INTERNACIONAL
Uruguay cambia su régimen de promoción de inversiones, pone foco en las pymes y agiliza trámites

El ministro de Economía designado por Yamandú Orsi durante la campaña electoral, Gabriel Oddone, hizo varias veces foco en una palabra: crecimiento. Para que el país pudiera tener recursos para volcar a algunos rubros prioritarios, como la primera infancia, es imprescindible crecer, señalaba. Con esto, las autoridades descartaban otras vías de obtener recursos, como el aumento de impuestos.
Después de que el Frente Amplio ganó las elecciones, el ministro insistió en su idea. Y señaló que para crecer es necesario que el país atraiga inversiones. Para esto, el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) ha anunciado una serie de medidas que van en esta dirección. Al presentarlas, Oddone volvió a insistir en su mensaje: “La inversión es un elemento sustancial para el crecimiento del país”.
“Acá hay claramente una visión de lo que queremos hacer y hacia dónde estamos yendo. Solamente para mencionar: acá se acumularon 4 mil proyectos que no fueron resueltos. Acá no hubo medidas de ninguna naturaleza para la frontera y no teníamos una visión sobre qué hacer con el estímulo a la inversión más allá de seguir haciendo lo mismo”, dijo Oddone este lunes, en una conferencia de prensa.
El ministro Oddone dividió la conferencia de prensa de este lunes en cinco ejes temáticos. Uno de los temas que busca el MEF es jerarquizar la oficina de promoción de las inversiones, esa que se dedica a analizar los proyectos presentados para definir estímulos tributarios.
El MEF creará la Dirección Nacional de Incentivo a la Inversión, que fusionará la Comisión de Aplicación de la Ley de Inversiones (Comap) y la Dirección Nacional de Zonas Francas. Con esto, el gobierno uruguayo busca multiplicar por hasta 50 veces la velocidad de análisis de los proyectos que se presentan.

Además, los planes que impliquen inversiones menores a USD 5 millones serán incluidos en un sistema de evaluación simplificada.
Oddone anunció este lunes una serie de incentivos, con foco en las pequeñas y medianas empresas (pymes). El MEF informó que se le dará prioridad a los proyectos que tengan impacto en el empleo, las exportaciones, la descentralización, la producción sostenible, la investigación, el desarrollo, la innovación y la actualización tecnológica.
Los incentivos serán mayores para quienes contraten a personas que integran grupos de población con “dificultades de acceso al empleo” y si se desarrollan en departamentos con mayores problemas de empleo o pobreza.
Para las pymes, se elimina el límite de USD 500 mil de inversión y se suma el beneficio de 15 puntos porcentuales adicionales del impuesto a la renta de actividades económicas (IRAE) y dos años extra para su utilización.
Además, se crea un beneficio para las empresas con hasta 50 empleados, que podrán acceder a un descuento de 10 puntos del IRAE y un año extra para ser utilizado.

Oddone también anunció medidas para grandes inversores. Habrá una exoneración del 100% de la inversión elegible en IRAE para proyectos de más de USD 30 millones (que inicien antes de 2028) y para proyectos de más de USD 50 millones (que inicien antes de 2029).
Otro de los anuncios del MEF fue la creación de un programa de fomento para “atraer talento calificado extranjero” a través de estímulos tributarios, como también la implementación de un régimen simplificado para importar insumos, máquinas y equipamiento por parte de pymes de base científico-tecnológica.
Este anuncio se da en la previa del envío al Parlamento del proyecto de ley del Presupuesto quinquenal, que se suele convertir en el buque insignia de cada gobierno. En esa propuesta, adelantó Oddone, el MEF buscará “redondear” algunas ideas para que Uruguay “se incorpore al mundo de una manera moderna” y deje de “postergar decisiones”.
corresponsal: Desde Montevideo
INTERNACIONAL
New video purportedly shows Louvre thieves in action during brazen daytime heist

NEWYou can now listen to Fox News articles!
A new video has emerged showing what could be the Louvre thieves in action as they carried out Sunday’s daylight robbery at Paris’s world-famous museum.
The footage, obtained by French broadcaster BFMTV, purportedly shows what has been called one of the most brazen art thefts in recent memory.
The short clip appears to show someone inside the Louvre’s Apollo Gallery, which was home to some of the museum’s most priceless treasures.
Footage taken by an anonymous bystander shows a person in a bright yellow jacket standing beside a glass display case.
BRAZEN LOUVRE ROBBERY CREW MAY HAVE BEEN HIRED BY COLLECTOR, PROSECUTOR SAYS
New footage purportedly shows a person in a yellow jacket beside a display case amid the Louvre heist in Paris. (BFMTV)
The amateur footage was replayed for BFMTV, who filmed that phone’s screen and verified it Sunday. The Associated Press has not been able to independently confirm its authenticity.
According to French authorities, the thieves executed a highly coordinated operation that unfolded just after the museum opened to the public in the morning.
At around 9:30 a.m., thieves used a basket lift to reach the Louvre’s facade, forcing open a window to gain entry to the Apollo Gallery, which contains displays of the royal jewels.
LOUVRE MUSEUM CLOSED AFTER ROBBERY, FRENCH OFFICIAL SAYS

Thieves executed a daytime heist at the Louvre Museum, stealing French crown jewels. (Thibault Camus : AP)
According to reports, the group made off with jewels once belonging to Napoleon III’s court, including pieces from Empress Eugénie’s personal collection.
«They breached through a window and made this really brazen. These guys are fast and moving quickly with a purpose, and they breach, and they get in there really quickly,» former FBI Art Crime expert Tim Carpenter told Fox News Digital.
After the heist, Interior Minister Laurent Nuñez spoke to radio station France Inter and said the thieves «entered from the outside using a basket lift» and «a disc cutter» to slice through glass panes containing precious jewels.
TOURISM SAFETY FEARS RISE AFTER MUSEUM THIEF STEALS PHARAOH’S PRICELESS BRACELET: 4 THINGS TO KNOW

A crown worn by French Empress Eugenie, which was targeted by thieves during a heist at Paris’ Louvre Museum on Oct. 19, 2025 but was dropped during their escape, on display in this undated still frame from a video. (Louvre Museum/Handout via Reuters)
«The investigation has begun, and a detailed list of the stolen items is being compiled,» the ministry also said in a statement. «Beyond their market value, these items have inestimable heritage and historical value.»
CLICK HERE TO GET THE FOX NEWS APP
The Louvre remained closed on Monday as investigators combed through the scene and reviewed surveillance footage.
Fox News Digital has reached out to the Louvre Museum and the Ministry of Culture for comment.
travel,crime,museums exhibits,europe
INTERNACIONAL
El hallazgo de un mineral misterioso en la superficie de Marte da nuevas pistas sobre su pasado geológico

Durante más de una década, científicos dedicados al estudio de Marte permanecieron perplejos ante una pequeña anomalía registrada por un espectrómetro orbital. Todo comenzó con un número: 2,236 micras, un pico de luz que no coincidía con ningún mineral conocido en el registro marciano.
Parecía un simple dato perdido en la inmensidad de las mediciones, sin embargo, ocultaba un secreto mayor: algo en la superficie reflejaba la luz de una manera imposible de explicar con el conocimiento existente.
Un estudio publicado en Nature Communications, arrojó luz sobre este misterio. Tras años de experimentos, análisis y comparaciones minuciosas, los científicos identificaron el responsable de esa firma espectral única: el hidroxosulfato férrico (Fe³⁺SO₄OH).
Este mineral extraordinario no aparece de forma espontánea en la naturaleza marciana, sino que surge cuando compuestos de hierro y azufre hidratados son sometidos a procesos de calor y oxidación intensos. La presencia del hidroxosulfato es, por tanto, una prueba directa de episodios de calor extremo y ambientes oxidantes en el pasado de Marte.

El descubrimiento se localizó en zonas específicas: Aram Chaos y el altiplano de Juventae, ambos enclavados en el gigantesco sistema de Valles Marineris. Estos puntos se convirtieron en ventanas hacia el pasado térmico del planeta rojo. El espectrómetro CRISM, instrumento a bordo de la nave en órbita marciana, se encargó de detectar la extraña señal.
Según detalló J. L. Bishop: “El patrón completo importaba más que un solo número”. Allí donde surgía la marca de 2,236 micras, también afloraban otras bandas características a 1,49; 1,83; 2,19; 2,37; 2,61 y 2,89 micras.
En Aram Chaos, esas bandas resultaban más nítidas y se encontraban junto a sulfatos monohidratados como la kieserita (MgSO₄·H₂O) y la szomolnokita (FeSO₄·H₂O), mientras que en Juventae el rastro se diluía entre sulfatos polihidratados. Esa diferencia de pureza revelaba historias térmicas distintas para cada afloramiento, lo que permitió reconstruir las condiciones bajo las cuales se formaron los minerales.
Para comprobar la hipótesis de que la señal provenía de un hidroxosulfato férrico, los investigadores replicaron en laboratorio condiciones plausibles del Marte primitivo. Calentaron sulfatos ferrosos hidratados, como la rozenita (FeSO₄·4H₂O) y la szomolnokita, entre 100 y 300 °C, bajo la presencia de oxígeno.

El resultado fue contundente: apareció un sólido anaranjado, el hidroxosulfato férrico, con exactamente la misma colección de bandas espectrales, incluyendo el icónico pico de 2,236 micras que había sido detectado por CRISM.
El experimento demostró que el agua aceleró la conversión mineral y que, sin oxígeno, la reacción no llegaba a desarrollarse. “El mineral nace de calentar y oxidar”, explicó J. L. Bishop. Solo en presencia de oxígeno, el Fe²⁺ se convierte en Fe³⁺, lo que permite la formación del hidroxosulfato y del grupo OH característico del nuevo compuesto.
La estabilidad del Fe³⁺SO₄OH bajo condiciones cercanas a las marcianas —bajas temperaturas y presión reducida— también se comprobó. Solo se detectaron pequeños desplazamientos de bandas, pero la identidad espectral permaneció reconocible.
Los análisis mostraron que la reacción es prácticamente inexistente por debajo de 50 °C, mientras que a 100 °C se da muy lentamente, y a 200–300 °C progresa de forma notable. El pico de 2,236 micras actúa así como un termómetro mineral de antiguos episodios geotérmicos y volcánicos en el planeta rojo.

La posición del hidroxosulfato férrico dentro de la estratigrafía fue esencial para descifrar el origen de los episodios térmicos. En Aram Chaos, el mineral se encuentra por debajo de los sulfatos monohidratados, cerca del lecho rocoso.
Esto sugiere que la fuente de calor provino desde abajo, asociada a actividad geotérmica, en pleno terreno caótico modelado por catástrofes de agua líquida y sedimentos depositados hace aproximadamente 3.000 millones de años.
Por contraste, en Juventae, el Fe³⁺SO₄OH aparece sobre los sulfatos polihidratados y a menudo también en la base, intercalado entre capas basálticas. Aquí, la hipótesis se inclina por un calentamiento desde arriba provocado por derrames de lava o acumulación de cenizas volcánicas. La erosión posterior, causada por el viento marciano, dejó expuestas estas unidades, visibles ahora como parches de decenas de metros.
“En Aram, la pureza espectral sigue a la pureza geológica”, comentó el equipo de Nature Communications. El contexto geológico determina la nitidez de la señal: allí donde el calor fue más directo y las condiciones más estables, el hidroxosulfato aparece aislado y bien definido.

El análisis revela que la presencia de Fe³⁺SO₄OH señala episodios en los que coincidieron agua salina, calor y oxígeno: condiciones clave para procesos geoquímicos sofisticados.
Estos pulsos térmicos no suponen la existencia de mares templados estables, pero sí de focos localizados de energía capaces de transformar químicamente los sedimentos. Así, Marte demuestra haber sido un mundo con una historia térmica mucho más compleja de lo que se pensaba. Según el estudio, “el clima marciano tuvo pulsos”.
Algunos detalles técnicos merecen mención. La resolución limitada del espectrómetro CRISM implica que parte de las señales pueden representar mezclas finas, ya que la presencia de magnesio desplaza levemente las bandas y complica la identificación química exacta.
Aun así, la coincidencia entre los resultados obtenidos en órbita y los recreados en laboratorio, junto con la correspondencia morfológica y estratigráfica, consolidan la interpretación.
nasa,national aeronautics and space administration,sci,space
INTERNACIONAL
Jeffries hints at imminent decision on Mamdani endorsement after dodging questions for weeks

NEWYou can now listen to Fox News articles!
House Minority Leader Hakeem Jeffries, D-N.Y., is expected to imminently weigh in on the New York City mayoral race after dodging the question for weeks.
The top House Democrat, who represents part of Brooklyn, has faced scrutiny in the press for repeatedly side-stepping reporters when asked whether he will endorse fellow Democrat Zohran Mamdani, a self-described Democratic Socialist, for mayor.
Asked during his Monday press conference whether he will make his thoughts on the race clear before early voting begins in New York City on Saturday, Oct. 25, Jeffries said, «Yes, that’s my intention.»
It could mean Jeffries endorses Mamdani before Election Day rolls around — or he could sidestep backing anyone in the race altogether.
TRUMP WANTS ‘2 PEOPLE TO DROP OUT’ TO SET UP A ‘1-ON-1’ MAYORAL RACE WITH MAMDANI IN NYC
Hakeem Jeffries said he will weigh in on the New York City mayoral race, in which Zohran Mamdani is the frontrunner, this week. (Photo by Anna Moneymaker/Getty Images; Barry Williams/New York Daily News/Tribune News Service via Getty Images)
The remark was similar to comments he gave Fox News Digital on Friday, the day after the mayoral debate. Jeffries said then, however, that he had not yet watched the debate at that point.
«I do expect to speak to the Democratic nominee, Zohran, at some point before early voting,» he added when asked how long he was waiting to endorse.
He also dodged the question of why he has not yet endorsed Mamdani during an appearance on ABC News’ «This Week» on Sunday.
«As I’ve indicated, I expect to have a conversation with him at some point this week in advance of early voting, which begins next weekend in New York City. And we’ll certainly have more to say about the mayors’ race and about our Democratic nominee prior to early voting beginning,» Jeffries said instead.
BILL ACKMAN JUMPS INTO NYC MAYORAL FIGHT, SAYS SLIWA MUST DROP OR ‘WE ARE TOAST’
Mamdani is currently the presumed frontrunner in the race against Republican Curtis Sliwa and Independent candidate Andrew Cuomo, the former governor of New York.
Jeffries’ counterpart in the House, Speaker Mike Johnson, R-La., has repeatedly denounced Mamdani as a «Marxist.»
And Mamdani’s candidacy has caused somewhat of a rift between Democrats in Washington.

Independent candidate former New York Gov. Andrew Cuomo, left, speaks during a mayoral debate with Republican candidate Curtis Sliwa, center, and Democratic candidate Zohran Mamdani, Thursday, Oct. 16, 2025, in New York City. (AP Photo/Angelina Katsanis, Pool)
He’s been endorsed by progressive stars within the Democratic Party like Rep. Alexandria Ocasio-Cortez, D-N.Y., and Sen. Bernie Sanders, I-Vt., but both Jeffries and Senate Minority Leader Chuck Schumer, D-N.Y., have been silent.
Reps. Laura Gillen, D-N.Y., and Tom Suozzi, D-N.Y., moderates representing the suburbs outside of New York City, have denounced Mamdani’s candidacy.
Jeffries appears to have been deliberately unclear about his moves, but Republicans have accused him and Schumer of prolonging the current government shutdown over fear of a progressive revolt led by New York Democrats like Mamdani.
Jeffries made his brief remarks on Monday during a press conference on day 20 of the shutdown, with Republicans and Democrats appearing no closer to an agreement on a path forward.
At another point in the press conference, Jeffries demanded that President Donald Trump take a more active role in negotiations on ending the shutdown.
«Donald Trump definitively needs to get involved. He needs to get off the sidelines, get off the golf course and actually decide to end the shutdown that he’s created, that he has allowed to happen,» Jeffries said.
«We know that House and Senate Republicans don’t do anything without getting permission from their boss, Donald J. Trump, and the reason why there have been no negotiations, zero negotiations, since Republicans shut the government.»

President Donald Trump speaks at a hearing of the Religious Liberty Commission at the Museum of the Bible, Monday, Sept. 8, 2025, in Washington. (AP Photo/Alex Brandon)
CLICK HERE TO GET THE FOX NEWS APP
But Republican leaders in Congress have repeatedly insisted that they have nothing to negotiate after offering a straightforward, seven-week extension of fiscal year (FY) 2025 federal funding levels.
The measure, called a continuing resolution (CR), is aimed at giving congressional appropriators more time to strike a longer-term deal on FY2026 funding.
The House passed the bill on Sept. 19. But in the Senate, where at least eight Democrats are needed to break a filibuster if all GOP lawmakers supported it, the bill has failed to advance twelve times.
Democratic leaders are demanding any funding bill be paired with an extension of COVID-19 pandemic-era Obamacare subsidies that are set to expire at the end of this year.
house of representatives politics,zohran mamdani,nyc mayoral elections coverage,new york city,2025 2026 elections coverage,democrats
- CHIMENTOS2 días ago
La fuerte actitud de Manu Urcera con Indiana Cubero que reveló la verdad de la interna familiar: “El saludo del piloto a la hija de Nicole Neumann por su cumpleaños”
- POLITICA2 días ago
Un juez federal rechazó el habeas corpus presentado por Lázaro Báez y ordenó trasladarlo a la cárcel de Ezeiza
- CHIMENTOS1 día ago
La cruda confesión del Turco Naim a 1 año de la separación de Emilia Attias: «Me di cuenta que hay que aprender a estar solo»