SOCIEDAD
Fentanilo contaminado: quién es el nuevo director del instituto que controla la producción de fármacos y la misión que tendrá

El Gobierno definió quién reemplazará a la abogada que fue desplazada del área de la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat) encargada de controlar a los laboratorios que elaboraron fentanilo contaminado con bacterias que agravó de manera fatal el cuadro por el que habían sido internados pacientes en terapia intensiva, de acuerdo con un primer informe del Cuerpo Médico Forense.
Gastón Morán fue designado en lugar de Gabriela Mantecón Fumadó en la dirección del Instituto Nacional de Medicamentos (Iname), dependiente de la autoridad regulatoria.
La Anmat funciona en la órbita del Ministerio de Salud de la Nación. La cartera, a cargo de Mario Lugones, fue separada este jueves como querellante en la causa contra HLB Pharma y Laboratorios Ramallo que avanza en el Juzgado Federal N° 3 de La Plata. Es por la investigación que solicitó abrir la fiscal federal Laura Roteta para revisar qué responsabilidades caben a ese organismo por la falta de control de esos laboratorios.
A diferencia de su antecesora, que era abogada y había sido designada durante la gestión de la exministra Carla Vizzotti sin reunir las condiciones mínimas para el cargo, Morán es bioquímico. Tiene título de grado por la Universidad de Morón, es magister en Políticas Públicas por la Universidad Austral y siguió un posgrado en Farmaeconomía en la Universidad Isalud, creada por el fallecido exministro Ginés González García. Es diplomado en conducción de organizaciones sociales por la Universidad de San Martín.
Como bioquímico, ingresó a la Anmat para hacer su residencia y la completó con el título de Especialista en Control de Calidad de Medicamentos. Fue, entre 2011 y 2016, analista en el Departamento de Microbiología de la Anmat y jefe de Comercio Exterior del Iname, donde también estuvo a cargo del Departamento de Estudios y Proyectos y fue coordinador técnico de institutos nacionales de la agencia.
Entre 2016 y 2020, asumió como vicepresidente de la Agencia Nacional de Laboratorios Públicos (Anlap). En febrero de 2020, el entonces ministro González García lo ascendió a presidente de la agencia. En el Ministerio de Salud fue subsecretario de Medicamentos e Información Estratégica durante 2021 y de Atención Primaria e Integración de los Sistemas de Salud entre 2021 y 2022.
A partir de septiembre de 2022, es director de Evaluación y Control de Biológicos y Radiofármacos en el Iname. Desde la salida de Mantecón Fumadó, quedó al frente del instituto.
Desde el Ministerio de Salud hablaron de que deberá “reconvertir el Iname”. Reconocieron oficialmente que ese instituto “en los últimos años no cumplió con su principal función: fiscalizar la calidad y seguridad de los medicamentos y advertir ante potenciales riesgos”.
Su antecesora había ingresado a la administración pública en 1999 como asesora jurídica del Ministerio de Salud y, en 2002, había sido designada directora nacional de Registro, Fiscalización y Sanidad de Fronteras. Recién entonces pasó a la Anmat, donde trabajó desde 2005 como asesora jurídica de la dirección del Iname e intervino en la implementación del sistema de gestión de calidad del instituto. En diciembre de 2022, asumió la dirección del Iname tras la renuncia del farmacéutico Matías Gómez, después de nueve meses en ese cargo.
En diciembre de 2023, Agustina Bisio fue designada titular de la Anmat. Hasta ese momento, conducía la Dirección de Investigación Clínica y Gestión del Registro de Medicamentos en el Iname. Bisio confirmó a Mantecón Fumadó al frente del instituto que regula y controla la producción y comercialización de fármacos en el país.
Anteayer, la abogada fue removida del cargo antes de que concluyan actuaciones administrativas internas. A la par de la investigación judicial, sigue abierto el sumario interno para determinar si hubo faltas e incumplimientos de los deberes que establecen las normas vigentes para los funcionarios y agentes de la Anmat en lo referido al control de los laboratorios HBL Pharma y Ramallo: pese a reiteradas irregularidades encontradas en la cadena de producción, continuaban operando.
SOCIEDAD
La nueva app Hello, Mario! ya está disponible en Japón y aquí podéis verla en acción – Nintenderos

Todos estamos pendientes de su 40º aniversario, sobre todo tras el rumor nos sorprendió recientemente al afirmar que Nintendo lanzará una colección de New Super Mario Bros. para conmemorar el 40.º aniversario de la franquicia. Para amenizar la espera, ahora traemos un interesante vídeo.
Por este motivo, os traemos un vídeo de Hello, Mario!, la nueva aplicación que ya se ha lanzado por ahora solo en Japón:
- Aplicación “Hello, Mario!” (descarga gratuita)
- Juego interactivo con una cara flotante de Mario que reacciona al tacto y movimientos, inspirado en Super Mario 64.
Para terminar, también podéis echar un ojo a todos los juegos de Super Mario por fecha de lanzamiento.
Fuente.
SOCIEDAD
Colesterol: el medicamento “estrella” para bajarlo y por qué una dieta saludable no es suficiente, según un médico

“Cazan una enzima, la aplastan y no se fabrica tanto colesterol”. Así describió el cardiólogo Jorge Tartaglione al trabajo de las estatinas, un medicamento que contribuye a regular los niveles de colesterol y reducen el riesgo de infarto, ACV y enfermedades neurodegenerativas, como Alzheimer y demencia.
Por otro lado, el cardiólogo remarcó que la actividad física y una dieta saludable contribuyen a controlar los niveles de colesterol, pero que en muchos casos no son suficientes y es necesario un tratamiento con medicación.
“Un 30% viene de la dieta y mucha gente lo fábrica genéticamente en el hígado”, precisó Tartaglione, en alusión a los pacientes vegetarianos que tienen el colesterol alto
Medicina y fake news
“Es muy preocupante la gran cantidad de noticias falsas que circulan. Prácticamente el 50% de las noticias médicas son falsas. No hay duda de que los medicamentos para el colesterol son buenos y salvan vidas”, sostuvo el especialista en los estudios de LN+.
“Vos entrás en las redes y dicen que si tomás estatina, te va a matar, te va a doler la pierna. Eso genera muchas dudas. Me preocupa que muchos de estos posteos son de médicos. ¿Por qué lo hacen?”, lamentó.
El colesterol malo y sus valores
Tartaglione también hizo referencia a los números estimados respecto al valor del LDL que ciertas personas deberían tener para evitar afecciones cardíacas.
- Una persona sana: menos de 116
- Fumador, hipertenso o diabético: menos de 100 o 70
- Paciente con antecedentes de enfermedades cardíacas: menos de 50
Antes de despedirse, el doctor aclaró que, como todos los medicamentos, las estatinas tienen efectos adversos. “En el 1% de los casos da dolores musculares”, concluyó.
Los mejores alimentos para prevenir el colesterol
De acuerdo a los especialistas, los mejores alimentos son aquellos de origen vegetal ya que, presentan altos niveles de fibra, un macronutriente que elimina las toxinas del cuerpo. Un informe de la Universidad de Harvard, menciona que las guías alimentarias americanas recomiendan un consumo de fibra diaria de entre 20 a 30 gramos.
Se aconseja el consumo de: granos integrales, verduras de hojas verdes, crucíferas, legumbres, frutos secos y frutas.
SOCIEDAD
Olvídate de ver un RPG de mundo abierto que supere las 400 horas, porque los padres de The Blood of Dawnwalker prefieren "calidad por encima de cantidad"

Rebel Wolves está elevando las expectativas de cara al futuro lanzamiento de The Blood of Dawnwalker. Los desarrolladores nos han puesto los dientes largos hablando de su mundo abierto, su sistema de combate y su apuesta por presentar un contexto de vampiros, pero también han querido aclarar que no deberíamos esperar una aventura de larga duración. Porque, aunque el equipo es consciente de que este tipo de experiencias pueden ser muy extensas, su propuesta realmente apunta a las 40 horas.
{«videoId»:»x9l0qsm»,»autoplay»:true,»title»:»Trapped Between Two Worlds. Tráiler de The Blood of Dawnwalker», «tag»:»The Blood of Dawnwalker», «duration»:»141″}
Así lo asegura Patryk Fijalkowski, diseñador senior de misiones, en una entrevista concedida a GamesRadar+ en el marco de la Gamescom 2025. En este sentido, el profesional asegura que su RPG de fantasía es «denso, pero no queríamos hacer un mundo abierto de 400 horas«. Por ello, el equipo ha trabajado con la idea de ofrecer una experiencia cuya duración se sitúe alrededor de las ya mencionadas 40 horas.
«Comparado con otros mundos abiertos grandes, no es mucho», continúa Fijalkowski. «Pero, gracias a eso, podemos volvernos locos con el contenido. Calidad por encima de cantidad, y eso nos ha ayudado a mantener el enfoque». Porque una de las características clave de The Blood of Dawnwalker es que el jugador tendrá 30 días para salvar a su familia; un sistema que ha guiado al equipo a la hora de crear contenidos para el RPG. «Teníamos una visión clara desde una fase temprana de la producción – y tuvimos que [seguirla], porque, para crear el sistema de progresión de tiempo, por ejemplo, debíamos tener todo el juego en una fase temprana«, sigue el profesional.
«Un esqueleto de ello, como el número de misiones, cómo interactúan entre ellas, qué podemos hacer con ellas», aclara. «Gracias a eso, sabíamos que el enfoque se había reducido con respecto a un mundo abierto súper grande. Y tener este esqueleto en una fase temprana nos dio espacio para experimentar, poner esas capas e iterar, iterar e iterar».
The Blood of Dawnwalker reaccionará activamente a las decisiones de los jugadores
Esta no es la única característica que se ha desvelado de The Blood of Dawnwalker durante la Gamescom 2025, pues los desarrolladores de Rebel Wolves también aseguran que su RPG apuesta por un diálogo directo entre el jugador y el mundo. En otras palabras, la historia no permanecerá en suspenso mientras el protagonista explora libremente, sino que buscará dar una sensación de urgencia y realismo en todo momento. Lo que, en definitiva, dará lugar a una experiencia que reaccione activamente a las decisiones de los usuarios.
En 3DJuegos | Prepárate, porque el RPG de fantasía del director de The Witcher 3 apunta alto y lo mejor es que The Blood of Dawnwalker quiere ser muy abierto
En 3DJuegos | El RPG de fantasía oscura del padre de The Witcher 3 es una locura. The Blood of Dawnwalker se oirá en español y tiene gameplay de 20 minutos
(function() {
window._JS_MODULES = window._JS_MODULES || {};
var headElement = document.getElementsByTagName(‘head’)[0];
if (_JS_MODULES.instagram) {
var instagramScript = document.createElement(‘script’);
instagramScript.src=»
instagramScript.async = true;
instagramScript.defer = true;
headElement.appendChild(instagramScript);
}
})();
–
La noticia
Olvídate de ver un RPG de mundo abierto que supere las 400 horas, porque los padres de The Blood of Dawnwalker prefieren «calidad por encima de cantidad»
fue publicada originalmente en
3DJuegos
por
Brenda Giacconi
.
- DEPORTE2 días ago
Chile organizó una colecta para que la familia del hincha que fue operado por fractura de cráneo pueda viajar a la Argentina
- CHIMENTOS3 días ago
Confirmado: Susana Giménez vuelve con un programa de los más esperados
- DEPORTE2 días ago
El fútbol chileno se solidarizó con la U tras los graves incidentes que se registraron ante Independiente