó David.

El reloj de la polémica tiene un valor menor a 1000 dólares, según aclaró la secretaria de la Presidencia

Pamela también compartió su reacción personal al ver la magnitud de la controversia. “Primero estaba indignada, qué revuelo… Me fui a jugar al pádel, yo tengo el Apple Watch, pero me lo saco porque si no me rompen los mensajitos… Me lo saqué y después de dos horas veo todo el revuelo que se armó“, contó.

Advertisement

Y concluyó su descargo inicial con una reiteración de su pedido: “Nobleza obliga, no es verdad, no vale 35 mil dólares, vale 1000. Le pido mil disculpas a Karina Milei, espero las acepte”.

La polémica comenzó en una emisión anterior de Desayuno Americano. Pamela David aseveró que Karina Milei utilizaba un reloj Rolex con un valor de 35.000 dólares.

Karina Milei acusó a la periodista de hacer «campaña sucia» al inicio de la campaña electoral

La secretaria general de la Presidencia reaccionó con rapidez en su cuenta personal de la red social X, calificó a la conductora de “mentirosa” y la acusó de realizar una campaña sucia en el inicio de la campaña electoral. Incluso, sugirió la posibilidad de iniciar acciones legales.

Advertisement

Ante esta respuesta, David utilizó la misma red social el lunes por la tarde para una primera retractación. “Karina Milei, quiero pedirte sinceras disculpas. Me equivoqué. Hablé apresuradamente basándome en una imagen y cometí un error”, escribió. En ese mismo mensaje, adelantó su intención de rectificarse en su programa: “Nobleza obliga: reconozco mi equivocación y te pido perdón, sin excusas. Mañana, en el mismo espacio donde lo dije, lo voy a rectificar en vivo”.

«Hablé apresuradamente basándome en una imagen y cometí un error», escribió la conductora

Karina Milei respondió al mensaje de disculpas de la conductora en X; si bien aceptó la rectificación, sumó una advertencia. “Asumo que tendrá la misma efusividad con la que hoy difundieron la mentira. Es bueno reconocer cuando uno se equivoca, pero cuando el error es siempre para el mismo lado, el vicio queda manifiesto“, señaló la funcionaria.

A su vez, Karina le exigió a David un pedido de perdón por otros comentarios previos contra la gestión de Javier Milei. “También deberías pedir perdón por todas las veces que en los últimos dos años difamaste al Presidente con mentiras, calumniando e injuriando sin parar, con el único objetivo de beneficiar políticamente a tus amigos”, lanzó.

Advertisement
«Cuando el error es siempre para el mismo lado, el vicio queda manifiesto», advirtió la funcionariaX

Este contenido fue producido por un equipo de con la asistencia de la IA.

pidió disculpas en su programa Desayuno Americano,Audiencia,Pamela David,Karina Milei,,»Me equivoqué». Pamela David se disculpó en vivo con Karina Milei por haber dicho que usaba un reloj de 35.000 dólares,,»Me apresuré». Pamela David se disculpó con Karina Milei por haber dicho que usaba un reloj de lujo,,Cruces. Qué dijo Pamela David sobre Karina Milei que desató una polémica,Audiencia,,Estreno. Quiénes son las protagonistas de En el barro, la nueva serie de Netflix,,Polémica. Qué pasó entre Tronco y Myriam Bregman,,Inversión pública. Cuánto costará el nuevo satélite que está haciendo el Gobierno

Advertisement
Continue Reading

Lo ultimo en Noticias

Tendencias