DEPORTE
Messi, ante su último partido oficial en Argentina

El tiempo, mayor enemigo del hombre, es imbatible. Los días pasan, los años se suceden y las etapas se van quemando para todos; incluso para Lionel Messi, quien siempre ha parecido eterno. El rosarino ha sido incluido en la lista de la selección argentina para disputar los últimos partidos de clasificación al Mundial 2026 y, según apuntan desde Argentina, podría estar delante de su último partido oficial con la ‘Albiceleste’ en suelo argentino.
El capitán de la albiceleste, ya clasificada para la cita mundialista del próximo verano, afronta el partido sin ninguna presión competitiva, pero con una carga emocional enorme. Y es que el 4 de septiembre, en el choque contra Venezuela en el Estadio Monumental, podría ser la última vez que el ’10’ maraville con su fútbol a ‘La Tierra de Plata’, pues Argentina no jugará más partidos oficiales en el país en lo que resta de 2025.
Un último baile en su tierra
Sea como sea, Messi seguirá portando la elástica ‘albiceleste’. Lo hará, si todo va bien, hasta el Mundial de Estados Unidos, México y Canadá, donde intentará revalidar el título que en 2022 lo consagró como la figura más grande en la historia del fútbol. Aun así, el próximo partido frente a la ‘Vinotinto’ podría sellar el adiós oficial del ocho veces balón de oro frente a su gente, devota de su fútbol desde que en 2021 rompió una sequía de 28 años con la consecución de la Copa América en el Maracaná y frente a Brasil, su mayor rival continental.
Messi besando la Copa del Mundo / El Gráfico
De este modo, un choque sin aparente interés competitivo para los argentinos, ha tornado en todo un acontecimiento. Una oportunidad para ver por última vez al que ha sido uno de los jugadores más influyentes en toda la historia del fútbol argentino.
Un legado de leyenda
Y es que sus números así lo indican. Con la ‘Albiceleste’ ha disputado 193 partidos y ha convertido 112 goles que lo convierten en el máximo goleador de la Selección, a 58 tantos del segundo: Gabriel Batistuta. También es el jugador con más partidos jugados y asistencias (59) de la Tricampeona del mundo. Casi Nada.
FILE – Argentina’s Lionel Messi, right, celebrates with Rodrigo De Paul during a Copa America semifinal soccer match against Canada in East Rutherford, N.J., July 9, 2024. (AP Photo/Julia Nikhinson, File) / Julia Nikhinson / AP
Su buen nivel se puede ver reforzado por los títulos, pues ha capitaneado a los suyos a la consecución de dos Copas América (2021, 2024), una Copa de Campeones Conmebol-UEFA (2022) y el ansiado Mundial (2022). Este último título supuso el final de una lucha encarnizada por darle a su país otra Copa del Mundo que le persiguió a lo largo de toda su carrera y se acrecentó tras la derrota en la final del Mundial 2014 frente a Alemania (1-0).
«Es como un dios, llegó al nivel de Maradona»
Asimismo lo defiende Florent Torchut, periodista de ‘France Football’ que en 2022 escribió la biografía del argentino: ‘El Rey Leo’. Torchut aseguró que el exjugador del Barça «es como dios en Argentina. Llegó al mismo nivel que Maradona«. «Lo que consiguió en las Copas América y el Mundial le dio esa imagen de ganador, que ya tenía en Europa, pero le faltaba conseguir con la Selección», añadió el excorresponsal en el país sudamericano.
Messi junto a Maradona en 2010 / RTVE
Torchut también recalcó que en 2016 hubo un cambio de paradigma «tras su anuncio de dejar la Selección«. «Cuando quiso irse, los argentinos se dieron cuenta de la importancia de Messi. Fue un punto de inflexión y su amor por Messi creció muchísimo», recalcó.
«Messi hay uno solo»
Sobre el futuro de Argentina sin Messi, el periodista francés apuntó que «el vacío que va a dejar es imposible de remplazar. Messi hay uno solo. Los estadios desde el Mundial siempre están llenos porque la gente está loca cuando viene a jugar a su país».
«Ese partido ante Venezuela va a ser como una fiesta en El Monumental, como solo saben hacer los argentinos. También un momento muy triste, porque cada vez se acerca más el final de su carrera. Su figura va mucho más allá del fútbol, está a la altura del Che Guevara, San Martín, Evita u otros personajes históricos de Argentina. Hoy en día, todo el mundo conoce el país por Leo Messi», sentenció Torchut.
messi,argentina,último partido,retiro ,venezuela,mundial 2026,fútbol,barça,inter
DEPORTE
Estudiantes vs Cerro Porteño, por la Copa Libertadores: hora, cómo ver y probables formaciones

Estudiantes y Cerro Porteño se verán las caras este miércoles 20 de agosto por la revancha de los octavos de final de la Copa Libertadores en el estadio Jorge Luis Hirschi. El Pincha, que viene de perder 3-2 ante Banfield en el Torneo Clausura, llega con ventaja tras imponerse 1-0 en el encuentro de ida en Paraguay. Con este contexto, Olé te cuenta cómo llega cada equipo, árbitros y más.
Así llega Estudiantes al partido vs. Cerro Porteño
El equipo dirigido por Eduardo Domínguez llegó a esta instancia luego de finalizar puntero del Grupo A con 12 puntos, lo que le permitió conseguir la ventaja de localía en los octavos de final. En el encuentro de ida, el Pincha se impuso 1-0 con gol de penal -sobre la hora- de Santiago Ascacibar, y ahora buscará mantener esa diferencia para clasificar a la próxima ronda. En el plano local, el León viene de caer ante el Taladro y se ubica en el 2° lugar de la Zona A con 9 unidades..
Últimos partidos de Estudiantes
- Banfield 3 – 2 Estudiantes | 17 de agosto de 2025 | Torneo Clausura
- Cerro Porteño 0 – 1 Estudiantes | 13 de agosto de 2025 | Copa Libertadores
- Estudiantes 2 – 1 Independiente Rivadavia | 7 de agosto de 2025 | Torneo Clausura
- Racing Club 0 – 1 Estudiantes | 26 de julio de 2025 | Torneo Clausura
- Estudiantes 2 – 1 Huracán | 21 de julio de 2025 | Torneo Clausura
Copa Libertadores –
El penal eterno
Así llega Cerro Porteño al partido vs. Estudiantes
El elenco comandado por Diego Martínez, por su lado, culminó segundo en el grupo G con siete puntos por detrás del Palmeiras que terminó con 18 y buscará dar vuelta la historia para acceder a los cuartos de final. En el marco local, marcha líder con 20 unidades y le saca cuatro de ventaja a Guaraní, su máximo perseguidor.
Últimos partidos de Cerro Porteño
- Club Guaraní 3 – 4 Cerro Porteño | 16 de agosto de 2025 | Clausura Paraguayo
- Cerro Porteño 0 – 1 Estudiantes | 13 de agosto de 2025 | Copa Libertadores
- Cerro Porteño 0 – 0 Nacional Asunción | 8 de agosto de 2025 | Clausura Paraguayo
- Olimpia 2 – 3 Cerro Porteño | 3 de agosto de 2025 | Clausura Paraguayo
- Cerro Porteño 3 – 2 2 de Mayo | 30 de julio de 2025 | Clausura Paraguayo
Últimos encuentros entre estos equipos
- Cerro Porteño 0 – 1 Estudiantes | 13 de agosto de 2025 | Copa Libertadores
- Cerro Porteño 0 – 0 Estudiantes | 5 de mayo de 2011 | Copa Libertadores
- Estudiantes 0 – 0 Cerro Porteño | 27 de abril de 2011 | Copa Libertadores
¿A qué hora juegan Estudiantes vs. Cerro Porteño?
El partido se disputará el miércoles 20 de agosto a las 19:00hs en el Estadio Jorge Luis Hirschi de La Plata.
¿Por dónde ver en vivo Estudiantes vs. Cerro Porteño?
El partido será transmitido por la señal de Fox Sports y Disney+. También vas a poder seguir el minuto a minuto por la web de Olé, como siempre.
La probable formación de Estudiantes ante Cerro Porteño
Fernando Muslera; Román Gómez, Leandro González Pirez, Facundo Rodríguez, Santiago Arzamendia; Santiago Ascacibar, Alexis Castro, Cristian Medina; Tiago Palacios, Guido Carrillo y Edwuin Cetré. DT: Eduardo Domínguez.
La probable formación de Cerro Porteño
Alexis Martín, Rodrigo Gómez, Matías Pérez, Lucas Quintana, Blas Riveros; Fabricio Domínguez, Jorge Morel, Wilder Viera, Ignacio Aliseda; Juan Iturbe, Jonatan Torres. DT: Diego Martínez.
La terna arbitral de Estudiantes vs. Cerro Porteño
- Árbitro: Jesús Valenzuela
- Árbitro asistente 1: Jorge Urrego Martínez
- Árbitro asistente 2: Tulio Moreno
- Cuarto árbitro: Ángel Arteaga Cabriales
- VAR: Carlos Aníbal Orbe Ruiz
- Asistente VAR: Christian Daniel Lescano Guerrero

Mirá también
Estudiantes va por el pase a cuartos ante Cerro Porteño: una baja clave y el probable 11

Mirá también
La tabla del Clausura: posiciones y cómo se juega la fecha 6

Mirá también
La lucha por evitar los descensos en Primera División

Mirá también
La lucha por entrar a las copas: quiénes ingresan a la Libertadores y la Sudamericana
Copa Libertadores,Estudiantes de La Plata,Cerro Porteño
DEPORTE
La sorprendente confesión de Mourinho sobre Messi: ‘Me obligaba a pensar’

Fenerbahçe y Benfica se miden este miércoles en la ida de la eliminatoria que decidirá quién se llevará el pase a la fase de grupos de la Champions League. Y José Mourinho, que dejó varias ‘perlas’ en la rueda de prensa previa, manifestó que para nada se tendrían en cuenta sus triunfos ante el cuadro lisboeta – tan solo una derrota – y que los suyos hablarían en el campo: «No considero mis victorias anteriores como una ventaja. Además, en su día dirigía equipos muy potentes: el Oporto era mejor que el Benfica cuando estaba allí, y lo mismo el Manchester United. Ahora la situación es distinta».
«Como entrenador del Fenerbahçe, prefiero jugar contra el Niza que contra Benfica, porque el Benfica es más fuerte que el Niza«, añadió ‘Mou’. Le acompañó un Nélson Semedo que relató por qué no quiso regresar a la que un día fue su casa para firmar por los canarios amarillos: “El Benfica me contactó. Siempre he dicho lo que pienso y ellos querían que regresara, pero yo tenía claro que quería venir al Fenerbahçe. La presencia de Mourinho fue clave en mi decisión. Estoy muy feliz con la elección que hice”.
Recibió, asimismo, elogios por parte de Bruno Lage, con quien comparte ciudad natal: Setúbal. «Considero a Mourinho el mejor entrenador de Setúbal y alrededores, y de muchas zonas aledañas. Eso es algo interesante del partido de mañana, siendo de la misma ciudad y conociéndolo desde hace años». Eso sí, quiso remarcar que «este no es el partido de Bruno contra Mourinho, sino el del Benfica contra el Fenerbahçe«.
No duda con Messi
‘The Special One’ acaparó portadas antes de ofrecer dicha rueda de prensa, pues concedió una entrevista al canal brasileño ‘Sporty Net’ en la que dejó una sorprendente confesión sobre Leo Messi. Y es que, al ser preguntado sobre el futbolista que más le había ayudado a crecer como entrenador, no dudó en citar al astro argentino: «Porque cada vez que jugaba contra él, me obligaba a pensar«, explicó.
Por otro lado, negó el posible interés del Fenerbahçe en Neymar, ya que «tiene un estatus y una situación que le permiten elegir su futuro, donde es más feliz». El primer asalto de una eliminatoria que se prevé emocionante tendrá lugar en Estambul y, una semana más tarde, el próximo miércoles 27 de agosto, se disputará la vuelta en el Estádio Da Luz.
sorprendente,confesion,mourinho,messi,obligaba,José Mourinho,Leo Messi,Fenerbahçe
DEPORTE
Racing vs. Peñarol: formaciones, hora y dónde ver por tv

Racing vs. Peñarol. Foto: EFE
Este martes 19 de agosto, Racing recibirá a Peñarol por el partido de vuelta de los octavos de final de la Copa Libertadores.
Racing Club recibirá este martes, en partido correspondiente a los octavos de final de la Copa Libertadores, al Peñarol uruguayo e intentará la remontada tras caer en la ida en Montevideo (1-0) en un duelo que se espera caliente sobre el césped y las tribunas.
En la ida, disputada el martes pasado, Peñarol logró sacar diferencias en un duelo muy cerrado gracias a un tanto de David Terans a diez minutos del final.
El conjunto argentino, último campeón de la Copa Sudamericana, no logró imponer su habitual juego colectivo y se fue con las manos vacías pero con sed de revancha.
Con vista al choque de este martes, hay mucha atención puesta en el trato que recibirán los cerca de 4.000 simpatizantes del ‘Carbonero’ que visitarán el ‘Cilindro’ de Avellaneda, tras las quejas de la afición argentina por el trato recibido en Montevideo.
En el plano local, Racing viene de caer como local por 1-2 ante Tigre por la quinta jornada del Torneo Clausura.
En un final electrizante, el conjunto visitante -que jugaba con un jugador más y preservó a la mayoría de sus titulares- revirtió el resultado en los últimos cinco minutos de juego con dos anotaciones, que dejaron a Racing en la penúltima posición de la Zona A del torneo Clausura con apenas cuatro puntos sobre quince posibles.
Peñarol, por su parte, perdió este viernes su invicto en el torneo Clausura uruguayo al caer por 1-2 frente a Boston River en un encuentro por la tercera jornada, en la que presentó mayoría de suplentes.
El conjunto local se adelantó por intermedio de Guillermo López y duplicó gracias a Agustín Albarracín. Sobre el final, Matías Arezo descontó para Peñarol.
Con este resultado, tras ganar en las primeras dos fechas, el conjunto aurinegro dejó sus primeros puntos por el camino y quedó con seis unidades, mientras que Boston River mantuvo su invicto y llegó a siete.
El vencedor de esta eliminatoria se medirá en los cuartos de final de la Libertadores con el ganador del duelo entre el Vélez argentino y el Fortaleza brasileño.
Probable formación de Racing vs. Peñarol, por la Copa Libertadores
Brayan Cortés, Emanuel Gularte, Javier Méndez, Nahuel Herrera, Maximiliano Olivera; Ignacio Sosa, Jesús Trindade; Javier Cabrera, Leonardo Fernández, Diego García; Maximiliano Silvera. DT: Diego Aguirre.
Probable formación de Peñarol vs. Racing, por la Copa Libertadores
Gabriel Arias; Marco Di Césare, Santiago Sosa, Nazareno Colombo; Gastón Martirena, Juan Nardoni, Agustín Almendra, Gabriel Rojas; Santiago Solari, Adrián Martínez y Duván Vergara. DT: Gustavo Costas.
Datos del partido entre Peñarol vs. Racing, por la Copa Libertadores
- Hora: 21.30
- TV: Fox Sports
- Árbitro: Raphael Claus (BRA)
- VAR: Wagner Reway (BRA)
- Estadio: Campeón del Siglo
– Alineaciones probables:
. Racing: Gabriel Arias, Marco Di Cesare, Santiago Sosa, Nazareno Colombo, Gastón Martirena, Juan Nardoni, Agustín Almendra, Gabriel Rojas, Santiago Solari, Adrián Martínez y Duvan Vergara. Entrenador: Gustavo Costas.
. Peñarol: Brayan Cortés; Emanuel Gularte, Nahuel Herrera, Javier Méndez, Maximiliano Olivera; Ignacio Sosa, Eric Remedi, Javier Cabrera y Jesús Trindade; David Terans y Maximiliano Silvera. Entrenador: Diego Aguirre.
Árbitro: Wilmar Roldán (COL).
Hora: 21.30 hora local (00.30 GMT del miércoles).
Estadio: Presidente Juan Domingo Perón, de Avellaneda (provincia de Buenos Aires). EFE
Racing,Peñarol,Copa Libertadores
- POLITICA1 día ago
Pamela David se disculpó con Karina Milei por haber dicho que usaba un reloj de lujo
- POLITICA2 días ago
Cierre de listas: todos los candidatos a senadores y diputados, las sorpresas y los interrogantes que faltan definir
- CHIMENTOS2 días ago
El delicado estado de salud de Cacho Garay: «Sino mejora podrían apuntarle una extremidad»