DEPORTE
De Zerbi sentencia a Rabiot: “No voy a prostituirme por un jugador”

Adrien Rabiot vive sus últimas horas como jugador del Olympique de Marsella. El polémico jugador francés ha protagonizado otro episodio que le ha acabado por sentenciar en el conjunto francés, tal y como comunicó recientemente el OM en un comunicado, y tal y como se ha encargado de reconfirmar este viernes en rueda de prensa su entrenador, Roberto de Zerbi.
«No voy a prostituirme por un jugador que nos hace ganar partidos», dijo el italiano de manera contundente. «En un lugar de trabajo, si dos empleados se pelean, como en un pub inglés, con un compañero tirado en el suelo porque ha perdido el conocimiento (Bakola), ¿qué debe hacer el empleador en Francia? Hay dos soluciones: la suspensión o el despido. Hablamos con Benatia y Longoria y esperamos al lunes para comunicar la decisión de apartar a los dos jugadores del equipo».
Rabiot se peleó en el vestuario con el joven extremo inglés Jonathan Rowe tras la derrota del equipo por 1 a 0 ante el Rennes en la primera jornada de la Ligue 1. Como consecuencia del incidente, el club, mediante un comunicado, calificó el comportamiento como “inaceptable” y tomó la drástica decisión de suspender a ambos futbolistas del primer equipo. Además, fueron oficialmente incluidos en la lista de transferibles» de acuerdo con el personal técnico y de acuerdo con el código de conducta interno del club».
Tras eso, y las palabras del entrenador, parece que Rabiot no volverá a vestir más la camiseta del Marsella: “En un club de fútbol, como en cualquier lugar, debe haber una jerarquía. El club está por encima de todo. Antes de los jugadores, está el entrenador y el club. En la historia reciente, Marsella ha sido protagonista por una falta de orden, una falta de ética dentro del club. Por eso, tuvimos que tomar esta decisión justa, temporal al principio».
«Podría haber hecho como si no viera nada. Pero no pierdo mi dignidad por no perder el campeonato. Yo siempre apoyaré al club. Sí, no se rompieron los dientes, pero esta pelea, nunca había visto algo así. Veía al médico intentando reanimar al otro jugador en el suelo, Rowe y Rabiot peleando… Los guardaespaldas tuvieron que defendernos, separar a los jugadores», continuaba De Zerbi. «En el campo hay que mostrar ‘cojones’, como dicen. Pero no entre compañeros. Nadie debe creerse más fuerte que el club. A largo plazo, esto será beneficioso».
Además, el técnico marsellés habló sobre la ‘participación’, en esta polémica, de la madre y representante de Adrien, que en una entrevista con RTL culpó al club de no contar la verdad: «En el entorno de Rabiot se dicen cosas falsas. No sobre mí, sino sobre Pablo Longoria y Benatia. Yo soy sincero. Rabiot, esta mañana, vino a hablar conmigo después de una semana. La madre olvidó dos cosas: yo decidí hacerlo capitán en París. Y en un año, le di más atención y cariño a su hijo que al mío propio. Es una decisión justa, donde lo aprecio como hombre».
«La decisión era temporal, pero la situación se descontroló. no por culpa del OM, sino por el entorno. Dejé mi orgullo de lado. Que la madre de Rabiot se permita decir que le dimos una segunda oportunidad a Greenwood… Es una locura. Estamos hablando de la vida privada aquí. No es justo hablar de otras personas. Estamos hablando de una pelea en un lugar de trabajo. Así que cuando la madre de Rabiot dice que ladro, es cierto, como se ve en el documental sobre el OM. Pero a veces también soy capaz de abrazar, de mostrarle a Rabiot que estamos con él«, agregó. «Hace diez días, cuando estaba buscando una casa, le dije que le daba mi casa en Aix-en-Provence y que yo me iría a un hotel. Lo hice por él. Adrien está arrepentido. Piensa que la decisión fue demasiado grave, demasiado importante. Pero le dije lo mismo que les dije a ustedes y que iba a hablar de esto hoy en la conferencia. Le dije que si hubiera sido mi hijo y yo hubiera sido su entrenador, habría hecho lo mismo como entrenador. Le di un consejo paternal sobre lo que haría si estuviera en su lugar. Pero ahora él decidirá qué quiere hacer».
rabiot,de zerbi,olympique,marsella
DEPORTE
Violencia en Avellaneda: nadie se hace cargo ni pide perdón

A menos de una semana del descontrol, todavía duelen las imágenes de la mampostería cayendo de arriba hacia abajo y luego el salvaje ataque de barras de Independiente a chilenos que quedaban en cancha, a quienes se les había solicitado por la voz del estadio que debían dejar el estadio. Palazos, violencia extrema, un salto al vacío, desesperación, dolor, incredulidad en el marco de un partido de fútbol, de una revancha de octavos de Sudamericana. Un desastre, no hay nada de positivo.
Ahora, después de semejante demostración de que la vida no vale nada para algunos, lo que hicieron los de afuera refleja la escasa madurez de todos para sobrellevar situaciones límite. Porque lo único que se escuchó, desde todos lados, es ataque al prójimo. Hasta del presidente Boric, por el linchamiento de sus compatriotas, algo pocas veces visto. Nadie, de no creer, se plantó a dar la cara y hacerse cargo al menos de algo.
La política en su máxima expresión, por delante de cualquier cosa. Independiente exculpándose pensando en lo deportivo, como si las frases públicas fueran a influir en una decisión. Los protagonistas de la U cuestionando a Grindetti, a Vaccari, sin reconocer ninguna influencia en su gente, que se la pasó agrediendo antes de lo peor. La Policía, argumentando que no puede entrar a la tribuna, aunque no impidió que los barras locales hicieran el ataque del final. Y Conmebol solo presentando una documentación en la que recomendaba no habilitar un espacio para los locales debajo de los visitantes.
Nadie ofreció disculpas ni se hizo responsable de los errores que desencadenaron un hecho inolvidable por lo negativo. Es el juego de exculparse públicamente y acusar al otro. Muy infantil y nada constructivo para que no se repita. No se hacen cargo, se expresan con la soberbia del yo no fui, especulan: el contrajemplo para una sociedad que necesita otra cosa.
LOS VIDEOS DEL ESCÁNDALO Y SUS REPERCUSIONES
Club Atlético Independiente –
Axel Kicillof habló sobre la barbarie vivida en la cancha de Independiente
Club Atlético Independiente –
Hinchas chilenos reclaman en la puerta de la Comisaría N1 por sus pertenencias
Club Atlético Independiente –
Video: el mensaje de Independiente tras los gravísimos incidentes en el partido contra U. De Chile
Club Atlético Independiente –
¿Qué pasó en Independiente vs. Universidad de Chile? ¿Cómo se dieron los hechos?
Las escenas dantescas que se desencadenaron en la cancha del Rojo fueron la consecuencia de una serie de fallas que se sucedieron desde temprano. ¿Qué ocurrió primero? ¿Por qué pasó? ¿Qué hizo la seguridad? Todo terminó en un horror…
Nestor Grindetti –
Grindetti: «Venimos a defender los intereses del hincha»
Club Atlético Independiente –
Noche de terror en Avellaneda: los hechos cronológicamente
Independiente – U de Chille
Mirá también
Era jugadora del futsal de Independiente y se fue del club tras los incidentes: «La U es mi familia»

Mirá también
Sigue la guerra fría: video oficial y denuncia de la U de Chile en la Justicia

Mirá también
La difícil situación que viven los chilenos del plantel de Independiente
Independiente,Club Atlético Independiente,Universidad de Chile,Barrabravas
DEPORTE
Con varios cambios: La formación de River Plate vs. Lanús, por la fecha 6 del Torneo Clausura

La formación de River Plate. Foto: EFE
River Plate va en búsqueda de su pase a los cuartos de final de la Copa Libertadores y Marcelo Gallardo ya tendría el 11 definido.
Este lunes 25 de agosto, desde las 21.15, por la fecha 6 de la Zona B del Torneo Clausura Betano de La Liga Profesional de Fútbol 2025, en el Estadio Monumental, Lanús de Mauricio Pellegrino recibirá a River Plate de Marcelo Gallardo.
Este encuentro entre el Granate y el Millonario será dirigido por el árbitro Leandro Rey Hilfer mientras que la transmisión será por medio de la señal de ESPN Premium, además podrás seguir las incidencias en vivo desde
River Plate también viene de triunfar en competencias internacionales. Y es que el Millonario logró la clasificación a los cuartos de final de la Copa Libertadores sufriendo más de la cuenta, tras vencer a Libertad en los penales luego de empatar 0-0 en la ida y en la vuelta. En el Torneo Clausura, el equipo que es dirigido por Marcelo Gallardo se mantiene invicto con tres victorias y dos empates, en su última presentación derrotó 4-2 a Godoy Cruz en el Monumental, por lo que se mantiene en la primera posición del grupo, con 11 puntos.
Ya con la tranquilidad del pase a los cuartos de final de la Libertadores, Marcelo Gallardo tendría decidido realizar una rotación con el objetivo de darle descanso a sus principales figuras por el desgaste físico que vienen haciendo entre el campeonato local y el internacional.
Enzo Pérez, Marcos Acuña, Ignacio Fernández y Paulo Díaz, no fueron convocados para este encuentro con el objetivo de darles descanso. Sus reemplazantes ante Lanús serían Kevin Castaño, Milton Casco, Matías Galarza y Lautaro Rivero.
Montiel y Lucas Martínez Quarta fueron convocados pero ambos podrían también descansar ante el desgaste realizado ante Libertad. Si Cachete no juega, Sebastián Boselli podría ingresar por el lateral derecho debido a que Fabricio Bustos está lesionado, mientras que Juan Carlos Portilla tomaría el lugar del ex Fiorentina.
Por otra parte, Juan Fernando Quintero se mantendría en el equipo titular. El colombiano, que había tenido buenos momentos de fútbol ante Libertad, pagó por la expulsión de Galoppo y fue sustituido, por lo que iría desde el arranque frente a Lanús.
En el ataque, Gallardo aún mantiene una duda. Y es que el Muñeco todavía no definió quién será el acompañante de Facundo Colidio, ya que si bien el titular para el DT es Sebastián Driussi, también podría darle descanso al Gordo y mandar desde el arranque a Miguel Borja. La sorpresa estará en el banco de suplentes, ya que tras superar su lesión, Maximiliano Salas volvió a estar entre los convocados y es muy probable que tenga minutos.
Probable formación de River Plate vs. Lanús, por el Torneo Clausura
Franco Armani; Gonzalo Montiel o Sebastián Boselli, Juan Carlos Portillo, Lautaro Rivero, Milton Casco; Juan Fernando Quintero, Giuliano Galoppo, Kevin Castaño, Matías Galarza o Santiago Lencina, Facundo Colidio, Miguel Borja o Sebastián Driussi. DT: Marcelo Gallardo.
Datos del partido entre Lanús vs. River, por el Torneo Clausura
- Hora: 21.15.
- TV: ESPN Premium.
- Árbitro: Leandro Rey Hilfer.
- Estadio: Ciudad de Lanús – Néstor Díaz Pérez.
River Plate,Lanús,Torneo Clausura
DEPORTE
Tremendo Flamengo antes de Estudiantes: ocho goles ante Vitoria

25/08/2025 22:58hs.
Flamengo obtuvo una goleada descomunal mientras se prepara para enfrentar a Estudiantes en los cuartos de final de la Copa Libertadores: 8 a 0 a Vitoria por el Brasileirao. Resultó impresionante la actuación del equipo de Filipe Luis, ya que la diferencia del marcador quedó justificada por la diferencia de calidad que expusieron ambos equipos en el Maracaná.
Un dato estadístico sirve para dimensionar la actuación del Fla: los ocho goles es la mayor distancia sobre un adversario desde 2003, cuando el torneo empezó a jugar por puntos corridos, sin playoffs.
El Vitoria es un equipo en zona de descenso pero eso no puede constituir un demérito para el despliegue de elegancia y contundencia de los cariocas. Antes de los tres minutos, el Fla ya ganaba 2 a 0, con goles de Samuel Lino y de Pedro. En ambos tantos la asistencia fue Giorgian de Arrascaeta. El uruguayo se anotó con el tercer gol, antes del final del primer tiempo, en una jugada que incluyó tacos y pases de pecho.
Lo del charrúa se potenció porque, según informó el club en sus redes sociales, pasó a ser el mayor asistidor de la historia del Brasileirao desde que se contabilizan estas estadísticas: con 78.
Mirá el gol de De Arrascaeta
Flamengo –
El gol de De Arrascaeta para Flamengo
El uruguayo marcó el 3 a 0 ante Vitoria.
La fiesta flamenguista continuó con un recital en el segundo tiempo: Pedro aportó dos goles más para dejar el estadio con un hat-trick, el último gol con una definición de lujo tras gambetear a dos rivales en un espacio corto. Samuel Lino, Luiz Araujo y Bruno Henrique, de penal tras revisión del VAR, completaron el baile ante la locura de la torcida. Y la diferencia pudo ser mayor, ya que Carrascal, el colombiano que pasó por River, tuvo un tiro en el travesaño.
El extremo izquierdo Samuel Lino, quien llegó a mitad de año desde el Atlético de Madrid en 22 millones de euros, además de su doblete dio dos asistencias. Bruno Henrique ingresó por él. También entró Nico de la Cruz en la etapa final.
El argentino Agustín Rossi fue casi un espectador: el Vitoria no le pateó al arco.
El Flamengo dio una exhibición y es el único líder del Brasileirao, un torneo de altísima competitividad con una dirigencia que jamás se plantea anular los cuatro descensos previstos en el reglamento. Un equipo que sale de la zona roja a la siguiente fecha puede pelear por ingresar a la zona de clasificación a la Copa Sudamericana. Sin dudas, el certamen mejor cotizado de Sudamérica, con 20 equipos, como en los torneos top de Europa (Francia y Alemania tienen 18 clubes en Primera).
Disputar un certamen de estas características, sin dudas potencia a sus equipos. Y una demostración queda expuesta en el dato que ganaron todas las Libertadores desde 2019. El Pincha tendrá la oportunidad contra Flamengo de ayudar a romper este dominio.
Flamengo,brasileirao,bruno henrique,Copa Libertadores
- DEPORTE3 días ago
Chile organizó una colecta para que la familia del hincha que fue operado por fractura de cráneo pueda viajar a la Argentina
- DEPORTE3 días ago
El fútbol chileno se solidarizó con la U tras los graves incidentes que se registraron ante Independiente
- DEPORTE2 días ago
¿Cómo va el historial entre Rosario Central y Newell´s Old Boys y quién ganó más?